SlideShare una empresa de Scribd logo
A cualquier temperatura, el
líquido pasa lentamente a estado
gaseoso, el proceso se denomina
evaporación. El paso es lento
porque son las partículas que se
encuentran en la superficie del
líquido en contacto con la
atmósfera las que se van
escapando de la atracción de las
demás partículas cuando adquieren
suficiente energía para liberarse.
La evaporación es lenta, aunque
el proceso aumenta con la
temperatura.
Un ejemplo lo tenemos con el agua que se extiende por el
suelo o la ropa mojada tendida, el proceso de secado es
una evaporación del agua líquida. El agua contenida en un
vaso también termina por desaparecer (se evapora),
aunque la evaporación será mayor si aumentamos la
superficie de contacto entre el agua y la atmósfera (por
ejemplo echando el contenido del vaso en un plato).
A una determinada
temperatura determinada se
produce el paso de líquido a
gas en todo el volumen del
líquido el proceso se denomina
ebullición. Cualquier partícula
del interior o de la superficie
adquiere suficiente energía
para escapar de sus vecinas,
la energía se la proporciona la
fuente calorífica que le ha
llevado a dicha temperatura.
La ebullición se produce a
una determinada temperatura
(temperatura de ebullición),
es tumultuosa y tiene lugar en
cualquier parte del líquido
(superficie o interior). El
ejemplo lo tenemos en el
agua, a medida que la
calentamos la evaporación
aumenta y llega un momento
en el que salen burbujas de
vapor de agua de cualquier
parte del líquido y de forma
tumultuosa
(desordenadamente).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y existencia de la presión atmosférica
Características y existencia de la presión atmosféricaCaracterísticas y existencia de la presión atmosférica
Características y existencia de la presión atmosférica
Jose Mora
 
La energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiaLa energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materia
diyrarzaaa
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
Thais Cruz
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
DanielDiaz07
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
fabricio91
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Aldo Perdomo
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
UVMVirtual
 

La actualidad más candente (20)

Características y existencia de la presión atmosférica
Características y existencia de la presión atmosféricaCaracterísticas y existencia de la presión atmosférica
Características y existencia de la presión atmosférica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
La energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiaLa energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materia
 
Cambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la MateriaCambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la Materia
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
3.termodinamica 2011
3.termodinamica 20113.termodinamica 2011
3.termodinamica 2011
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Ley de boyle, charles y gay lussac
Ley de boyle, charles y gay lussacLey de boyle, charles y gay lussac
Ley de boyle, charles y gay lussac
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Diapositivas transmisión del calor
Diapositivas   transmisión del calorDiapositivas   transmisión del calor
Diapositivas transmisión del calor
 
Diagramas y ecuación de estado
Diagramas y ecuación de estadoDiagramas y ecuación de estado
Diagramas y ecuación de estado
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 

Destacado

Evaporación
Evaporación Evaporación
Evaporación
Sthiven
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas de
profesoraudp
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
Abiitaa-chan
 
Col sp prevención de incendios 20130731
Col sp prevención de incendios 20130731Col sp prevención de incendios 20130731
Col sp prevención de incendios 20130731
Ricardo Jakulica
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
isanar66
 

Destacado (20)

Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionalestecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual  3-cambios en la materia slgPpt sesion virtual  3-cambios en la materia slg
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
 
Evaporación
Evaporación Evaporación
Evaporación
 
La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas de
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 
Tipos de sustancias
Tipos de sustanciasTipos de sustancias
Tipos de sustancias
 
Natu tema 14 la materia
Natu tema 14 la materia Natu tema 14 la materia
Natu tema 14 la materia
 
estadosmateria2010
estadosmateria2010estadosmateria2010
estadosmateria2010
 
Comunidad de Práctica Gestión de Proyectos 2da Edición 2016
Comunidad de Práctica Gestión de Proyectos 2da Edición 2016Comunidad de Práctica Gestión de Proyectos 2da Edición 2016
Comunidad de Práctica Gestión de Proyectos 2da Edición 2016
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
CAMBIOS DE LA MATERIA, SUSTANCIAS PURAS Y COMBINACIONES. Lic Javier Cucaita
CAMBIOS  DE LA MATERIA, SUSTANCIAS PURAS Y COMBINACIONES. Lic Javier CucaitaCAMBIOS  DE LA MATERIA, SUSTANCIAS PURAS Y COMBINACIONES. Lic Javier Cucaita
CAMBIOS DE LA MATERIA, SUSTANCIAS PURAS Y COMBINACIONES. Lic Javier Cucaita
 
Calorimetria de barrido
Calorimetria de barridoCalorimetria de barrido
Calorimetria de barrido
 
Col sp prevención de incendios 20130731
Col sp prevención de incendios 20130731Col sp prevención de incendios 20130731
Col sp prevención de incendios 20130731
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
 

Similar a Evaporacion y ebullicion Lucas Alberte

Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materia
josegcam34
 
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y Fick
Janette Sierra
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
Presión de vapor quechol
Presión de vapor quecholPresión de vapor quechol
Presión de vapor quechol
Jerry Qchol
 

Similar a Evaporacion y ebullicion Lucas Alberte (20)

EVAPORACION
EVAPORACIONEVAPORACION
EVAPORACION
 
2 parte del blog
2 parte del blog2 parte del blog
2 parte del blog
 
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del aguaCómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materia
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Presentacion 4to
Presentacion 4toPresentacion 4to
Presentacion 4to
 
Vaporación
VaporaciónVaporación
Vaporación
 
Estados de agregación de la materia1
Estados de agregación de la materia1Estados de agregación de la materia1
Estados de agregación de la materia1
 
Ley de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y FickLey de difusión de graham y Fick
Ley de difusión de graham y Fick
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
Los líquidos
Los líquidos Los líquidos
Los líquidos
 
Líquidos
LíquidosLíquidos
Líquidos
 
Liquidos...pptx
Liquidos...pptxLiquidos...pptx
Liquidos...pptx
 
Propiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidosPropiedades de los líquidos
Propiedades de los líquidos
 
1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx1.docxquimica (1).docx
1.docxquimica (1).docx
 
Propiedades del agua
Propiedades del agua Propiedades del agua
Propiedades del agua
 
Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏Texto de física sobre el calor‏
Texto de física sobre el calor‏
 
Presión de vapor quechol
Presión de vapor quecholPresión de vapor quechol
Presión de vapor quechol
 

Más de carlosvillanuevayenes (20)

Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
La respuesta del otoño maría martín
La respuesta del otoño maría martínLa respuesta del otoño maría martín
La respuesta del otoño maría martín
 
La lluvia acida alina
La lluvia acida alinaLa lluvia acida alina
La lluvia acida alina
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Carnívoros amanda
Carnívoros amandaCarnívoros amanda
Carnívoros amanda
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Carroñeros david martin
Carroñeros david martinCarroñeros david martin
Carroñeros david martin
 
Las nastias
Las nastias Las nastias
Las nastias
 
La rana en asturias
La rana en asturiasLa rana en asturias
La rana en asturias
 
El roble (carbayu) gloria dieguez
El roble (carbayu) gloria dieguezEl roble (carbayu) gloria dieguez
El roble (carbayu) gloria dieguez
 
La gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluizaLa gripe christo chiluiza
La gripe christo chiluiza
 
El lince ibérico laura tolivia
El lince ibérico laura toliviaEl lince ibérico laura tolivia
El lince ibérico laura tolivia
 
El fresno común
El fresno común El fresno común
El fresno común
 
El quebrantahuesos
El quebrantahuesos El quebrantahuesos
El quebrantahuesos
 
El tejo Tania Alonso
El tejo  Tania AlonsoEl tejo  Tania Alonso
El tejo Tania Alonso
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Evaporacion y ebullicion Lucas Alberte

  • 1.
  • 2. A cualquier temperatura, el líquido pasa lentamente a estado gaseoso, el proceso se denomina evaporación. El paso es lento porque son las partículas que se encuentran en la superficie del líquido en contacto con la atmósfera las que se van escapando de la atracción de las demás partículas cuando adquieren suficiente energía para liberarse. La evaporación es lenta, aunque el proceso aumenta con la temperatura.
  • 3. Un ejemplo lo tenemos con el agua que se extiende por el suelo o la ropa mojada tendida, el proceso de secado es una evaporación del agua líquida. El agua contenida en un vaso también termina por desaparecer (se evapora), aunque la evaporación será mayor si aumentamos la superficie de contacto entre el agua y la atmósfera (por ejemplo echando el contenido del vaso en un plato).
  • 4. A una determinada temperatura determinada se produce el paso de líquido a gas en todo el volumen del líquido el proceso se denomina ebullición. Cualquier partícula del interior o de la superficie adquiere suficiente energía para escapar de sus vecinas, la energía se la proporciona la fuente calorífica que le ha llevado a dicha temperatura.
  • 5. La ebullición se produce a una determinada temperatura (temperatura de ebullición), es tumultuosa y tiene lugar en cualquier parte del líquido (superficie o interior). El ejemplo lo tenemos en el agua, a medida que la calentamos la evaporación aumenta y llega un momento en el que salen burbujas de vapor de agua de cualquier parte del líquido y de forma tumultuosa (desordenadamente).