SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas de la función de Auditoría Interna sobre gastos
Las dificultades económicas de nuestro tiempo han llevado a muchas empresas a evaluar sus
operaciones para buscar oportunidades de reducir gastos. Pero una reducción indiscriminada de gastos
pudiera terminar por perjudicar a las empresas.
Los ahorros propuestos a la carrera se diluirán, dejando a su paso a una empresa que lucha por superar
una infraestructura corporativa dañada, una cultura viciada y una reputación golpeada, incluso después
de que la economía se haya recuperado.
Ante el desalentador clima global actual de caída del consumo y restricciones crediticias, muchas
compañías necesitan saber cómo hacer cambios fundamentales que les permitirán reducir gastos ahora,
obtener beneficios inmediatos y conservar su solidez para superar la actual crisis económica.
¿Por qué fracasan muchos esfuerzos por reducir gastos?
Cuatro de los principales errores que cometen las compañías a la hora de reducir gastos y que les
impiden lograr sus objetivos de manera eficiente y sustentable son:
1. No tener una base sólida
La disciplina financiera, prácticas estables de administración de gastos y un profundo conocimiento de la
base de costos de la compañía son las claves que les permitirán a los líderes empresariales identificar y
aprovechar las oportunidades de reducción de gastos que sean apropiadas para el negocio.
2. Concentrarse en las mismas áreas
Las compañías tienden a reducir repetidamente en las áreas más obvias, como los gastos generales,
administrativos y de ventas, y las funciones administrativas, y se olvidan de los gastos operativos y los
gastos de terceros, áreas en donde se pudieran obtener ahorros significativos.
3. Ignorar la administración y el control de gastos
A la hora de reducir gastos, la compañía debe revisar su cultura de gastos preguntándose:
• ¿Quién está autorizado para gastar?
• ¿En qué se gasta?
• ¿Cómo se controla el gasto?
4. No medir los resultados
Las actividades destinadas a la reducción de gastos con frecuencia se pierden de vista entre los
resultados operativos anuales. Su compañía necesita un proceso de monitoreo sólido para determinar si
los planes para reducir gastos están dando los resultados esperados.
AUDITORIA DE GASTOS
Objetivo principal de una auditoria de Gastos
El Objetivo de la revisión de los gastos debe obedecer a querer tener la certeza de su correcta
realización y que estos cumplan con los requisitos administrativos y fiscales que le den su validez.
Para eso sería necesario lo siguiente:
-Verificar que los gastos registrados sean reales.
-Que correspondan al ejercicio en que se incurrieron.
-Que estén bien clasificados en atención a su origen y concepto.
-Determinar los gastos extraordinarios para destacarlos en el estado de resultados.
Control Interno
Para una correcta y oportuna forma de registrar los gastos es necesario contar con dos puntos
fundamentales:
a) Política de Gastos. Conjunto de reglas y procedimientos a seguir para la realización de un gasto.
Desde su origen gasta su aplicación en la contabilidad.
b) Presupuestos. Presupuestos de gastos a realizar e informes de las variaciones resultantes en relación
con los gastos reales. Explicaciones de las mismas.
Dentro de las políticas se deberán incluir los responsables de autorizar el gasto, los documentos
comprobatorios necesarios y su aplicación contable según corresponda.
Procedimientos
Una forma práctica de hacer la revisión de los gastos bien podría ser la siguiente:
1. Análisis de Variaciones.
Elaborar cedulas comparativas de gastos, ya sea contra el mes o el ejercicio anterior o contra el
presupuesto de gastos. Investigar las variaciones y sugerir las correcciones según corresponda.
2. Verificación Documental.
Determinar las partidas que por su monto o relevancia sea necesario verificar la documentación
comprobatoria de las mismas. Una partida que se recomienda revisar, invariablemente, es la
que corresponde a las compras. La base para esta revisión sería el Manual de Políticas de
Gastos. Los porcentajes de verificación deben ser con base a la relevancia de las partidas a
revisar ya sea por su monto o por su cantidad de veces que se realiza.
3. Conexión contra otras cuentas.
La revisión de los gastos no incluye solamente verificar la correcta aplicación a la cuenta
correspondiente sino que también a la contra-cuenta respectiva y que mejor que ya que se está
viendo el asiento contable se aproveche para hacerlo.
4. Pruebas Globales.
Hay algunas cuentas de gastos que por su naturaleza es posible hacer una revisión global para
verificar su correcta aplicación. Entre las más relevantes podemos considerar el renglón de las
comisiones sobre ventas, que van en función de las ventas realizadas.
El reporte que se elabore deberá detallar las fallas detectadas y los asientos de corrección para que el
trabajo sea completo y se le pueda dar seguimiento con posterioridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
JENIFER_FARIAS_DIAZ
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Laura Melisa
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
Francisco Javier Carrillo
 
Practica de ppt
Practica de pptPractica de ppt
Practica de ppt
kellita29
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Alejandro Aguilar
 
AnáLisis De Estados Financieros Pre
AnáLisis De Estados Financieros PreAnáLisis De Estados Financieros Pre
AnáLisis De Estados Financieros Pre
Walter Martinez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
JimenaPaspuel
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Michelle Gonzalez
 
Estados financieros elisabeth
Estados financieros elisabethEstados financieros elisabeth
Estados financieros elisabeth
Eliza Montoya
 
Análisis financiero para asignación 5
Análisis financiero para asignación 5Análisis financiero para asignación 5
Análisis financiero para asignación 5
Norma Ortiz
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
Lîzeth Muñoz
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
Videoconferencias UTPL
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria
 
Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)
lmanotas4
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
kazabi
 

La actualidad más candente (20)

TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Practica de ppt
Practica de pptPractica de ppt
Practica de ppt
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
AnáLisis De Estados Financieros Pre
AnáLisis De Estados Financieros PreAnáLisis De Estados Financieros Pre
AnáLisis De Estados Financieros Pre
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Estados financieros elisabeth
Estados financieros elisabethEstados financieros elisabeth
Estados financieros elisabeth
 
Análisis financiero para asignación 5
Análisis financiero para asignación 5Análisis financiero para asignación 5
Análisis financiero para asignación 5
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 

Destacado

Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
SENA810561
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
ABBEY0106
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
Ana Cano V
 
Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional. Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional.
gugarte
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
karoperdomo
 

Destacado (6)

Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
 
Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional. Auditoria Operacional.
Auditoria Operacional.
 
Auditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastosAuditoria de ingresos costos y gastos
Auditoria de ingresos costos y gastos
 

Similar a Gastos (3)

FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
AleisaRodrguez1
 
administracion
administracionadministracion
administracion
may.jes
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Adm financiera caja bcos (1)
Adm financiera caja  bcos (1)Adm financiera caja  bcos (1)
Adm financiera caja bcos (1)
Vero Rivas
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
Anderson Choque
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
CRISTINAGARATEZELA1
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Maryuri Agudelo
 
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isaRepublica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
daynilisamarberroteran
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptxADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
yaninaguerrero6
 
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
roxanamindiolaza
 
capitaldetrabajo.ppt
capitaldetrabajo.pptcapitaldetrabajo.ppt
capitaldetrabajo.ppt
LolitaCenteno
 
Planeacion financiera act
Planeacion financiera actPlaneacion financiera act
Planeacion financiera act
araceli1970
 
Gestion financiera 24
Gestion financiera 24Gestion financiera 24
Gestion financiera 24
Julio Martinez
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Gepsy Montes
 
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfPRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
EspejoAsociados1
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
sf 7
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencial
gpaolaac
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 

Similar a Gastos (3) (20)

FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Adm financiera caja bcos (1)
Adm financiera caja  bcos (1)Adm financiera caja  bcos (1)
Adm financiera caja bcos (1)
 
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTASEXAMEN DE COSTO DE VENTAS
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
 
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasosElabora tu plan financiero en 7 pasos
Elabora tu plan financiero en 7 pasos
 
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isaRepublica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
 
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptxADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y CTA. POR COBRAR.pptx
 
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
 
capitaldetrabajo.ppt
capitaldetrabajo.pptcapitaldetrabajo.ppt
capitaldetrabajo.ppt
 
Planeacion financiera act
Planeacion financiera actPlaneacion financiera act
Planeacion financiera act
 
Gestion financiera 24
Gestion financiera 24Gestion financiera 24
Gestion financiera 24
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfPRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
 
Sesion 1 la contabilidad gerencial
Sesion 1 la  contabilidad gerencialSesion 1 la  contabilidad gerencial
Sesion 1 la contabilidad gerencial
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

Gastos (3)

  • 1. Perspectivas de la función de Auditoría Interna sobre gastos Las dificultades económicas de nuestro tiempo han llevado a muchas empresas a evaluar sus operaciones para buscar oportunidades de reducir gastos. Pero una reducción indiscriminada de gastos pudiera terminar por perjudicar a las empresas. Los ahorros propuestos a la carrera se diluirán, dejando a su paso a una empresa que lucha por superar una infraestructura corporativa dañada, una cultura viciada y una reputación golpeada, incluso después de que la economía se haya recuperado. Ante el desalentador clima global actual de caída del consumo y restricciones crediticias, muchas compañías necesitan saber cómo hacer cambios fundamentales que les permitirán reducir gastos ahora, obtener beneficios inmediatos y conservar su solidez para superar la actual crisis económica. ¿Por qué fracasan muchos esfuerzos por reducir gastos? Cuatro de los principales errores que cometen las compañías a la hora de reducir gastos y que les impiden lograr sus objetivos de manera eficiente y sustentable son: 1. No tener una base sólida La disciplina financiera, prácticas estables de administración de gastos y un profundo conocimiento de la base de costos de la compañía son las claves que les permitirán a los líderes empresariales identificar y aprovechar las oportunidades de reducción de gastos que sean apropiadas para el negocio. 2. Concentrarse en las mismas áreas Las compañías tienden a reducir repetidamente en las áreas más obvias, como los gastos generales, administrativos y de ventas, y las funciones administrativas, y se olvidan de los gastos operativos y los gastos de terceros, áreas en donde se pudieran obtener ahorros significativos. 3. Ignorar la administración y el control de gastos A la hora de reducir gastos, la compañía debe revisar su cultura de gastos preguntándose: • ¿Quién está autorizado para gastar? • ¿En qué se gasta? • ¿Cómo se controla el gasto? 4. No medir los resultados Las actividades destinadas a la reducción de gastos con frecuencia se pierden de vista entre los resultados operativos anuales. Su compañía necesita un proceso de monitoreo sólido para determinar si los planes para reducir gastos están dando los resultados esperados.
  • 2. AUDITORIA DE GASTOS Objetivo principal de una auditoria de Gastos El Objetivo de la revisión de los gastos debe obedecer a querer tener la certeza de su correcta realización y que estos cumplan con los requisitos administrativos y fiscales que le den su validez. Para eso sería necesario lo siguiente: -Verificar que los gastos registrados sean reales. -Que correspondan al ejercicio en que se incurrieron. -Que estén bien clasificados en atención a su origen y concepto. -Determinar los gastos extraordinarios para destacarlos en el estado de resultados. Control Interno Para una correcta y oportuna forma de registrar los gastos es necesario contar con dos puntos fundamentales: a) Política de Gastos. Conjunto de reglas y procedimientos a seguir para la realización de un gasto. Desde su origen gasta su aplicación en la contabilidad. b) Presupuestos. Presupuestos de gastos a realizar e informes de las variaciones resultantes en relación con los gastos reales. Explicaciones de las mismas. Dentro de las políticas se deberán incluir los responsables de autorizar el gasto, los documentos comprobatorios necesarios y su aplicación contable según corresponda.
  • 3. Procedimientos Una forma práctica de hacer la revisión de los gastos bien podría ser la siguiente: 1. Análisis de Variaciones. Elaborar cedulas comparativas de gastos, ya sea contra el mes o el ejercicio anterior o contra el presupuesto de gastos. Investigar las variaciones y sugerir las correcciones según corresponda. 2. Verificación Documental. Determinar las partidas que por su monto o relevancia sea necesario verificar la documentación comprobatoria de las mismas. Una partida que se recomienda revisar, invariablemente, es la que corresponde a las compras. La base para esta revisión sería el Manual de Políticas de Gastos. Los porcentajes de verificación deben ser con base a la relevancia de las partidas a revisar ya sea por su monto o por su cantidad de veces que se realiza. 3. Conexión contra otras cuentas. La revisión de los gastos no incluye solamente verificar la correcta aplicación a la cuenta correspondiente sino que también a la contra-cuenta respectiva y que mejor que ya que se está viendo el asiento contable se aproveche para hacerlo. 4. Pruebas Globales. Hay algunas cuentas de gastos que por su naturaleza es posible hacer una revisión global para verificar su correcta aplicación. Entre las más relevantes podemos considerar el renglón de las comisiones sobre ventas, que van en función de las ventas realizadas. El reporte que se elabore deberá detallar las fallas detectadas y los asientos de corrección para que el trabajo sea completo y se le pueda dar seguimiento con posterioridad.