SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN
Mateo (2000) « No existe en realidad una teoría
evaluativa, sino simplemente un conjunto de practicas
mas o menos sistematizadas y su base conceptual
esta formada sustancialmente por un conglomerado
de metáforas altamente elaboradas y que aparecen de
manera recurrente supuesta a o largo de los distintos
intentos explicativos de las acciones evaluativas»
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN
Para Cuba y Lincoln (1989), clasifican en generaciones
clasificando de la siguiente manera:
 Medición
 Descripción
 Juicio o valoración
 Paradigmático constructivista
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN
La mayoría de los autores suelen establecer seis épocas
que son las siguientes:
Antecedentes remotos (2000 a. C.-1900)
Etapa de la eficiencia y de los tests (1901-1929)
Etapa de Tyler (1930-1945)
Etapa de la inocencia (1945-1957)
Etapa de la profesionalización (1973-2003)
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN
Raíz Etimológica del termino Evaluación
• Acción de tasar, valorar,
justipreciarValere
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN
Este vocablo ha evolucionado hacia los términos :
 Evaluación
 Valoración
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA
Este en los últimos años el concepto de evaluación
educativa ha variado en función de las distintas
posiciones filosóficas, epistemológicas y metodológicas
que han ido predominando
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
•«Proceso para determinar en que medida los objetivos educativos han sido
alcanzados»
Tyler (1970)
•«Etapa del proceso educacional que tienen por fin controlar de modo
sistemática en que medida se han logrado los resultados previstos en los
objetivos que hubieran especificado con atención»
Lafourcade (1977)
•«Reunión sistemática de evidencias a fin de determinar si en realizada se
producen ciertos cambios en los alumnos y establecer el grado de cambio
en cada estudiante»
Bloom et al (1975)
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA
• «Comparación de las ejecuciones o comportamientos de los
alumnos con ciertas normas para determinar si se debe llevar
a cabo, se continua o se concluye en el proceso de
enseñanza»
Provus (1971)
• «Acto de comparar una medida con un estándar y emitir un
juicio basado en la comparación»
Mager (1975)
• «Proceso sistemático de recopilar, analizar e interpretar
información para determinar el grado en que los alumnos han
logrado los objetivos instructivos»
Grounlud (1985)
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
• «Actividad o proceso de identificación, recogida y tratamiento de
datos sobre elementos y hechos educativos con el objetivo de
valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones»
García Ramos (1989)
• «Emisión de un juicio sobre el valor de algo proyectado o realizado
por algún individuo o grupo y presupone un proceso de recogida de
información sistemática y relevante que garanticé la calidad del juicio
formulado»
Sancho (1990)
• «Proceso de recogida de información orientado a la emisión de
juicios de merito o de valor respecto de algún sujeto. Objeto
intervención con relevancia educativa»
Mateo (1998)
• «La evaluación es un proceso sistemático de obtener información objetiva y útil en la
que apoyar un juicio de valor sobre el diseño, la ejecución y los resultados de la
formación con el fin de servir de base para la toma de decisión pertinentes y para
promover el conocimiento y la compresión de las razones de los éxitos y los fracasos
de la información»
Cabrera (2000)
• «Proceso de comunicación de una comunidad escolar cuyo objetivo es la
identificación de los atributos del sistema de educación institucional, que constituyen
la esencia, la naturaleza y la estructura de la institución respectiva, para calificarlos y
determinar sus virtudes y defectos; su fin ultimo es el mejoramiento de la formación
de los individuos»
Carrión Carranza (2001)
• «Un conjunto de experiencias y vivencias de profesores y alumnos que tienden a
tratar de evidenciar o constatar determinados aprendizajes del alumno (uno y no
otros) con la finalidad tanto de mejorarlos como de juzgarlos desde un marco
institucional que regula, distribuye y valora el conocimiento que dichos juicios toman
como referencia»
Salinas (2002)
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Rosales (2008) «La evaluación constituye una reflexión
crítica sobre todos los momentos y factores que
intervienen en el proceso didáctico a fin de determinar
cuáles pueden ser, están siendo o han sido, los
resultados del mismo».
Características de las conceptualizaciones tradicional y actual de la evaluación
Características de las
conceptualizaciones anteriores
Criterios de diferencias Características de la
conceptualización actual
Centrada en el alumno Objetivo Holístico
Control Función Perfeccionamiento, mejora y
aprendizaje
Puntual Momento A lo largo del proceso
Cuantitativa Metodología Múltiple: cuantitativa y cualitativa
Informal Sistematizada Formal y sistemática
monolítica Concepción Pluralista
Estática Concepción Dinámica
Aséptica Utilización de valores Valorativa
Aislada Relación con el proceso Integrada
Certificada Objetivo Instrumento de mejora
Trabajo técnico Tipo de responsabilidad Responsabilidad social y política
Evaluación profesional Responsabilidad Evaluación participativa
Dirección /administración Poder Participantes
¿QUÉ EVALUAR?
Los aprendizajes propuestos en los programas,
expresados en las competencias
¿PARA QUÉ EVALUAR?
Para tomar las medidas que dependan de mi practica
docente y para contribuir a que los procesos de
aprendizaje de los alumnos mejoren significativamente
¿QUIÉN EVALÚA?
Los involucrados en el procesos de enseñanza
aprendizaje como:
 Directivos
 Docentes
 Alumnos
 Padres de familia
¿Qué evaluar?
Por diversas formas de evaluación entre las que podemos
mencionar:
 Heteroevaluación
 Autoevaluación
 Coevaluación
BIBLIOGRAFÍA
 Pimienta Prieto, J.H., (2008). Evaluación de los
aprendizajes enfoque basado en competencias.
México, México: Pearson educación de México.
 Lukas, J.F. & Santiago, K. (2009). Evaluación
Educativa. España, Madrid: Alianza Editorial
Curso de Diseño de instrumentos
Autor : Juana Enríquez Jiménez
Universidad Popular Autónoma del
Estado de Puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónYajaira Soto
 
Características de la evaluación
Características de la evaluaciónCaracterísticas de la evaluación
Características de la evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"Isela Acosta
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
Angelin Antunez
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
oswaldo orbegoso davila
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1marujo
 
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacionExposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacionrodolfo Topete Diaz
 
Evaluación de aprendizajes pprii
Evaluación de aprendizajes ppriiEvaluación de aprendizajes pprii
Evaluación de aprendizajes ppriiYoneida Laguna
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
JOSÉ BRITO
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Evaluación educativa1
Evaluación educativa1Evaluación educativa1
Evaluación educativa1
Ángeles Puebla
 
Sesión presencial 1Evaluación
Sesión presencial 1EvaluaciónSesión presencial 1Evaluación
Sesión presencial 1Evaluacióngrupo12formacion
 
Concepto
 Concepto  Concepto
Concepto paths
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluacióncristybatallas
 
Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas  Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas Bienve84
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
francisca dorantes
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
Características de la evaluación
Características de la evaluaciónCaracterísticas de la evaluación
Características de la evaluación
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educaciónLa evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 1
 
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacionExposicion la quinta generacion de evaluacion
Exposicion la quinta generacion de evaluacion
 
Evaluación de aprendizajes pprii
Evaluación de aprendizajes ppriiEvaluación de aprendizajes pprii
Evaluación de aprendizajes pprii
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Evaluación educativa1
Evaluación educativa1Evaluación educativa1
Evaluación educativa1
 
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerraMomento metaevaluacion educativa_santos_guerra
Momento metaevaluacion educativa_santos_guerra
 
Sesión presencial 1Evaluación
Sesión presencial 1EvaluaciónSesión presencial 1Evaluación
Sesión presencial 1Evaluación
 
Concepto
 Concepto  Concepto
Concepto
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
 
Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas  Metaevaluación de las escuelas
Metaevaluación de las escuelas
 
Medición evaluación
Medición   evaluaciónMedición   evaluación
Medición evaluación
 
Enfoques evaluación
Enfoques evaluaciónEnfoques evaluación
Enfoques evaluación
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
 

Similar a Evaluacineducativa 151201051213-lva1-app6892

2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
2. Evolución del concepto de evaluación.pptx2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupalarantxacarrasco
 
Concepto Evaluación Grupal
Concepto Evaluación GrupalConcepto Evaluación Grupal
Concepto Evaluación Grupalarantxacarrasco
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Mari Gonzalez
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? GrupalElSardinero
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? GrupalElSardinero
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? GrupalElSardinero
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? GrupalElSardinero
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diario Los Andes
 
Antología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento EvaluaciónAntología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento EvaluaciónGustavo Bolaños
 
Conceptos Evalacion.pdf
Conceptos Evalacion.pdfConceptos Evalacion.pdf
Conceptos Evalacion.pdf
KAROLNATALYMOJICALEM
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Maestría en Ciencias de la Educación
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Isabel Aguilar
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
Leidylanda
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Yuliana Aristizabal
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Marco Guzman
 

Similar a Evaluacineducativa 151201051213-lva1-app6892 (20)

2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
2. Evolución del concepto de evaluación.pptx2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
2. Evolución del concepto de evaluación.pptx
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupal
 
Concepto Evaluación Grupal
Concepto Evaluación GrupalConcepto Evaluación Grupal
Concepto Evaluación Grupal
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Práctica eepa
Práctica eepaPráctica eepa
Práctica eepa
 
Práctica eepa
Práctica eepaPráctica eepa
Práctica eepa
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal
 
¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal¿Qué es evaluación? Grupal
¿Qué es evaluación? Grupal
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
 
Antología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento EvaluaciónAntología Reglamento Evaluación
Antología Reglamento Evaluación
 
Conceptos Evalacion.pdf
Conceptos Evalacion.pdfConceptos Evalacion.pdf
Conceptos Evalacion.pdf
 
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
Modulo5  Evaluaciòn InstitucionalModulo5  Evaluaciòn Institucional
Modulo5 Evaluaciòn Institucional
 
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
 
Medición y evaluación
Medición y evaluaciónMedición y evaluación
Medición y evaluación
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 

Más de Loida Virginia Roa Alvarado

Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias NaturalesEstrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Planificacion por procesos didacticos
Planificacion por procesos didacticosPlanificacion por procesos didacticos
Planificacion por procesos didacticos
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Iapt
IaptIapt
Orientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accinOrientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accin
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Formac io n de grupo estable
Formac io n de grupo estableFormac io n de grupo estable
Formac io n de grupo estable
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Iapt
IaptIapt
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion

Más de Loida Virginia Roa Alvarado (8)

Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias NaturalesEstrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
 
Planificacion por procesos didacticos
Planificacion por procesos didacticosPlanificacion por procesos didacticos
Planificacion por procesos didacticos
 
Iapt
IaptIapt
Iapt
 
Orientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accinOrientacin para el cono de accin
Orientacin para el cono de accin
 
Formac io n de grupo estable
Formac io n de grupo estableFormac io n de grupo estable
Formac io n de grupo estable
 
Iapt
IaptIapt
Iapt
 
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
EL AULA AMBIENTE COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Y LA EDUCACIÓ...
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Evaluacineducativa 151201051213-lva1-app6892

  • 1. DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 2. HISTORIA DE LA EVALUACIÓN Mateo (2000) « No existe en realidad una teoría evaluativa, sino simplemente un conjunto de practicas mas o menos sistematizadas y su base conceptual esta formada sustancialmente por un conglomerado de metáforas altamente elaboradas y que aparecen de manera recurrente supuesta a o largo de los distintos intentos explicativos de las acciones evaluativas»
  • 3. HISTORIA DE LA EVALUACIÓN Para Cuba y Lincoln (1989), clasifican en generaciones clasificando de la siguiente manera:  Medición  Descripción  Juicio o valoración  Paradigmático constructivista
  • 4. HISTORIA DE LA EVALUACIÓN La mayoría de los autores suelen establecer seis épocas que son las siguientes: Antecedentes remotos (2000 a. C.-1900) Etapa de la eficiencia y de los tests (1901-1929) Etapa de Tyler (1930-1945) Etapa de la inocencia (1945-1957) Etapa de la profesionalización (1973-2003)
  • 5. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN Raíz Etimológica del termino Evaluación • Acción de tasar, valorar, justipreciarValere
  • 6. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN Este vocablo ha evolucionado hacia los términos :  Evaluación  Valoración
  • 7. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Este en los últimos años el concepto de evaluación educativa ha variado en función de las distintas posiciones filosóficas, epistemológicas y metodológicas que han ido predominando
  • 8. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA •«Proceso para determinar en que medida los objetivos educativos han sido alcanzados» Tyler (1970) •«Etapa del proceso educacional que tienen por fin controlar de modo sistemática en que medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que hubieran especificado con atención» Lafourcade (1977) •«Reunión sistemática de evidencias a fin de determinar si en realizada se producen ciertos cambios en los alumnos y establecer el grado de cambio en cada estudiante» Bloom et al (1975)
  • 9. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA • «Comparación de las ejecuciones o comportamientos de los alumnos con ciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continua o se concluye en el proceso de enseñanza» Provus (1971) • «Acto de comparar una medida con un estándar y emitir un juicio basado en la comparación» Mager (1975) • «Proceso sistemático de recopilar, analizar e interpretar información para determinar el grado en que los alumnos han logrado los objetivos instructivos» Grounlud (1985)
  • 10. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA • «Actividad o proceso de identificación, recogida y tratamiento de datos sobre elementos y hechos educativos con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones» García Ramos (1989) • «Emisión de un juicio sobre el valor de algo proyectado o realizado por algún individuo o grupo y presupone un proceso de recogida de información sistemática y relevante que garanticé la calidad del juicio formulado» Sancho (1990) • «Proceso de recogida de información orientado a la emisión de juicios de merito o de valor respecto de algún sujeto. Objeto intervención con relevancia educativa» Mateo (1998)
  • 11. • «La evaluación es un proceso sistemático de obtener información objetiva y útil en la que apoyar un juicio de valor sobre el diseño, la ejecución y los resultados de la formación con el fin de servir de base para la toma de decisión pertinentes y para promover el conocimiento y la compresión de las razones de los éxitos y los fracasos de la información» Cabrera (2000) • «Proceso de comunicación de una comunidad escolar cuyo objetivo es la identificación de los atributos del sistema de educación institucional, que constituyen la esencia, la naturaleza y la estructura de la institución respectiva, para calificarlos y determinar sus virtudes y defectos; su fin ultimo es el mejoramiento de la formación de los individuos» Carrión Carranza (2001) • «Un conjunto de experiencias y vivencias de profesores y alumnos que tienden a tratar de evidenciar o constatar determinados aprendizajes del alumno (uno y no otros) con la finalidad tanto de mejorarlos como de juzgarlos desde un marco institucional que regula, distribuye y valora el conocimiento que dichos juicios toman como referencia» Salinas (2002) CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • 12. CONCEPTOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Rosales (2008) «La evaluación constituye una reflexión crítica sobre todos los momentos y factores que intervienen en el proceso didáctico a fin de determinar cuáles pueden ser, están siendo o han sido, los resultados del mismo».
  • 13. Características de las conceptualizaciones tradicional y actual de la evaluación Características de las conceptualizaciones anteriores Criterios de diferencias Características de la conceptualización actual Centrada en el alumno Objetivo Holístico Control Función Perfeccionamiento, mejora y aprendizaje Puntual Momento A lo largo del proceso Cuantitativa Metodología Múltiple: cuantitativa y cualitativa Informal Sistematizada Formal y sistemática monolítica Concepción Pluralista Estática Concepción Dinámica Aséptica Utilización de valores Valorativa Aislada Relación con el proceso Integrada Certificada Objetivo Instrumento de mejora Trabajo técnico Tipo de responsabilidad Responsabilidad social y política Evaluación profesional Responsabilidad Evaluación participativa Dirección /administración Poder Participantes
  • 14. ¿QUÉ EVALUAR? Los aprendizajes propuestos en los programas, expresados en las competencias ¿PARA QUÉ EVALUAR? Para tomar las medidas que dependan de mi practica docente y para contribuir a que los procesos de aprendizaje de los alumnos mejoren significativamente ¿QUIÉN EVALÚA? Los involucrados en el procesos de enseñanza aprendizaje como:  Directivos  Docentes  Alumnos  Padres de familia
  • 15. ¿Qué evaluar? Por diversas formas de evaluación entre las que podemos mencionar:  Heteroevaluación  Autoevaluación  Coevaluación
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Pimienta Prieto, J.H., (2008). Evaluación de los aprendizajes enfoque basado en competencias. México, México: Pearson educación de México.  Lukas, J.F. & Santiago, K. (2009). Evaluación Educativa. España, Madrid: Alianza Editorial
  • 17. Curso de Diseño de instrumentos Autor : Juana Enríquez Jiménez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla