SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION  INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO DR. JORGE ROJAS VERA MEDICINA INTENSIVA
PRINCIPAL CAUSA DE AÑOS DE  VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS EL TRAUMA ES UNA ENFERMEDAD ENDEMICA,SISTEMICA  Y MULTICAUSAL PRODUCIDA POR AGENTES EXOGENOS  QUE GENERAN LESIONES FISICAS Y VARIADAS PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE 1 Y 44 AÑOS. TERCERA CAUSA DE MUERTE DESPUES DE LAS  CIRCULATORIAS Y TUMORALES EN TODOS LOS GRUPOS ETAREOS  TRAUMA
TRAUMA Incidentes domésticos Violencia Social Deportes Riesgosos Violencia Familiar ROBOS Y ASALTOS DESASTRES NATURALES TERRORISMO GUERRAS INCIDENTES   LABORALES
MORTALIDAD EN TRAUMA ,[object Object],CASOS TIEMPO
 
Podrían ser evitadas con técnicas de  salvataje y transporte rápido y adecuado Medidas de prevención en lo vial y en lo Gral. Hematomas subdurales y epidurales Hemoneumotorax Ruptura de bazo y/o hígado Fractura de pelvis Politraumat.con grandes hemorragias 50 % 30% seg.../ min. min./ hrs. Días / semanas impacto  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sepsis Falla multiparenquimatosa Estos pacientes se benefician  con una asistencia prehospitalaria Bien organizada y regionalizada con personal adecuado Mejora con centros de trauma Distribución Trimodal de muertes por Trauma
 
[object Object],[object Object],[object Object]
HORA DE ORO EL PACIENTE INDICADO  , EN EL TIEMPO  PRECISO  ,  AL  LUGAR ADECUADO. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES QUE COMPROMETEN LA VIDA , A  MEDIDA QUE SE DIAGNOSTICAN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Injuria evidente Injuria NO EVIDENTE
Injuria Primaria Injuria SECUNDARIA
Heridas  Sangrado externo Fracturas expuestas Amputaciones traumáticas Trauma penetrante Hipotensión- taquicardia taquipnea-apnea S O S P E C H A B U S Q U E D A Hipoxemia SANGRADO  HIPERTENSION ENDOCRANEANA Deficit en PERFUSION TISULAR DEUDA DE OXIGENO INFLAMACION C A P A C I T A C I O N ENTRENAMIENTO
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXTRA  HOSPITALARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
DERIVACION :Triage  Victimas Multiples ,[object Object],[object Object],[object Object],SEGUNDO :  AMARILLO   LESIONES SIN COMPROMISO INMINENTE DE VIDA ( FRACTURAS , TRAUMA ABDOMINAL , ETC) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERIVACION :Triage  Víctimas Múltiples ,[object Object],[object Object],[object Object],SEGUNDO :  AMARILLO   LESIONES SIN COMPROMISO INMINENTE DE VIDA ( FRACTURAS , TRAUMA ABDOMINAL , ETC) ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento médico definitivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL  TIEMPO  TIENE  UN  VALOR  SUPREMO   Y SU TRANSCURRIR ES IMPLACABLE
Prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo PreHospitalario de las Quemaduras
Manejo PreHospitalario de las QuemadurasManejo PreHospitalario de las Quemaduras
Manejo PreHospitalario de las Quemaduras
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
lainskaster
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
EquipoURG
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de START
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de STARTTriage en el incidente de víctimas múltiples método de START
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de START
Mandirola, Humberto
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
jcanganah
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
La salud que queremos
 
Triage
TriageTriage
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
carlos abel avila villa
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
Laura Dominguez
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
Monica Perez Correa
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
MAVILA
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
Edgar Ines Hernandez
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Carlos Aliaga
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
Aris Ramos Robles
 
Traumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemicoTraumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemico
Maria Gonzalez
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

La actualidad más candente (20)

Manejo PreHospitalario de las Quemaduras
Manejo PreHospitalario de las QuemadurasManejo PreHospitalario de las Quemaduras
Manejo PreHospitalario de las Quemaduras
 
Politraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molinaPolitraumatizado jonathan molina
Politraumatizado jonathan molina
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
 
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de START
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de STARTTriage en el incidente de víctimas múltiples método de START
Triage en el incidente de víctimas múltiples método de START
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
 
Arritmias letales
Arritmias letalesArritmias letales
Arritmias letales
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
 
Powerpoint módulo 3 triage
Powerpoint módulo 3  triagePowerpoint módulo 3  triage
Powerpoint módulo 3 triage
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente Politraumatizado
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
 
Traumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemicoTraumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemico
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 

Destacado

Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
dr.lucy
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
Orlando guillermo Moreno
 
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en líneaEvaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
dr.lucy
 
Faboterapicos
FaboterapicosFaboterapicos
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
AdrianaCastroQuiroa
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)
TrianaRodriguez22
 
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
Magdalena Tiznado Granados
 
evaluacion y manejo del paciente quemado
evaluacion y manejo del paciente quemadoevaluacion y manejo del paciente quemado
evaluacion y manejo del paciente quemado
Tabi Alonso
 
Valoración inicial del paciente quemado
Valoración inicial del paciente quemadoValoración inicial del paciente quemado
Valoración inicial del paciente quemado
Katteryn Machado
 
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimidaEscalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Osimar Juarez
 
Evaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente criticoEvaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente critico
memmerich
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicial Evaluacion inicial
Evaluacion inicial
Enkisboy
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
Alma De La O
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Pamela Alarcon Aroca
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
waldito25
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Eduardo Velasco
 

Destacado (19)

Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizadoEvaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en líneaEvaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
Evaluacion y manejo inicial del paciente politraumatizado / Ver en línea
 
Faboterapicos
FaboterapicosFaboterapicos
Faboterapicos
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)
 
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
27. Suero Antialacrán y Antiviperino (30-Sep-2013)
 
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacránIntoxicación por picadura de alacrán
Intoxicación por picadura de alacrán
 
evaluacion y manejo del paciente quemado
evaluacion y manejo del paciente quemadoevaluacion y manejo del paciente quemado
evaluacion y manejo del paciente quemado
 
Valoración inicial del paciente quemado
Valoración inicial del paciente quemadoValoración inicial del paciente quemado
Valoración inicial del paciente quemado
 
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimidaEscalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
 
Evaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente criticoEvaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente critico
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicial Evaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
 
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLSManejo inicial del politraumatizado ATLS
Manejo inicial del politraumatizado ATLS
 

Similar a Evaluacion inicial del paciente politraumatizado

Pre frt sis ecu 911_2013
Pre frt sis ecu 911_2013Pre frt sis ecu 911_2013
Pre frt sis ecu 911_2013
Luis Ortega
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
sudene
 
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptxENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
GabrielaAnglica1
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Atencion al politraumatizado.pptx
Atencion al politraumatizado.pptxAtencion al politraumatizado.pptx
Atencion al politraumatizado.pptx
JosephZamora21
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docxMANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
AileddVP
 
Triage
TriageTriage
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
NORYELIS FUENTES
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
decadencia00
 
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatriaTraumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
FrancysG4m3z
 
1. manejo ptm
1. manejo ptm1. manejo ptm
1. manejo ptm
marioyanguren
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
sergioleonel5
 
Atención al politraumatizado
Atención al politraumatizadoAtención al politraumatizado
Atención al politraumatizado
LuisHurtadoVargas
 
Atls
AtlsAtls
Atls
AtlsAtls
Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814
Carlos Augusto Landa Torres
 
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTEMANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
Horace Negrette
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 

Similar a Evaluacion inicial del paciente politraumatizado (20)

Pre frt sis ecu 911_2013
Pre frt sis ecu 911_2013Pre frt sis ecu 911_2013
Pre frt sis ecu 911_2013
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
 
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptxENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
ENFERMERIA EN CUIDADOS DE LA PERSONA POLITRAUMATIZADA.pptx
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Trauma 4
 
Trauma grave
Trauma graveTrauma grave
Trauma grave
 
Atencion al politraumatizado.pptx
Atencion al politraumatizado.pptxAtencion al politraumatizado.pptx
Atencion al politraumatizado.pptx
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Paciente politraumatizado
 
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docxMANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
 
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatriaTraumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
Traumatismo Craneoencefálico y quemaduras en pediatria
 
1. manejo ptm
1. manejo ptm1. manejo ptm
1. manejo ptm
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Atención al politraumatizado
Atención al politraumatizadoAtención al politraumatizado
Atención al politraumatizado
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814Diapositivas carlos especialidad 197814
Diapositivas carlos especialidad 197814
 
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTEMANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
MANEJO INICIAL EN POLITRAUMATIZADOS MIC HORACE NEGRETTE
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 

Más de unlobitoferoz

Experiencia manejo drogas_uci
Experiencia manejo drogas_uciExperiencia manejo drogas_uci
Experiencia manejo drogas_uci
unlobitoferoz
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
unlobitoferoz
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
unlobitoferoz
 
Paradigma sociocultural de vigotsky
Paradigma sociocultural  de vigotskyParadigma sociocultural  de vigotsky
Paradigma sociocultural de vigotsky
unlobitoferoz
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
5.score en pediatria critica lobitoferoz13
5.score en pediatria critica lobitoferoz135.score en pediatria critica lobitoferoz13
5.score en pediatria critica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz1310.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz137.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz138.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
9.intervencion de enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
9.intervencion de  enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz139.intervencion de  enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
9.intervencion de enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
12.vmni lobitoferoz13
12.vmni  lobitoferoz1312.vmni  lobitoferoz13
12.vmni lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
15.taller de broncoscopía 7 b uci 2c lobitoferoz13
15.taller de broncoscopía  7 b uci 2c lobitoferoz1315.taller de broncoscopía  7 b uci 2c lobitoferoz13
15.taller de broncoscopía 7 b uci 2c lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
unlobitoferoz
 

Más de unlobitoferoz (20)

Experiencia manejo drogas_uci
Experiencia manejo drogas_uciExperiencia manejo drogas_uci
Experiencia manejo drogas_uci
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
 
Informe final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentesInforme final paradigmas en docentes
Informe final paradigmas en docentes
 
Paradigma sociocultural de vigotsky
Paradigma sociocultural  de vigotskyParadigma sociocultural  de vigotsky
Paradigma sociocultural de vigotsky
 
Curso 2012 2
Curso 2012 2Curso 2012 2
Curso 2012 2
 
Curso 2012
Curso 2012Curso 2012
Curso 2012
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
 
5.score en pediatria critica lobitoferoz13
5.score en pediatria critica lobitoferoz135.score en pediatria critica lobitoferoz13
5.score en pediatria critica lobitoferoz13
 
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz1310.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
10.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci lobitoferoz13
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
 
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz137.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
7.nuevas tendencias en trombolisis lobitoferoz13
 
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz138.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
8.insuficiencia cardiaca aguda en uci lobitoferoz13
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
 
9.intervencion de enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
9.intervencion de  enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz139.intervencion de  enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
9.intervencion de enfermeria en transfusion en uci lobitoferoz13
 
12.vmni lobitoferoz13
12.vmni  lobitoferoz1312.vmni  lobitoferoz13
12.vmni lobitoferoz13
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
 
15.taller de broncoscopía 7 b uci 2c lobitoferoz13
15.taller de broncoscopía  7 b uci 2c lobitoferoz1315.taller de broncoscopía  7 b uci 2c lobitoferoz13
15.taller de broncoscopía 7 b uci 2c lobitoferoz13
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
 

Evaluacion inicial del paciente politraumatizado

  • 1. ATENCION INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO DR. JORGE ROJAS VERA MEDICINA INTENSIVA
  • 2. PRINCIPAL CAUSA DE AÑOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS EL TRAUMA ES UNA ENFERMEDAD ENDEMICA,SISTEMICA Y MULTICAUSAL PRODUCIDA POR AGENTES EXOGENOS QUE GENERAN LESIONES FISICAS Y VARIADAS PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE 1 Y 44 AÑOS. TERCERA CAUSA DE MUERTE DESPUES DE LAS CIRCULATORIAS Y TUMORALES EN TODOS LOS GRUPOS ETAREOS TRAUMA
  • 3. TRAUMA Incidentes domésticos Violencia Social Deportes Riesgosos Violencia Familiar ROBOS Y ASALTOS DESASTRES NATURALES TERRORISMO GUERRAS INCIDENTES LABORALES
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. HORA DE ORO EL PACIENTE INDICADO , EN EL TIEMPO PRECISO , AL LUGAR ADECUADO. TRATAMIENTO DE LAS LESIONES QUE COMPROMETEN LA VIDA , A MEDIDA QUE SE DIAGNOSTICAN
  • 10.
  • 13. Heridas Sangrado externo Fracturas expuestas Amputaciones traumáticas Trauma penetrante Hipotensión- taquicardia taquipnea-apnea S O S P E C H A B U S Q U E D A Hipoxemia SANGRADO HIPERTENSION ENDOCRANEANA Deficit en PERFUSION TISULAR DEUDA DE OXIGENO INFLAMACION C A P A C I T A C I O N ENTRENAMIENTO
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51.
  • 52. EL TIEMPO TIENE UN VALOR SUPREMO Y SU TRANSCURRIR ES IMPLACABLE