SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EVALUADO
LA BRUJA BELLA Y EL SOLITARIO de ANA M° DEL RÍO
Nombre: _________________________________________ Curso: 4° Básico
Puntaje total: 47 puntos / Puntaje obtenido: ___ puntos.
Instrucciones:
- Este trabajo tiene como propósito evaluar la comprensión e interpretación del texto
dado como lectura complementaria. Para ello se darán distintas preguntas donde
abordarán temáticas específicas del libro, como también contenidos vistos en la
segunda unidad.
- Puedes responder la prueba en el orden que a ti te acomode.
- Debes tener en cuenta la redacción de tu respuesta, es decir, que se entienda y que
no repitas tantas veces las mismas palabras en tu respuesta. (puedes usar el texto
sagrado de conectores)
- Dispondrás de una semana para la realización de este trabajo, lo que significa que
debe estar en mi mail, a más tardar, el día lunes 29 de junio a primera hora. Si
terminas antes el trabajo, puedes enviarlo.
- Si te surgen dudas, puedes contactarme por medio del portal o directamente al
correo. Responderé lo antes posible (lunes a viernes)
- La asignación de puntaje será especificada en cada ítem, por favor considérela antes
de responder.
- Puedes desarrollar la prueba en formato WORD, si cuentas con un computador. De
otro modo, puedes hacerlo en tu cuaderno y enviarlo como foto o escaneo. Recuerda
poner tu nombre, apellido y curso cuando lo envíes.
Preguntas:
I.- Responde las siguientes preguntas, entregando un fundamento claro de tu opinión.
Intenta escribir correctamente usando mayúscula y punto final. Te aconsejo usar
información del libro.
TABLA DE PUNTAJE PARA CADA PREGUNTA.
INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE
IDEAL
PUNTAJE
OBTENIDO
1-Usa mayúscula para comenzar la oración y para escribir los nombres
(sustantivos propios)
1
2-Usa coma para tomar pausas en la frase y punto para terminar la
idea. (puntuación)
1
3. Entrega una opinión. 1
4- Fundamenta su opinión (explica el por qué piensa eso) 1
5- Su respuesta tiene completa relación con el texto (coherencia) 1
TOTAL 5 PTS.
1. ¿Por qué se decía que esta bruja era distinta a las otras?
2. ¿Cómo podrías describir al solitario?
3. ¿Está bien mandar tantas cartas anónimas a una persona hasta el punto
de tapar su entrada? Entrega tu opinión con argumentos.
4. ¿Te gustó esta historia de amor? ¿Por qué? Responda con honestidad y
entregue fundamentos.
5. ¿Qué opinas sobre el uso que el solitario le da a la paloma mensajera?
Puntaje Total: 25p / Puntaje obtenido: ____p
Departamento de Lenguaje
Profesora: Macarena Corrales
C O L E G I O
" Tr ad i ci ó n d e Ex cel en ci a Ac ad ém i ca"
Nota:
II.- Recordemos lo trabajado en la unidad 2 y pongámoslo en práctica.
1.- Escribe un poema con relación a esta novela. Puede ser sobre los sentimientos de la
bruja o lo que siente el solitario. Antes y después de hacerlo, revisa y vuelve leer y revisa
de nuevo la siguiente pauta:
INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE
IDEAL
PUNTAJE
OBTENIDO
1-Usa mayúsculas, comas y puntos. 1
2. Escribe con versos y en estrofas. 1
3- Incluye rimas entre el final de un verso y otro. 1
4- Usa lenguaje figurado. 1
5-Tiene total relación con el texto. 1
6-Logra expresar un sentimiento (amor-odio-tristeza-esperanza-etc) 1
7-Tiene 4 versos escritos claramente en una sola estrofa. 1
8.- Usa mínimo 1 estrofa, pero puede usar más. 1
Puntaje Total: 8p / Puntaje obtenido: ____p
2.- Clasifica las siguientes palabras del texto en el recuadro, separando por sílaba,
coloreando la sílaba tónica y luego completa con el grupo al cual corresponde.
N PALABRA ANTERIOR
A LA ANTE
PENÚLTIMA
ANTE
PENÚLTIMA
PENÚLTIMA
SÍLABA
ÚLTIMA
SÍLABA
CLASIFICACIÓN
1 Solitario
2 Después
3 Perfecta
4 Bruja
5 Anónimo
6 Cartas
7 Paloma
PAUTA POR CADA PALABRA
Separa la palabra en sílabas 1/2pto
Colorea la sílaba tónica 1/2pto
Clasifica la palabra 1pto
TOTAL POR PALABRA 2ptos
Puntaje Total: 14p / Puntaje obtenido: ____p
Recuerda que la sílaba tónica es en donde marco la voz.
Recuerda que la clasificación es Aguda-Grave-Esdrújula-
Sobreesdrújula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
geipy77
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
Ana Saavedra
 
Evaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la UniversidadEvaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la Universidad
blancalite
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
timote80
 
Lectura 3º 2º TRIMESTRE
Lectura 3º 2º TRIMESTRELectura 3º 2º TRIMESTRE
Lectura 3º 2º TRIMESTRE
Esther Martí Nicolás
 
Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2
aterrero88
 
Idea principal de un texto
Idea principal de un textoIdea principal de un texto
Idea principal de un texto
Jorge Castillo
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
It's English Time
 
Ficha de lectura curso 2015 2016
Ficha de lectura curso 2015 2016Ficha de lectura curso 2015 2016
Ficha de lectura curso 2015 2016
albertogp1978
 
Unidad 1 ingles
Unidad 1 ingles Unidad 1 ingles
Unidad 1 ingles
PreescolarCDO
 
La lectura de comprensión
La lectura de comprensiónLa lectura de comprensión
La lectura de comprensión
Juanm Torresr
 
Lengua 3º 2º TRIMESTRE
Lengua 3º 2º TRIMESTRELengua 3º 2º TRIMESTRE
Lengua 3º 2º TRIMESTRE
Esther Martí Nicolás
 
prueba ml
prueba mlprueba ml
La copia de textos
La copia de textosLa copia de textos
La copia de textosLive-2
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Guia3español
Guia3españolGuia3español
Guia3español
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
 
Evaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la UniversidadEvaluación para el acceso a la Universidad
Evaluación para el acceso a la Universidad
 
Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo
 
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferencialesTaller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
 
Lectura 3º 2º TRIMESTRE
Lectura 3º 2º TRIMESTRELectura 3º 2º TRIMESTRE
Lectura 3º 2º TRIMESTRE
 
Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2Unidad 1-Lección 2
Unidad 1-Lección 2
 
Idea principal de un texto
Idea principal de un textoIdea principal de un texto
Idea principal de un texto
 
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
MALLA DE INGLÉS NIVEL 2
 
Ficha de lectura curso 2015 2016
Ficha de lectura curso 2015 2016Ficha de lectura curso 2015 2016
Ficha de lectura curso 2015 2016
 
Unidad 1 ingles
Unidad 1 ingles Unidad 1 ingles
Unidad 1 ingles
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
La lectura de comprensión
La lectura de comprensiónLa lectura de comprensión
La lectura de comprensión
 
Lengua 3º 2º TRIMESTRE
Lengua 3º 2º TRIMESTRELengua 3º 2º TRIMESTRE
Lengua 3º 2º TRIMESTRE
 
Guãa de estudio
Guãa de estudioGuãa de estudio
Guãa de estudio
 
prueba ml
prueba mlprueba ml
prueba ml
 
La copia de textos
La copia de textosLa copia de textos
La copia de textos
 
Snna
SnnaSnna
Snna
 

Similar a Eva trabajo cuarto basico

El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Claudia Coña
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Danmarenriquez
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Acosta Zuluaga
 
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Odón Tercero
 
Entre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre aEntre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre a
Material Educativo
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Kathy Espinoza Ossandon
 
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptxOA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
CarolinaAndreaInzunz
 
conectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdfconectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdf
Rosa292866
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
menpam
 
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdfCUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
PamelaReyes785198
 
Trucoscomtexto
TrucoscomtextoTrucoscomtexto
Trucoscomtexto
Isabel Pascual García
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
IvonneMuoz26
 
CONECTORESSS.pptx
CONECTORESSS.pptxCONECTORESSS.pptx
CONECTORESSS.pptx
Kty Illanes
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
daniela472008
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular311084
 

Similar a Eva trabajo cuarto basico (20)

El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
 
Presentación francés
Presentación francésPresentación francés
Presentación francés
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
Unidad 2 lengua: Juega rimando, rima cantando.
 
Entre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre aEntre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre a
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
 
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptxOA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
OA 2 NIVEL 2 PPT1.pptx
 
conectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdfconectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdf
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
 
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdfCUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
 
Trucoscomtexto
TrucoscomtextoTrucoscomtexto
Trucoscomtexto
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
 
CONECTORESSS.pptx
CONECTORESSS.pptxCONECTORESSS.pptx
CONECTORESSS.pptx
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Eva trabajo cuarto basico

  • 1. TRABAJO EVALUADO LA BRUJA BELLA Y EL SOLITARIO de ANA M° DEL RÍO Nombre: _________________________________________ Curso: 4° Básico Puntaje total: 47 puntos / Puntaje obtenido: ___ puntos. Instrucciones: - Este trabajo tiene como propósito evaluar la comprensión e interpretación del texto dado como lectura complementaria. Para ello se darán distintas preguntas donde abordarán temáticas específicas del libro, como también contenidos vistos en la segunda unidad. - Puedes responder la prueba en el orden que a ti te acomode. - Debes tener en cuenta la redacción de tu respuesta, es decir, que se entienda y que no repitas tantas veces las mismas palabras en tu respuesta. (puedes usar el texto sagrado de conectores) - Dispondrás de una semana para la realización de este trabajo, lo que significa que debe estar en mi mail, a más tardar, el día lunes 29 de junio a primera hora. Si terminas antes el trabajo, puedes enviarlo. - Si te surgen dudas, puedes contactarme por medio del portal o directamente al correo. Responderé lo antes posible (lunes a viernes) - La asignación de puntaje será especificada en cada ítem, por favor considérela antes de responder. - Puedes desarrollar la prueba en formato WORD, si cuentas con un computador. De otro modo, puedes hacerlo en tu cuaderno y enviarlo como foto o escaneo. Recuerda poner tu nombre, apellido y curso cuando lo envíes. Preguntas: I.- Responde las siguientes preguntas, entregando un fundamento claro de tu opinión. Intenta escribir correctamente usando mayúscula y punto final. Te aconsejo usar información del libro. TABLA DE PUNTAJE PARA CADA PREGUNTA. INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO 1-Usa mayúscula para comenzar la oración y para escribir los nombres (sustantivos propios) 1 2-Usa coma para tomar pausas en la frase y punto para terminar la idea. (puntuación) 1 3. Entrega una opinión. 1 4- Fundamenta su opinión (explica el por qué piensa eso) 1 5- Su respuesta tiene completa relación con el texto (coherencia) 1 TOTAL 5 PTS. 1. ¿Por qué se decía que esta bruja era distinta a las otras? 2. ¿Cómo podrías describir al solitario? 3. ¿Está bien mandar tantas cartas anónimas a una persona hasta el punto de tapar su entrada? Entrega tu opinión con argumentos. 4. ¿Te gustó esta historia de amor? ¿Por qué? Responda con honestidad y entregue fundamentos. 5. ¿Qué opinas sobre el uso que el solitario le da a la paloma mensajera? Puntaje Total: 25p / Puntaje obtenido: ____p Departamento de Lenguaje Profesora: Macarena Corrales C O L E G I O " Tr ad i ci ó n d e Ex cel en ci a Ac ad ém i ca" Nota:
  • 2. II.- Recordemos lo trabajado en la unidad 2 y pongámoslo en práctica. 1.- Escribe un poema con relación a esta novela. Puede ser sobre los sentimientos de la bruja o lo que siente el solitario. Antes y después de hacerlo, revisa y vuelve leer y revisa de nuevo la siguiente pauta: INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO 1-Usa mayúsculas, comas y puntos. 1 2. Escribe con versos y en estrofas. 1 3- Incluye rimas entre el final de un verso y otro. 1 4- Usa lenguaje figurado. 1 5-Tiene total relación con el texto. 1 6-Logra expresar un sentimiento (amor-odio-tristeza-esperanza-etc) 1 7-Tiene 4 versos escritos claramente en una sola estrofa. 1 8.- Usa mínimo 1 estrofa, pero puede usar más. 1 Puntaje Total: 8p / Puntaje obtenido: ____p 2.- Clasifica las siguientes palabras del texto en el recuadro, separando por sílaba, coloreando la sílaba tónica y luego completa con el grupo al cual corresponde. N PALABRA ANTERIOR A LA ANTE PENÚLTIMA ANTE PENÚLTIMA PENÚLTIMA SÍLABA ÚLTIMA SÍLABA CLASIFICACIÓN 1 Solitario 2 Después 3 Perfecta 4 Bruja 5 Anónimo 6 Cartas 7 Paloma PAUTA POR CADA PALABRA Separa la palabra en sílabas 1/2pto Colorea la sílaba tónica 1/2pto Clasifica la palabra 1pto TOTAL POR PALABRA 2ptos Puntaje Total: 14p / Puntaje obtenido: ____p Recuerda que la sílaba tónica es en donde marco la voz. Recuerda que la clasificación es Aguda-Grave-Esdrújula- Sobreesdrújula.