SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
        Vicerrectorado Académico
        Escuela de Administración
           Cabudare- Edo- Lara.




 Cambios en las condiciones de crédito,
técnicas de administración de inventarios
          y tipos de inventarios.




      Cabudare; 8 de Julio del 2012.
Integrantes:
  González Eglis
 Montes Fabiola
    Gil Texaily
 Rodríguez María
Cátedra: Gestión de
    Finanzas
1. ¿Qué son las Condiciones de
                    Crédito?




Podemos definir las condiciones de crédito como aquellas
que ayudan a la empresa a obtener mayores clientes, pero
 se debe tener mucho cuidado ya que se pueden ofrecer
descuentos que en ocasiones podrían resultar nocivos para
                      la empresa.

                                                      María Mercedes Rodríguez.
Cambios en las condiciones de crédito.



                                               Los cambios en cualquier aspecto de las
                                          condiciones de crédito de la empresa puede tener
                                            efectos en su rentabilidad total. Por eso estos
                                                      cambios se clasifican en:




                                                         Periodo de                                  Periodo de
       Descuentos por
                                                       descuento por                                  crédito.
        pronto pago.
                                                        pronto pago.




                                                                                                   Estos cambios afectan la
    Cuando una empresa establece o                Se trata de un efecto neto de los              rentabilidad de la empresa.
aumenta un descuento por pronto pago            cambios en el periodo de descuento por        Pueden esperarse efectos en las
pueden esperarse cambios y efectos en              pronto pago es bastante difícil de          utilidades por un aumento en el
 las utilidades, esto porque el volumen          analizar debido a los problemas para            periodo de crédito como un
  de ventas debe aumentar, ya que si           determinar los resultados exactos de los        aumento en las ventas, pero es
                                               cambios en el periodo de descuento que         probable que tanto el periodo de
una empresa está dispuesta a pagar al                                                           cobros como la estimación de
  día el precio por unidad disminuye.          son atribuibles a dos fuerzas que tienen
                                                  relación con el periodo promedio de            cuentas incobrables también
                                                                 cobro.                        aumenten, así el efecto neto en
                                                                                              las utilidades puede ser negativo
                                                                                                    María Mercedes Rodríguez.
Inventarios

        Son el registro total de los bienes y demás
          cosas pertenecientes a una persona o
        comunidad, hecho con orden y precisión.




Proveer o distribuir adecuadamente loa materiales necesarios
   a la empresa, colocándolos a disposición en el momento
 indicado para así evitar aumentos de costos perdidos de los
                            mismos




                                                               Fabiola Montes
Administración de
                        inventarios


                                        Es la eficiencia en el manejo adecuado
  La administración de inventario              del registro, de la rotación
   implica la determinación de la      y evaluación del inventario de acuerdo a
 cantidad de inventario que deberá           como se clasifique y que tipo
mantenerse, la fecha en que deberán    reinventario tenga la empresa, ya que a
     colocarse los pedidos y las       través de todo esto determinaremos los
 cantidades de unidades a ordenar.    resultados (utilidades o pérdidas) de una
                                       manera razonable, pudiendo establecer
                                      la situación financiera de la empresa y las
                                          medidas necesarias para mejorar o
                                               mantener dicha situación.



                                                                        Fabiola Montes
Existen dos factores importantes que se toman en cuenta para conocer lo
                      que implica la administración de inventario




 Minimización de                                                   Afrontando la
 la inversión en            I M P O R TA N C I A                     demanda
   inventarios

 La administración de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos
                                  básicos

Cuantas unidades     En que momento        Que artículos del        Puede uno
   deberían              deberían            inventario        protegerse contra los
  ordenarse o          ordenarse o            merecen          cambios en los costos
producirse en un       producirse el        una atención        de los artículos del
 momento dado           inventario            especial               inventario




                                                                                 Fabiola Montes
Técnicas de Administración del Inventario




Texaily Gil.
Los métodos comúnmente empleados en le manejo de inventarios
                                  son:


                                                                    El modelo básico de
                            El sistema ABC.                       cantidad económico de
                                                                        pedido CEP.




                                                               Uno de los instrumentos mas elaborados
                                                                para determinar la cantidad de pedido
                                                               optimo de una articulo de inventario es le
            Este sistema debe dividir su inventario en tres
                                                               modelo básico de cantidad económica de
              grupos: A, B, C. en los productos “A” se ha
                                                               pedido CEP. Este modelo puede utilizarse
           concentrado la máxima inversión. El grupo “B”
                                                                 para controlar los artículos “A” de las
            esta formado por los artículos que siguen a los
                                                                empresas, pues toma en consideración
            “A” en cuanto a la magnitud de la inversión. Al
                                                                    diversos costos operacionales y
           grupo”C” lo componen en su mayoría, una gran
                                                                 financieros, determina la cantidad de
          cantidad de productos que solo requieren de una
                                                                   pedido que minimiza los costos de
                          pequeña inversión.
                                                              inventario total. El estudio de este modelo
                                                              abarca: 1) los costos básicos, 2) Un método
                                                                    grafico, 3) un método analítico.

Texaily Gil.
Tipos de Inventarios
                            Elementos básicos
  Inventario de              en la elaboración
  Materia Prima                del Producto




    Inventario de
                              Elementos que se
    Productos en             utilizan en el actual
       Proceso                    proceso de
                                  producción
Eglis González.
Tipos de Inventarios
                           Artículos que han
    Inventario de            alcanzado su
      Productos                grado de
                           terminación total
     terminados



                              Incluye la Materia
                              prima secundaria,
                                   artículos de
     Inventario de           consumo usados en
      Materiales y            la operación de la
      Suministros                 Industria y el
                              mantenimiento de
Eglis González.                  la maquinaria
"Solo podemos competir con la
 innovación y el conocimiento"
(Amparo Moraleda, Presidenta de
       IBM España)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
csanjuan19
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
CESAR GUSTAVO
 
INVENTARIO
INVENTARIO INVENTARIO
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
deith2012
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
GisselaChimbo
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
CARLOS EGUIA-LIS
 
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Javier Henriquez
 
Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
Seven Up
 
4 razones financieras
4 razones financieras4 razones financieras
4 razones financieras
Sergio Garcia Vega
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
Yonaikel S. Pons P.
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
Breendaa Pimentel
 
Razones o indicadores financieros
Razones o indicadores financierosRazones o indicadores financieros
Razones o indicadores financieros
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
KarLita Aguilar
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
Jamer Doria Genes
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
elany29
 
Admon de inventario
Admon de inventarioAdmon de inventario
Admon de inventario
Elsa240113
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
Luis Delgado Parrales
 
Material virtual 1 2015 2
Material virtual 1 2015 2Material virtual 1 2015 2
Material virtual 1 2015 2
Imageo Imageo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Nekiito96
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Zumpangolandia Zumpango
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
 
INVENTARIO
INVENTARIO INVENTARIO
INVENTARIO
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01Analisisderazones 130216070618-phpapp01
Analisisderazones 130216070618-phpapp01
 
Manejoycontroldeinventarios
ManejoycontroldeinventariosManejoycontroldeinventarios
Manejoycontroldeinventarios
 
4 razones financieras
4 razones financieras4 razones financieras
4 razones financieras
 
Primera fase trabajo final
Primera fase   trabajo finalPrimera fase   trabajo final
Primera fase trabajo final
 
Administración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivoAdministración financiera de efectivo
Administración financiera de efectivo
 
Razones o indicadores financieros
Razones o indicadores financierosRazones o indicadores financieros
Razones o indicadores financieros
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 
Admon de inventario
Admon de inventarioAdmon de inventario
Admon de inventario
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 
Material virtual 1 2015 2
Material virtual 1 2015 2Material virtual 1 2015 2
Material virtual 1 2015 2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 

Destacado

Silla araña
Silla arañaSilla araña
Silla araña
Manuel Hernandez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadcarlucor
 
Dress me in new york
Dress me in new yorkDress me in new york
Dress me in new york
MFAQEJOQ
 
Exposicion diseño organizacional
Exposicion diseño organizacionalExposicion diseño organizacional
Exposicion diseño organizacional
Yina Paola Morales Melo
 
Bloquecierrekarolnicolieli
BloquecierrekarolnicolieliBloquecierrekarolnicolieli
Bloquecierrekarolnicolieli
nkarolevelyn
 
Alcohol
Alcohol Alcohol
Eloidonormal 2
Eloidonormal 2Eloidonormal 2
Eloidonormal 2
Instituto Laser Pepe
 
Agresión
AgresiónAgresión
Agresión
Maria Contreras
 
Exposicion t.e.
Exposicion t.e.Exposicion t.e.
Exposicion t.e.
Yina Paola Morales Melo
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
elyipebe
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Melissa Rodriguez
 
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIASLOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
adersonherrera
 
Glosario del 25 de mayo
Glosario del 25 de mayoGlosario del 25 de mayo
Glosario del 25 de mayo
ejemplo12
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
mariahdeo
 
Block
BlockBlock
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Prissila Mozqueda
 
Relatoria 6 de marzo 2012
Relatoria 6 de marzo 2012Relatoria 6 de marzo 2012
Relatoria 6 de marzo 2012
anitha4355421
 

Destacado (17)

Silla araña
Silla arañaSilla araña
Silla araña
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Dress me in new york
Dress me in new yorkDress me in new york
Dress me in new york
 
Exposicion diseño organizacional
Exposicion diseño organizacionalExposicion diseño organizacional
Exposicion diseño organizacional
 
Bloquecierrekarolnicolieli
BloquecierrekarolnicolieliBloquecierrekarolnicolieli
Bloquecierrekarolnicolieli
 
Alcohol
Alcohol Alcohol
Alcohol
 
Eloidonormal 2
Eloidonormal 2Eloidonormal 2
Eloidonormal 2
 
Agresión
AgresiónAgresión
Agresión
 
Exposicion t.e.
Exposicion t.e.Exposicion t.e.
Exposicion t.e.
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
 
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIASLOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
LOAFSP RESPONSABILIDADES, DISP. FINALES Y TRANSITORIAS
 
Glosario del 25 de mayo
Glosario del 25 de mayoGlosario del 25 de mayo
Glosario del 25 de mayo
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Block
BlockBlock
Block
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Relatoria 6 de marzo 2012
Relatoria 6 de marzo 2012Relatoria 6 de marzo 2012
Relatoria 6 de marzo 2012
 

Similar a Exposición de Gestión de Finanzas.

Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
roxanamindiolaza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
UNACHI
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Alejandro Jimenez Romero
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptxADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
yaninaguerrero6
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
loktita
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
QualityAdviceService
 
Gastos (3)
Gastos (3)Gastos (3)
Gastos (3)
myrnarn
 
Concepto de estado financiero
Concepto de estado financieroConcepto de estado financiero
Concepto de estado financiero
Carmen Hevia Medina
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
Apuntes finanzas corp.docx
Apuntes finanzas corp.docxApuntes finanzas corp.docx
Apuntes finanzas corp.docx
EnkelStyrket
 
Admin 5.docx
Admin 5.docxAdmin 5.docx
Admin 5.docx
MariaAlejandraVsquez9
 
Capital trabajo
Capital trabajoCapital trabajo
Capital trabajo
Jesi Comba
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
Brenda Lopez
 
Unidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajoUnidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajo
Emely Campos
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
yomaira09
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
yomaira09
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
yomaira09
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
elvis700074
 

Similar a Exposición de Gestión de Finanzas. (20)

Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptxADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
 
Gastos (3)
Gastos (3)Gastos (3)
Gastos (3)
 
Concepto de estado financiero
Concepto de estado financieroConcepto de estado financiero
Concepto de estado financiero
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Apuntes finanzas corp.docx
Apuntes finanzas corp.docxApuntes finanzas corp.docx
Apuntes finanzas corp.docx
 
Admin 5.docx
Admin 5.docxAdmin 5.docx
Admin 5.docx
 
Capital trabajo
Capital trabajoCapital trabajo
Capital trabajo
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
 
Unidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajoUnidad iii teoria del capital de trabajo
Unidad iii teoria del capital de trabajo
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Aspectos diap
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 

Más de EGLISMERCEDES18

La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
EGLISMERCEDES18
 
La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
EGLISMERCEDES18
 
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
EGLISMERCEDES18
 
La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
EGLISMERCEDES18
 
La Gerencia Industrial
La Gerencia IndustrialLa Gerencia Industrial
La Gerencia Industrial
EGLISMERCEDES18
 
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
EGLISMERCEDES18
 
Normas Internacionales de Calidad
Normas Internacionales de CalidadNormas Internacionales de Calidad
Normas Internacionales de Calidad
EGLISMERCEDES18
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
EGLISMERCEDES18
 
Eglis sangronis
Eglis sangronisEglis sangronis
Eglis sangronis
EGLISMERCEDES18
 
Control de Gestión
Control de Gestión Control de Gestión
Control de Gestión
EGLISMERCEDES18
 
Aporte de tipos de inventarios
Aporte de tipos de inventariosAporte de tipos de inventarios
Aporte de tipos de inventarios
EGLISMERCEDES18
 

Más de EGLISMERCEDES18 (11)

La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
 
La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
 
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
La Inversión Pública y Privada y el Sistema Nacional de Inversión Pública
 
La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión La Inversión y el Sistema de Inversión
La Inversión y el Sistema de Inversión
 
La Gerencia Industrial
La Gerencia IndustrialLa Gerencia Industrial
La Gerencia Industrial
 
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDADHERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Normas Internacionales de Calidad
Normas Internacionales de CalidadNormas Internacionales de Calidad
Normas Internacionales de Calidad
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
 
Eglis sangronis
Eglis sangronisEglis sangronis
Eglis sangronis
 
Control de Gestión
Control de Gestión Control de Gestión
Control de Gestión
 
Aporte de tipos de inventarios
Aporte de tipos de inventariosAporte de tipos de inventarios
Aporte de tipos de inventarios
 

Exposición de Gestión de Finanzas.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Administración Cabudare- Edo- Lara. Cambios en las condiciones de crédito, técnicas de administración de inventarios y tipos de inventarios. Cabudare; 8 de Julio del 2012.
  • 2. Integrantes: González Eglis Montes Fabiola Gil Texaily Rodríguez María Cátedra: Gestión de Finanzas
  • 3. 1. ¿Qué son las Condiciones de Crédito? Podemos definir las condiciones de crédito como aquellas que ayudan a la empresa a obtener mayores clientes, pero se debe tener mucho cuidado ya que se pueden ofrecer descuentos que en ocasiones podrían resultar nocivos para la empresa. María Mercedes Rodríguez.
  • 4. Cambios en las condiciones de crédito. Los cambios en cualquier aspecto de las condiciones de crédito de la empresa puede tener efectos en su rentabilidad total. Por eso estos cambios se clasifican en: Periodo de Periodo de Descuentos por descuento por crédito. pronto pago. pronto pago. Estos cambios afectan la Cuando una empresa establece o Se trata de un efecto neto de los rentabilidad de la empresa. aumenta un descuento por pronto pago cambios en el periodo de descuento por Pueden esperarse efectos en las pueden esperarse cambios y efectos en pronto pago es bastante difícil de utilidades por un aumento en el las utilidades, esto porque el volumen analizar debido a los problemas para periodo de crédito como un de ventas debe aumentar, ya que si determinar los resultados exactos de los aumento en las ventas, pero es cambios en el periodo de descuento que probable que tanto el periodo de una empresa está dispuesta a pagar al cobros como la estimación de día el precio por unidad disminuye. son atribuibles a dos fuerzas que tienen relación con el periodo promedio de cuentas incobrables también cobro. aumenten, así el efecto neto en las utilidades puede ser negativo María Mercedes Rodríguez.
  • 5. Inventarios Son el registro total de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión. Proveer o distribuir adecuadamente loa materiales necesarios a la empresa, colocándolos a disposición en el momento indicado para así evitar aumentos de costos perdidos de los mismos Fabiola Montes
  • 6. Administración de inventarios Es la eficiencia en el manejo adecuado La administración de inventario del registro, de la rotación implica la determinación de la y evaluación del inventario de acuerdo a cantidad de inventario que deberá como se clasifique y que tipo mantenerse, la fecha en que deberán reinventario tenga la empresa, ya que a colocarse los pedidos y las través de todo esto determinaremos los cantidades de unidades a ordenar. resultados (utilidades o pérdidas) de una manera razonable, pudiendo establecer la situación financiera de la empresa y las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación. Fabiola Montes
  • 7. Existen dos factores importantes que se toman en cuenta para conocer lo que implica la administración de inventario Minimización de Afrontando la la inversión en I M P O R TA N C I A demanda inventarios La administración de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos básicos Cuantas unidades En que momento Que artículos del Puede uno deberían deberían inventario protegerse contra los ordenarse o ordenarse o merecen cambios en los costos producirse en un producirse el una atención de los artículos del momento dado inventario especial inventario Fabiola Montes
  • 8. Técnicas de Administración del Inventario Texaily Gil.
  • 9. Los métodos comúnmente empleados en le manejo de inventarios son: El modelo básico de El sistema ABC. cantidad económico de pedido CEP. Uno de los instrumentos mas elaborados para determinar la cantidad de pedido optimo de una articulo de inventario es le Este sistema debe dividir su inventario en tres modelo básico de cantidad económica de grupos: A, B, C. en los productos “A” se ha pedido CEP. Este modelo puede utilizarse concentrado la máxima inversión. El grupo “B” para controlar los artículos “A” de las esta formado por los artículos que siguen a los empresas, pues toma en consideración “A” en cuanto a la magnitud de la inversión. Al diversos costos operacionales y grupo”C” lo componen en su mayoría, una gran financieros, determina la cantidad de cantidad de productos que solo requieren de una pedido que minimiza los costos de pequeña inversión. inventario total. El estudio de este modelo abarca: 1) los costos básicos, 2) Un método grafico, 3) un método analítico. Texaily Gil.
  • 10. Tipos de Inventarios Elementos básicos Inventario de en la elaboración Materia Prima del Producto Inventario de Elementos que se Productos en utilizan en el actual Proceso proceso de producción Eglis González.
  • 11. Tipos de Inventarios Artículos que han Inventario de alcanzado su Productos grado de terminación total terminados Incluye la Materia prima secundaria, artículos de Inventario de consumo usados en Materiales y la operación de la Suministros Industria y el mantenimiento de Eglis González. la maquinaria
  • 12. "Solo podemos competir con la innovación y el conocimiento" (Amparo Moraleda, Presidenta de IBM España)