SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
            SINALOA
   FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
          EDUCACIÓN
 LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
          EDUCACIÓN




 Proyecto De Intervención Educativa
   Trabajo en equipo: Aprendizaje
            Significativo


                 Responsable de la materia:
                  Dr. Francisco Morales Zepeda

Alumno:
José Ulises Rubio Valencia
Sujeto

Los alumnos que asisten a dicha institución son de
nivel sociocultural medio y alto, la mayoría los
estudiantes, son hijos de profesionistas de los cuales
la mayor parte labora en el gobierno del estado, por
tal motivo     que gran número de la población
estudiantil acude a esta escuela son de diferentes
sectores lejanos de la ciudad.
Contexto

Esc.        Primaria      general      Anatolio      B.      Ortega
Clave: 25epro15lk. Zona: 028 sector v
La primaria se ubica en un lugar céntrico de la ciudad lo que
facilita el acceso a la comunidad estudiantil, ya que se localiza en
la colonia Almada entre las calles Epitasio Osuna, Guadalupe
Victoria y Juan José Ríos, dirección que se ha mantenido desde su
fundación en 1946 siendo gobernador el Gral. Pablo E. Macías
Valenzuela; y sus habitantes tienen un nivel socioeconómico
medio, tiene todos los servicios públicos, sus instalaciones son
muy amplias y apropiadas para atender las diferentes necesidades
de los alumnos. Dicha escuela tiene cinco edificios, las cuales 13
aulas de grupo que están distribuidas de la siguiente manera: dos
de 1ro, dos de 2do, tres de 3ro, dos de 4to,dos de 5to, dos de
6to, una oficina para el director, biblioteca, 3tres       aulas de
educación especial, aula de medios, teatro, baños, 2 canchas; una
destinada a actividades cívicas y la otra a espacios deportivos,
tiendita,       y      un      de      patio       con      árboles.
La institución labora en un turno matutino, en un horario de 8:00
AM a 12:45 PM, con 30 minutos de receso
OBJETIVO
Qué el alumno trabaje en equipo, logre junto con sus compañeros el
aprendizaje significativo y lo sepa aplicar a lo largo de su vida mediante
el uso de tecnología, y a la vez sepa convivir junto con sus demás
compañeros y tenga una buena comunicación con ellos.

CATEGORIAS:

• Acoso escolar
• Maestro conductista
• Ausentismo
   Docente
Proyecto De Intervención
         Educativa


El uso de las tecnologías y trabajo en
   equipo: Aprendizaje Significativo
CONCLUSIÓN

Se desarrollaron sus habilidades en matemáticas en sumas y restas,
se hizo un esfuerzo menor ya que colaboraron en equipos.
Con el uso de la tecnología en el salón, lo alumnos pusieron más
atención que en una clase en la que no había el uso de tecnologías.
Los alumnos trabajaron en equipo, participaron y pusieron atención a
la clase que se les impartió.
Los alumnos convivieron unos con otros, intercambiando ideas y
trabajando en equipo. Lo principal de esta propuesta que los alumnos
eligieron la respuesta correcta, estaban atentos a las instrucciones
que se les daba.
Lo importante de esta propuesta es que el alumno use estos
conocimientos en su vida cotidiana, que lo sepa usar en cualquier
situación que se le presente y comparta experiencias de este
conocimiento matemático con lo demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De BienvenidaPrograma Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De BienvenidaAunt28
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucilaEnigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
Yesica Lopez
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Carlox Beltran
 
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
lasanejas
 
Relación de profesores curso 2011 2012
Relación de profesores curso 2011 2012Relación de profesores curso 2011 2012
Relación de profesores curso 2011 2012iesmuriedas
 
Asignatura español maestro pablo!
Asignatura español  maestro pablo!Asignatura español  maestro pablo!
Asignatura español maestro pablo!Sara Perez Moreno
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO PresentaciónLOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
leidyyoana
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
Leidy Bay
 
N.e.e.
N.e.e.N.e.e.
N.e.e.
rubigf881990
 
HISTORIA ACTIVA
HISTORIA ACTIVAHISTORIA ACTIVA
HISTORIA ACTIVA
Jose Ramon
 
Mi libro de valores
Mi libro de valoresMi libro de valores
Mi libro de valores
Geny G
 
Invitacion Para Docentes
Invitacion Para DocentesInvitacion Para Docentes
Invitacion Para DocentesPIIE
 

La actualidad más candente (16)

Programa Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De BienvenidaPrograma Escuelas De Bienvenida
Programa Escuelas De Bienvenida
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucilaEnigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
Enigmas y dilemas de la práctica docente galván, mora lucila
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
Diario de teruel pag 17 de 28 11-2018
 
Relación de profesores curso 2011 2012
Relación de profesores curso 2011 2012Relación de profesores curso 2011 2012
Relación de profesores curso 2011 2012
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Asignatura español maestro pablo!
Asignatura español  maestro pablo!Asignatura español  maestro pablo!
Asignatura español maestro pablo!
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO PresentaciónLOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
N.e.e.
N.e.e.N.e.e.
N.e.e.
 
HISTORIA ACTIVA
HISTORIA ACTIVAHISTORIA ACTIVA
HISTORIA ACTIVA
 
Educa2 diapositivas
Educa2 diapositivasEduca2 diapositivas
Educa2 diapositivas
 
Mi libro de valores
Mi libro de valoresMi libro de valores
Mi libro de valores
 
Invitacion Para Docentes
Invitacion Para DocentesInvitacion Para Docentes
Invitacion Para Docentes
 

Destacado

Trabajo final fco 2
Trabajo final fco 2Trabajo final fco 2
Trabajo final fco 2
Ulises Rubio
 
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Carlos Lopez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointalfren01
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
Informaticasexto
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (7)

Trabajo final fco 2
Trabajo final fco 2Trabajo final fco 2
Trabajo final fco 2
 
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
TECNICAS PARA LA EXPLICACION DE UNA CLASE (LA EXPLICACION)
 
Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.Exposicion oral castellano. diapositivas.
Exposicion oral castellano. diapositivas.
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 

Similar a Exposicion en clase

Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaAmérica Medina
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaAmérica Medina
 
Pec 2016 revisado
Pec 2016 revisadoPec 2016 revisado
Pec 2016 revisado
Ángeles Macías Rodríguez
 
Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
Bianka Luna
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemanetzita
 
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivoDiagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivolea2013
 
Proyecto de academia
Proyecto de academiaProyecto de academia
Proyecto de academia
Karla Hernán
 
Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)Biianca Vazquez
 
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos DeportivoDiagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivolea2013
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
Bianka Luna
 
Informe institucional y diagnostico de grupo imv secundaria
Informe institucional y diagnostico de grupo  imv secundariaInforme institucional y diagnostico de grupo  imv secundaria
Informe institucional y diagnostico de grupo imv secundaria
Maria Fernanda Saboy
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Flor Idalia De la cruz De la cruz
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo iPaula Herrera
 
Trabajo integrativo n° 1
Trabajo integrativo n° 1Trabajo integrativo n° 1
Trabajo integrativo n° 1Aye Castro
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Basthy Salazar
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
maria jose mena mena
 
A3StefanyErazo
A3StefanyErazo A3StefanyErazo
A3StefanyErazo
StefyErazoReyes
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
Dannielaa Johanna
 
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyoTpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Roxaana Arroyo
 

Similar a Exposicion en clase (20)

Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativa
 
Sarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativaSarahi intervencion educativa
Sarahi intervencion educativa
 
Pec 2016 revisado
Pec 2016 revisadoPec 2016 revisado
Pec 2016 revisado
 
Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivoDiagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
 
Proyecto de academia
Proyecto de academiaProyecto de academia
Proyecto de academia
 
Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)Oralia guerra diagnostico (2)
Oralia guerra diagnostico (2)
 
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos DeportivoDiagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º B Campos Deportivo
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Informe institucional y diagnostico de grupo imv secundaria
Informe institucional y diagnostico de grupo  imv secundariaInforme institucional y diagnostico de grupo  imv secundaria
Informe institucional y diagnostico de grupo imv secundaria
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo i
 
Trabajo integrativo n° 1
Trabajo integrativo n° 1Trabajo integrativo n° 1
Trabajo integrativo n° 1
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
A3StefanyErazo
A3StefanyErazo A3StefanyErazo
A3StefanyErazo
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyoTpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 

Exposicion en clase

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Proyecto De Intervención Educativa Trabajo en equipo: Aprendizaje Significativo Responsable de la materia: Dr. Francisco Morales Zepeda Alumno: José Ulises Rubio Valencia
  • 2. Sujeto Los alumnos que asisten a dicha institución son de nivel sociocultural medio y alto, la mayoría los estudiantes, son hijos de profesionistas de los cuales la mayor parte labora en el gobierno del estado, por tal motivo que gran número de la población estudiantil acude a esta escuela son de diferentes sectores lejanos de la ciudad.
  • 3. Contexto Esc. Primaria general Anatolio B. Ortega Clave: 25epro15lk. Zona: 028 sector v La primaria se ubica en un lugar céntrico de la ciudad lo que facilita el acceso a la comunidad estudiantil, ya que se localiza en la colonia Almada entre las calles Epitasio Osuna, Guadalupe Victoria y Juan José Ríos, dirección que se ha mantenido desde su fundación en 1946 siendo gobernador el Gral. Pablo E. Macías Valenzuela; y sus habitantes tienen un nivel socioeconómico medio, tiene todos los servicios públicos, sus instalaciones son muy amplias y apropiadas para atender las diferentes necesidades de los alumnos. Dicha escuela tiene cinco edificios, las cuales 13 aulas de grupo que están distribuidas de la siguiente manera: dos de 1ro, dos de 2do, tres de 3ro, dos de 4to,dos de 5to, dos de 6to, una oficina para el director, biblioteca, 3tres aulas de educación especial, aula de medios, teatro, baños, 2 canchas; una destinada a actividades cívicas y la otra a espacios deportivos, tiendita, y un de patio con árboles. La institución labora en un turno matutino, en un horario de 8:00 AM a 12:45 PM, con 30 minutos de receso
  • 4. OBJETIVO Qué el alumno trabaje en equipo, logre junto con sus compañeros el aprendizaje significativo y lo sepa aplicar a lo largo de su vida mediante el uso de tecnología, y a la vez sepa convivir junto con sus demás compañeros y tenga una buena comunicación con ellos. CATEGORIAS: • Acoso escolar • Maestro conductista • Ausentismo Docente
  • 5. Proyecto De Intervención Educativa El uso de las tecnologías y trabajo en equipo: Aprendizaje Significativo
  • 6. CONCLUSIÓN Se desarrollaron sus habilidades en matemáticas en sumas y restas, se hizo un esfuerzo menor ya que colaboraron en equipos. Con el uso de la tecnología en el salón, lo alumnos pusieron más atención que en una clase en la que no había el uso de tecnologías. Los alumnos trabajaron en equipo, participaron y pusieron atención a la clase que se les impartió. Los alumnos convivieron unos con otros, intercambiando ideas y trabajando en equipo. Lo principal de esta propuesta que los alumnos eligieron la respuesta correcta, estaban atentos a las instrucciones que se les daba. Lo importante de esta propuesta es que el alumno use estos conocimientos en su vida cotidiana, que lo sepa usar en cualquier situación que se le presente y comparta experiencias de este conocimiento matemático con lo demás.