SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución por Rubrica
“Construyendo el periódico mural de mi mundo natural”
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumna practicante: Lucia Cruz Hernández
Competencia:
Observa características relevantes de elementos del medio y
de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue
semejanzas y diferencias y las describe con sus propias
palabras.
Aprendizaje esperado:
 Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un
perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural.
 Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrón, la lluvia, etcétera.
Nombre del evaluado:
Aspecto a Evaluar Excelente Satisfactorio En proceso
Comprende características de
elementos del medio
Comprende las características de las
frutas y animales.
 Frutas; nombre, color, textura,
tamaño, sabor.
 Animales; nombre, tamaño,
colores, donde se encuentran.
Comprende la mayoría de las
características de las frutas o animales.
 Frutas; nombre, color, sabor.
 Animales; nombre, tamaño,
donde viven.
Identifica solo algunas características
básicas de la fruta o solo de animales.
Comprende características de
fenómenos que ocurren en la
naturaleza
Comprende características de fenómenos
naturales y los procesos que los
ocasionan, como el terremoto, tsunami,
huracán y tornado.
 Qué pasa en cada fenómeno.
Que ocasiona en el ambiente.
Qué hacer cuando pasa el
fenómeno. (Medidas de
seguridad).
Comprende las características de
fenómenos naturales, como el terremoto,
tsunami, huracán y tornado.
 Qué pasa en cada fenómeno.
Qué hacer cuando pasa el
fenómeno. (Medidas de
seguridad).
Describe algunas características de
fenómenos naturales, como el terremoto,
tsunami, huracán y tornado.
 Qué pasa en cada fenómeno.
Distingue semejanzas y diferencias
 Frutas; ejemplo: naranja y
mandarina, los elementos que
diferencian entre frutas
parecidas. Clasifica según el
sabor de la fruta, Acido, Semi
Acido, Dulce.
 Animales; Que diferencias hay
entre un animal que vive en el
agua, la tierra y los aéreos.
Clasifica según donde vivan.
 Fenómenos; distingue qué pasa
en cada fenómeno, qué
consecuencias puede ocasionar
 Frutas; ejemplo: naranja y
mandarina, los elementos que
diferencian entre frutas
parecidas. Solo clasifica entre
Acida y Dulce.
 Animales; Sabe los animales que
son marinos, terrestres y aéreos.
Clasifica según donde vivan.
 Fenómenos; distingue qué pasa
en cada fenómeno.
 Frutas; ejemplo: naranja y
mandarina, los elementos que
diferencian entre pocas frutas
parecidas.
 Animales; Sabe los animales que
son marinos, terrestre o aéreos.
 Fenómenos; distingue qué pasa
en 3 o menos fenómenos.
en cada fenómeno.
Describe características con sus
propias palabras
Explica ante el grupo:
 Frutas; lo que ha comprendido
sobre las características de las
frutas y las diferencias entre
ellas.
 Animales; por qué los animales
son marinos, terrestres, aéreos.
 Fenómenos; qué sucede en el
fenómeno natural (que le haya
tocado), qué consecuencias trae,
qué medidas de seguridad deben
hacerse.
Explica ante el grupo:
 Frutas; lo que ha comprendido
sobre las características de las
frutas. Explica algunas
diferencias entre frutas.
 Animales; por qué los animales
son marinos, terrestres o aéreos.
 Fenómenos; qué sucede en el
fenómeno natural (que le haya
tocado), qué consecuencias trae.
Explica ante el grupo:
 Frutas; algunas características.
 Animales; sabe que animales son
marinos, terrestres o aéreos.
 Fenómenos; qué sucede en el
fenómeno natural (que le haya
tocado).
Trabajo colaborativo Participa activamente:
 Trabaja realizando las
actividades durante los días
establecidos. Que conforman al
periódico mural. Explica ante
grupo cuando se le requiera.
 Aporta ideas para la
presentación del periódico
mural.
 Argumenta sobre lo realizado
para construir el periódico
mural.
 Trabaja en la realización de
algunas actividades, que
conformaran al periódico mural.
Explica ante grupo cuando se le
requiera.
 Aporta algunas ideas para la
presentación del periódico
mural.
 Presenta su opinión de lo
realizado para armar el periódico
mural.
 Trabaja en 2 o menos
actividades, que conformaran al
periódico mural.
 Aporta pocas ideas para la
presentación del periódico
mural.
Respeta turnos, materiales Respeto los turnos de participación.
Respeta a sus compañeros en su área de
trabajo, al igual sus materiales y los de los
demás.
Muestra atención a las actividades.
Cumple las actividades que se le
planteen.
Respeto los turnos de participación.
Respeta poco sus compañeros en su área
de trabajo, al igual sus materiales y los de
los demás.
Muestra poca atención a las actividades.
Cumple las actividades que se le
planteen.
Respeto los turnos de participación.
Respeta a sus compañeros en su área de
trabajo.
Cumple las actividades que se le
planteen.
*Marca con una palomita según el nivel donde se encuentre el alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docxLISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
GUILLSTEBAN
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Berenice Robles Larios
 
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Marckos Barreto
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Indicadores inicial
Indicadores inicialIndicadores inicial
Indicadores inicialGAtoche21
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
Jessica Nava
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapicespaulabrausin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
Enedina Briceño Astuvilca
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Per San
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Elías Pérez
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDulce Paloma G'p
 
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docxLISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
 
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
 
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 5 años SIAGIE 2015
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Personal Social
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
 
Indicadores inicial
Indicadores inicialIndicadores inicial
Indicadores inicial
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTECUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
CUADERNO DE TRABAJO III - 3 AÑOS - CIENCIA Y AMBIENTE
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
Criterios de evaluación del Área de Ciencia y Ambiente - II Ciclo EBR - 4 año...
 

Destacado

Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución Rúbrica - Evolución
Rubrica cotidiano 2012 11° biologia
Rubrica cotidiano 2012 11° biologiaRubrica cotidiano 2012 11° biologia
Rubrica cotidiano 2012 11° biologiaArturo Blanco
 
Evaluacion de blog cultural
Evaluacion de blog culturalEvaluacion de blog cultural
Evaluacion de blog cultural
Gricelda Adama Hilario
 
Argumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluaciónArgumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluación
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclosDIRELI
 
Documento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circularDocumento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circularMEP
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Esc.Saúl Cárdenas Cubillo
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
Gustavo Bolaños
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (13)

Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución
 
Rubrica cotidiano 2012 11° biologia
Rubrica cotidiano 2012 11° biologiaRubrica cotidiano 2012 11° biologia
Rubrica cotidiano 2012 11° biologia
 
Evaluacion de blog cultural
Evaluacion de blog culturalEvaluacion de blog cultural
Evaluacion de blog cultural
 
Argumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluaciónArgumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluación
 
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la ev[2]. aprend. lenguas ext. i y ii ciclos
 
Documento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circularDocumento de trabajo cotidiano según circular
Documento de trabajo cotidiano según circular
 
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y conceptoEvaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
Evaluación del trabajo cotidiano, extraclase y concepto
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (actualizado 2016)
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 

Similar a Rubrica

Competencias y desempeños a trabajar con los niños
Competencias y desempeños a trabajar con los niñosCompetencias y desempeños a trabajar con los niños
Competencias y desempeños a trabajar con los niñosYecenia Correa Urrego
 
Componente natural
Componente naturalComponente natural
Componente natural
Maritza Lopez
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 dtamaraou
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)NormalistaV
 
No sabes que tema escoger para tu proyecto
No sabes que tema escoger para tu proyectoNo sabes que tema escoger para tu proyecto
No sabes que tema escoger para tu proyectoVimarie Negrón
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
kandy95
 
Ocean world
Ocean worldOcean world
Ocean worldtamaraou
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalLCH1393
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto páginas verdes
Proyecto  páginas verdesProyecto  páginas verdes
Proyecto páginas verdes
bravomonserrat
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Karen Hernandez Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rocio caicedo mora
 

Similar a Rubrica (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Competencias y desempeños a trabajar con los niños
Competencias y desempeños a trabajar con los niñosCompetencias y desempeños a trabajar con los niños
Competencias y desempeños a trabajar con los niños
 
Componente natural
Componente naturalComponente natural
Componente natural
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
 
No sabes que tema escoger para tu proyecto
No sabes que tema escoger para tu proyectoNo sabes que tema escoger para tu proyecto
No sabes que tema escoger para tu proyecto
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Ocean world
Ocean worldOcean world
Ocean world
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo Natural
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Proyecto páginas verdes
Proyecto  páginas verdesProyecto  páginas verdes
Proyecto páginas verdes
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
NATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdfNATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdf
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Grado 1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Animaplantía
AnimaplantíaAnimaplantía
Animaplantía
 

Más de LCH1393

Evidencias..
Evidencias..Evidencias..
Evidencias..LCH1393
 
Proyecto listo
Proyecto listoProyecto listo
Proyecto listoLCH1393
 
Desarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesDesarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesLCH1393
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionLCH1393
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
FundamentaciónLCH1393
 
Escala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosEscala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosLCH1393
 
Diagnostico previo
Diagnostico previoDiagnostico previo
Diagnostico previoLCH1393
 
Descripción de las actividades
Descripción de las actividadesDescripción de las actividades
Descripción de las actividadesLCH1393
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada LCH1393
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daLCH1393
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteLCH1393
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar LCH1393
 
Evaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosEvaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosLCH1393
 
Cronograma de actividade
Cronograma de actividadeCronograma de actividade
Cronograma de actividadeLCH1393
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN LCH1393
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
LCH1393
 

Más de LCH1393 (16)

Evidencias..
Evidencias..Evidencias..
Evidencias..
 
Proyecto listo
Proyecto listoProyecto listo
Proyecto listo
 
Desarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesDesarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividades
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Escala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosEscala estimativa de logros
Escala estimativa de logros
 
Diagnostico previo
Diagnostico previoDiagnostico previo
Diagnostico previo
 
Descripción de las actividades
Descripción de las actividadesDescripción de las actividades
Descripción de las actividades
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 da
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parte
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
Evaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosEvaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnos
 
Cronograma de actividade
Cronograma de actividadeCronograma de actividade
Cronograma de actividade
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rubrica

  • 1. Evolución por Rubrica “Construyendo el periódico mural de mi mundo natural” Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumna practicante: Lucia Cruz Hernández Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado:  Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural.  Describe lo que observa que sucede durante un remolino, un ventarrón, la lluvia, etcétera. Nombre del evaluado: Aspecto a Evaluar Excelente Satisfactorio En proceso Comprende características de elementos del medio Comprende las características de las frutas y animales.  Frutas; nombre, color, textura, tamaño, sabor.  Animales; nombre, tamaño, colores, donde se encuentran. Comprende la mayoría de las características de las frutas o animales.  Frutas; nombre, color, sabor.  Animales; nombre, tamaño, donde viven. Identifica solo algunas características básicas de la fruta o solo de animales. Comprende características de fenómenos que ocurren en la naturaleza Comprende características de fenómenos naturales y los procesos que los ocasionan, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.  Qué pasa en cada fenómeno. Que ocasiona en el ambiente. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad). Comprende las características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.  Qué pasa en cada fenómeno. Qué hacer cuando pasa el fenómeno. (Medidas de seguridad). Describe algunas características de fenómenos naturales, como el terremoto, tsunami, huracán y tornado.  Qué pasa en cada fenómeno. Distingue semejanzas y diferencias  Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre frutas parecidas. Clasifica según el sabor de la fruta, Acido, Semi Acido, Dulce.  Animales; Que diferencias hay entre un animal que vive en el agua, la tierra y los aéreos. Clasifica según donde vivan.  Fenómenos; distingue qué pasa en cada fenómeno, qué consecuencias puede ocasionar  Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre frutas parecidas. Solo clasifica entre Acida y Dulce.  Animales; Sabe los animales que son marinos, terrestres y aéreos. Clasifica según donde vivan.  Fenómenos; distingue qué pasa en cada fenómeno.  Frutas; ejemplo: naranja y mandarina, los elementos que diferencian entre pocas frutas parecidas.  Animales; Sabe los animales que son marinos, terrestre o aéreos.  Fenómenos; distingue qué pasa en 3 o menos fenómenos.
  • 2. en cada fenómeno. Describe características con sus propias palabras Explica ante el grupo:  Frutas; lo que ha comprendido sobre las características de las frutas y las diferencias entre ellas.  Animales; por qué los animales son marinos, terrestres, aéreos.  Fenómenos; qué sucede en el fenómeno natural (que le haya tocado), qué consecuencias trae, qué medidas de seguridad deben hacerse. Explica ante el grupo:  Frutas; lo que ha comprendido sobre las características de las frutas. Explica algunas diferencias entre frutas.  Animales; por qué los animales son marinos, terrestres o aéreos.  Fenómenos; qué sucede en el fenómeno natural (que le haya tocado), qué consecuencias trae. Explica ante el grupo:  Frutas; algunas características.  Animales; sabe que animales son marinos, terrestres o aéreos.  Fenómenos; qué sucede en el fenómeno natural (que le haya tocado). Trabajo colaborativo Participa activamente:  Trabaja realizando las actividades durante los días establecidos. Que conforman al periódico mural. Explica ante grupo cuando se le requiera.  Aporta ideas para la presentación del periódico mural.  Argumenta sobre lo realizado para construir el periódico mural.  Trabaja en la realización de algunas actividades, que conformaran al periódico mural. Explica ante grupo cuando se le requiera.  Aporta algunas ideas para la presentación del periódico mural.  Presenta su opinión de lo realizado para armar el periódico mural.  Trabaja en 2 o menos actividades, que conformaran al periódico mural.  Aporta pocas ideas para la presentación del periódico mural. Respeta turnos, materiales Respeto los turnos de participación. Respeta a sus compañeros en su área de trabajo, al igual sus materiales y los de los demás. Muestra atención a las actividades. Cumple las actividades que se le planteen. Respeto los turnos de participación. Respeta poco sus compañeros en su área de trabajo, al igual sus materiales y los de los demás. Muestra poca atención a las actividades. Cumple las actividades que se le planteen. Respeto los turnos de participación. Respeta a sus compañeros en su área de trabajo. Cumple las actividades que se le planteen. *Marca con una palomita según el nivel donde se encuentre el alumno.