SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁngelaAlvarado
C.I:19114189
1. Determine por extensión los siguientes conjuntos:
A = {n ∈ N / 1≤n ≤5}
B = { x ∈ R / x divide a 18}
C = {x ∈R / | x | < 4 }
Solución:
𝐴 = 1,2,3,4,5
𝐵 = 1,2,3,6,9,18
𝐶 = 𝑥 ∈ ℝ/−4 < 𝑥 < 4
𝐶 = −4, −3, −2, −1,0,1,2,3,4
2. Si A={1,3,5,6,7,8} y B={0,1,-14,5,8,7,10} Hallar:
a) AUB
b)A∩B
c) A-B
d) AΔB
Solución:
a) 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∨ 𝑥 ∈ 𝐵 ,
Por diagrama de Venn
Entonces:
𝐴 ∪ 𝐵 = −14,0,1,3,5,6,7,8,10
A B
𝑏) 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∈ 𝐵
Por diagrama de Venn
Entonces:
𝐴 ∩ 𝐵 = 1,5,7,8
A B
c) 𝐴 − 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∉ 𝐵
Por diagrama de Venn
Entonces:
𝐴 − 𝐵 = 3,6
A B
d) 𝐴∆𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∉ 𝐵 ∨ 𝑥 𝑥 ∈ 𝐵 ∧ 𝑥 ∉ 𝐴
Por diagrama de Venn
Entonces:
𝐴∆𝐵 = −14,0,3,6,10
A B
3. Dados los conjuntos X={2,3, 4, 5, 6, 7,8},
Y={8, 9, 10, 11, 12, 13, 14}, y
La relación R ∁ X × Y (∁ =subconjunto xRy si y solo
si x divide a y).
La relación S ∁ X × Y, xSy si y solo si x-y es un
número impar
La relación T ∁ X × Y, xTy si y solo si x+y es un
número primo
Hallar:
a) R, S, T
b) 𝑹−𝟏
, 𝑺−𝟏
, 𝑻−𝟏
c) Representación matricial de R S , 𝑻−𝟏
d) Dominio de R S T
e) Rango de R S, 𝑻−𝟏
Solución:
Encontramos los pares cartesianos para X e Y:
𝑋 × 𝑌 =
2,8 , 2,9 , 2,10 , 2,11 , 2,12 , 2,13 , 2,14 ,
3,8 , 3,9 , 3,10 , 3,11 , 3,12 , 3,13 , 3,14 ,
4,8 , 4,9 , 4,10 , 4,11 , 4,12 , 4,13 , 4,14 ,
5,8 , 5,9 , 5,10 , 5,11 , 5,12 , 5,13 , 5,14 ,
6,8 , 6,9 , 6,10 , 6,11 , 6,12 , 6,13 , 6,14 ,
7,8 , 7,9 , 7,10 , 7,11 , 7,12 , 7,13 , 7,14 ,
8,8 , 8,9 , 8,10 , 8,11 , 8,12 , 8,13 , 8,14
Para la relación R, entramos los pares que cumplen con esta
condición:
2,8 Si cumple ya que
8
2
= 4
2,10 Si cumple ya que
10
2
= 5
2,12 Si cumple ya que
12
2
= 6
2,14 Si cumple ya que
14
2
= 7
3,9 Si cumple ya que
9
3
= 3
3,12 Si cumple ya que
12
3
= 4
4,8 Si cumple ya que
8
4
= 2
4,12 Si cumple ya que
12
4
= 3
5,10 Si cumple ya que
10
5
= 2
6,12 Si cumple ya que
12
6
= 2
7,14 Si cumple ya que
14
7
= 2
8,8 Si cumple ya que
8
8
= 1
Entonces:
𝑅 =
2,8 , 2,10 , 2,12 , 2,14 , 3,9 , 3,12 ,
4,8 , 4,12 , 5,10 , 6,12 , 7,14 , 8,8
Para la relación S, entramos los pares que cumplen con esta
condición:
2,9 Si cumple ya que 2 − 9 = −7
2,11 Si cumple ya que 2 − 11 = −9
2,13 Si cumple ya que 2 − 13 = −11
3,8 Si cumple ya que 3 − 8 = −5
3,10 Si cumple ya que 3 − 10 = −7
3,12 Si cumple ya que 3 − 12 = −9
3,14 Si cumple ya que 3 − 14 = −11
4,9 Si cumple ya que 4 − 9 = −5
4,11 Si cumple ya que 4 − 11 = −7
4,13 Si cumple ya que 4 − 13 = −9
5,8 Si cumple ya que 5 − 8 = −3
5,10 Si cumple ya que 5 − 10 = −5
5,12 Si cumple ya que 5 − 12 = −7
5,14 Si cumple ya que 5 − 14 = −9
6,9 Si cumple ya que 6 − 9 = −3
6,11 Si cumple ya que 6 − 11 = −5
6,13 Si cumple ya que 6 − 9 = −7
7,8 Si cumple ya que 7 − 8 = −1
7,10 Si cumple ya que 7 − 10 = −3
7,12 Si cumple ya que 7 − 12 = −5
7,14 Si cumple ya que 7 − 12 = −7
8,9 Si cumple ya que 8 − 9 = −1
8,11 Si cumple ya que 8 − 11 = −3
8,13 Si cumple ya que 8 − 13 = −5
Entonces:
𝑆 =
2,9 , 2,11 , 2,13 , 3,8 , 3,10 , 3,12 , 3,14 , 4,9 , 4,11 , 4,13 , 5,8 ,
5,10 , 5,12 , 5,14 , 6,9 , 6,11 , 6,13 , 7,8 , 7,10 , 7,12 , 7,14 , 8,9 ,
8,11 , 8,13
Para la relación T, entramos los pares que cumplen con esta condición:
2,9 Si cumple ya que 2 + 9 = 11
2,11 Si cumple ya que 2 + 11 = 13
3,8 Si cumple ya que 3 + 8 = 11
3,10 Si cumple ya que 3 + 10 = 13
3,14 Si cumple ya que 3 + 14 = 17
4,9 Si cumple ya que 4 + 9 = 13
4,13 Si cumple ya que 4 + 13 = 17
5,8 Si cumple ya que 5 + 8 = 13
5,12 Si cumple ya que 5 + 12 = 17
5,14 Si cumple ya que 5 + 14 = 19
6,11 Si cumple ya que 6 + 11 = 17
6,13 Si cumple ya que 6 + 13 = 19
7,10 Si cumple ya que 7 + 10 = 17
7,12 Si cumple ya que 7 + 12 = 19
8,9 Si cumple ya que 8 + 9 = 17
8,11 Si cumple ya que 8 + 11 = 19
Entonces
𝑇 =
2,9 , 2,11 , 3,8 , 3,10 , 3,14 , 4,9 , 4,13 , 5,8 ,
5,12 , 5,14 , 6,11 , 6,13 , 7,10 , 7,12 , 8,9 , 8,11
b) Es Evidente que:
𝑅−1 =
8,2 , 10,2 , 12,2 , 14,2 , 9,3 , 12,3 ,
8,4 , 12,4 , 10,5 , 12,6 , 14,7 , 8,8
𝑆−1
=
9,2 , 11,2 , 13,2 , 8,3 , 10,3 , 12,3 , 14,3 , 9,4 , 11,4 , 13,4 , 8,5 ,
10,5 , 12,5 , 14,5 , 9,6 , 11,6 , 13,6 , 8,7 , 10,7 , 12,7 , 14,7 , 9,8 ,
11,8 , 138
𝑇−1
=
9,2 , 11,2 , 8,3 , 10,3 , 14,3 , 9,4 , 13,4 , 8,5 ,
12,5 , 14,5 , 11,6 , 13,6 , 10,7 , 12,7 , 9,8 , 11,8
Conjunto
de partida
Conjunto
de llegada
a1 2 8 b1
a2 3 9 b2
a3 4 10 b3
a4 5 11 b4
a5 6 12 b5
a6 7 13 b6
a7 8 14 b7
c) Representación matricial de R: será una matriz 7x7 ya que
los conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente.
𝑀 𝑅 =
1010101
0100100
1000100
0010000
0000100
0000001
1000000
Conjunto
de partida
Conjunto
de llegada
a1 2 8 b1
a2 3 9 b2
a3 4 10 b3
a4 5 11 b4
a5 6 12 b5
a6 7 13 b6
a7 8 14 b7
Representación matricial de S: será una matriz 7x7 ya que los
conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente.
𝑀𝑆 =
0101010
1010101
0101010
1010101
0101010
1010101
0101010
Representación matricial de 𝑇−1: será una matriz 7x7 ya que
los conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente.
Conjunto
de partida
Conjunto
de llegada
a1 8 2 b1
a2 9 3 b2
a3 10 4 b3
a4 11 5 b4
a5 12 6 b5
a6 13 7 b6
a7 14 8 b7
𝑀 𝑇−1 =
0101000
1010001
0100010
1000101
0001010
0010100
0101000
d) Dominio de R:
𝐷𝑜𝑚 𝑅 = 2,3,4,5,6,7,8
Dominio de S:
𝐷𝑜𝑚 𝑆 = 2,3,4,5,6,7,8
Dominio de T:
𝐷𝑜𝑚 𝑇 = 2,3,4,5,6,7,8
e) Rango de R:
𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑅 = 8,9,10,12,14
Rango de S:
𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑆 = 8,9,10,11,12,13,14
Rango de 𝑇−1
𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑇−1 = 2,3,4,5,6,7,8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros
mercelo
 
Grupo 6. 5° B
Grupo 6. 5° BGrupo 6. 5° B
Grupo 6. 5° B
Grupo6cpn
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
apuntescbc
 
Trabajo ecuaciones primer grado
Trabajo ecuaciones primer grado Trabajo ecuaciones primer grado
Trabajo ecuaciones primer grado
Crisalys
 
Matemáticas 2014 grado 11
Matemáticas  2014 grado 11Matemáticas  2014 grado 11
Matemáticas 2014 grado 11
6148
 

La actualidad más candente (17)

Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3Corrección prueba n°3
Corrección prueba n°3
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
 
Cuadrados mágicos de orden tres de elementos sucesivos
Cuadrados mágicos de orden tres de elementos sucesivosCuadrados mágicos de orden tres de elementos sucesivos
Cuadrados mágicos de orden tres de elementos sucesivos
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Métodos de integración
Métodos de integraciónMétodos de integración
Métodos de integración
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
 
Algebra semana 2
Algebra   semana 2Algebra   semana 2
Algebra semana 2
 
Algunas respuestas del libro de decimo año de educacion basica del ministerio...
Algunas respuestas del libro de decimo año de educacion basica del ministerio...Algunas respuestas del libro de decimo año de educacion basica del ministerio...
Algunas respuestas del libro de decimo año de educacion basica del ministerio...
 
2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros2 fichas refuerzo numeros enteros
2 fichas refuerzo numeros enteros
 
Grupo 6. 5° B
Grupo 6. 5° BGrupo 6. 5° B
Grupo 6. 5° B
 
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 2
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
 
Trabajo ecuaciones primer grado
Trabajo ecuaciones primer grado Trabajo ecuaciones primer grado
Trabajo ecuaciones primer grado
 
موقع ملزمتي - مراجعة ليلة الامتحان جبر للصف الأول الثانوي
موقع ملزمتي - مراجعة ليلة الامتحان جبر للصف الأول الثانويموقع ملزمتي - مراجعة ليلة الامتحان جبر للصف الأول الثانوي
موقع ملزمتي - مراجعة ليلة الامتحان جبر للصف الأول الثانوي
 
Soluciones tema 3
Soluciones tema 3Soluciones tema 3
Soluciones tema 3
 
Matemáticas 2014 grado 11
Matemáticas  2014 grado 11Matemáticas  2014 grado 11
Matemáticas 2014 grado 11
 
Inecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnitaInecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnita
 

Similar a Examen 2

100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
José Mari Melgarejo Lanero
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
José Mari Melgarejo Lanero
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
eduardo307
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
José Mari Melgarejo Lanero
 
Cuadernillo 20220130 091737wa-oy
Cuadernillo 20220130 091737wa-oyCuadernillo 20220130 091737wa-oy
Cuadernillo 20220130 091737wa-oy
elmojsy
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Bertha Canaviri
 

Similar a Examen 2 (20)

02-2021.pptx
02-2021.pptx02-2021.pptx
02-2021.pptx
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
1 guia integral indefinida e integrales inmediatas
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 18
 
DIAGRAMA ÁRBOL EJERCICIOS DE REGRESIÓN LINEAL
DIAGRAMA ÁRBOL EJERCICIOS DE REGRESIÓN LINEALDIAGRAMA ÁRBOL EJERCICIOS DE REGRESIÓN LINEAL
DIAGRAMA ÁRBOL EJERCICIOS DE REGRESIÓN LINEAL
 
DIAGRAMA DE ÁRBOL DE REGRESIÓN LINEAL
DIAGRAMA DE ÁRBOL DE REGRESIÓN LINEALDIAGRAMA DE ÁRBOL DE REGRESIÓN LINEAL
DIAGRAMA DE ÁRBOL DE REGRESIÓN LINEAL
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales no homogéneasSistemas de ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
 
SUCESIONES-SERIES-INFINITAS-Chavez-2021 (1).docx
SUCESIONES-SERIES-INFINITAS-Chavez-2021 (1).docxSUCESIONES-SERIES-INFINITAS-Chavez-2021 (1).docx
SUCESIONES-SERIES-INFINITAS-Chavez-2021 (1).docx
 
Problema de las tres niñas
Problema de las tres niñasProblema de las tres niñas
Problema de las tres niñas
 
Cuadernillo 20220130 091737wa-oy
Cuadernillo 20220130 091737wa-oyCuadernillo 20220130 091737wa-oy
Cuadernillo 20220130 091737wa-oy
 
Operaciones Fundamentales con números complejos.pdf
Operaciones Fundamentales con números complejos.pdfOperaciones Fundamentales con números complejos.pdf
Operaciones Fundamentales con números complejos.pdf
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntosGuia de practicas de logica y teoria de conjuntos
Guia de practicas de logica y teoria de conjuntos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 

Examen 2

  • 2. 1. Determine por extensión los siguientes conjuntos: A = {n ∈ N / 1≤n ≤5} B = { x ∈ R / x divide a 18} C = {x ∈R / | x | < 4 } Solución: 𝐴 = 1,2,3,4,5 𝐵 = 1,2,3,6,9,18 𝐶 = 𝑥 ∈ ℝ/−4 < 𝑥 < 4 𝐶 = −4, −3, −2, −1,0,1,2,3,4
  • 3. 2. Si A={1,3,5,6,7,8} y B={0,1,-14,5,8,7,10} Hallar: a) AUB b)A∩B c) A-B d) AΔB Solución: a) 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∨ 𝑥 ∈ 𝐵 , Por diagrama de Venn Entonces: 𝐴 ∪ 𝐵 = −14,0,1,3,5,6,7,8,10 A B
  • 4. 𝑏) 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∈ 𝐵 Por diagrama de Venn Entonces: 𝐴 ∩ 𝐵 = 1,5,7,8 A B c) 𝐴 − 𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∉ 𝐵 Por diagrama de Venn Entonces: 𝐴 − 𝐵 = 3,6 A B
  • 5. d) 𝐴∆𝐵 = 𝑥 𝑥 ∈ 𝐴 ∧ 𝑥 ∉ 𝐵 ∨ 𝑥 𝑥 ∈ 𝐵 ∧ 𝑥 ∉ 𝐴 Por diagrama de Venn Entonces: 𝐴∆𝐵 = −14,0,3,6,10 A B
  • 6. 3. Dados los conjuntos X={2,3, 4, 5, 6, 7,8}, Y={8, 9, 10, 11, 12, 13, 14}, y La relación R ∁ X × Y (∁ =subconjunto xRy si y solo si x divide a y). La relación S ∁ X × Y, xSy si y solo si x-y es un número impar La relación T ∁ X × Y, xTy si y solo si x+y es un número primo Hallar: a) R, S, T b) 𝑹−𝟏 , 𝑺−𝟏 , 𝑻−𝟏 c) Representación matricial de R S , 𝑻−𝟏 d) Dominio de R S T e) Rango de R S, 𝑻−𝟏
  • 7. Solución: Encontramos los pares cartesianos para X e Y: 𝑋 × 𝑌 = 2,8 , 2,9 , 2,10 , 2,11 , 2,12 , 2,13 , 2,14 , 3,8 , 3,9 , 3,10 , 3,11 , 3,12 , 3,13 , 3,14 , 4,8 , 4,9 , 4,10 , 4,11 , 4,12 , 4,13 , 4,14 , 5,8 , 5,9 , 5,10 , 5,11 , 5,12 , 5,13 , 5,14 , 6,8 , 6,9 , 6,10 , 6,11 , 6,12 , 6,13 , 6,14 , 7,8 , 7,9 , 7,10 , 7,11 , 7,12 , 7,13 , 7,14 , 8,8 , 8,9 , 8,10 , 8,11 , 8,12 , 8,13 , 8,14 Para la relación R, entramos los pares que cumplen con esta condición: 2,8 Si cumple ya que 8 2 = 4 2,10 Si cumple ya que 10 2 = 5 2,12 Si cumple ya que 12 2 = 6 2,14 Si cumple ya que 14 2 = 7
  • 8. 3,9 Si cumple ya que 9 3 = 3 3,12 Si cumple ya que 12 3 = 4 4,8 Si cumple ya que 8 4 = 2 4,12 Si cumple ya que 12 4 = 3 5,10 Si cumple ya que 10 5 = 2 6,12 Si cumple ya que 12 6 = 2 7,14 Si cumple ya que 14 7 = 2 8,8 Si cumple ya que 8 8 = 1 Entonces: 𝑅 = 2,8 , 2,10 , 2,12 , 2,14 , 3,9 , 3,12 , 4,8 , 4,12 , 5,10 , 6,12 , 7,14 , 8,8 Para la relación S, entramos los pares que cumplen con esta condición:
  • 9. 2,9 Si cumple ya que 2 − 9 = −7 2,11 Si cumple ya que 2 − 11 = −9 2,13 Si cumple ya que 2 − 13 = −11 3,8 Si cumple ya que 3 − 8 = −5 3,10 Si cumple ya que 3 − 10 = −7 3,12 Si cumple ya que 3 − 12 = −9 3,14 Si cumple ya que 3 − 14 = −11 4,9 Si cumple ya que 4 − 9 = −5 4,11 Si cumple ya que 4 − 11 = −7 4,13 Si cumple ya que 4 − 13 = −9 5,8 Si cumple ya que 5 − 8 = −3 5,10 Si cumple ya que 5 − 10 = −5 5,12 Si cumple ya que 5 − 12 = −7 5,14 Si cumple ya que 5 − 14 = −9 6,9 Si cumple ya que 6 − 9 = −3 6,11 Si cumple ya que 6 − 11 = −5 6,13 Si cumple ya que 6 − 9 = −7 7,8 Si cumple ya que 7 − 8 = −1 7,10 Si cumple ya que 7 − 10 = −3 7,12 Si cumple ya que 7 − 12 = −5 7,14 Si cumple ya que 7 − 12 = −7 8,9 Si cumple ya que 8 − 9 = −1 8,11 Si cumple ya que 8 − 11 = −3 8,13 Si cumple ya que 8 − 13 = −5
  • 10. Entonces: 𝑆 = 2,9 , 2,11 , 2,13 , 3,8 , 3,10 , 3,12 , 3,14 , 4,9 , 4,11 , 4,13 , 5,8 , 5,10 , 5,12 , 5,14 , 6,9 , 6,11 , 6,13 , 7,8 , 7,10 , 7,12 , 7,14 , 8,9 , 8,11 , 8,13 Para la relación T, entramos los pares que cumplen con esta condición: 2,9 Si cumple ya que 2 + 9 = 11 2,11 Si cumple ya que 2 + 11 = 13 3,8 Si cumple ya que 3 + 8 = 11 3,10 Si cumple ya que 3 + 10 = 13 3,14 Si cumple ya que 3 + 14 = 17 4,9 Si cumple ya que 4 + 9 = 13 4,13 Si cumple ya que 4 + 13 = 17 5,8 Si cumple ya que 5 + 8 = 13 5,12 Si cumple ya que 5 + 12 = 17 5,14 Si cumple ya que 5 + 14 = 19 6,11 Si cumple ya que 6 + 11 = 17 6,13 Si cumple ya que 6 + 13 = 19 7,10 Si cumple ya que 7 + 10 = 17 7,12 Si cumple ya que 7 + 12 = 19 8,9 Si cumple ya que 8 + 9 = 17 8,11 Si cumple ya que 8 + 11 = 19
  • 11. Entonces 𝑇 = 2,9 , 2,11 , 3,8 , 3,10 , 3,14 , 4,9 , 4,13 , 5,8 , 5,12 , 5,14 , 6,11 , 6,13 , 7,10 , 7,12 , 8,9 , 8,11 b) Es Evidente que: 𝑅−1 = 8,2 , 10,2 , 12,2 , 14,2 , 9,3 , 12,3 , 8,4 , 12,4 , 10,5 , 12,6 , 14,7 , 8,8 𝑆−1 = 9,2 , 11,2 , 13,2 , 8,3 , 10,3 , 12,3 , 14,3 , 9,4 , 11,4 , 13,4 , 8,5 , 10,5 , 12,5 , 14,5 , 9,6 , 11,6 , 13,6 , 8,7 , 10,7 , 12,7 , 14,7 , 9,8 , 11,8 , 138 𝑇−1 = 9,2 , 11,2 , 8,3 , 10,3 , 14,3 , 9,4 , 13,4 , 8,5 , 12,5 , 14,5 , 11,6 , 13,6 , 10,7 , 12,7 , 9,8 , 11,8
  • 12. Conjunto de partida Conjunto de llegada a1 2 8 b1 a2 3 9 b2 a3 4 10 b3 a4 5 11 b4 a5 6 12 b5 a6 7 13 b6 a7 8 14 b7 c) Representación matricial de R: será una matriz 7x7 ya que los conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente. 𝑀 𝑅 = 1010101 0100100 1000100 0010000 0000100 0000001 1000000
  • 13. Conjunto de partida Conjunto de llegada a1 2 8 b1 a2 3 9 b2 a3 4 10 b3 a4 5 11 b4 a5 6 12 b5 a6 7 13 b6 a7 8 14 b7 Representación matricial de S: será una matriz 7x7 ya que los conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente. 𝑀𝑆 = 0101010 1010101 0101010 1010101 0101010 1010101 0101010
  • 14. Representación matricial de 𝑇−1: será una matriz 7x7 ya que los conjuntos X e Y tienen 7 elementos respectivamente. Conjunto de partida Conjunto de llegada a1 8 2 b1 a2 9 3 b2 a3 10 4 b3 a4 11 5 b4 a5 12 6 b5 a6 13 7 b6 a7 14 8 b7 𝑀 𝑇−1 = 0101000 1010001 0100010 1000101 0001010 0010100 0101000
  • 15. d) Dominio de R: 𝐷𝑜𝑚 𝑅 = 2,3,4,5,6,7,8 Dominio de S: 𝐷𝑜𝑚 𝑆 = 2,3,4,5,6,7,8 Dominio de T: 𝐷𝑜𝑚 𝑇 = 2,3,4,5,6,7,8 e) Rango de R: 𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑅 = 8,9,10,12,14 Rango de S: 𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑆 = 8,9,10,11,12,13,14 Rango de 𝑇−1 𝑅𝑎𝑛𝑔 𝑇−1 = 2,3,4,5,6,7,8