SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición N° 5
Fundamentos Psicológicos.
Antes de empezar con la
exposición los expositoras
propusieron una dinámica la cual
consistía en que los alumnos
debían escribir en una hoja tres
características propias de ellos.
Para luego proceder a leer adelante
al azar y los demás compañeros
deberías reconocer cual es la
persona dueña de aquel papel.
La dinámica esta a cargo de la
Srta. Dayana Puma.
Gabriela Vargas.
Fue la primera en exponer y su tema
era la psicomotricidad, en la cual ella
expreso que esta no implica solo en
la competencia para realizar
determinados movimientos sino
también las competencias para dirigir
conscientemente dichos movimientos.
También dijo cuales eran las
principales habilidades motoras en los
7 años de vida y esos son los
siguientes:
 Postura.
 Equilibrio.
 Coordinación Motriz.
 Imagen Corporal.
 Lateralidad y direccionalidad.
Hely Chimborazo.
En su exposición hablo sobre el modelo de Piaget
con lo siguiente:
 Inteligencia Sensorio-motriz (0-2 años)
 Inteligencia Pre-lógica o pre-operatoria (2-7
años)
 Inteligencia Lógica concreta (7-12 años)
 Inteligencia Lógica abstracta (12-18 años)
También hablo sobre el currículo ya que este debe
permitir y estimulas el uso de experiencias
concretas llevando al estudiante un conocimiento
practico y no solo verbales.
• Este también debe promover lo siguiente:
• Trabajo en equipo.
• Dinámica de grupo.
• Elaboración de proyectos grupales.
• Evaluación del grupo sobre los integrantes del
mismo.
Dayana Puma.
Sus temas expuestos fueron
los siguientes:
Teorías de Campo.
Asociacionistas.
Gestaltíamos.
Psicología ambiental.
Aprendizaje Humano.
Gabriela Ortega.
Hablo sobre le modelo de Skinner, el
cual decía que la mente se comporta
como una caja negra donde el
conocimiento es percibido a través de
la conducta.
También supo explicar que el alumno
no solo aprende de contenidos sino de
sus propias acciones. Este debe
conocer los resultados de sus
acciones, logros y aciertos.
Por ultimo explico que el currículo debe
promover un intercambio entre alumno
y material instructivo.
Docente Patricio
Tobar.
Al culminar con la
exposición el docente
paso a delante y
comenzó a reforzar el
tema tratado por las
compañeras, también
comenzó a pedir criterios
acerca de la exposición.
¿Qué Aprendí?
Gracias a esta exposición aprendí los diferentes fundamentos psicológicos los cuales
son los siguientes.
Psicología
Ambiental.
Modelo de
Skinner.
Modelo de
Bandura.
Inteligencia. Teoría de
Campo.
Los
Asociacionistas.
El ambiente
influye en el
individuo.
El currículo
promueve un
intercambio
entre el alumno
y material de
instrucción.
 Atención.
 Retención.
 Motivación.
Es el medio por
el cual el ser
humano asimila
los objetos con
los cuales
interactúa de
ciertas formas o
estructuras.
Esta basado en
las necesidades,
creencias,
valores que se
puede encontrar
en el currículo.
Posee la
recompensa
extrínseca y la
organización por
etapas es
importante.
Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Beatriz Silva
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
Yolanda Bernabeu Piña
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
marivichan
 
Modelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizajeModelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizaje
jiang14
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
A Maria Monge
 
Robert Mills Gagné
Robert Mills GagnéRobert Mills Gagné
Robert Mills Gagné
fernandaenriquezz
 
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Jose Luis Garcia Cue
 
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De AprendizajeQué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
8888888888888888888888888
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
87kamadev
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Marzevalencia
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
Presentación Estilos de Aprendizaje
Presentación Estilos de AprendizajePresentación Estilos de Aprendizaje
Presentación Estilos de Aprendizaje
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Leònidas Rivera Atoche
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Leònidas Rivera Atoche
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
anneshirleyv
 
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadroCentro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Karen Ramirez
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
miguel19772000
 

La actualidad más candente (20)

5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptxEstilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje.pptx
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Modelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizajeModelos de estilos de aprendizaje
Modelos de estilos de aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Robert Mills Gagné
Robert Mills GagnéRobert Mills Gagné
Robert Mills Gagné
 
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
 
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De AprendizajeQué Son Los Estilos De Aprendizaje
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Presentación Estilos de Aprendizaje
Presentación Estilos de AprendizajePresentación Estilos de Aprendizaje
Presentación Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
 
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadroCentro universitario de desarrollo intelectual cuadro
Centro universitario de desarrollo intelectual cuadro
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 

Similar a Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos.

Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
guest9f18020
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
belgig
 
Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2
Alicia Mulero Valverde
 
Programa de psicología
Programa de psicologíaPrograma de psicología
Programa de psicología
karinadan77
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
Esperanza Sosa Meza
 
Agrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshareAgrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshare
Jose Agrazalez
 
Psicotecnia en españa
Psicotecnia en españaPsicotecnia en españa
Psicotecnia en españa
Liseth Encalada
 
Metacognicion (2)
Metacognicion (2)Metacognicion (2)
Metacognicion (2)
stephaniehernandezr
 
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
Mavi Roa Fuenmayor
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
danielallinaspena
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
qarlitaFazhion
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
trompudita33
 
Como aprender para y de por vida y
Como aprender para y de por vida yComo aprender para y de por vida y
Como aprender para y de por vida y
Ftrini
 
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
aracelig1000
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
aracelig1000
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Agustina Otton
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Johana Mejia
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
GeorginaGodoy
 
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educaciónaprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
yoselin48
 
Actividades maestra diana
Actividades maestra dianaActividades maestra diana
Actividades maestra diana
jkrls
 

Similar a Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos. (20)

Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
 
Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2
 
Programa de psicología
Programa de psicologíaPrograma de psicología
Programa de psicología
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
 
Agrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshareAgrazalez Jose slideshare
Agrazalez Jose slideshare
 
Psicotecnia en españa
Psicotecnia en españaPsicotecnia en españa
Psicotecnia en españa
 
Metacognicion (2)
Metacognicion (2)Metacognicion (2)
Metacognicion (2)
 
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
Como Guiar A Un Estudiante Para Desarrollar Procesos Cognitivos
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Como aprender para y de por vida y
Como aprender para y de por vida yComo aprender para y de por vida y
Como aprender para y de por vida y
 
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
 
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educaciónaprendizaje_acumulativo. Para la educación
aprendizaje_acumulativo. Para la educación
 
Actividades maestra diana
Actividades maestra dianaActividades maestra diana
Actividades maestra diana
 

Más de Nathaly Orozco

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Nathaly Orozco
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
Nathaly Orozco
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
Nathaly Orozco
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
Nathaly Orozco
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Nathaly Orozco
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Nathaly Orozco
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
Nathaly Orozco
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
Nathaly Orozco
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Nathaly Orozco
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
Nathaly Orozco
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
Nathaly Orozco
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Nathaly Orozco
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
Nathaly Orozco
 

Más de Nathaly Orozco (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos.

  • 2. Antes de empezar con la exposición los expositoras propusieron una dinámica la cual consistía en que los alumnos debían escribir en una hoja tres características propias de ellos. Para luego proceder a leer adelante al azar y los demás compañeros deberías reconocer cual es la persona dueña de aquel papel. La dinámica esta a cargo de la Srta. Dayana Puma.
  • 3. Gabriela Vargas. Fue la primera en exponer y su tema era la psicomotricidad, en la cual ella expreso que esta no implica solo en la competencia para realizar determinados movimientos sino también las competencias para dirigir conscientemente dichos movimientos. También dijo cuales eran las principales habilidades motoras en los 7 años de vida y esos son los siguientes:  Postura.  Equilibrio.  Coordinación Motriz.  Imagen Corporal.  Lateralidad y direccionalidad.
  • 4. Hely Chimborazo. En su exposición hablo sobre el modelo de Piaget con lo siguiente:  Inteligencia Sensorio-motriz (0-2 años)  Inteligencia Pre-lógica o pre-operatoria (2-7 años)  Inteligencia Lógica concreta (7-12 años)  Inteligencia Lógica abstracta (12-18 años) También hablo sobre el currículo ya que este debe permitir y estimulas el uso de experiencias concretas llevando al estudiante un conocimiento practico y no solo verbales. • Este también debe promover lo siguiente: • Trabajo en equipo. • Dinámica de grupo. • Elaboración de proyectos grupales. • Evaluación del grupo sobre los integrantes del mismo.
  • 5. Dayana Puma. Sus temas expuestos fueron los siguientes: Teorías de Campo. Asociacionistas. Gestaltíamos. Psicología ambiental. Aprendizaje Humano.
  • 6. Gabriela Ortega. Hablo sobre le modelo de Skinner, el cual decía que la mente se comporta como una caja negra donde el conocimiento es percibido a través de la conducta. También supo explicar que el alumno no solo aprende de contenidos sino de sus propias acciones. Este debe conocer los resultados de sus acciones, logros y aciertos. Por ultimo explico que el currículo debe promover un intercambio entre alumno y material instructivo.
  • 7. Docente Patricio Tobar. Al culminar con la exposición el docente paso a delante y comenzó a reforzar el tema tratado por las compañeras, también comenzó a pedir criterios acerca de la exposición.
  • 8. ¿Qué Aprendí? Gracias a esta exposición aprendí los diferentes fundamentos psicológicos los cuales son los siguientes. Psicología Ambiental. Modelo de Skinner. Modelo de Bandura. Inteligencia. Teoría de Campo. Los Asociacionistas. El ambiente influye en el individuo. El currículo promueve un intercambio entre el alumno y material de instrucción.  Atención.  Retención.  Motivación. Es el medio por el cual el ser humano asimila los objetos con los cuales interactúa de ciertas formas o estructuras. Esta basado en las necesidades, creencias, valores que se puede encontrar en el currículo. Posee la recompensa extrínseca y la organización por etapas es importante.