SlideShare una empresa de Scribd logo
EVAPORACIÓNMÉTODO DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
INTRODUCCIÓN
Métodos de separación de fases
• Separación de mezclas: En un estado natural de las sustancias
sustancias generalmente se forman mezclas. Existen métodos
para separar los componentes que las forman por lo cual se
debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus
componentes. Existe gran cantidad de sustancias químicas que,
que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos
sencillos, para conocer su utilización y composición utilizan
procesos que reciben el nombre de Análisis Químicos. Hay
varios métodos para separar los componentes de una mezcla.
EVAPORACIÓN
Consiste en calentar la
mezcla hasta el punto de
ebullición de uno de los
componentes, y dejarlo
hervir hasta que se
evapore totalmente.
Este método se emplea si
no tenemos interés en
utilizar el componente
evaporado. Los otros
componentes quedan en el
envase.
Un ejemplo de esto se
encuentra en las Salinas. Allí
se llenan enormes embalses
con agua de mar, y los dejan
por meses, hasta que se
evapora el agua, quedando
así un material sólido que
contiene numerosas sales
tales como cloruro de sólido,
de potasio, etc…
PROCEDIMIENTO
Evaporación por aumento de la temperatura: calentamiento de
soluciones
La evaporación se efectúa en recipientes poco hondos y con mucha
superficie para facilitar el proceso. La disolución a evaporar se coloca
en un vaso de precipitados que se calienta con la fuente de calor
escogida según la naturaleza del líquido a evaporar.
Si la evaporación se efectúa a la temperatura de ebullición en un vaso de
de precipitados, es necesario adicionar al líquido algún trozo de
porcelana porosa para evitar que la ebullición tenga lugar de forma
violenta.
En todos los casos hay que tener en cuenta la posible peligrosidad del
del disolvente con el que se está trabajando y tomar las medidas de
seguridad correspondientes.
PROCEDIMIENTO
Evaporación por disminución de la
presión: el desecador de vacío
Para secar un sólido húmedo, se
dispone el sólido en una cápsula de
de petri o en un vidrio de reloj
cubierto con parafilm o papel de
aluminio, al que se le ha realizado
realizado pequeños agujeros u
orificios, dentro de un desecador
de vacío.
MATERIALES DE LABORATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
Juan Gómez
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
carmen Marquez
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
iqinstrumentales3
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
Cristhiam Montalvan Coronel
 
8formacioncomplejos
8formacioncomplejos8formacioncomplejos
8formacioncomplejos
Carlos Eekhout
 
Las propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides sonLas propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides son
Marcelino Cconza
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
druizpineda
 
Destilacion teoria
Destilacion teoriaDestilacion teoria
Destilacion teoria
José Isaac Rivero Castañeda
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
Beto RH
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
Juan Villasante
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Felipe HeBa
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
equi1302
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
Kavin0895
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
e1-iq302
 
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vaporExtraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
Yesii Hernandez
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
Aquiles Andred Garces
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
Marc Morals
 

La actualidad más candente (20)

Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)Centrifugacion (1)
Centrifugacion (1)
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
 
8formacioncomplejos
8formacioncomplejos8formacioncomplejos
8formacioncomplejos
 
Las propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides sonLas propiedades de los coloides son
Las propiedades de los coloides son
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
 
Destilacion teoria
Destilacion teoriaDestilacion teoria
Destilacion teoria
 
Separaciones mecanicas
Separaciones mecanicasSeparaciones mecanicas
Separaciones mecanicas
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍAPractica 6.ARGENTOMETRÍA
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vaporExtraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
Extraccion de aceites naturales por arrastre de vapor
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 

Similar a Evaporación quimica

Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
jonathan HC
 
Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008
Sylvia Araya Sotomayor
 
Manual analítica
Manual analíticaManual analítica
Manual analítica
myiriam
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
AnnieLunn
 
Práctica 9 Equipo 5
Práctica 9 Equipo 5Práctica 9 Equipo 5
Práctica 9 Equipo 5
AlejandroTabal
 
Informe de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacionInforme de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacion
martinrafaelOrellana
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
guest36da026d
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
PaolaGomezChaguala
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
JenniferAlvarado31
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
AlejandroTabal
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
AlejandroTabal
 
Recristalización de productos orgánicos
Recristalización de productos orgánicosRecristalización de productos orgánicos
Recristalización de productos orgánicos
LAUREN CECILIA ARAUJO BAYA
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
StephaniaLadinoSanab
 
Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorioReconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Hiram97
 
3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion
Ana Morales Santos
 
Practica9
Practica9Practica9
Material de laboratorio.
Material de laboratorio.Material de laboratorio.
Material de laboratorio.
lunaisabellariverale
 

Similar a Evaporación quimica (20)

Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008
 
Manual analítica
Manual analíticaManual analítica
Manual analítica
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
 
Práctica 9 Equipo 5
Práctica 9 Equipo 5Práctica 9 Equipo 5
Práctica 9 Equipo 5
 
Informe de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacionInforme de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacion
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
OPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIASOPERACIONES UNITARIAS
OPERACIONES UNITARIAS
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Recristalización de productos orgánicos
Recristalización de productos orgánicosRecristalización de productos orgánicos
Recristalización de productos orgánicos
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
 
Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
 
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorioReconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion3. manual kitcristalizacion
3. manual kitcristalizacion
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Material de laboratorio.
Material de laboratorio.Material de laboratorio.
Material de laboratorio.
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 

Evaporación quimica

  • 2. INTRODUCCIÓN Métodos de separación de fases • Separación de mezclas: En un estado natural de las sustancias sustancias generalmente se forman mezclas. Existen métodos para separar los componentes que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus componentes. Existe gran cantidad de sustancias químicas que, que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos sencillos, para conocer su utilización y composición utilizan procesos que reciben el nombre de Análisis Químicos. Hay varios métodos para separar los componentes de una mezcla.
  • 3. EVAPORACIÓN Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este método se emplea si no tenemos interés en utilizar el componente evaporado. Los otros componentes quedan en el envase. Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. Allí se llenan enormes embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el agua, quedando así un material sólido que contiene numerosas sales tales como cloruro de sólido, de potasio, etc…
  • 4. PROCEDIMIENTO Evaporación por aumento de la temperatura: calentamiento de soluciones La evaporación se efectúa en recipientes poco hondos y con mucha superficie para facilitar el proceso. La disolución a evaporar se coloca en un vaso de precipitados que se calienta con la fuente de calor escogida según la naturaleza del líquido a evaporar. Si la evaporación se efectúa a la temperatura de ebullición en un vaso de de precipitados, es necesario adicionar al líquido algún trozo de porcelana porosa para evitar que la ebullición tenga lugar de forma violenta. En todos los casos hay que tener en cuenta la posible peligrosidad del del disolvente con el que se está trabajando y tomar las medidas de seguridad correspondientes.
  • 5. PROCEDIMIENTO Evaporación por disminución de la presión: el desecador de vacío Para secar un sólido húmedo, se dispone el sólido en una cápsula de de petri o en un vidrio de reloj cubierto con parafilm o papel de aluminio, al que se le ha realizado realizado pequeños agujeros u orificios, dentro de un desecador de vacío.