SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: CHURANO TINOCO GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: BIOLOGÍANIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 03 /03 /17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°01
1. OBJETIVO
Comprobar las insaturaciones (enlaces dobles o triples) de los aceites y las
grasas.
¿En qué predominan las insaturaciones: aceites o grasas? ¿Por qué?
2. HIPÓTESIS
……………………………………………………………………………………………………
……………………..……………………………………………………………………………..
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
INSATURADO: en química un compuesto insaturado es aquella molécula orgánica que
contiene al menos un doble enlace carbono. Se piensa que la saturación de
las grasas determina su capacidad para bloquear la circulación de la sangre dentro del
cuerpo.
Las cadenas carbonadas de los ácidos que reaccionan con el glicerol, pueden ser
saturadas o insaturadas. Si son saturadas, no hay ningún doble enlace carbono-carbono,
porque la cadena posee todos los átomos de hidrógeno que puede llegar a acomodar. Los
acilglicéridos con cadenas saturadas, se denominan grasas.
Si las cadenas son insaturadas existe un doble enlace carbono-carbono o más; esa
insaturación provoca un cambio en la conformación estérica bastante importante debido a
la rigidez del doble enlace que produce que las moléculas no puedan estar en contacto de
la misma manera que si fueran saturadas. Esta falta de contacto hace que no puedan
establecerse las mismas fuerzas intermoleculares, y al haber menos atracción entre las
mismas, están en estado líquido a temperatura ambiente. Estos acilglicéridos se
denominan aceites, y son solamente fabricados por las plantas.
Las grasas y aceites de origen vegetal o animal son triglicéridos o también llamados
ésteres de la glicerina, con ácidos grasos de larga cadena de hidrocarburos que
generalmente varían en longitud. De forma general, cuando un triglicérido es sólido a
temperatura ambiente se le conoce como grasa, y si se presenta como líquido se dice que
es un aceite.
4. MATERIALES E INSUMOS
- Tintura de yodo
- Gotero
- Matraces o tubos de ensayo
- Aceite de oliva
- Margarina
- Aceite girasol
- Mechero
- Soporte trípode y Rejilla
PROFESORA: CHURANO TINOCO GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. PROCEDIMIENTO
a) Coloca en un matraz o tubo de ensayo aceite de oliva y en otro la misma
cantidad de aceite de girasol.
b) Añade unas gotas de tintura de yodo en las dos muestras. Observa lo que
ocurre y anota tus resultados.
c) Calienta un poco de margarina hasta fundirla y repite el proceso. Observa lo que
ocurre y anota tus resultados.
d) Puedes traer aceite usado de casa y repetir la experiencia, comparando con el
correspondiente aceite sin usar.
6. ANÁLISIS DE RESULTADO
Grafica los resultados obtenidos cuando se añade tintura de yodo a las muestras, así
como la margarina.
YODO + ACEITE DE
OLIVA
YODO + ACEITE DE
GIRASOL
YODO + MARGARINA
FUNDIDA
7. DISCUSIÓN
a) Cuanta más insaturaciones presenten las moléculas, más rápidamente reaccionarán
con el yodo, haciendo que desaparezca antes el color rojizo de este. De acuerdo a
esta información, ¿qué aceite tiene más insaturaciones, el de oliva o el de girasol?
Justifica tu respuesta.
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
b) ¿En qué caso hay más insaturaciones, en la margarina o en los aceites?
………………………………………………………………………………………………
c) ¿Qué triglicéridos son más sanos, los de origen vegetal o animal? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………
d) ¿Qué alimentos son más saludables, los aceites o las grasas de origen animal?
¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………
8. CONCLUSIÓN
...........................................................................................................................................
...........................................................................................................................................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las MoléCulas
Las MoléCulasLas MoléCulas
Las MoléCulas
guest714c5e
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
Coloide squimica
Coloide squimicaColoide squimica
Coloide squimica
Adriana Zzayetsi
 
Mapa conceptual de química
Mapa conceptual de químicaMapa conceptual de química
Mapa conceptual de química
IsaiasAlberto1
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
U.E.N "14 de Febrero"
 
Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2
Alvaro Mazeyra Guillén
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
eliana bonilla
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
rociovaleria
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
miguelandreu1
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptxCONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
Alee Reyes
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
fisicaenelramiro
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
Domingo Méndez
 
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOSBLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
Angie Daniela Acosta Cabrera
 
Diapositivas Isomeros
Diapositivas IsomerosDiapositivas Isomeros
Diapositivas Isomeros
Marianny León
 

La actualidad más candente (20)

Las MoléCulas
Las MoléCulasLas MoléCulas
Las MoléCulas
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Coloide squimica
Coloide squimicaColoide squimica
Coloide squimica
 
Mapa conceptual de química
Mapa conceptual de químicaMapa conceptual de química
Mapa conceptual de química
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
 
Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 1 7 (iupac 1993)
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptxCONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOSBLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
BLOG HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Diapositivas Isomeros
Diapositivas IsomerosDiapositivas Isomeros
Diapositivas Isomeros
 

Destacado

Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimientoGuia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
Giuliana Tinoco
 
Guia 2 biología y sus ramas
Guia 2 biología y sus ramasGuia 2 biología y sus ramas
Guia 2 biología y sus ramas
Giuliana Tinoco
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
Giuliana Tinoco
 
Reacciones quimicas labora.
Reacciones  quimicas  labora.Reacciones  quimicas  labora.
Reacciones quimicas labora.
Giuliana Tinoco
 
Guia química orgánica
Guia química orgánicaGuia química orgánica
Guia química orgánica
Giuliana Tinoco
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimientoGuia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimiento
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Plan lector invasiones bárbaras
Plan lector invasiones bárbarasPlan lector invasiones bárbaras
Plan lector invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La edad media n1
La edad media n1La edad media n1
La edad media n1
KAtiRojChu
 
La energía
La  energíaLa  energía
La energía
Giuliana Tinoco
 
Guia de alfabeto
Guia de alfabetoGuia de alfabeto
Guia de alfabeto
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimientoGuia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimiento
 
Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
 
Guia 2 biología y sus ramas
Guia 2 biología y sus ramasGuia 2 biología y sus ramas
Guia 2 biología y sus ramas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Guía i biología y sus ramas-17
Guía i   biología  y  sus  ramas-17Guía i   biología  y  sus  ramas-17
Guía i biología y sus ramas-17
 
Reacciones quimicas labora.
Reacciones  quimicas  labora.Reacciones  quimicas  labora.
Reacciones quimicas labora.
 
Guia química orgánica
Guia química orgánicaGuia química orgánica
Guia química orgánica
 
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimientoGuia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimiento
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Plan lector invasiones bárbaras
Plan lector invasiones bárbarasPlan lector invasiones bárbaras
Plan lector invasiones bárbaras
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La edad media n1
La edad media n1La edad media n1
La edad media n1
 
La energía
La  energíaLa  energía
La energía
 
Guia de alfabeto
Guia de alfabetoGuia de alfabeto
Guia de alfabeto
 

Similar a Experimentos midiendo los trigliceridos

Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Dioleidy González Maurera
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
Leysi San
 
Practica de biologia 6
Practica de biologia 6Practica de biologia 6
Practica de biologia 6
Marco Antonio Sandoval
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
laury kiryu
 
Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)
nastienkan
 
Informe 2 Grasas
Informe 2 GrasasInforme 2 Grasas
Informe 2 Grasas
guestb8b2f
 
Informe 2 Grasas
Informe 2 GrasasInforme 2 Grasas
Informe 2 Grasas
tatiana
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
Fabian Hernandez
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
vivianavelasco12
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
Cristal Salcedo
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
curiosidaddigitalaca
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
anshasepa
 
Iidentificacion de lipidos tarea
Iidentificacion de lipidos tareaIidentificacion de lipidos tarea
Iidentificacion de lipidos tarea
Rodrigo Marquez Hernandez
 
Practica de-lípidos
Practica de-lípidosPractica de-lípidos
Practica de-lípidos
Victor Laguna Gonzalez
 
Aove
AoveAove
Aove Propiedades
Aove PropiedadesAove Propiedades
Aove Propiedades
Free lancer
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Anthony Rizzo Lombardi
 
Origen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceitesOrigen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceites
Luis Javier Castro López
 

Similar a Experimentos midiendo los trigliceridos (20)

Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
Obtener biodisel a partir de un aceite vegetal
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Practica de biologia 6
Practica de biologia 6Practica de biologia 6
Practica de biologia 6
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
 
Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)Practica lipidos (2)
Practica lipidos (2)
 
Informe 2 Grasas
Informe 2 GrasasInforme 2 Grasas
Informe 2 Grasas
 
Informe 2 Grasas
Informe 2 GrasasInforme 2 Grasas
Informe 2 Grasas
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
 
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.pptPRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
PRODUCCION DE BIODIESEL EXPOSICION final.ppt
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
Iidentificacion de lipidos tarea
Iidentificacion de lipidos tareaIidentificacion de lipidos tarea
Iidentificacion de lipidos tarea
 
Practica de-lípidos
Practica de-lípidosPractica de-lípidos
Practica de-lípidos
 
Aove
AoveAove
Aove
 
Aove Propiedades
Aove PropiedadesAove Propiedades
Aove Propiedades
 
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetalViscosidad3.4. el aceite vegetal
Viscosidad3.4. el aceite vegetal
 
Origen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceitesOrigen de grasas y aceites
Origen de grasas y aceites
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Koip
KoipKoip
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Kopl
KoplKopl
Ghyu
GhyuGhyu
Joi
JoiJoi
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
Jpio
JpioJpio
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Lhoup
LhoupLhoup
Jliolp
JliolpJliolp
Fkgut
FkgutFkgut
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Gfer
GferGfer

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Experimentos midiendo los trigliceridos

  • 1. PROFESORA: CHURANO TINOCO GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: BIOLOGÍANIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 03 /03 /17 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N°01 1. OBJETIVO Comprobar las insaturaciones (enlaces dobles o triples) de los aceites y las grasas. ¿En qué predominan las insaturaciones: aceites o grasas? ¿Por qué? 2. HIPÓTESIS …………………………………………………………………………………………………… ……………………..…………………………………………………………………………….. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO INSATURADO: en química un compuesto insaturado es aquella molécula orgánica que contiene al menos un doble enlace carbono. Se piensa que la saturación de las grasas determina su capacidad para bloquear la circulación de la sangre dentro del cuerpo. Las cadenas carbonadas de los ácidos que reaccionan con el glicerol, pueden ser saturadas o insaturadas. Si son saturadas, no hay ningún doble enlace carbono-carbono, porque la cadena posee todos los átomos de hidrógeno que puede llegar a acomodar. Los acilglicéridos con cadenas saturadas, se denominan grasas. Si las cadenas son insaturadas existe un doble enlace carbono-carbono o más; esa insaturación provoca un cambio en la conformación estérica bastante importante debido a la rigidez del doble enlace que produce que las moléculas no puedan estar en contacto de la misma manera que si fueran saturadas. Esta falta de contacto hace que no puedan establecerse las mismas fuerzas intermoleculares, y al haber menos atracción entre las mismas, están en estado líquido a temperatura ambiente. Estos acilglicéridos se denominan aceites, y son solamente fabricados por las plantas. Las grasas y aceites de origen vegetal o animal son triglicéridos o también llamados ésteres de la glicerina, con ácidos grasos de larga cadena de hidrocarburos que generalmente varían en longitud. De forma general, cuando un triglicérido es sólido a temperatura ambiente se le conoce como grasa, y si se presenta como líquido se dice que es un aceite. 4. MATERIALES E INSUMOS - Tintura de yodo - Gotero - Matraces o tubos de ensayo - Aceite de oliva - Margarina - Aceite girasol - Mechero - Soporte trípode y Rejilla
  • 2. PROFESORA: CHURANO TINOCO GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. PROCEDIMIENTO a) Coloca en un matraz o tubo de ensayo aceite de oliva y en otro la misma cantidad de aceite de girasol. b) Añade unas gotas de tintura de yodo en las dos muestras. Observa lo que ocurre y anota tus resultados. c) Calienta un poco de margarina hasta fundirla y repite el proceso. Observa lo que ocurre y anota tus resultados. d) Puedes traer aceite usado de casa y repetir la experiencia, comparando con el correspondiente aceite sin usar. 6. ANÁLISIS DE RESULTADO Grafica los resultados obtenidos cuando se añade tintura de yodo a las muestras, así como la margarina. YODO + ACEITE DE OLIVA YODO + ACEITE DE GIRASOL YODO + MARGARINA FUNDIDA 7. DISCUSIÓN a) Cuanta más insaturaciones presenten las moléculas, más rápidamente reaccionarán con el yodo, haciendo que desaparezca antes el color rojizo de este. De acuerdo a esta información, ¿qué aceite tiene más insaturaciones, el de oliva o el de girasol? Justifica tu respuesta. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… b) ¿En qué caso hay más insaturaciones, en la margarina o en los aceites? ……………………………………………………………………………………………… c) ¿Qué triglicéridos son más sanos, los de origen vegetal o animal? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………… d) ¿Qué alimentos son más saludables, los aceites o las grasas de origen animal? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………… 8. CONCLUSIÓN ........................................................................................................................................... ...........................................................................................................................................