SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
GRUPO 1: CÓMO ESTUDIAR
REALIZAR LA SIENTE SOPA DE LETRAS SOBRE LOS METODO DE SITUACIONES
EXPLICADA.
 INCIDENTESSIMPLES
 INCIDENTESCOMPLEJO
 TRABAJOINDIVIDUAL
 SESIÓN PLENARIA
 REGISTRADOR
 MENORIA GRUPAL
 JEFE DE GRUPO
 CASOS
 SITUACIÓN EJERCICIO
T I A C A A S M Z M F A C I L I T A D O R O S M M
R D R A M E P O D O D E S O T U A C I O N A S F S
A I M T L R U D C A U L Z I R S A B I A C O N K A
B V A A R T P E B Ñ J I V O R D G C O M P L E J O
A I N L A A E R I N C I D E N T E S S L O D E C V
J D D I Y S R A G S O A H U O C R U S I F S G U E
O U O N O O V D I I R E J N R A G R U P A L I U
Y A S A E P I O H T E T E I I I O I A G O S Y D N
O L A C F A S R S U P A F F G L B N R T Y G H A N
G C P R Ñ D O I I A E P E O I U T C A O Q W E R O
H U O U M E G H T C D P D R N S E I V E M B V A C
S E A B Q E F O A I S R E M A T N D I N Y E E D O
S N R T R L O Y R O E I G E L R D E S M J G M I T
O I C I C R E J E N T M R S A A E N A E P B U C N
X A M S R T C A S O S O U V L C S T S D C I N E E
G S E I H R M M O A S S P I I I C E S H A S Y S I
H C N G N A A I S N A M O S V O U S I M P L E S M
N L O R K D L S O J B A G A I N E Q J S E L A G C
I A S A C G I M W Q U T L Q O E N E S P E C I T E
K R D M X B S O Q W S A A U C J T O S E S P E H R
S E S I O N P E N A L R S E O N S E G U I M O S C
INTERRELACIONE
DISCUSION PLENARIA -  Tanto el docente comolos
estudiantes tienenlamisma
posibilidadde participar
DISCUSION EN GRUPOS PEQUEÑOS -  Intervienendosgrupos
DISCUSION REITERADA -  Defiendenposicionescontrarias
DISCUSION CONFERENCIA -
 Es util su utilizaciónparaque los
estudiantesescuchenloscriterios
que surgenenla discusióny
aprovechenlosconocimientosy
experienciasde losdemás
DISCUSION PANEL -  El moderadorofacilitadorlograla
participaciónde todos los
estudiantes
DISCUSION CONFRONTACION -  Existe el juegode rolesal momento
de participar
MESA REDONDA -
 Las conclusionesdebenquedaren
ordenprevisto,el cual garantizala
lógicadel contenido
ESCRIBA LAS ETAPAS QUE SE DEBEN DESARROLLAR EN EL MÉTODO DE Y EXQUIPLE UNADE
ELLAS
---------------------------------------------------
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aprendí que es importante saber el proceso para estudiar, ya sea individual o grupalmente.
Teniendo en cuenta que existen algunos niveles de aprendizaje y todos deben ser logrados al
momento de recibir nueva informaciónpara que resulten significativosen términos personales.
No hay que dejar por detrás los métodos que permiten el logro en las acciones que se desean
formar en los estudiantes. También hay que destacar que cuando se realicentrabajos en grupo
no hay que descuidarse de la organización, recordando que debe existir el facilitador, el
registrador y el jefe de grupo, cada uno con roles diferentes, pero en la capacidad de lograr el
éxito en el trabajo. Existen varios métodos de estudio, cada uno con más ventajas que otros,
pero ninguno es de menor potencial para no aplicarlo.Me siento muy feliz de haber aprendido
algo que me servirá de gran apoyo durante mi etapa universitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tipoografiias
Trabajo tipoografiiasTrabajo tipoografiias
Trabajo tipoografiias
paulobiya
 
Learn to play the guitar!
Learn to play the guitar!Learn to play the guitar!
Learn to play the guitar!
JuanEsteban135
 
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g raficoInformatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Sofia Leguizamo
 
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisito
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisitoTrabajo autonomo mensaje explisito e implisito
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisito
guadalupe sanchez
 
Trabajo final expresion oral 28 11-2013
Trabajo final expresion oral 28 11-2013Trabajo final expresion oral 28 11-2013
Trabajo final expresion oral 28 11-2013
GloriaRuiz540
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MarthaGarzon8
 
Uso de PC
Uso de PCUso de PC
Uso de PC
karinaReVi
 
Gestión del cambio y sentimiento de pertenencia
Gestión del cambio y sentimiento de pertenenciaGestión del cambio y sentimiento de pertenencia
Gestión del cambio y sentimiento de pertenencia
Leocadio Martin Borges
 
Universidad Triptico
Universidad TripticoUniversidad Triptico
Universidad Triptico
Rolando3R
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo tipoografiias
Trabajo tipoografiiasTrabajo tipoografiias
Trabajo tipoografiias
 
Learn to play the guitar!
Learn to play the guitar!Learn to play the guitar!
Learn to play the guitar!
 
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g raficoInformatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
 
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisito
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisitoTrabajo autonomo mensaje explisito e implisito
Trabajo autonomo mensaje explisito e implisito
 
Trabajo final expresion oral 28 11-2013
Trabajo final expresion oral 28 11-2013Trabajo final expresion oral 28 11-2013
Trabajo final expresion oral 28 11-2013
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Uso de PC
Uso de PCUso de PC
Uso de PC
 
Gestión del cambio y sentimiento de pertenencia
Gestión del cambio y sentimiento de pertenenciaGestión del cambio y sentimiento de pertenencia
Gestión del cambio y sentimiento de pertenencia
 
Universidad Triptico
Universidad TripticoUniversidad Triptico
Universidad Triptico
 

Similar a Expo como estudiar g1

NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
angelescoria2
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
Ana Ortega
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jabisay Guerrero
 
Portafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesiónPortafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesión
Bezaí Teran Vazquez
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
ssuser79b55b
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
ElderYamilArguelloEc
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
ElderYamilArguelloEc
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
YanibethDeLaCruz
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVALA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Paola Hermosín
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
elezamal
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
lucecita1730
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
HeidyRamrez6
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
filosofiatitan
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
Limberg Mendoza Puga
 
Diseño institucional Elearning.pdf
Diseño institucional Elearning.pdfDiseño institucional Elearning.pdf
Diseño institucional Elearning.pdf
EmmanuelPaizaGarcia
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdfHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
VERONICALOREDOSANCHE
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdfHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
VERONICALOREDOSANCHE
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
Luis Miguel García
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
ROSARIO MOLINA PÉREZ
 

Similar a Expo como estudiar g1 (20)

NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Portafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesiónPortafolio de evidencias de una sesión
Portafolio de evidencias de una sesión
 
Lluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptxLluvia de Ideas.pptx
Lluvia de Ideas.pptx
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
 
Seguridad de la red
Seguridad de la redSeguridad de la red
Seguridad de la red
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVALA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizajeTIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
TIPOS DE APRENDIZAJE - tipos de aprendizaje
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
 
Diseño institucional Elearning.pdf
Diseño institucional Elearning.pdfDiseño institucional Elearning.pdf
Diseño institucional Elearning.pdf
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdfHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
 
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdfHerramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación.pdf
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1Valoración p2p UNIDAD_1
Valoración p2p UNIDAD_1
 

Más de ShirleySarabia

Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
ShirleySarabia
 
grupo 4 actividades prácticas
grupo 4 actividades prácticasgrupo 4 actividades prácticas
grupo 4 actividades prácticas
ShirleySarabia
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
ShirleySarabia
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
ShirleySarabia
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
ShirleySarabia
 
Resumen 5 expos
Resumen 5 exposResumen 5 expos
Resumen 5 expos
ShirleySarabia
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
ShirleySarabia
 
Taller pedagogico grupo 1
Taller pedagogico grupo 1Taller pedagogico grupo 1
Taller pedagogico grupo 1
ShirleySarabia
 
Expo g2 metodo sol crea.
Expo g2 metodo sol crea.Expo g2 metodo sol crea.
Expo g2 metodo sol crea.
ShirleySarabia
 
como estudiar g1
como estudiar g1como estudiar g1
como estudiar g1
ShirleySarabia
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
ShirleySarabia
 
Material 1 docente
Material 1 docenteMaterial 1 docente
Material 1 docente
ShirleySarabia
 
La didáctica en el campo de la educación
La didáctica en el campo de la educación La didáctica en el campo de la educación
La didáctica en el campo de la educación
ShirleySarabia
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
ShirleySarabia
 
Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)
ShirleySarabia
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
ShirleySarabia
 
concepto personal de didáctica
concepto personal de didácticaconcepto personal de didáctica
concepto personal de didáctica
ShirleySarabia
 
Descripcion 3 clases
Descripcion 3 clasesDescripcion 3 clases
Descripcion 3 clases
ShirleySarabia
 

Más de ShirleySarabia (20)

Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
 
grupo 4 actividades prácticas
grupo 4 actividades prácticasgrupo 4 actividades prácticas
grupo 4 actividades prácticas
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Blog desc g3
Blog desc g3Blog desc g3
Blog desc g3
 
Resumen 5 expos
Resumen 5 exposResumen 5 expos
Resumen 5 expos
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
 
Taller pedagogico grupo 1
Taller pedagogico grupo 1Taller pedagogico grupo 1
Taller pedagogico grupo 1
 
Expo g2 metodo sol crea.
Expo g2 metodo sol crea.Expo g2 metodo sol crea.
Expo g2 metodo sol crea.
 
como estudiar g1
como estudiar g1como estudiar g1
como estudiar g1
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
Material 1 docente
Material 1 docenteMaterial 1 docente
Material 1 docente
 
La didáctica en el campo de la educación
La didáctica en el campo de la educación La didáctica en el campo de la educación
La didáctica en el campo de la educación
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
 
Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)
 
Descripción de los mapas
Descripción de los mapasDescripción de los mapas
Descripción de los mapas
 
concepto personal de didáctica
concepto personal de didácticaconcepto personal de didáctica
concepto personal de didáctica
 
Descripcion 3 clases
Descripcion 3 clasesDescripcion 3 clases
Descripcion 3 clases
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Expo como estudiar g1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA GRUPO 1: CÓMO ESTUDIAR
  • 11. REALIZAR LA SIENTE SOPA DE LETRAS SOBRE LOS METODO DE SITUACIONES EXPLICADA.  INCIDENTESSIMPLES  INCIDENTESCOMPLEJO  TRABAJOINDIVIDUAL  SESIÓN PLENARIA  REGISTRADOR  MENORIA GRUPAL  JEFE DE GRUPO  CASOS  SITUACIÓN EJERCICIO T I A C A A S M Z M F A C I L I T A D O R O S M M R D R A M E P O D O D E S O T U A C I O N A S F S A I M T L R U D C A U L Z I R S A B I A C O N K A B V A A R T P E B Ñ J I V O R D G C O M P L E J O A I N L A A E R I N C I D E N T E S S L O D E C V J D D I Y S R A G S O A H U O C R U S I F S G U E O U O N O O V D I I R E J N R A G R U P A L I U Y A S A E P I O H T E T E I I I O I A G O S Y D N O L A C F A S R S U P A F F G L B N R T Y G H A N G C P R Ñ D O I I A E P E O I U T C A O Q W E R O H U O U M E G H T C D P D R N S E I V E M B V A C S E A B Q E F O A I S R E M A T N D I N Y E E D O S N R T R L O Y R O E I G E L R D E S M J G M I T O I C I C R E J E N T M R S A A E N A E P B U C N X A M S R T C A S O S O U V L C S T S D C I N E E G S E I H R M M O A S S P I I I C E S H A S Y S I H C N G N A A I S N A M O S V O U S I M P L E S M N L O R K D L S O J B A G A I N E Q J S E L A G C I A S A C G I M W Q U T L Q O E N E S P E C I T E K R D M X B S O Q W S A A U C J T O S E S P E H R S E S I O N P E N A L R S E O N S E G U I M O S C
  • 12. INTERRELACIONE DISCUSION PLENARIA -  Tanto el docente comolos estudiantes tienenlamisma posibilidadde participar DISCUSION EN GRUPOS PEQUEÑOS -  Intervienendosgrupos DISCUSION REITERADA -  Defiendenposicionescontrarias DISCUSION CONFERENCIA -  Es util su utilizaciónparaque los estudiantesescuchenloscriterios que surgenenla discusióny aprovechenlosconocimientosy experienciasde losdemás DISCUSION PANEL -  El moderadorofacilitadorlograla participaciónde todos los estudiantes DISCUSION CONFRONTACION -  Existe el juegode rolesal momento de participar MESA REDONDA -  Las conclusionesdebenquedaren ordenprevisto,el cual garantizala lógicadel contenido ESCRIBA LAS ETAPAS QUE SE DEBEN DESARROLLAR EN EL MÉTODO DE Y EXQUIPLE UNADE ELLAS --------------------------------------------------- ---------------------------------------------------- ---------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 13.
  • 14. Aprendí que es importante saber el proceso para estudiar, ya sea individual o grupalmente. Teniendo en cuenta que existen algunos niveles de aprendizaje y todos deben ser logrados al momento de recibir nueva informaciónpara que resulten significativosen términos personales. No hay que dejar por detrás los métodos que permiten el logro en las acciones que se desean formar en los estudiantes. También hay que destacar que cuando se realicentrabajos en grupo no hay que descuidarse de la organización, recordando que debe existir el facilitador, el registrador y el jefe de grupo, cada uno con roles diferentes, pero en la capacidad de lograr el éxito en el trabajo. Existen varios métodos de estudio, cada uno con más ventajas que otros, pero ninguno es de menor potencial para no aplicarlo.Me siento muy feliz de haber aprendido algo que me servirá de gran apoyo durante mi etapa universitaria.