SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Diagnóstica
Programa de Estudio 2011
Guía para la Educadora
Yo como educadora ¿Qué debo hacer?
• Conocer y valorar las capacidades implícitas en las
competencias.
• Diseñar situaciones donde los niños pongan en juego esas
capacidades
• Reconocer que el punto de partida de la INTERVENCION
PEDAGOGICA son las capacidades con las que cuentan los
niños al ingresar.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Sobre el diagnóstico en mi PEP 2011
• Pág. 15 EL programa tiene carácter abierto
• Pág. 19 Bases para el trabajo en preescolar
• Pág. 100 Modalidades de trabajo
• Pág. 108 Evaluación
• Pág. 127 Privilegiar los aprendizajes en la escuela ¿Cómo?
• Pág. 149 Ritmos de aprendizaje diversos
• Pág. 184 Inicial o diagnóstica
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Debemos recordar…
• Todos los niños
cuentan con
competencias pero en
distinto grado de
desarrollo y la
educadora debe
reconocer y promover
su mejoramiento.
• Las competencias
terminan hasta que
el individuo deja de
existir.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Finalidad de realizar el diagnóstico
• Diseñar estrategias de atención individual y actividades de
reforzamiento.
Requieren
Acompañamiento
directo
Presentan NEE
Requieren
Evaluación
Psicopedagógica
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Sistematización
para realizar el
diagnóstico
Leyenda
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
1. Diseño del plan de trabajo
Revisar el enfoque de cada
campo formativo.
Actividades exploratorias para
rescatar conocimientos,
habilidades y actitudes.
Por lo menos una situación
didáctica para cada aspecto
Observar cómo el niño enfrenta
y resuelve los conflictos, atiende
necesidades, realiza tareas e
interactúa sensible y
cognitivamente con su medio.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
2. Observar y Registrar
Técnicas de
evaluación
formativa:
Observación
reflexiva etc.
Tener claro lo
que quiero
rescatar y
registrar
Registro descriptivo
breve de las
capacidades,
habilidades,
destrezas y
actitudes de cada
niño.
Fecha, nombre del
alumno, situación,
comportamiento (lo
que hace y dice)
Utilizar
Instrumentos de
evaluación.
Apoyarte en:
videograbaciones
audio
grabaciones
fotografías
Bibliografía: Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el
enfoque formativo. 4
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
3. Redactar el diagnóstico
Registrar lo que si es
capaz de hacer y lo
que esta en proceso
para identificar niveles
de logro en las
competencias.
Escribir juicios
pedagógicos, no solo
acciones.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Los niños
muestran
bajos niveles
de dominio
4. Elaborar
lista de
competencias
y ordenarlas
según:
Su dominio es
indispensable
para trabajar
con otras
competencias
Existe una
relación
estrecha entre
las mismas
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Puntos a tratar en el
diagnóstico
☼ Qué saben hacer y cómo lo hacen
 Logros en relación con las competencias
 Estilos de aprendizaje
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
☼ Condiciones de salud
Tipo de sangre, alergias, Obesidad o
desnutrición etc.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
☼Ambiente Familiar
Formas de trato
Actividades que
realiza en casa
Con quién se
relaciona
Gustos o
preferencias
Temores
Etc.
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
Propósitos del
preescolar
Escolar
Grupal
Individual
ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método ELI en clase de español
Método ELI en clase de españolMétodo ELI en clase de español
Método ELI en clase de español
Marcela Fluchaire
 
afrontar la evaluacion
afrontar la evaluacionafrontar la evaluacion
afrontar la evaluacion
CapacitacionRED
 
Autorregulación, diapositivas
Autorregulación, diapositivasAutorregulación, diapositivas
Autorregulación, diapositivas
NELSON AARON DE LEÓN PIEDRASANTA
 
Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...
udaemsanjose
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
IselaGuerreroPacheco1
 
Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atenciónPautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención
Moni Osorio
 
Curso PlaneacióN
Curso PlaneacióNCurso PlaneacióN
Curso PlaneacióN
Hilda González S
 
Séptimo Postulado
Séptimo PostuladoSéptimo Postulado
Séptimo Postulado
Coté Rubio Núñez
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
lapilli_fred
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
yasanred
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Ana Cristina
 
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en ProyectosTarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Carlos Ortega
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
S Lzd
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Carlos Gutierres
 

La actualidad más candente (16)

Método ELI en clase de español
Método ELI en clase de españolMétodo ELI en clase de español
Método ELI en clase de español
 
afrontar la evaluacion
afrontar la evaluacionafrontar la evaluacion
afrontar la evaluacion
 
Autorregulación, diapositivas
Autorregulación, diapositivasAutorregulación, diapositivas
Autorregulación, diapositivas
 
Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
 
Pautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atenciónPautas para trabajar la atención
Pautas para trabajar la atención
 
Curso PlaneacióN
Curso PlaneacióNCurso PlaneacióN
Curso PlaneacióN
 
Séptimo Postulado
Séptimo PostuladoSéptimo Postulado
Séptimo Postulado
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
Tallerdemotivacinparaelaprendizaje 120611195102-phpapp01
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en ProyectosTarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 42 Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 

Similar a Evaluación diagnóstica Preescolar

EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
Alberto Christin
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
guestd6f218
 
Acrosticos pa
Acrosticos   paAcrosticos   pa
Acrosticos pa
uapnee-preescolar
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Claudia Viza
 
Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
Deparvulos
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
paola mendoza
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
Robert Orrillo Caruajulca
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Proyecto Alcanza
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
SandyBlas1
 
Portafolio Enafel
Portafolio EnafelPortafolio Enafel
Portafolio Enafel
Enafel
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
JorgeLuisPintoValds
 
Llenado de la nueva cartilla
Llenado de la nueva cartillaLlenado de la nueva cartilla
Llenado de la nueva cartilla
Lourdes Molina
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Trab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimoTrab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimo
Millie Ortiz Marrero
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantesLa Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
Marcela Silva Jiménez
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
Santos Davalos
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Luci Marquez Vargas
 

Similar a Evaluación diagnóstica Preescolar (20)

EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2Actividades eje 2 tema 2
Actividades eje 2 tema 2
 
Acrosticos pa
Acrosticos   paAcrosticos   pa
Acrosticos pa
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
 
Portafolio Enafel
Portafolio EnafelPortafolio Enafel
Portafolio Enafel
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
La secuencia didáctica
La secuencia didácticaLa secuencia didáctica
La secuencia didáctica
 
Llenado de la nueva cartilla
Llenado de la nueva cartillaLlenado de la nueva cartilla
Llenado de la nueva cartilla
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Trab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimoTrab. 530 ultimo
Trab. 530 ultimo
 
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
La retroalimentacion y la evaluacion formativa ccesa007
 
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantesLa Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006e
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Evaluación diagnóstica Preescolar

  • 1. Evaluación Diagnóstica Programa de Estudio 2011 Guía para la Educadora
  • 2. Yo como educadora ¿Qué debo hacer? • Conocer y valorar las capacidades implícitas en las competencias. • Diseñar situaciones donde los niños pongan en juego esas capacidades • Reconocer que el punto de partida de la INTERVENCION PEDAGOGICA son las capacidades con las que cuentan los niños al ingresar. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 3. Sobre el diagnóstico en mi PEP 2011 • Pág. 15 EL programa tiene carácter abierto • Pág. 19 Bases para el trabajo en preescolar • Pág. 100 Modalidades de trabajo • Pág. 108 Evaluación • Pág. 127 Privilegiar los aprendizajes en la escuela ¿Cómo? • Pág. 149 Ritmos de aprendizaje diversos • Pág. 184 Inicial o diagnóstica ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 4. Debemos recordar… • Todos los niños cuentan con competencias pero en distinto grado de desarrollo y la educadora debe reconocer y promover su mejoramiento. • Las competencias terminan hasta que el individuo deja de existir. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 5. Finalidad de realizar el diagnóstico • Diseñar estrategias de atención individual y actividades de reforzamiento. Requieren Acompañamiento directo Presentan NEE Requieren Evaluación Psicopedagógica ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 7. 1. Diseño del plan de trabajo Revisar el enfoque de cada campo formativo. Actividades exploratorias para rescatar conocimientos, habilidades y actitudes. Por lo menos una situación didáctica para cada aspecto Observar cómo el niño enfrenta y resuelve los conflictos, atiende necesidades, realiza tareas e interactúa sensible y cognitivamente con su medio. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 8. 2. Observar y Registrar Técnicas de evaluación formativa: Observación reflexiva etc. Tener claro lo que quiero rescatar y registrar Registro descriptivo breve de las capacidades, habilidades, destrezas y actitudes de cada niño. Fecha, nombre del alumno, situación, comportamiento (lo que hace y dice) Utilizar Instrumentos de evaluación. Apoyarte en: videograbaciones audio grabaciones fotografías Bibliografía: Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. 4 ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 9. 3. Redactar el diagnóstico Registrar lo que si es capaz de hacer y lo que esta en proceso para identificar niveles de logro en las competencias. Escribir juicios pedagógicos, no solo acciones. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 10. Los niños muestran bajos niveles de dominio 4. Elaborar lista de competencias y ordenarlas según: Su dominio es indispensable para trabajar con otras competencias Existe una relación estrecha entre las mismas ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 11. Puntos a tratar en el diagnóstico
  • 12. ☼ Qué saben hacer y cómo lo hacen  Logros en relación con las competencias  Estilos de aprendizaje ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 13. ☼ Condiciones de salud Tipo de sangre, alergias, Obesidad o desnutrición etc. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla
  • 14. ☼Ambiente Familiar Formas de trato Actividades que realiza en casa Con quién se relaciona Gustos o preferencias Temores Etc. ATP Nathaly Bethzabet Vazquez Padilla