SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación del
desempeño docente
¿Qué, como y con qué?
José de Jesús Velásquez Navarro
Helga Patricia Frola Ruiz
Instructores Nacionales
Helga Patricia Frola Ruíz
Directora General
 Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional
Autónoma de México
Estudios de Maestría en Psicología y Educación Especial por la
UNAM
 Directora del Centro de Investigación Educativa y
Capacitación Institucional CIECI, S.C.
 Certificada por la Universidad de Harvard – OCDE y SEP
como líder en reformas educativas , área s de profesionalización,
formación continua y evaluación del desempeño docente en 2010
 Ex -becaria del Gobierno de Canadá en la Universidad de
Toronto, para estudios en integración e inclusión
 integración educativa.
 Ponente en foros nacionales e internacionales sobre los nuevos
modelos por competencias, diversidad y servicios educativos
incluyentes en: Portland, Toronto, La Habana, Costa Rica,
Guatemala.
 Consultora y capacitadora de la Dirección General de Servicios
Educativos en el DF para la Reforma Integral de Educación
Básica
Consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
en materia de competencias para la vida y diversidad en México
en 2010
Diseñadora de plan de estudios por competencias de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
 Consultora y capacitadora en materia de diseño curricular y evaluación por
competencias en más de 30 instituciones de educación superior y
coordinaciones estatales de educación básica, media superior y superior.
Autora y coautora de los libros
• Escuelas Incluyentes: competencias docentes para atender la
diversidad. FROVEL EDUCACION. Mexico 2012
• La TUTORÍA Eficaz. FROVEL EDUCACION. Mexico 2012
 Un niño especial en mi aula: hacia las escuelas incluyentes Trillas 2009.
 los derechos de los niños con discapacidad Trillas 2008
 Maestros competentes a través de la planeación y la evaluación. Trillas
2011
• Situaciones didácticas por competencias. FROVEL EDUCACION.
Mexico 2012
• Técnicas de intervención para problemas de conducta en el aula: en un
marco de inclusión . FROVEL EDUCACION. Mexico 2012
 Manual operativo para el diseño de situaciones didácticas por
competencias
• Desarrollo de competencias docentes y trayectos formativos. FROVEL
EDUCACION. Mexico
• Evaluación cualitativa del aprendizaje. FROVEL EDUCACION. Mexico
• Evaluación cuantitativa del aprendizaje. FROVEL EDUCACION. Mexico
 Competencias docentes para la evaluación: elaboración de reactivos de
opción múltiple tipo ENLACE-PISA-CENEVAL. Trillas. 2008
• La educación de las nuevas generaciones. FROVEL EDUCACION.
 CREATIVIDAD. EN LOS EQUIPOS. CIECI.2011
LUDICANTOS : incluyendo a través del juego y la lúdica en el aula
Asesora técnica, directora, y psicóloga en diversos servicios de educación
especial en la Cd. de México
 Instructora nacional del CENEVAL.
Conferencia Tapachula Chiapas
José de Jesús Velásquez
Director de Regiones y
Proyectos Especiales CIECI, s.c.
Conferencia Tapachula Chiapas
• Licenciado en Educación Básica
• Licenciado en Ciencias Sociales
• Maestro en Educación con Intervención en la
• Práctica Educativa.
• Estudios de doctorado en Desarrollo de Competencias
Educativas
• Diplomado en Creatividad Aplicada a la Educación
• Diplomado en Desarrollo de Competencias para la
Educación Media Superior y Superior
• Asesor de la Universidad Pedagógica
• Nacional (1999-2004)
• Asesor del Centro de Estudios de Posgrado de la
Secretaría de Educación Jalisco
• Diseñador del plan de estudios de la Maestría
• en Educación Emprendedora y del Doctorado
• en Competencias Docentes (IPESUJ)
• Socio fundador de la RED DE APOYO A LAS
ESCUELAS, S.C.
• Fundador de FROVEL EDUCACION EDITORES S. A .
de CV.
• Conferencista y tallerista en foros nacionales e
internacionales
• Ponente en países latinoamericanos (Ecuador,
Colombia, Costa Rica) de temas relacionados con la
Lúdica, la creatividad y la educación por competencias.
Titular de proyectos de capacitación y formación continua de
docentes en servicio en 40 instituciones de educación básica,
media superior y superior
Autor de 19 libros sobre metodologías para el
desarrollo de competencias con diversa editoriales.
- El consejo Técnico escolar 4 ideas para hacer operativo
su funcionamiento. Frovel Educación Editores. S.A. de
C.V. 2013
- Estrategias de aprendizaje y rúbricas de evaluación .
Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2013
- Desarrollo de las competencias Docentes a partir de trayectos
formativos Frovel Educación Editores 2012
-- La Educación de las Nuevas Generaciones. Retos y
Alternativas” Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-- Estrategias didácticas por competencias Frovel Educación
Editores. S.A. de C.V. 2011
-Creatividad en los equipos: ACICATE Un método lúdico para su
desarrollo. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-Competencias docentes para…la evaluación cualitativa del
aprendizaje. . Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-Competencias docentes para…la evaluación cuantitativa del
aprendizaje. . Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-Manual Operativo para el Diseño de Situaciones Didácticas por
Competencias. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-Estrategias de intervención para los Problemas de Conducta en el
Aula. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011
-Sugerencias prácticas para una tutoría eficaz. Frovel 2012
-Escuelas Incluyentes. Frovel 2012
Libros de
Patricia Frola y Jesús
Velásquez
www.froveleditorial.com.mx
Libros recomedados
¿Qué es la evaluación del
desempeño?
Reflexiones preliminares
O1. La práctica educativa
ideal es la que logra que
TODOS los alumnos
aprendan
2. Lo que se debe observar en el aula,
desde el enfoque de la educación actual
son DESEMPEÑOS
3. El desempeño es toda acción
realizada por un individuo, en respuesta,
de lo que se le ha designado como
responsabilidad y que será medido en
base a su ejecución
OLA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DOCENTE sería entonces:
OEl conjunto de acciones intencionadas
que realiza un docente y su relación con
lo que se espera que haga de acuerdo al
perfil profesional previamente definido a
través de las DIMENSIONES,
PARÁMETROS E INDICADORES
¿Quién hace qué?
SEP INEE
Define el perfil de los docentes
directivos y ATP´s de acuerdo a la
función que desempeñan con sus
respectivas dimensiones,
parámetros e indicadores
- Ejecuta las decisiones
(Asignación de plazas,
promociónes, capacitación,
incentivos económicos o
reasignación o baja del SEN
- Diseña y aplica los instrumentos
de evaluación
- Proporciona información a la
SEP para orientar la toma de
decisiones
¿Qué se va a evaluar?
OEl perfil docente definido
por la SEP desglosado en 5
dimensiones de las que se
derivan los parámetros y los
indicadores
Dimensiones Descripción
1 Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y
los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las
características de los estudiantes.
2 Planifica los procesos de formación, enseñanza aprendizaje
y evaluación atendiendo al enfoque basado en
competencias, y los ubica en contextos disciplinares,
curriculares y sociales.
3 Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su
trayectoria profesional.
4 Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
5 Construye ambientes de aprendizaje autónomo y
colaborativo atendiendo el marco normativo y ético.
Parámetros de cada dimensión
1. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y
los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con
las características de los estudiantes
1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento,
enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por
competencias aplicados en su práctica docente.
1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y consistencia lógica de
los saberes de la asignatura o módulo que imparte.
1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de
los estudiantes para su formación académica.
1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de
acuerdo con el marco normativo vigente.
Indicadores de los parámetros
Parámetro Indicadores
1.1. Utiliza los
procesos de
construcción del
conocimiento,
enseñanza -
aprendizaje
basados, en el
modelo por
competencias
aplicados en su
práctica docente.
1.1.1. Aplica el modelo basado
en competencias para el logro
del aprendizaje significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y
estrategias de enseñanza -
aprendizaje con base en la
transversalidad entre las
asignaturas del plan de estudios
correspondiente.
La evaluación se realizará por
etapas
Etapa 1: Informe de cumplimiento de
responsabilidades profesionales
Etapa 2: Expediente de evidencias de
enseñanza
Estapa 3: Examen de
conocimientos y competencias
didácticas que favorecen el
aprendizaje de los alumnos
Etapa 4: Planeación didáctica
argumentada
Etapa 5: Examen complementario
(maestros de inglés)
Cómo y con qué se evalúa
ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN
EVALÚA
1. Informe de
cumplimiento
de
responsabilid
ades
A través de un
cuestionario en línea
sobre el cumplimiento
por parte del docente
de algunos indicadores
del perfil
La autoridad
inmediata
superior
(El director)
ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN
EVALÚA
2.
Expediente
de
evidencias
de
enseñanza
El docente presenta
evidencias del trabajo
realizado con sus
alumnos en donde
haya productos de
alumnos con alto
desempeño y otros con
bajo desempeño, se
suben a una plataforma
acompañadas con la
descipción de la
estrategia y los
resultados
Evaluadores
certificados
por el INEE a
través de
rúbricas de
evaluación
ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN
EVALÚA
3. Examen de
conocimiento
s y
competencias
didácticas
que
favorecen el
aprendizaje
de los
alumnos
A través de un examen
que deberá ser
resuelto en línea,
mismo que estará
compuesto
multirreactivos, se
presentan 20 o 25
casos de los cuales se
derivan entre tres y
cinco reactivos de
opción múltiple.
(100 reactivos para ser
resueltos en cuatro
horas)
Se califica con
lectores
ópticos y
programas
para el
procesamiento
de los
resultados
ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN
EVALÚA
4. Planeación
didáctica
argumentada
El docente acude a la
sede que se le asigne
y a partir de un
contenido curricular,
deberá hacer una
planeación en línea,
llenando un formato y
al finalizar deberá
argumentar por
escrito, de acuerdo a
preguntas guía el
sustento de su
planeación y los
efectos eperados
Evaluadores
certificados
por el INEE
Retos para los docents
1. Conocer el plan de estudios y los
programas de asignatura (Enfoques,
fundamento y dominio de contenidos)
2. Analizar detalladamente el perfil docente
con sus dimensiones, parámetros e
indicadores
3. Aprender a diseñar situaciones de
aprendizaje incluyentes, retadoras,
por competencias y que le abonen a
los rasgos del perfil de egreso
4. Diversificar sus estrategias de
intervención didáctica constuyendo un
arsenal variado para cada situación
que deba resolver
5. Aprender a redactar indicadores de
evaluación y elaborar con ellos herramientas
de calificación desde el enfoque cualitativo,
listas de cotejo, escalas estimativas y rúbricas
de evaluación
6. Dominar el diseño de reactivos de opción
múltple para pruebas objetivas de diferentes
tipos y formatos, usando taxonomías.
7. Reflexionar sobre su propia
práctica para detectar fortalezas y
debilidades que le permitan diseñar
sus trayectos de formación
continua.
8. Aprender a trabajar de manera
colegiada
Si consideran que les podemos
ayudar, estamos dispuestos
Helga Patricia Frola Ruiz
José de Jesús Velásquez Navarro
Centro de Investigación Educativa y Capacitación
Institcional S.C.
ciecicapacitacion@hotmail.com
(55)5549 2997 y (55)5689 4038
ciecicapacitacion@hotmail.com
www.ciecicapacita.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
YO
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
artevisual
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
Lorena Gomez
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competencias
mariogeopolitico
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
gle888
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
Victor Lopez
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Priscila Pucuna
 
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
AurisVegazo1
 
Formas estratégicas de aprendizaje
Formas estratégicas de aprendizajeFormas estratégicas de aprendizaje
Formas estratégicas de aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Manso de Velasco
 
Recomendaciones pedagogicas
Recomendaciones pedagogicasRecomendaciones pedagogicas
Recomendaciones pedagogicas
ysabelpachecho
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
Maribel Reiter
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
evaluacioncobaqroo
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Marielappt
 
Ejemplo Diplomas por Alumno
Ejemplo Diplomas por Alumno Ejemplo Diplomas por Alumno
Ejemplo Diplomas por Alumno
Editorial MD
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel daniel
NOEL DANIEL
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
 
Preguntas Por Competencias
Preguntas Por CompetenciasPreguntas Por Competencias
Preguntas Por Competencias
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativaConceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
Conceptos basicos y funciones de la evaluación educativa
 
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
 
Formas estratégicas de aprendizaje
Formas estratégicas de aprendizajeFormas estratégicas de aprendizaje
Formas estratégicas de aprendizaje
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Recomendaciones pedagogicas
Recomendaciones pedagogicasRecomendaciones pedagogicas
Recomendaciones pedagogicas
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Ejemplo Diplomas por Alumno
Ejemplo Diplomas por Alumno Ejemplo Diplomas por Alumno
Ejemplo Diplomas por Alumno
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel daniel
 

Destacado

Informe de cumplimiento de responsabilidades
Informe de cumplimiento de responsabilidadesInforme de cumplimiento de responsabilidades
Informe de cumplimiento de responsabilidadesAldoF9
 
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
AldoF9
 
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
AldoF9
 
Perfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadoresPerfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadores
AldoF9
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
AldoF9
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Erendira Piñon Aviles
 
Qué es el aprendizaje cooperativo
Qué es el aprendizaje cooperativoQué es el aprendizaje cooperativo
Qué es el aprendizaje cooperativo
CEDEC
 

Destacado (7)

Informe de cumplimiento de responsabilidades
Informe de cumplimiento de responsabilidadesInforme de cumplimiento de responsabilidades
Informe de cumplimiento de responsabilidades
 
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
Perfil, Parámetros e indicadores. Dimensión 5
 
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
 
Perfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadoresPerfil, Parámetros e indicadores
Perfil, Parámetros e indicadores
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
 
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.Evaluacion  del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
Evaluacion del desempeño. Fundamentos conceptuales y procedimientos.
 
Qué es el aprendizaje cooperativo
Qué es el aprendizaje cooperativoQué es el aprendizaje cooperativo
Qué es el aprendizaje cooperativo
 

Similar a Evaluacion del desempeño docente 1

Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competenciasCurso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Capacitación Educativa
 
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativosEvaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
Ulises Espinoza Upel
 
La propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectosLa propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectos
Erendira Piñon Aviles
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
Raul Fabian Marquez Diaz
 
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLECURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
Capacitación Educativa
 
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificarElaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Ulises Espinoza Upel
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Guillermo Reyes Fierro
 
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdfOpen Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
bemxubcxwdltyxvbnm
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
guestce2e7cc
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
petronilita
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
petronilita
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
petronilita
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primaria
yuuki_88
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
uset, centro de actualización del magisterio de Tlaxcala
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Jaime Valenzuela
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Alfonso Guzman
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 

Similar a Evaluacion del desempeño docente 1 (20)

Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competenciasCurso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
 
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativosEvaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
Evaluación de las competencias a través de instrumentos cualitativos
 
La propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectosLa propuesta de evaluar con proyectos
La propuesta de evaluar con proyectos
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
 
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLECURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
 
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificarElaboracion de reactivos para evaluar y calificar
Elaboracion de reactivos para evaluar y calificar
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdfOpen Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
Open Class 1asdasdasdasdasdasdasdasdasdasd .pdf
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTELA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
2 docente primaria
2 docente primaria2 docente primaria
2 docente primaria
 
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
1 guía de estudio primaria, para la evaluacion al desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 

Más de AldoF9

Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9
 
Simulacro de examen docente
Simulacro de examen docenteSimulacro de examen docente
Simulacro de examen docente
AldoF9
 
Acuerdo 593
Acuerdo 593Acuerdo 593
Acuerdo 593
AldoF9
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
AldoF9
 
Ley general del servicio profesional docente amanda mica
Ley general del servicio profesional docente amanda micaLey general del servicio profesional docente amanda mica
Ley general del servicio profesional docente amanda mica
AldoF9
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AldoF9
 
Artículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucionalArtículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucional
AldoF9
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
AldoF9
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
AldoF9
 
Competencias Para la Vida
Competencias Para la VidaCompetencias Para la Vida
Competencias Para la Vida
AldoF9
 
Ley general del servicio profesional docente.pptx
Ley general del servicio profesional docente.pptxLey general del servicio profesional docente.pptx
Ley general del servicio profesional docente.pptx
AldoF9
 

Más de AldoF9 (11)

Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 
Simulacro de examen docente
Simulacro de examen docenteSimulacro de examen docente
Simulacro de examen docente
 
Acuerdo 593
Acuerdo 593Acuerdo 593
Acuerdo 593
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Ley general del servicio profesional docente amanda mica
Ley general del servicio profesional docente amanda micaLey general del servicio profesional docente amanda mica
Ley general del servicio profesional docente amanda mica
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Artículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucionalArtículo 3° constitucional
Artículo 3° constitucional
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
 
Competencias Para la Vida
Competencias Para la VidaCompetencias Para la Vida
Competencias Para la Vida
 
Ley general del servicio profesional docente.pptx
Ley general del servicio profesional docente.pptxLey general del servicio profesional docente.pptx
Ley general del servicio profesional docente.pptx
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Evaluacion del desempeño docente 1

  • 1. La evaluación del desempeño docente ¿Qué, como y con qué? José de Jesús Velásquez Navarro Helga Patricia Frola Ruiz Instructores Nacionales
  • 2. Helga Patricia Frola Ruíz Directora General  Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México Estudios de Maestría en Psicología y Educación Especial por la UNAM  Directora del Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional CIECI, S.C.  Certificada por la Universidad de Harvard – OCDE y SEP como líder en reformas educativas , área s de profesionalización, formación continua y evaluación del desempeño docente en 2010  Ex -becaria del Gobierno de Canadá en la Universidad de Toronto, para estudios en integración e inclusión  integración educativa.  Ponente en foros nacionales e internacionales sobre los nuevos modelos por competencias, diversidad y servicios educativos incluyentes en: Portland, Toronto, La Habana, Costa Rica, Guatemala.  Consultora y capacitadora de la Dirección General de Servicios Educativos en el DF para la Reforma Integral de Educación Básica Consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en materia de competencias para la vida y diversidad en México en 2010 Diseñadora de plan de estudios por competencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos  Consultora y capacitadora en materia de diseño curricular y evaluación por competencias en más de 30 instituciones de educación superior y coordinaciones estatales de educación básica, media superior y superior. Autora y coautora de los libros • Escuelas Incluyentes: competencias docentes para atender la diversidad. FROVEL EDUCACION. Mexico 2012 • La TUTORÍA Eficaz. FROVEL EDUCACION. Mexico 2012  Un niño especial en mi aula: hacia las escuelas incluyentes Trillas 2009.  los derechos de los niños con discapacidad Trillas 2008  Maestros competentes a través de la planeación y la evaluación. Trillas 2011 • Situaciones didácticas por competencias. FROVEL EDUCACION. Mexico 2012 • Técnicas de intervención para problemas de conducta en el aula: en un marco de inclusión . FROVEL EDUCACION. Mexico 2012  Manual operativo para el diseño de situaciones didácticas por competencias • Desarrollo de competencias docentes y trayectos formativos. FROVEL EDUCACION. Mexico • Evaluación cualitativa del aprendizaje. FROVEL EDUCACION. Mexico • Evaluación cuantitativa del aprendizaje. FROVEL EDUCACION. Mexico  Competencias docentes para la evaluación: elaboración de reactivos de opción múltiple tipo ENLACE-PISA-CENEVAL. Trillas. 2008 • La educación de las nuevas generaciones. FROVEL EDUCACION.  CREATIVIDAD. EN LOS EQUIPOS. CIECI.2011 LUDICANTOS : incluyendo a través del juego y la lúdica en el aula Asesora técnica, directora, y psicóloga en diversos servicios de educación especial en la Cd. de México  Instructora nacional del CENEVAL. Conferencia Tapachula Chiapas
  • 3. José de Jesús Velásquez Director de Regiones y Proyectos Especiales CIECI, s.c. Conferencia Tapachula Chiapas • Licenciado en Educación Básica • Licenciado en Ciencias Sociales • Maestro en Educación con Intervención en la • Práctica Educativa. • Estudios de doctorado en Desarrollo de Competencias Educativas • Diplomado en Creatividad Aplicada a la Educación • Diplomado en Desarrollo de Competencias para la Educación Media Superior y Superior • Asesor de la Universidad Pedagógica • Nacional (1999-2004) • Asesor del Centro de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación Jalisco • Diseñador del plan de estudios de la Maestría • en Educación Emprendedora y del Doctorado • en Competencias Docentes (IPESUJ) • Socio fundador de la RED DE APOYO A LAS ESCUELAS, S.C. • Fundador de FROVEL EDUCACION EDITORES S. A . de CV. • Conferencista y tallerista en foros nacionales e internacionales • Ponente en países latinoamericanos (Ecuador, Colombia, Costa Rica) de temas relacionados con la Lúdica, la creatividad y la educación por competencias. Titular de proyectos de capacitación y formación continua de docentes en servicio en 40 instituciones de educación básica, media superior y superior Autor de 19 libros sobre metodologías para el desarrollo de competencias con diversa editoriales. - El consejo Técnico escolar 4 ideas para hacer operativo su funcionamiento. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2013 - Estrategias de aprendizaje y rúbricas de evaluación . Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2013 - Desarrollo de las competencias Docentes a partir de trayectos formativos Frovel Educación Editores 2012 -- La Educación de las Nuevas Generaciones. Retos y Alternativas” Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -- Estrategias didácticas por competencias Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Creatividad en los equipos: ACICATE Un método lúdico para su desarrollo. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Competencias docentes para…la evaluación cualitativa del aprendizaje. . Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Competencias docentes para…la evaluación cuantitativa del aprendizaje. . Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Manual Operativo para el Diseño de Situaciones Didácticas por Competencias. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Estrategias de intervención para los Problemas de Conducta en el Aula. Frovel Educación Editores. S.A. de C.V. 2011 -Sugerencias prácticas para una tutoría eficaz. Frovel 2012 -Escuelas Incluyentes. Frovel 2012
  • 4. Libros de Patricia Frola y Jesús Velásquez www.froveleditorial.com.mx
  • 6. ¿Qué es la evaluación del desempeño? Reflexiones preliminares O1. La práctica educativa ideal es la que logra que TODOS los alumnos aprendan
  • 7. 2. Lo que se debe observar en el aula, desde el enfoque de la educación actual son DESEMPEÑOS 3. El desempeño es toda acción realizada por un individuo, en respuesta, de lo que se le ha designado como responsabilidad y que será medido en base a su ejecución
  • 8. OLA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE sería entonces: OEl conjunto de acciones intencionadas que realiza un docente y su relación con lo que se espera que haga de acuerdo al perfil profesional previamente definido a través de las DIMENSIONES, PARÁMETROS E INDICADORES
  • 9. ¿Quién hace qué? SEP INEE Define el perfil de los docentes directivos y ATP´s de acuerdo a la función que desempeñan con sus respectivas dimensiones, parámetros e indicadores - Ejecuta las decisiones (Asignación de plazas, promociónes, capacitación, incentivos económicos o reasignación o baja del SEN - Diseña y aplica los instrumentos de evaluación - Proporciona información a la SEP para orientar la toma de decisiones
  • 10. ¿Qué se va a evaluar? OEl perfil docente definido por la SEP desglosado en 5 dimensiones de las que se derivan los parámetros y los indicadores
  • 11. Dimensiones Descripción 1 Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes. 2 Planifica los procesos de formación, enseñanza aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales. 3 Organiza y desarrolla su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 4 Vincula el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza - aprendizaje. 5 Construye ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo atendiendo el marco normativo y ético.
  • 12. Parámetros de cada dimensión 1. Adapta los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza - aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.2 Argumenta la naturaleza, métodos y consistencia lógica de los saberes de la asignatura o módulo que imparte. 1.3 Identifica las características y necesidades de aprendizaje de los estudiantes para su formación académica. 1.4 Diseña estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente.
  • 13. Indicadores de los parámetros Parámetro Indicadores 1.1. Utiliza los procesos de construcción del conocimiento, enseñanza - aprendizaje basados, en el modelo por competencias aplicados en su práctica docente. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente.
  • 14. La evaluación se realizará por etapas Etapa 1: Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Etapa 2: Expediente de evidencias de enseñanza
  • 15. Estapa 3: Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos Etapa 4: Planeación didáctica argumentada Etapa 5: Examen complementario (maestros de inglés)
  • 16. Cómo y con qué se evalúa ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN EVALÚA 1. Informe de cumplimiento de responsabilid ades A través de un cuestionario en línea sobre el cumplimiento por parte del docente de algunos indicadores del perfil La autoridad inmediata superior (El director)
  • 17. ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN EVALÚA 2. Expediente de evidencias de enseñanza El docente presenta evidencias del trabajo realizado con sus alumnos en donde haya productos de alumnos con alto desempeño y otros con bajo desempeño, se suben a una plataforma acompañadas con la descipción de la estrategia y los resultados Evaluadores certificados por el INEE a través de rúbricas de evaluación
  • 18. ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN EVALÚA 3. Examen de conocimiento s y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos A través de un examen que deberá ser resuelto en línea, mismo que estará compuesto multirreactivos, se presentan 20 o 25 casos de los cuales se derivan entre tres y cinco reactivos de opción múltiple. (100 reactivos para ser resueltos en cuatro horas) Se califica con lectores ópticos y programas para el procesamiento de los resultados
  • 19. ETAPAS COMO SE EVALUA QUIEN EVALÚA 4. Planeación didáctica argumentada El docente acude a la sede que se le asigne y a partir de un contenido curricular, deberá hacer una planeación en línea, llenando un formato y al finalizar deberá argumentar por escrito, de acuerdo a preguntas guía el sustento de su planeación y los efectos eperados Evaluadores certificados por el INEE
  • 20. Retos para los docents 1. Conocer el plan de estudios y los programas de asignatura (Enfoques, fundamento y dominio de contenidos) 2. Analizar detalladamente el perfil docente con sus dimensiones, parámetros e indicadores
  • 21. 3. Aprender a diseñar situaciones de aprendizaje incluyentes, retadoras, por competencias y que le abonen a los rasgos del perfil de egreso 4. Diversificar sus estrategias de intervención didáctica constuyendo un arsenal variado para cada situación que deba resolver
  • 22. 5. Aprender a redactar indicadores de evaluación y elaborar con ellos herramientas de calificación desde el enfoque cualitativo, listas de cotejo, escalas estimativas y rúbricas de evaluación 6. Dominar el diseño de reactivos de opción múltple para pruebas objetivas de diferentes tipos y formatos, usando taxonomías.
  • 23. 7. Reflexionar sobre su propia práctica para detectar fortalezas y debilidades que le permitan diseñar sus trayectos de formación continua. 8. Aprender a trabajar de manera colegiada
  • 24. Si consideran que les podemos ayudar, estamos dispuestos Helga Patricia Frola Ruiz José de Jesús Velásquez Navarro Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institcional S.C. ciecicapacitacion@hotmail.com (55)5549 2997 y (55)5689 4038 ciecicapacitacion@hotmail.com www.ciecicapacita.com