SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1. EL COMUNICADOR
Objetivo de la temática:
PONER A PRUEBA LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
FECHA Año 2015 Mes
MAYO
Día
19
Grado
QUINTO
Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL
Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO
Área : LENGUA CASTELLANA
Hora de inicio 1:00 PM
Hora de finalización 1:30 PM
Firma del ME
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS
Un estudiante del grupo pasó al frente del
teniendo en sus manos un dibujo, oculto
realizado por el docente, inició a dar
instrucciones al resto para que lo
reprodujeran en sus hojas, el estudiante dio
la mayoría de instrucciones de forma muy
clara, aunque no tuvo presente los conceptos
de derecha e izquierda. Al finalizar, se
comparó el dibujo original con los que cada
uno hizo, observando que la mayoría de las
réplicas eran muy acertadas, sin embargo
hubo unas pocas bastante diferentes a la
original
1. Cuando se dan instrucciones claras los
resultados generalmente son satisfactorios
2. algunas personas (estudiantes) necesitan
de más instrucciones que otros para
realizar un trabajo.
3. el éxito o el fracaso de una actividad
depende de cómo se dé el proceso
comunicativo.
4. todas las personas (estudiantes)no
entienden las instrucciones de la misma
forma.
-HOJAS DE BLOCK
-DIBUJO ORIGINAL
-LÁPIZ O LÁPIZ DE COLOR
-SALÓNDE CLASES
ACTIVIDAD 2. DIBUJANDO CUENTOS
Objetivo de la temática: NARRAR UN CUENTO USANDO COMO RECURSO LA HISTORIETA
FECHA Año 2015 Mes
MAYO
Día
19
Grado
QUINTO
Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3
Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO
Área : LENGUA CASTELLANA, VALORES
Hora de inicio 1:45 PM
Hora de finalización 2:30 PM
Firma del ME
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS
La estrategia consistió en que el maestro propuso
a cada estudiante narrar una historia,
preferiblemente relacionada con el uso de las
tecnologías, pero no de la forma usual como
siempre se hace si no usando un recurso gráfico
como es la historieta combinando el texto escrito
con gráficas o dibujos y aplicando los conceptos
que tienen sobre los elementos usados en una
historieta (globos, viñetas, onomatopeyas, líneas,
personajes). Se lograron muy buenos resultados,
sin embargo la mayoría de estudiantes usaron
temáticas no relacionadas con la tecnología,
expresaron que era más fácil narrar hechos
relacionados con otros temas, solo un estudiante
graficó una situación vivida con su abuelo sobre el
uso de las tecnologías.
1. usar la historieta como mediode
narración de cuentos o experiencias es
una forma para que el estudiante
aprenda a escoger ysintetizar las ideas
2. Cada día es necesario buscar yaplicar
metodologíasvariadas atrayentes y
significativas enel trabajocon nuestros
estudiantes.
3. Nuestros estudiantesno tienen la
misma facilidadde expresión por lotanto
es necesarioconocer yaplicar diferentes
formas para lograr que todos ellos se
expresen democráticamente
-HOJAS DE BLOCK
-LÁPIZ
-LÁPICES DE COLORES
-DIBUJOS O GRÁFICAS
-PRESABERES
-AULA DE CLASES
ACTIVIDAD 3. A BLANCO Y NEGRO
Objetivo de la temática: REALIZAR UNA REFLEXIÓN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR
FECHA Año 2015 Mes
MAYO
Día
19
Grado
QUINTO
Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3
Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO
Área : SOCIALES, ÉTICA, CONVIVENCIA.
Hora de inicio 2:45 PM
Hora de finalización 3:30 PM
Firma del ME
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS
Aprovechandola celebración deldía de la
afrocolombianidad el próximo21 de mayo se
realizóuna actividadde CONVERSATORIO teniendo
como tema central la discriminación racial en el
mundo, enel país yen nuestra escuela, para ello
cada estudiante debía consultar en internet datos
relevantes, traerlos a clases para su participación.
Cada estudiante hizode forma ordenada suaporte,
algunos conmayor participaciónque otros peroal
final de las actividades, todos habíanparticipado,
dicha actividadademás tenía una valoraciónenel
área de ética valores donde se desarrolla el tema
IDENTIDAD.
1. Todo docente debe fomentar entre sus
estudiantes la práctica de los valores yel
respetopor las diferencias.
2. los niños o niñasafrocolombianos deben
conocer suhistoria, sus orígenes ytodas
aquellascaracterísticas propias de su grupo
racial.
3. el trabajorealizado en el aulade clases
tiene mejoresresultados cuandolas
relaciones interpersonales entre estudiantes
están mediadas por el respeto yla inclusión.
-INTERNET
-LECTURAS
-SALÓN DE CLASES
-FOTOGRAFÍAS
-MANUAL DE CONVIVENCIA
FORMATO
ACUERDO REALIZACIÓN DE ACTIVIDAES
MAESTROS ESTUDIANTES DE UN MISMO GRUPO
SESIÓN ESPECIAL N. 01
GRUPO QUINTO 15
No Nombre del Docente Actividad a Ejecutar Firma
1 HERNANDO FUENTES DURANGO EL COMUNICADOR
2 HERNANDO FUENTES DURANGO CONTANDO CUENTOS
3 HERNANDO FUENTES DURANGO A BLANCO Y NEGRO
4
5
Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaMiguel Meneses
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Fatii Blanco
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100Ruth Cuellar
 
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica wreckingyou
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioLennysNJ
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglésdenisse
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosFelipe
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)Ruth Cuellar
 

La actualidad más candente (16)

Asa el debate
Asa el debateAsa el debate
Asa el debate
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
La estrategia creativa
La estrategia creativaLa estrategia creativa
La estrategia creativa
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Unidad didactica 7
Unidad  didactica 7Unidad  didactica 7
Unidad didactica 7
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
 
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
El aprendizaje del idioma inglés a través de la musica
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 
EXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULAEXPERIENCIA DE AULA
EXPERIENCIA DE AULA
 

Destacado

แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.
แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.
แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.ภัฏ พงศ์ธามัน
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
Tipos de enseñansa LEARNING
Tipos de enseñansa LEARNINGTipos de enseñansa LEARNING
Tipos de enseñansa LEARNINGerazorosario07
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTOvelaxkz
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudiokikez1
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestrederincampos19
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificajesusvdiaz
 
problematica economica
problematica economicaproblematica economica
problematica economicanulyag
 
12 apostoles y milagros
12 apostoles y milagros12 apostoles y milagros
12 apostoles y milagrosCAPUCOM
 
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2profealbertoperez
 
Rendición de cuentas Historia
Rendición de cuentas HistoriaRendición de cuentas Historia
Rendición de cuentas Historialockstep2000
 
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Auditoría imagen corporativa
Auditoría imagen corporativaAuditoría imagen corporativa
Auditoría imagen corporativaTo Whisper
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de tammyurbe
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativasMarch Molina
 
16 partial derivatives
16 partial derivatives16 partial derivatives
16 partial derivativesmath267
 

Destacado (20)

52
5252
52
 
แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.
แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.
แนวทางแก้ไขปัญหาความรับผิดของ อปท.
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
No Meu Tempo
No Meu TempoNo Meu Tempo
No Meu Tempo
 
Tipos de enseñansa LEARNING
Tipos de enseñansa LEARNINGTipos de enseñansa LEARNING
Tipos de enseñansa LEARNING
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestre
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
 
problematica economica
problematica economicaproblematica economica
problematica economica
 
Esad
EsadEsad
Esad
 
12 apostoles y milagros
12 apostoles y milagros12 apostoles y milagros
12 apostoles y milagros
 
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
Alberto_Pérez_grupo325_actividad_int_envio2
 
Rendición de cuentas Historia
Rendición de cuentas HistoriaRendición de cuentas Historia
Rendición de cuentas Historia
 
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...
El libro siete años de experiencia de usuario contiene artículos sobre accesi...
 
Auditoría imagen corporativa
Auditoría imagen corporativaAuditoría imagen corporativa
Auditoría imagen corporativa
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
 
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalariasBundle e Infecciones intrahospitalarias
Bundle e Infecciones intrahospitalarias
 
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
La musicoterapia  para personas  con necesidades educativasLa musicoterapia  para personas  con necesidades educativas
La musicoterapia para personas con necesidades educativas
 
16 partial derivatives
16 partial derivatives16 partial derivatives
16 partial derivatives
 

Similar a Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxAbigail Diaz Contreras
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...rosirisgarciaolivera1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)angelito60
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanIvan Reiiezz
 
Proyecto de aula scole creare
Proyecto de aula scole creareProyecto de aula scole creare
Proyecto de aula scole crearecamila_94
 
Clase piloto tics
Clase piloto ticsClase piloto tics
Clase piloto ticsrocio8105
 
Clase piloto tics
Clase piloto ticsClase piloto tics
Clase piloto ticsrocio8105
 

Similar a Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado (20)

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
 
Semanario
SemanarioSemanario
Semanario
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
Fp me reporte aplicación aamtic_g97 (1)alej (1) (2)
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Portafolio 386 d
Portafolio 386 dPortafolio 386 d
Portafolio 386 d
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpan
 
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Proyecto de aula scole creare
Proyecto de aula scole creareProyecto de aula scole creare
Proyecto de aula scole creare
 
Parcial de inclusion 1
Parcial de inclusion 1Parcial de inclusion 1
Parcial de inclusion 1
 
Tarea i damaris
Tarea i damarisTarea i damaris
Tarea i damaris
 
Clase piloto tics
Clase piloto ticsClase piloto tics
Clase piloto tics
 
Clase piloto tics
Clase piloto ticsClase piloto tics
Clase piloto tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de CLAPAZUOS

Taller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subirTaller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subirCLAPAZUOS
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidCLAPAZUOS
 
Protocolo Sesion especial II Momento 2
Protocolo Sesion especial II  Momento 2Protocolo Sesion especial II  Momento 2
Protocolo Sesion especial II Momento 2CLAPAZUOS
 
Plan de gestión de ti cs. final
Plan de gestión  de ti cs. finalPlan de gestión  de ti cs. final
Plan de gestión de ti cs. finalCLAPAZUOS
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)CLAPAZUOS
 
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEEProtocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEECLAPAZUOS
 
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESCLAPAZUOS
 
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESCLAPAZUOS
 
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALESCLAPAZUOS
 
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJE
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJEMOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJE
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJECLAPAZUOS
 
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...CLAPAZUOS
 
Ventajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricasVentajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricasCLAPAZUOS
 
Trabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personasTrabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personasCLAPAZUOS
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2CLAPAZUOS
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_músicaPlanificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_músicaCLAPAZUOS
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCLAPAZUOS
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3CLAPAZUOS
 
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"CLAPAZUOS
 
Planificador de proyectos 2015
Planificador de proyectos 2015Planificador de proyectos 2015
Planificador de proyectos 2015CLAPAZUOS
 

Más de CLAPAZUOS (20)

Taller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subirTaller tpack para elaborar y subir
Taller tpack para elaborar y subir
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
Protocolo Sesion especial II Momento 2
Protocolo Sesion especial II  Momento 2Protocolo Sesion especial II  Momento 2
Protocolo Sesion especial II Momento 2
 
Plan de gestión de ti cs. final
Plan de gestión  de ti cs. finalPlan de gestión  de ti cs. final
Plan de gestión de ti cs. final
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
 
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEEProtocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
Protocolo Momento 2 Sesión Especial 5 NEE
 
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
 
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESIÓN ESPECIAL POSTALES
 
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALESMOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALES
MOMENTO 2 SESION ESPECIAL POSTALES
 
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJE
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJEMOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJE
MOMENTO 3 SESIÓN ESPECIAL 3 REDES DE APRENDIZAJE
 
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...
Momento 2 Sesion especial II Evidencia en PID S/Especial Integración con TIC/...
 
Ventajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricasVentajas y desventajas de las rúbricas
Ventajas y desventajas de las rúbricas
 
Trabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personasTrabajo sobre la trata de personas
Trabajo sobre la trata de personas
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive la música_2
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_músicaPlanificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
Planificador ambiente de_aprendizaje_vive_la_música
 
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñigaCronica aamtic claudia_zuñiga
Cronica aamtic claudia_zuñiga
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
Planificador ambiente de_aprendizaje_borrador_3
 
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
 
Crónica
Crónica Crónica
Crónica
 
Planificador de proyectos 2015
Planificador de proyectos 2015Planificador de proyectos 2015
Planificador de proyectos 2015
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Evidencias Sesión Especial 1 ME Hernando Delgado

  • 1. ACTIVIDAD 1. EL COMUNICADOR Objetivo de la temática: PONER A PRUEBA LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN FECHA Año 2015 Mes MAYO Día 19 Grado QUINTO Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO Área : LENGUA CASTELLANA Hora de inicio 1:00 PM Hora de finalización 1:30 PM Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS Un estudiante del grupo pasó al frente del teniendo en sus manos un dibujo, oculto realizado por el docente, inició a dar instrucciones al resto para que lo reprodujeran en sus hojas, el estudiante dio la mayoría de instrucciones de forma muy clara, aunque no tuvo presente los conceptos de derecha e izquierda. Al finalizar, se comparó el dibujo original con los que cada uno hizo, observando que la mayoría de las réplicas eran muy acertadas, sin embargo hubo unas pocas bastante diferentes a la original 1. Cuando se dan instrucciones claras los resultados generalmente son satisfactorios 2. algunas personas (estudiantes) necesitan de más instrucciones que otros para realizar un trabajo. 3. el éxito o el fracaso de una actividad depende de cómo se dé el proceso comunicativo. 4. todas las personas (estudiantes)no entienden las instrucciones de la misma forma. -HOJAS DE BLOCK -DIBUJO ORIGINAL -LÁPIZ O LÁPIZ DE COLOR -SALÓNDE CLASES
  • 2. ACTIVIDAD 2. DIBUJANDO CUENTOS Objetivo de la temática: NARRAR UN CUENTO USANDO COMO RECURSO LA HISTORIETA FECHA Año 2015 Mes MAYO Día 19 Grado QUINTO Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3 Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO Área : LENGUA CASTELLANA, VALORES Hora de inicio 1:45 PM Hora de finalización 2:30 PM Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS La estrategia consistió en que el maestro propuso a cada estudiante narrar una historia, preferiblemente relacionada con el uso de las tecnologías, pero no de la forma usual como siempre se hace si no usando un recurso gráfico como es la historieta combinando el texto escrito con gráficas o dibujos y aplicando los conceptos que tienen sobre los elementos usados en una historieta (globos, viñetas, onomatopeyas, líneas, personajes). Se lograron muy buenos resultados, sin embargo la mayoría de estudiantes usaron temáticas no relacionadas con la tecnología, expresaron que era más fácil narrar hechos relacionados con otros temas, solo un estudiante graficó una situación vivida con su abuelo sobre el uso de las tecnologías. 1. usar la historieta como mediode narración de cuentos o experiencias es una forma para que el estudiante aprenda a escoger ysintetizar las ideas 2. Cada día es necesario buscar yaplicar metodologíasvariadas atrayentes y significativas enel trabajocon nuestros estudiantes. 3. Nuestros estudiantesno tienen la misma facilidadde expresión por lotanto es necesarioconocer yaplicar diferentes formas para lograr que todos ellos se expresen democráticamente -HOJAS DE BLOCK -LÁPIZ -LÁPICES DE COLORES -DIBUJOS O GRÁFICAS -PRESABERES -AULA DE CLASES
  • 3. ACTIVIDAD 3. A BLANCO Y NEGRO Objetivo de la temática: REALIZAR UNA REFLEXIÓN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR FECHA Año 2015 Mes MAYO Día 19 Grado QUINTO Momento y Sesión: MOMENTO 1 SESIÓN ESPECIAL 3 Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA –SEDE TRES DE JULIO Área : SOCIALES, ÉTICA, CONVIVENCIA. Hora de inicio 2:45 PM Hora de finalización 3:30 PM Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 DESARROLLO CONCLUSIONES RECURSOS Aprovechandola celebración deldía de la afrocolombianidad el próximo21 de mayo se realizóuna actividadde CONVERSATORIO teniendo como tema central la discriminación racial en el mundo, enel país yen nuestra escuela, para ello cada estudiante debía consultar en internet datos relevantes, traerlos a clases para su participación. Cada estudiante hizode forma ordenada suaporte, algunos conmayor participaciónque otros peroal final de las actividades, todos habíanparticipado, dicha actividadademás tenía una valoraciónenel área de ética valores donde se desarrolla el tema IDENTIDAD. 1. Todo docente debe fomentar entre sus estudiantes la práctica de los valores yel respetopor las diferencias. 2. los niños o niñasafrocolombianos deben conocer suhistoria, sus orígenes ytodas aquellascaracterísticas propias de su grupo racial. 3. el trabajorealizado en el aulade clases tiene mejoresresultados cuandolas relaciones interpersonales entre estudiantes están mediadas por el respeto yla inclusión. -INTERNET -LECTURAS -SALÓN DE CLASES -FOTOGRAFÍAS -MANUAL DE CONVIVENCIA
  • 4. FORMATO ACUERDO REALIZACIÓN DE ACTIVIDAES MAESTROS ESTUDIANTES DE UN MISMO GRUPO SESIÓN ESPECIAL N. 01 GRUPO QUINTO 15 No Nombre del Docente Actividad a Ejecutar Firma 1 HERNANDO FUENTES DURANGO EL COMUNICADOR 2 HERNANDO FUENTES DURANGO CONTANDO CUENTOS 3 HERNANDO FUENTES DURANGO A BLANCO Y NEGRO 4 5