SlideShare una empresa de Scribd logo
laringotraqueítis Flores Estrada Ivonne Natalia Landa Avilés Josué Sha’al Villeda Juárez Elizabeth Hospital de Concentración Pemex Norte FACMED - UNAM
Definición Inflamación aguda del epitelio de la laringe y porción sup. de tráquea.
Etiopatogenia 	 Infecciones virales. 85% Infecciones bacterianas. 15%. > H. influenzae B. Agresiones físicas  o químicas.  Complicación de amigdalitis, rinofaringitis o sinusitis crónica Por descenso de las secreciones purulentas de vías respiratorias altas.
Patología		 Lesiones de laringe: Inflamación de mucosa Despulimiento Ulceras y sangrantes (en casos graves Tráquea Mismas lesiones + daño de epitelio ciliado, e incluso pérdida de la mucosa. Los cilios son los primeros en dañarse. Lesión por tabaco        la movilidad de los cilios, el # , y con el tiempo su pérdida.
Cuadro clínico  Disfonía- afonía	        Síntoma característico laringitis  Tos espasmódica + expectoración difícil y dolor retroesternal  	 tráquea  Tos ronca o afónica       Suma de laríngeos y traqueales  Síntomas generales de infección.
Exploración física	 Estridor laríngeo Insuficiencia respiratoria (Obstrucción Mecánica)  Tórax: Hipoventilación 		     Estertores (BRONQUIOS) Rx: sobredistensiónde ambos  hemitórax.
Laboratorio ETIOLOGÍA: Cultivo de exudado faríngeo. Cultivo de virus Dosificación de Anticuerpos *Resultados cuando está ya resuelto
Diagnóstico Diagnóstico diferencial Tratamiento causal Viral  Sinusitis crónica bacteriana Aspiración frecuente de jugo gástrico tabaquismo
Tratamiento: VIRAL Reposo, administración líquidos y analgésicos. Niños: Hospitalización. Humidificación del ambiente,  Oxígeno,  Aspiración de secreciones,  Control térmico,  Hidratación  Alimentación adecuada.
Viral epidémico: antibióticos a altas dosis. Penicilina (parenteral o VO) Amoxicilinac/s Ac. Clavulánico Eritromicina Macrólidos: roxitrimicina y claritromicina Antiinflamatorios: corticoides. Compromiso ventilatorio Evitar IR
Tratamiento: INFECCIOSA Identificar foco infeccioso: Amígdalas Senos paranasales
Tratamiento: OTRAS CAUSAS Alteraciones     esofágicas Aspiración de jugo gástrico Sustancia extraña ,[object Object]
Reflujo
Hernia diafragmática
Ocupacionales Por inhalación Irritación laringe y tráquea
Bronquitis aguda
Definición Inflamación aguda de las vías aéreas (prin. superiores); consecutiva en la mayoría de los casos a infección viral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
Jenniffer Zuñiga
 
CRUP
CRUPCRUP
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatríacosasdelpac
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
amo_cf
 
Shock en pediatria
Shock en  pediatriaShock en  pediatria
Shock en pediatria
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Epiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátricaEpiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátrica
Sara Leal
 
Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
ftvalena
 
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
GRACESITA
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
xlucyx Apellidos
 
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococoSindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
Marco Castillo
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
Erickmar Morales-Medrano
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Shock en pediatria
Shock en  pediatriaShock en  pediatria
Shock en pediatria
 
Epiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátricaEpiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátrica
 
Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
 
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococoSindrome de la piel escaldada por estafilococo
Sindrome de la piel escaldada por estafilococo
 
Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.Neumonía en pediatría.
Neumonía en pediatría.
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Destacado

Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
LaringotraqueitisGracia Diaz
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
dryeyox
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaUniversidad cuauhtemoc
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Crup
Crup Crup
Bronquiolitis. mao
Bronquiolitis. maoBronquiolitis. mao
Bronquiolitis. mao
Velasquez Mao
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquialBronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
tulamarquez
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisMitsuko Vera
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Luis Fernando
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 

Destacado (13)

Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Crup
Crup Crup
Crup
 
Bronquiolitis. mao
Bronquiolitis. maoBronquiolitis. mao
Bronquiolitis. mao
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
ERGE
ERGEERGE
ERGE
 
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquialBronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 

Similar a laringotraqueitis

Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coquelucheDaniel Borba
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
Enfemedades infecciosas conejos
Enfemedades infecciosas conejosEnfemedades infecciosas conejos
Enfemedades infecciosas conejos
Isabel S
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Edgar Machado
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquialInfecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Carolina RV
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en PediatríaInfecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptxinfecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
MirlyRossi
 
Laringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeLaringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeVimairis Valera
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
Oscar Gonzalez
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
KevinGomez162
 
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptxInfecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
kennyalvarez21
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasFrancisco Mujica
 

Similar a laringotraqueitis (20)

Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coqueluche
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NeumoníAs
 
Enfemedades infecciosas conejos
Enfemedades infecciosas conejosEnfemedades infecciosas conejos
Enfemedades infecciosas conejos
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquialInfecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en PediatríaInfecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
 
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptxinfecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
infecciones respiratoria altas IRA e IRB.pptx
 
Laringotraquítis
LaringotraquítisLaringotraquítis
Laringotraquítis
 
Laringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringeLaringofaringe Y orofaringe
Laringofaringe Y orofaringe
 
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
 
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptxInfecciones de vías respiratorias altas.pptx
Infecciones de vías respiratorias altas.pptx
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 

Más de liz viju

Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
liz viju
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
liz viju
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
liz viju
 
Choque anafilactico
Choque anafilacticoChoque anafilactico
Choque anafilactico
liz viju
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
liz viju
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
liz viju
 
Neuroinfeccion
NeuroinfeccionNeuroinfeccion
Neuroinfeccion
liz viju
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosliz viju
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicosliz viju
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leveliz viju
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesliz viju
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismoliz viju
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenéticaliz viju
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitomaliz viju
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMAliz viju
 
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICACOLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICAliz viju
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
liz viju
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco liz viju
 

Más de liz viju (18)

Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
 
Choque anafilactico
Choque anafilacticoChoque anafilactico
Choque anafilactico
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
 
Neuroinfeccion
NeuroinfeccionNeuroinfeccion
Neuroinfeccion
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicos
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicos
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMA
 
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICACOLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 

laringotraqueitis

  • 1. laringotraqueítis Flores Estrada Ivonne Natalia Landa Avilés Josué Sha’al Villeda Juárez Elizabeth Hospital de Concentración Pemex Norte FACMED - UNAM
  • 2. Definición Inflamación aguda del epitelio de la laringe y porción sup. de tráquea.
  • 3. Etiopatogenia Infecciones virales. 85% Infecciones bacterianas. 15%. > H. influenzae B. Agresiones físicas o químicas. Complicación de amigdalitis, rinofaringitis o sinusitis crónica Por descenso de las secreciones purulentas de vías respiratorias altas.
  • 4. Patología Lesiones de laringe: Inflamación de mucosa Despulimiento Ulceras y sangrantes (en casos graves Tráquea Mismas lesiones + daño de epitelio ciliado, e incluso pérdida de la mucosa. Los cilios son los primeros en dañarse. Lesión por tabaco la movilidad de los cilios, el # , y con el tiempo su pérdida.
  • 5. Cuadro clínico Disfonía- afonía Síntoma característico laringitis Tos espasmódica + expectoración difícil y dolor retroesternal tráquea Tos ronca o afónica Suma de laríngeos y traqueales Síntomas generales de infección.
  • 6. Exploración física Estridor laríngeo Insuficiencia respiratoria (Obstrucción Mecánica) Tórax: Hipoventilación Estertores (BRONQUIOS) Rx: sobredistensiónde ambos hemitórax.
  • 7. Laboratorio ETIOLOGÍA: Cultivo de exudado faríngeo. Cultivo de virus Dosificación de Anticuerpos *Resultados cuando está ya resuelto
  • 8. Diagnóstico Diagnóstico diferencial Tratamiento causal Viral Sinusitis crónica bacteriana Aspiración frecuente de jugo gástrico tabaquismo
  • 9. Tratamiento: VIRAL Reposo, administración líquidos y analgésicos. Niños: Hospitalización. Humidificación del ambiente, Oxígeno, Aspiración de secreciones, Control térmico, Hidratación Alimentación adecuada.
  • 10. Viral epidémico: antibióticos a altas dosis. Penicilina (parenteral o VO) Amoxicilinac/s Ac. Clavulánico Eritromicina Macrólidos: roxitrimicina y claritromicina Antiinflamatorios: corticoides. Compromiso ventilatorio Evitar IR
  • 11. Tratamiento: INFECCIOSA Identificar foco infeccioso: Amígdalas Senos paranasales
  • 12.
  • 15. Ocupacionales Por inhalación Irritación laringe y tráquea
  • 17. Definición Inflamación aguda de las vías aéreas (prin. superiores); consecutiva en la mayoría de los casos a infección viral.
  • 18. Cuadro Clínico Viral  AEG (fiebre, cefalea, mialgias), estornudos, rinorrea. Triada: Tos, expectoración (mecanismos de defensa), disnea (por obstrucción) Bacteriana  Tos mocopurulenta. EF  Sibilancias, estertores (por complicación neumónica)
  • 19. Diagnóstico Clínica Laboratorio  BH con leucocitosis, neutrofilia; Cultivo, antibiograma.
  • 20. Tx Reposo por 2-3 días Analgésicos Abundantes líquidos Antibióticos: *Eritromicina 1 – 1.5 g/día *Penicilina Procaínica 800 000 U/12 hrs. *Ampicilina 0.5 – 1 g c/ 8 hrs. Expectorantes, broncodilatadores ¡No antitusígenos ni codeína!