SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES Y TECNICAS PARA
DESARROLAR HABILIDADES CREATIVAS
Y EMPRENDEDORAS
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO, CAMPUS
VALLADOLID
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
SEMESTRE: CUARTO GRUPO: A
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
AGUILAR RICALDE LEXIE YARUMI – 21020002
BALAM COUOH ANDREA - 21020009
CANO PUC JHONATAN ALEXANDER – 21020017
DZIB CORREA TERESA DEL SOCORRO – 21020035
DZUL GARCÍA ODALIS NOELIA - 21020037
MONTEJO DZUL BERENICE ESPERANZA - 21020063
PACHECO ESTRELLA DIEGO ENRIQUE – 21020065
SÁNCHEZ GUTIÉRREZ ELISEO - 21020071
2.1 BASES FISIOLOGICAS PARA EL
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
¿Qué es la creatividad?
“Su fundamento fisiológico
es”
Podemos interpretarlo como “cimientos o sustentos del
funcionamiento de los seres vivos para desarrollar la
creación” (Bautista Moreno, 2019).
2.1.2. Funcionamiento fisiológico del ser humano
¿Qué es la fisiología?
“Es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos)” (Gutiérrez
Arredondo, 2018, p. 5).
Todos sabemos que es
 El sistema nervioso.
 El sistema musculoesquelético.
 Sistema circulatorio.
 Sistema respiratorio.
 El sistema inmune.
Pero el órgano que más nos interesa en esta parte como ya habíamos mencionado
antes es el cerebro.
2.1.3 EL CEREBRO
¿Que es el cerebro?
Es un organo complejo
Gestiona la actividad del
sistema nervioso
Constituye la parte mas voluminosa y
conocida del encéfalo
Procesa la información, genera
pensamientos e ideas y envía
mensajes a su cuerpo.
Recibe información procedente
de sus ojos, oídos, nariz y otros
órganos sensoriales.
Controla los movimientos
que hacemos y la
posición postural
Funciones del cerebro
Control de
funciones vitales
Recibe, procesa, integra e
interpreta toda la
información que recibe de
los sentidos
Es responsable de
nuestras emociones y
conductas
Controla las funciones
cognitivas superiores
¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL CEREBRO?
El ensefalo consta de 3 partes
principales:
El cerebro se encuentra dentro de su cráneo y está rodeado de un
líquido que lo amortigua y lo sostiene. Se mantiene alrededor de su
encéfalo rodeado por 3 capas de membranas llamadas meninges.
2.1.4 FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE
Conjunto facultades intelectuales o mentales de
una persona, la mente humana hace referencia al
grupo de procesos psíquicos de carácter cognitivo
que engloban funciones como la percepción,
memoria, razonamiento
¿Qué es la mente?
CAPACIDADES COGNITIVAS QUE
CONFORMAN LA MENTE
 Atencion
 Percepcion
 Memoria
 Razonamiento
 Coordinacion
TIPOS DE PROCESOS MENTALES
Procesos concientes
Se trata de aquellos
procesos de la mente de los
que tenemos conocimiento,
nos damos cuenta de ellos o
somos conscientes de que
están sucediendo.
01 Procesos inconcientes
Serían todos aquellos
procesos mentales de los
que no tenemos
constancia que estamos
llevando a cabo
02
2.1.5. LA CREATIVIDAD
Según Lorena Ávila (Pagina 1) es la capacidad para
analizar y valorar nuevas ideas, resolviendo problemas
que se presentan en el transcurso de la vida del ser
humano y los desafíos que se presentan en lo académico
y cotidiano.
Todos los individuos son creativos, es un fenómeno
infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras.
¿Qué es la creatividad?
Podemos caracterizar al menos tres tipos de personas creativas.
C A R A C T E R I S T I C A S
1. En primer lugar, el solucionador
de problemas.
2. En segundo término, el artista.
3. Y, en tercer lugar, nos encontramos con las personas
que adoptan la creatividad como estilo de vida.
La creatividad en un individuo tiene tres componentes
C O M P O N E N T E S
1. EXPERIENCIA.
2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO CREATIVO.
3. MOTIVACION
QUE SON LOS EMISFERIOS CEREBRALES
Según Trinidad Pérez el cerebro está constituido por dos mitades, la
mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda
llamada hemisferio izquierdo por lo tanto cada hemisferio está
especializado en diferentes funciones.
2 . 2 . H E M I S F E R I O S
C E R E B R A L E S
La parte derecha está relacionada con la
expresión no verbal.
se ubican la percepción u orientación
espacial, la conducta emocional,
facultad para controlar los aspectos no
verbales de la comunicación
El cerebro derecho piensa y recuerda en
imágenes.
Funciones
Es el dominante en la mayoría de
los individuos y parece ser que
esta mitad es la más compleja,
está relacionada con la parte
verbal.
FUNCIONES DEL HEMISFERIO
IZQUIERDO
FUNCIONES DEL HEMISFERIO
DERECHO
2.2.1. TEORÍA DE NED HERMAN
EXPERTO:
LOGICO,
ANALITICA
CORDICAL
LIMBICO
COMUNICADOR:
SOCIALISTA
SENTIMENTAL
ORGANIZADOR:
ORGANIZADO
PERFECCCIONISTA
ESTRATEGA:
ESTETEGICOS
CREATIVOS
(Álvarez, 2021)
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de entendimiento de la mente. Fue publicada por
su autor Howard Gardner en 1983.
La capacidad de dominar el
lenguaje y poder
comunicarnos con los demás
es transversal a todas las
culturas.
Este tipo de inteligencia se
vincula a la capacidad para el
razonamiento lógico y la
resolución de problemas
matemáticos.
2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia lingüística: Inteligencia lógico-matemático: :
(Unade, 2020)
Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner
Es la habilidad que nos
permite observar el mundo y
los objetos desde diferentes
perspectivas.
Algunas zonas del cerebro
ejecutan funciones vinculadas
con la interpretación y
composición de música.
2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia espacial : Inteligencia musical: :
Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner
Es la capacidad de unir el
cuerpo y el sistema nervioso
para lograr el
perfeccionamiento del
desempeño físico.
Refiere a aquella inteligencia
que nos faculta para
comprender y controlar el
ámbito interno de uno mismo
2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia corporal y kinestésica : Inteligencia intrapersonal: :
Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner
Nos faculta para poder
advertir cosas de las otras
personas más allá de lo que
nuestros sentidos logran
captar.
Permite detectar, diferenciar
y categorizar los aspectos
vinculados al entorno.
2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia interpersonal: Inteligencia naturalista: :
2.3.PENSAMIENTO SISTEMÁTICO:
CAPACIDAD DE GENERAR NUEVAS IDEAS
El pensamiento sistémico es la habilidad de resolver problemas
dentro de un sistema complejo, tomando una perspectiva que tiene
en cuenta la totalidad del sistema
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y
relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
¿Qué es ?
SISTEMA
(Alegsa, 2022)
(Rubio & Rubio,
2022)
CLASIFICACIÓN:
 CONSTITUCIÓN  FÍSICOS O CONCRETOS
Están constituidos por objetos,
cosas reales y tangibles.
 ABSTRACTOS O
CONCEPTUALES
Están constituidos por
ideas, conceptos,
filosofías, hipótesis o
planes.
 NATURALEZA  CERRADOS
No presentan intercambio
con el entorno que los
circunda.
 ABIERTOS
Se relaciona con el
entorno que los circunda,
intercambian materias y
energías con el medio
ambiente.
Parámetros de un sistema.
Características de los sistemas.
 Propósito u objetivo
 Globalización o totalidad
Características de los sistemas abiertos.
 Entropía negativa
 Información como insumos.
 Homeostasis o estado de equilibrio
 Diferenciación
 Equifinalidad
 Límites
Características de los sistemas cerrados.
 No tienen ambiente
 Son herméticos
 Tareas definidas
Enfoque sistémico
Combinación de filosofía y metodología general para una función de planeación y diseño.
Características del enfoque sistémico.
 Interdisciplinario
 Cualitativo y cuantitativo
 Organizado
 Creativo
 Teórico
 Pragmático
 Empírico
¿Cómo se aplica?
Plantear una visión que ayude a analizar y desarrollar a la empresa.
2.4 PROCESO CREATIVO
Creatividad: Expresión de la persona con relación a su entorno y esto impulsa a la persona
hacia la ejecución de actos creativos.
Características.
 Elaboración
 Fluidez
 Flexibilidad
 Originalidad.
¿Qué es el proceso creativo?
El proceso creativo es un método, una preparación, para conectar con el pensamiento creativo, comenzar un proyecto o dar
solución a un problema a partir de la práctica de la creatividad
Técnicas para estimular la creatividad.
 Lluvia de ideas
 Mapas
 Pensamiento lateral
 Diagrama de Ishikawa
(Equipo Editorial
Sanarai, 2022)
según
Graham
Wallas.
Fase de búsqueda o preparación
En esta fase de preparación
necesitas "buscar inspiración en
todos los lugares posibles que se
te ocurran ", para definir el
estilo estético que quieres darle a
tu creación
(Impulsa, 2018)
Incubación
Es una fase que en su
momento se la consideró
inconsciente, " aludiendo
a que las soluciones
propuestas son
inaccesibles a la
conciencia del sujeto. "
( El proceso creativo
según Graham Wallas ,
2018)
Iluminación y realización
¿Ya tienes la gran idea? Llega la fase de realización. Es
hora de ponerte manos a la obra con lo que has
recopilado en el paso anterior. En esta fase selecciono las
ideas adecuadas, las herramientas y las técnicas que voy
a utilizar.
(Impulsa, 2018)
Verificación
evaluación y crítica, se " confirma si la nueva idea
es realmente novedosa y cumple o no con el
objetivo para el cual fue concebida ." (Sánchez & De Dios
González, 2021)
lluvia de ideas
En un
método grupal que
consiste en anotar en
una pizarra las ideas
surgidas de forma
espontánea en un
equipo de trabajo
sobre un tema
específico.
BRAINSTORMING BRAINWRITTING MAPA MENTAL
Es muy similar
al brainstorming. Es
una dinámica grupal
en la que las ideas de
cada persona son
retroalimentadas por
las del resto de
participantes.
es una de las técnicas
para fomentar la
creatividad de
aplicación individual o
grupal. Consiste
en representar ideas de
forma gráfica, a través
de un diagrama con
dibujos y colores.
(Lorenzo, 2020)
es un acrónimo que
representa siete
palabras: sustituir,
combinar, adaptar,
modificar, poner en
otros usos, eliminar o
reordenar
SCAMPER PNI CRE-IN
las técnicas de
creatividad más
personales que existen.
Consiste en estimular
emociones profundas
para desencadenar la
creatividad del
individuo.
.
es un acrónimo que
representa tres
aspectos: positivo,
negativo e interesante.
Es una de las técnicas
para fomentar la
creatividad que permite
evaluar las ideas para su
posterior selección
(Lorenzo, 2020)
Es un acrónimo que
representa (por sus
siglas en inglés, que
forman también la
palabra hazlo) las
palabras: definir,
abrir, identificar y
transformar.
DO IT SINÉCTICA CREAR EN SUEÑOS
Plantea que al dormir
el inconsciente se
manifiesta con más
facilidad pues los
bloqueos existentes en
la consciencia
desaparecen.
Es una de las técnicas para
generar ideas más
particulares que existen. Fue
creada por William Gordon,
y permite conseguir
soluciones racionales a
problemas complicados,
pero con un proceso
más enfocado en el aspecto
emocional e irracional.
(Lorenzo, 2020)
2.5.1. ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZA
Un campo de fuerza es aquel instrumento para analizar una situación que es preciso
cambiar además de facilitar la transformación en una organización reduciendo al
mínimo el esfuerzo y la desorganizaci0on, suele aplicarse cuando existe confusiones
de cuál es la próxima medida de mejoramiento que es necesario tomar, abriendo así
a nuevas posibilidades de acción. (Según Kurt Lewin 1890 - 1947)
El comportamiento que da por resultado una actividad productiva puede ser promovido
por una o varias de las siguientes estrategias:
*Eliminación o reducción de las fuerzas restrictivas
*Aumento o fortalecimiento de las fuerzas impulsoras
Luego de la terminación de la labor de análisis se debe preparar un plan de acción
tendiente a establecer el cambio propuesto
Este tiene un
proceso que consta
de 5 pa rtes/eta pa s
1.- Definir claramente la situación de equilibrio actual,
el nivel de rendimiento – productividad que hace falta
mejorar, y determinar el resultado deseado
2.- Identificar las fuerzas impulsoras y destructivas que
existen en la organización, el medio ambiente, los empleos
y los trabajadores.
3.- Trazar las flechas en la figura de una longitud
proporcional a la magnitud de la fuerza, pudiendo ello
indicarse también con números.
4.-Analizar cuáles de las fuerzas restrictivas pueden
ser suprimidas o reducidas y que fuerzas impulsoras
se pueden añadir o reforzar
5-Hacer pruebas para ver si el análisis es
suficientemente complejo, es decir, si incluye la
motivación de personas influyentes, fuerzas
exteriores, políticas, procedimiento y prácticas
administrativas, la naturaleza de las costumbres y
necesidades individuales y las aportaciones financieras
y materiales
2.5.2. TÉCNICA DE ASOCIACIÓN
FORZADA O COMBINATORIAS
La técnica de la asociación forzada
consiste básicamente ligar
distintas ideas, conceptos u
objetos para resolver una
determinada situación a la que se
deberá enfrentar la persona (o las
personas) que está utilizando esta
técnica.
2.5.2. TÉCNICA DE ASOCIACIÓN
FORZADA O COMBINATORIAS
Esta técnica creada por Charles S.
Whiting en 1958 tiene por objetivo
“el romper el patrón perceptivo y
extender el horizonte creativo, a
través de relacionar conceptos que
no tienen conexión aparente”,
(Charles S. Whiting - 1958)
2.5.3 TÉCNICAS DE ASOCIACIÓN LIBRE
QUE ES LA ASOCIACION LIBRE
Según Adrian T. La asociación libre puede resumirse en una
frase: "dígame todo lo que le venga a la cabeza".
En resumidas cuentas, la asociación libre es un método
para hacer que algunos aspectos de las ideas y recuerdos
que resulten demasiado traumáticos para poder ser
accesibles por la consciencia (entendida dentro del marco
teórico del psicoanálisis) puedan ser revelados
indirectamente a través del lenguaje.
Existen diversas técnicas de creatividad alrededor del mundo,
pero podríamos decir que unas son mas utilizadas que otras
gracias a la facilidad que ofrecen para poder cumplir el objetivo
con el que se empleo
CÓMO SE LLEVA A CABO LA ASOCIACIÓN LIBRE
La asociación libre puede surgir espontáneamente o ser inducida
a partir de un sueño, fantasía o cualquier otro pensamiento. Sin
embargo, para que esta se lleve a cabo y realmente se produzca
una asociación libre, es necesario que se haya consolidado la
transferencia (confianza) con el analista.
Según Business school el pensamiento
lateral es la capacidad de abordar los
problemas desde una variedad de
perspectivas en lugar de solo desde el
enfoque más obvio.
2.5.4. Técnicas de pensamiento colateral
¿Qué es ?
1. Primero deberíamos
cultivar la conciencia de
cómo nuestras mentes
procesan la información.
CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DEL PENSAMIENTO LATERAL
Según la Business school existen cuatro técnicas para el pensamiento lateral: conciencia,
estimulación aleatoria, alternativas y alteración.
2. Estimulación aleatoria. La exposición de la
aleatoriedad es una parte importante del pensamiento
lateral. Normalmente tratamos de cerrar todas las
distracciones y concentrarnos con la mente en la tarea
que tenemos entre manos, pero dejar entrar una
variedad de información
CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DEL PENSAMIENTO LATERAL
3. La tercera técnica
consiste en considerar
deliberadamente
soluciones alternativas.
4. Modificación. Invertir la relación entre las partes de
un problema, ir en la dirección opuesta de lo que está
implícito, dividir los patrones en partes más pequeñas y
traducir las relaciones en analogías y luego traducirlas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Bautista Moreno, L. D., [Luminis D. BelMont]. (2019, 19 febrero). Bases fisiológicas del
desarrollo de la creatividad. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0p6w8auJiOw
 BASES FISIOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD - Coggle
Diagram. (s. f.). Coggle. https://coggle.it/diagram/YVno_sRY0psTIufO/t/bases-
fisiologicas-para-el-desarrollo-de-la-creatividad
 Gutierrez Arredondo, J. (2018, 7 noviembre). ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA. Recuperado 27 de febrero de 2023, de
https://www.academia.edu/37723918/ADMINISTRACI%C3%93N_DE_LA_INNOVACI%
C3%93N_TECNOL%C3%93GICA
 Howard Gardner y las inteligencias múltiples. (2022, 26 enero). UNIR México.
https://mexico.unir.net/educacion/noticias/howard-gardner-inteligencias-multiples-
creatividad/
 RECS. (s. f.). http://www2.udec.cl/ofem/recs/anteriores/vol1622019/artinv16219b.htm
 Teoría de las Inteligencias Múltiples - Resumen y características. (s. f.). Concepto.
https://concepto.de/teoria-de-las-inteligencias-multiples/
 P. (2014, 3 septiembre). Bases Fisiológicas Para Desarrollar La Creatividad. Ensayos Gratis -
pardy. https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Bases-Fisiol%C3%B3gicas-Para-
Desarrollar-La-Creatividad/1973505.html
 Vidal, R. (2019, 10 abril). ¿Por qué los profesionales deberían aprender cuestiones relativas a
la creatividad? rieoei.org. Recuperado 28 de febrero de 2023, de
https://rieoei.org/historico/expe/2751Vidal.pdf
 P, Trinidad. Los hemisferios cerebrales y sus funciones. lechepuleva.es. Recuperado 28 de
febrero de 2023, de https://www.lechepuleva.es/nutricion-y-bienestar/los-hemisferios-
cerebrales-y-sus-funciones
 Business school.Pensamiento lateral: definición, origen, ejemplo y técnicas. (2021, 19 abril).
retos-directivos.eae.es. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://retos-
directivos.eae.es/pensamiento-
lateral/#:~:text=Existen%20cuatro%20t%C3%A9cnicas%20para%20el,estimulaci%C3%B3n
%20aleatoria%2C%20alternativas%20y%20alteraci%C3%B3n
 (Lorenzo, 2020) Lorenzo, R. (2020, March 17). Técnicas de creatividad. Coworkingfy.
https://coworkingfy.com/tecnicas-de-creatividad/
 El proceso creativo según Graham Wallas. (2018, May 7). Realego Oficina Creativa.
https://www.realego.com/blog/proceso-creativo-graham-wallas/
 (Sánchez, 2021)
Sánchez, E. (2021, September 9). Las cuatro fases del proceso creativo, según Graham Wallas.
La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/fases-proceso-creativo-segun-
graham-wallas/
 Business school.Pensamiento lateral: definición, origen, ejemplo y técnicas. (2021, 19 abril).
retos-directivos.eae.es. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://retos-
directivos.eae.es/pensamiento-
lateral/#:~:text=Existen%20cuatro%20t%C3%A9cnicas%20para%20el,estimulaci%C3%B3n
%20aleatoria%2C%20alternativas%20y%20alteraci%C3%B3n
 NAVIA NÚÑEZ, M., & ESTRADA LÓPEZ, H. (2012). USO DE LA TÉCNICA DE
ASOCIACIÓN LIBRE PARA CONOCER LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE
QUESO COSTEÑO EN COLOMBIA. Psicogente, 15 (28),271-286.[fecha de Consulta 7 de
Marzo de 2023]. ISSN: 0124-0137. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552361005
 Trigilia, A. (2017, 16 enero). ¿Qué es la «asociación libre» en el Psicoanálisis?
psicologiaymente. Recuperado 4 de marzo de 2023, de
https://psicologiaymente.com/psicologia/asociacion-libre
 Avila, L. (s. f.). Facultad de psicología. dspace.ucuenca.edu.ec. Recuperado 4 de marzo de
2023, de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2315/1/tps616.pdf
 Fernández, F., Manuel, J., Ferreras, P., & Completo, N. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el
6 de marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/997/99715163002.pdf
 Cruzito. (2022, agosto 9). Análisis del campo de fuerzas: definición, modelo y ejemplos.
Estudiando. https://estudyando.com/analisis-del-campo-de-fuerzas-definicion-modelo-y-
ejemplos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantaciónTema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantación
disorg
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Juaneklas
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Tema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantaciónTema 4.2 proceso de implantación
Tema 4.2 proceso de implantación
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
naturaleza de la gerencia
 naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
 
Mercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad IIMercadotecnia unidad II
Mercadotecnia unidad II
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Conceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivaciónConceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivación
 
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.pptUnidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
 
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garciaFundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
 

Similar a Exposicion_Innovacion _Tecnologica_Equipo_1.pptx

La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
almafelisa
 
Que es el desarrollo de la inteligencia
Que es el desarrollo de la inteligenciaQue es el desarrollo de la inteligencia
Que es el desarrollo de la inteligencia
maria abarca
 
3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista
alumna
 

Similar a Exposicion_Innovacion _Tecnologica_Equipo_1.pptx (20)

La Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El AprendizajeLa Cratividad Y El Aprendizaje
La Cratividad Y El Aprendizaje
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñezExposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
 
ExposicióN 3
ExposicióN 3ExposicióN 3
ExposicióN 3
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Que es el desarrollo de la inteligencia
Que es el desarrollo de la inteligenciaQue es el desarrollo de la inteligencia
Que es el desarrollo de la inteligencia
 
Estructuras de la mente
Estructuras de la menteEstructuras de la mente
Estructuras de la mente
 
Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013
 
3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista
 
3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista3. Todo El Mundoes Un Artista
3. Todo El Mundoes Un Artista
 
Kelly chemin v17072669_tarea2
Kelly chemin v17072669_tarea2Kelly chemin v17072669_tarea2
Kelly chemin v17072669_tarea2
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
 
Presentacion habilidades cognitivas
Presentacion   habilidades cognitivasPresentacion   habilidades cognitivas
Presentacion habilidades cognitivas
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del PensamientoDesarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del PensamientoDesarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del PensamientoDesarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Exposicion_Innovacion _Tecnologica_Equipo_1.pptx

  • 1. ENFOQUES Y TECNICAS PARA DESARROLAR HABILIDADES CREATIVAS Y EMPRENDEDORAS
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO, CAMPUS VALLADOLID INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SEMESTRE: CUARTO GRUPO: A INTEGRANTES DEL EQUIPO: AGUILAR RICALDE LEXIE YARUMI – 21020002 BALAM COUOH ANDREA - 21020009 CANO PUC JHONATAN ALEXANDER – 21020017 DZIB CORREA TERESA DEL SOCORRO – 21020035 DZUL GARCÍA ODALIS NOELIA - 21020037 MONTEJO DZUL BERENICE ESPERANZA - 21020063 PACHECO ESTRELLA DIEGO ENRIQUE – 21020065 SÁNCHEZ GUTIÉRREZ ELISEO - 21020071
  • 3. 2.1 BASES FISIOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD ¿Qué es la creatividad? “Su fundamento fisiológico es” Podemos interpretarlo como “cimientos o sustentos del funcionamiento de los seres vivos para desarrollar la creación” (Bautista Moreno, 2019).
  • 4. 2.1.2. Funcionamiento fisiológico del ser humano ¿Qué es la fisiología? “Es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos)” (Gutiérrez Arredondo, 2018, p. 5). Todos sabemos que es  El sistema nervioso.  El sistema musculoesquelético.  Sistema circulatorio.  Sistema respiratorio.  El sistema inmune. Pero el órgano que más nos interesa en esta parte como ya habíamos mencionado antes es el cerebro.
  • 5. 2.1.3 EL CEREBRO ¿Que es el cerebro? Es un organo complejo Gestiona la actividad del sistema nervioso Constituye la parte mas voluminosa y conocida del encéfalo Procesa la información, genera pensamientos e ideas y envía mensajes a su cuerpo. Recibe información procedente de sus ojos, oídos, nariz y otros órganos sensoriales.
  • 6. Controla los movimientos que hacemos y la posición postural Funciones del cerebro Control de funciones vitales Recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que recibe de los sentidos Es responsable de nuestras emociones y conductas Controla las funciones cognitivas superiores
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL CEREBRO? El ensefalo consta de 3 partes principales: El cerebro se encuentra dentro de su cráneo y está rodeado de un líquido que lo amortigua y lo sostiene. Se mantiene alrededor de su encéfalo rodeado por 3 capas de membranas llamadas meninges.
  • 8. 2.1.4 FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE Conjunto facultades intelectuales o mentales de una persona, la mente humana hace referencia al grupo de procesos psíquicos de carácter cognitivo que engloban funciones como la percepción, memoria, razonamiento ¿Qué es la mente?
  • 9. CAPACIDADES COGNITIVAS QUE CONFORMAN LA MENTE  Atencion  Percepcion  Memoria  Razonamiento  Coordinacion
  • 10. TIPOS DE PROCESOS MENTALES Procesos concientes Se trata de aquellos procesos de la mente de los que tenemos conocimiento, nos damos cuenta de ellos o somos conscientes de que están sucediendo. 01 Procesos inconcientes Serían todos aquellos procesos mentales de los que no tenemos constancia que estamos llevando a cabo 02
  • 11. 2.1.5. LA CREATIVIDAD Según Lorena Ávila (Pagina 1) es la capacidad para analizar y valorar nuevas ideas, resolviendo problemas que se presentan en el transcurso de la vida del ser humano y los desafíos que se presentan en lo académico y cotidiano. Todos los individuos son creativos, es un fenómeno infinito, es posible ser creativo de un sin fin de maneras. ¿Qué es la creatividad?
  • 12. Podemos caracterizar al menos tres tipos de personas creativas. C A R A C T E R I S T I C A S 1. En primer lugar, el solucionador de problemas. 2. En segundo término, el artista. 3. Y, en tercer lugar, nos encontramos con las personas que adoptan la creatividad como estilo de vida.
  • 13. La creatividad en un individuo tiene tres componentes C O M P O N E N T E S 1. EXPERIENCIA. 2. HABILIDADES DE PENSAMIENTO CREATIVO. 3. MOTIVACION
  • 14. QUE SON LOS EMISFERIOS CEREBRALES Según Trinidad Pérez el cerebro está constituido por dos mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo por lo tanto cada hemisferio está especializado en diferentes funciones. 2 . 2 . H E M I S F E R I O S C E R E B R A L E S
  • 15. La parte derecha está relacionada con la expresión no verbal. se ubican la percepción u orientación espacial, la conducta emocional, facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes. Funciones Es el dominante en la mayoría de los individuos y parece ser que esta mitad es la más compleja, está relacionada con la parte verbal. FUNCIONES DEL HEMISFERIO IZQUIERDO FUNCIONES DEL HEMISFERIO DERECHO
  • 16. 2.2.1. TEORÍA DE NED HERMAN EXPERTO: LOGICO, ANALITICA CORDICAL LIMBICO COMUNICADOR: SOCIALISTA SENTIMENTAL ORGANIZADOR: ORGANIZADO PERFECCCIONISTA ESTRATEGA: ESTETEGICOS CREATIVOS (Álvarez, 2021)
  • 17. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de entendimiento de la mente. Fue publicada por su autor Howard Gardner en 1983. La capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás es transversal a todas las culturas. Este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. 2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Inteligencia lingüística: Inteligencia lógico-matemático: : (Unade, 2020)
  • 18. Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner Es la habilidad que nos permite observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas. Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. 2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Inteligencia espacial : Inteligencia musical: :
  • 19. Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner Es la capacidad de unir el cuerpo y el sistema nervioso para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo 2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Inteligencia corporal y kinestésica : Inteligencia intrapersonal: :
  • 20. Ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner Nos faculta para poder advertir cosas de las otras personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados al entorno. 2.2.2. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Inteligencia interpersonal: Inteligencia naturalista: :
  • 21. 2.3.PENSAMIENTO SISTEMÁTICO: CAPACIDAD DE GENERAR NUEVAS IDEAS El pensamiento sistémico es la habilidad de resolver problemas dentro de un sistema complejo, tomando una perspectiva que tiene en cuenta la totalidad del sistema Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. ¿Qué es ? SISTEMA (Alegsa, 2022) (Rubio & Rubio, 2022)
  • 22. CLASIFICACIÓN:  CONSTITUCIÓN  FÍSICOS O CONCRETOS Están constituidos por objetos, cosas reales y tangibles.  ABSTRACTOS O CONCEPTUALES Están constituidos por ideas, conceptos, filosofías, hipótesis o planes.  NATURALEZA  CERRADOS No presentan intercambio con el entorno que los circunda.  ABIERTOS Se relaciona con el entorno que los circunda, intercambian materias y energías con el medio ambiente.
  • 23. Parámetros de un sistema.
  • 24. Características de los sistemas.  Propósito u objetivo  Globalización o totalidad Características de los sistemas abiertos.  Entropía negativa  Información como insumos.  Homeostasis o estado de equilibrio  Diferenciación  Equifinalidad  Límites Características de los sistemas cerrados.  No tienen ambiente  Son herméticos  Tareas definidas
  • 25. Enfoque sistémico Combinación de filosofía y metodología general para una función de planeación y diseño. Características del enfoque sistémico.  Interdisciplinario  Cualitativo y cuantitativo  Organizado  Creativo  Teórico  Pragmático  Empírico ¿Cómo se aplica? Plantear una visión que ayude a analizar y desarrollar a la empresa.
  • 26. 2.4 PROCESO CREATIVO Creatividad: Expresión de la persona con relación a su entorno y esto impulsa a la persona hacia la ejecución de actos creativos. Características.  Elaboración  Fluidez  Flexibilidad  Originalidad. ¿Qué es el proceso creativo? El proceso creativo es un método, una preparación, para conectar con el pensamiento creativo, comenzar un proyecto o dar solución a un problema a partir de la práctica de la creatividad Técnicas para estimular la creatividad.  Lluvia de ideas  Mapas  Pensamiento lateral  Diagrama de Ishikawa (Equipo Editorial Sanarai, 2022)
  • 28. Fase de búsqueda o preparación En esta fase de preparación necesitas "buscar inspiración en todos los lugares posibles que se te ocurran ", para definir el estilo estético que quieres darle a tu creación (Impulsa, 2018)
  • 29. Incubación Es una fase que en su momento se la consideró inconsciente, " aludiendo a que las soluciones propuestas son inaccesibles a la conciencia del sujeto. " ( El proceso creativo según Graham Wallas , 2018)
  • 30. Iluminación y realización ¿Ya tienes la gran idea? Llega la fase de realización. Es hora de ponerte manos a la obra con lo que has recopilado en el paso anterior. En esta fase selecciono las ideas adecuadas, las herramientas y las técnicas que voy a utilizar. (Impulsa, 2018)
  • 31. Verificación evaluación y crítica, se " confirma si la nueva idea es realmente novedosa y cumple o no con el objetivo para el cual fue concebida ." (Sánchez & De Dios González, 2021)
  • 32.
  • 33.
  • 34. lluvia de ideas En un método grupal que consiste en anotar en una pizarra las ideas surgidas de forma espontánea en un equipo de trabajo sobre un tema específico. BRAINSTORMING BRAINWRITTING MAPA MENTAL Es muy similar al brainstorming. Es una dinámica grupal en la que las ideas de cada persona son retroalimentadas por las del resto de participantes. es una de las técnicas para fomentar la creatividad de aplicación individual o grupal. Consiste en representar ideas de forma gráfica, a través de un diagrama con dibujos y colores. (Lorenzo, 2020)
  • 35. es un acrónimo que representa siete palabras: sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros usos, eliminar o reordenar SCAMPER PNI CRE-IN las técnicas de creatividad más personales que existen. Consiste en estimular emociones profundas para desencadenar la creatividad del individuo. . es un acrónimo que representa tres aspectos: positivo, negativo e interesante. Es una de las técnicas para fomentar la creatividad que permite evaluar las ideas para su posterior selección (Lorenzo, 2020)
  • 36. Es un acrónimo que representa (por sus siglas en inglés, que forman también la palabra hazlo) las palabras: definir, abrir, identificar y transformar. DO IT SINÉCTICA CREAR EN SUEÑOS Plantea que al dormir el inconsciente se manifiesta con más facilidad pues los bloqueos existentes en la consciencia desaparecen. Es una de las técnicas para generar ideas más particulares que existen. Fue creada por William Gordon, y permite conseguir soluciones racionales a problemas complicados, pero con un proceso más enfocado en el aspecto emocional e irracional. (Lorenzo, 2020)
  • 37. 2.5.1. ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZA Un campo de fuerza es aquel instrumento para analizar una situación que es preciso cambiar además de facilitar la transformación en una organización reduciendo al mínimo el esfuerzo y la desorganizaci0on, suele aplicarse cuando existe confusiones de cuál es la próxima medida de mejoramiento que es necesario tomar, abriendo así a nuevas posibilidades de acción. (Según Kurt Lewin 1890 - 1947)
  • 38. El comportamiento que da por resultado una actividad productiva puede ser promovido por una o varias de las siguientes estrategias: *Eliminación o reducción de las fuerzas restrictivas *Aumento o fortalecimiento de las fuerzas impulsoras Luego de la terminación de la labor de análisis se debe preparar un plan de acción tendiente a establecer el cambio propuesto
  • 39. Este tiene un proceso que consta de 5 pa rtes/eta pa s
  • 40. 1.- Definir claramente la situación de equilibrio actual, el nivel de rendimiento – productividad que hace falta mejorar, y determinar el resultado deseado 2.- Identificar las fuerzas impulsoras y destructivas que existen en la organización, el medio ambiente, los empleos y los trabajadores. 3.- Trazar las flechas en la figura de una longitud proporcional a la magnitud de la fuerza, pudiendo ello indicarse también con números.
  • 41. 4.-Analizar cuáles de las fuerzas restrictivas pueden ser suprimidas o reducidas y que fuerzas impulsoras se pueden añadir o reforzar 5-Hacer pruebas para ver si el análisis es suficientemente complejo, es decir, si incluye la motivación de personas influyentes, fuerzas exteriores, políticas, procedimiento y prácticas administrativas, la naturaleza de las costumbres y necesidades individuales y las aportaciones financieras y materiales
  • 42. 2.5.2. TÉCNICA DE ASOCIACIÓN FORZADA O COMBINATORIAS La técnica de la asociación forzada consiste básicamente ligar distintas ideas, conceptos u objetos para resolver una determinada situación a la que se deberá enfrentar la persona (o las personas) que está utilizando esta técnica.
  • 43. 2.5.2. TÉCNICA DE ASOCIACIÓN FORZADA O COMBINATORIAS Esta técnica creada por Charles S. Whiting en 1958 tiene por objetivo “el romper el patrón perceptivo y extender el horizonte creativo, a través de relacionar conceptos que no tienen conexión aparente”, (Charles S. Whiting - 1958)
  • 44. 2.5.3 TÉCNICAS DE ASOCIACIÓN LIBRE QUE ES LA ASOCIACION LIBRE Según Adrian T. La asociación libre puede resumirse en una frase: "dígame todo lo que le venga a la cabeza". En resumidas cuentas, la asociación libre es un método para hacer que algunos aspectos de las ideas y recuerdos que resulten demasiado traumáticos para poder ser accesibles por la consciencia (entendida dentro del marco teórico del psicoanálisis) puedan ser revelados indirectamente a través del lenguaje.
  • 45. Existen diversas técnicas de creatividad alrededor del mundo, pero podríamos decir que unas son mas utilizadas que otras gracias a la facilidad que ofrecen para poder cumplir el objetivo con el que se empleo CÓMO SE LLEVA A CABO LA ASOCIACIÓN LIBRE La asociación libre puede surgir espontáneamente o ser inducida a partir de un sueño, fantasía o cualquier otro pensamiento. Sin embargo, para que esta se lleve a cabo y realmente se produzca una asociación libre, es necesario que se haya consolidado la transferencia (confianza) con el analista.
  • 46. Según Business school el pensamiento lateral es la capacidad de abordar los problemas desde una variedad de perspectivas en lugar de solo desde el enfoque más obvio. 2.5.4. Técnicas de pensamiento colateral ¿Qué es ?
  • 47. 1. Primero deberíamos cultivar la conciencia de cómo nuestras mentes procesan la información. CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DEL PENSAMIENTO LATERAL Según la Business school existen cuatro técnicas para el pensamiento lateral: conciencia, estimulación aleatoria, alternativas y alteración. 2. Estimulación aleatoria. La exposición de la aleatoriedad es una parte importante del pensamiento lateral. Normalmente tratamos de cerrar todas las distracciones y concentrarnos con la mente en la tarea que tenemos entre manos, pero dejar entrar una variedad de información
  • 48. CUÁLES SON LAS TÉCNICAS DEL PENSAMIENTO LATERAL 3. La tercera técnica consiste en considerar deliberadamente soluciones alternativas. 4. Modificación. Invertir la relación entre las partes de un problema, ir en la dirección opuesta de lo que está implícito, dividir los patrones en partes más pequeñas y traducir las relaciones en analogías y luego traducirlas
  • 49. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Bautista Moreno, L. D., [Luminis D. BelMont]. (2019, 19 febrero). Bases fisiológicas del desarrollo de la creatividad. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0p6w8auJiOw  BASES FISIOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD - Coggle Diagram. (s. f.). Coggle. https://coggle.it/diagram/YVno_sRY0psTIufO/t/bases- fisiologicas-para-el-desarrollo-de-la-creatividad  Gutierrez Arredondo, J. (2018, 7 noviembre). ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Recuperado 27 de febrero de 2023, de https://www.academia.edu/37723918/ADMINISTRACI%C3%93N_DE_LA_INNOVACI% C3%93N_TECNOL%C3%93GICA  Howard Gardner y las inteligencias múltiples. (2022, 26 enero). UNIR México. https://mexico.unir.net/educacion/noticias/howard-gardner-inteligencias-multiples- creatividad/
  • 50.  RECS. (s. f.). http://www2.udec.cl/ofem/recs/anteriores/vol1622019/artinv16219b.htm  Teoría de las Inteligencias Múltiples - Resumen y características. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/teoria-de-las-inteligencias-multiples/  P. (2014, 3 septiembre). Bases Fisiológicas Para Desarrollar La Creatividad. Ensayos Gratis - pardy. https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Bases-Fisiol%C3%B3gicas-Para- Desarrollar-La-Creatividad/1973505.html  Vidal, R. (2019, 10 abril). ¿Por qué los profesionales deberían aprender cuestiones relativas a la creatividad? rieoei.org. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://rieoei.org/historico/expe/2751Vidal.pdf  P, Trinidad. Los hemisferios cerebrales y sus funciones. lechepuleva.es. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://www.lechepuleva.es/nutricion-y-bienestar/los-hemisferios- cerebrales-y-sus-funciones  Business school.Pensamiento lateral: definición, origen, ejemplo y técnicas. (2021, 19 abril). retos-directivos.eae.es. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://retos- directivos.eae.es/pensamiento- lateral/#:~:text=Existen%20cuatro%20t%C3%A9cnicas%20para%20el,estimulaci%C3%B3n %20aleatoria%2C%20alternativas%20y%20alteraci%C3%B3n
  • 51.  (Lorenzo, 2020) Lorenzo, R. (2020, March 17). Técnicas de creatividad. Coworkingfy. https://coworkingfy.com/tecnicas-de-creatividad/  El proceso creativo según Graham Wallas. (2018, May 7). Realego Oficina Creativa. https://www.realego.com/blog/proceso-creativo-graham-wallas/  (Sánchez, 2021) Sánchez, E. (2021, September 9). Las cuatro fases del proceso creativo, según Graham Wallas. La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/fases-proceso-creativo-segun- graham-wallas/  Business school.Pensamiento lateral: definición, origen, ejemplo y técnicas. (2021, 19 abril). retos-directivos.eae.es. Recuperado 28 de febrero de 2023, de https://retos- directivos.eae.es/pensamiento- lateral/#:~:text=Existen%20cuatro%20t%C3%A9cnicas%20para%20el,estimulaci%C3%B3n %20aleatoria%2C%20alternativas%20y%20alteraci%C3%B3n  NAVIA NÚÑEZ, M., & ESTRADA LÓPEZ, H. (2012). USO DE LA TÉCNICA DE ASOCIACIÓN LIBRE PARA CONOCER LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE QUESO COSTEÑO EN COLOMBIA. Psicogente, 15 (28),271-286.[fecha de Consulta 7 de Marzo de 2023]. ISSN: 0124-0137. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552361005
  • 52.  Trigilia, A. (2017, 16 enero). ¿Qué es la «asociación libre» en el Psicoanálisis? psicologiaymente. Recuperado 4 de marzo de 2023, de https://psicologiaymente.com/psicologia/asociacion-libre  Avila, L. (s. f.). Facultad de psicología. dspace.ucuenca.edu.ec. Recuperado 4 de marzo de 2023, de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2315/1/tps616.pdf  Fernández, F., Manuel, J., Ferreras, P., & Completo, N. (s/f). Redalyc.org. Recuperado el 6 de marzo de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/997/99715163002.pdf  Cruzito. (2022, agosto 9). Análisis del campo de fuerzas: definición, modelo y ejemplos. Estudiando. https://estudyando.com/analisis-del-campo-de-fuerzas-definicion-modelo-y- ejemplos/