SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA EN
SISTEMA RESPIRATORIO

             Macarena Herrera C. Klgo
Objetivos
• Entender la relación de la farmacología con la
  KTR
• Revisar los conceptos más relevantes de la
  farmacología respiratoria
• Conocer las características de los fármacos
  utilizados en la patología respiratoria y las
  principales vías de administración
Recuerdo fisiológico…
 La función más específica del pulmón es…
…mantener el intercambio gaseoso entre el aire
alveolar y la sangre capilar, con lo que asegura el
aporte arterial de oxígeno a los tejidos y la
remoción del CO2 producido por el metabolismo
celular.
Repaso de Conceptos: Farmacología
• Estudio de la preparación, propiedades,
  aplicaciones y acciones de los fármacos
 Estudio de la historia , el origen , las
  propiedades físicas y químicas, la asociación de
  los fármacos , los efectos bioquímicos y
  fisiológicos.
• Droga
Cualquier agente químico que provoque un efecto en los seres
  vivientes
Farmacología
                          S. Respiratorio
                        descongestionantes

        antigripales                               aines


                                                           aies
antihistamínicos


  antiasmático                                          antitusivos


         broncoespasmolíticos                        espectorantes

                   broncodilatadores                 mucolíticos


                                antibióticos   fluidificantes
Farmacología
                S. Respiratorio



• Antibióticos
• Broncodilatadores
• “Antiasmáticos”
• Mucolíticos
• Antitusivos
• Expectorantes
Antibióticos
                         (antimicrobianos)
(del griego, anti, ‘contra’; bios, ‘vida’)

Cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o
  inhibir el crecimiento de organismos infecciosos.
Toxicidad selectiva: la toxicidad es superior para los
  organismos invasores que para los animales o los seres
  humanos que los hospedan..
En un principio, el término antibiótico sólo se utilizaba
  para referirse a los compuestos orgánicos producidos
  por bacterias u hongos que resultaban tóxicos para
  otros microorganismos.
En la actualidad también se emplea para denominar
  compuestos sintéticos o semisintéticos. Los
  antibacterianos son la principal categoría de
  antibióticos, pero se incluye también en este tipo de
  fármacos a los antivirales, antiprotozoos y otros
Antibióticos
                            (antimicrobianos)
Por mecanismo de acción frente a los organismos infecciosos.
•lesionan la pared de la célula
•alteran la membrana celular,
•inhiben la síntesis de ácidos nucleicos o proteínas, los polímeros
constituyentes de la célula bacteriana (mayoría)

Indicaciones
•Tto. De infección probada o de alta probabilidad de existencia
•Adecuados a patógenos existentes o posibles (espectro)
•Profilaxtico sólo si se ha demostrado eficiencia (por ejemplo paciente neurológico)
•Gran parte de los pacientes respir. no requieren tto. Antibiótico
•Existen indicaciones específicas: patógeno, zona arbol bronq.
•Puede existir «uso empírico» (48-72 hrs. EV. Respuesta clínica

Antivirales.
•Sólo impiden replicación viral: control total, requiere de respuesta inmune.
•En influenza y sólo a veces como profilácticos
Broncodilatadores


• Medicamentos orientados a aumentar el lumen
  bronquial
• Uso en solitario o asociado a otros fármacos
  (corticoides)
• Generalmente corresponden a B2 adrenérgicos
  (simpático miméticos)
• De acción rápida
• Pueden generara reacciones secundarias
  (sistémicas)
Broncodilatadores
• Salbutamol
• Salmeterol
• Ipratropio (bromuro)
• Corticoides (efecto antiinflamatorio,
  ayudan al organismo a enfrentarse a
  situaciones de estrés)
Terapia Inhalatoria

• De gran uso aunque hay poco conocimiento de
• Sus efectos (mitos)
• Condiciones que debe cumplir el fármaco (calidad, <
  5micras, (3 en pediatría),etc)
• Técnica de aplicación
  Consideraciones anatómicas de vía respiratoria alta
  (adaptada para filtrar, flujo turbulento)
  Ventajas comparativas
TT de inhaloterapia
  • Aerosolterapia (inhaladores de dosis medida) v/s
    Nebulización (jet)


Mejora % de llegada a vías aéreas inferiores (17 a 20%
 v/s 7 a 12% )
Bajo costo
Más efectivo y eficiente
Higiénico
Más simple y práctico (sólo aerocámara, no importa
 edad: 15cm/250 a 700 cc)
Mucolíticos (y
expectorantes)
 • Uso en patología respiratoria que implica secreción
   bronquial de tipo anormal (aumento de viscosidad), no
   necesariamente aumento de las secreciones.
 • También en trastornos del transporte mucoso
 • Ejemplos: ambroxol, bromexina,
Antitusivos
• TOS: reflejo útil.
• Distinguir: productiva (expectoración) de seca
• Medicamentos de este tipo están destinados a «deprimir» el
  reflejo de la tos: al suprimir la actividad del centro de la tos
  (bulbar) o por acción local (receptores en el sistema
  nervioso) (narcóticos y no narcóticos)
FARMACO v/s KTR
•   “Sigo igual…”
•   ¿Usa inhalador?
•   ¿Cómo lo usa?
•   “Vengo por uno cada semana”

• Existe COMPLEMENTO…..
• EQUILIBRIO entre medicamentos y terapia
• Respetar Competencias de cada profesional…
Revisión de Objetivos
• Entender la relación de la
  farmacología con la KTR

• Revisar los conceptos más
  relevantes de la
  farmacología respiratoria

• Conocer las características
  de los fármacos utilizados
  en la patología respiratoria
  y las principales vías de
  administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
daliamariafar
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
Tsukilunamoon
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
MZ_ ANV11L
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
ssuser775863
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Jordana Tapia
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Benzodiazepinas 1
Benzodiazepinas 1Benzodiazepinas 1
Benzodiazepinas 1
Carlos Tamayo
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
Luis Fernando
 
Aines
AinesAines
Ain es
Ain esAin es
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
Norma Obaid
 
Aines
AinesAines
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
AINES
AINESAINES
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
Oswaldo A. Garibay
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Benzodiazepinas 1
Benzodiazepinas 1Benzodiazepinas 1
Benzodiazepinas 1
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Ain es
Ain esAin es
Ain es
 
Relajantes Musculares
Relajantes MuscularesRelajantes Musculares
Relajantes Musculares
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 

Destacado

Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorioMedicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Edson Castro
 
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ozkr Iacôno
 
Farmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso iiFarmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso ii
sgfarma
 
Farmacologia Respiratória
Farmacologia RespiratóriaFarmacologia Respiratória
Farmacologia Respiratória
Leonardo Souza
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
Rodolpho Franco
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
Gaby Zertuche Garcia
 

Destacado (10)

Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorioMedicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
 
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Farmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso iiFarmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso ii
 
Farmacologia Respiratória
Farmacologia RespiratóriaFarmacologia Respiratória
Farmacologia Respiratória
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 

Similar a Farmacologia respiratoria

sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
NoelDIncaP
 
sht
shtsht
sht
CECY50
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
Gerardo Luna
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
kaisermaster
 
Antibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdfAntibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdf
kaisermaster
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
JenniferMonegro1
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
AzucenaPineda4
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
LissetReye
 
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.pptEXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
DANIELHUMBERTOMARIN
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
RitaCssia76
 
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdfANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
FernandoManuelPradoH
 
Semana14. Medicamentos.pptx
Semana14. Medicamentos.pptxSemana14. Medicamentos.pptx
Semana14. Medicamentos.pptx
Fernando Zapata
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
Gabyta Villacis Vivero
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Alejandro Letelier
 
Agentes químicos y físicos 2
Agentes químicos y físicos 2Agentes químicos y físicos 2
Agentes químicos y físicos 2
LuciaRomanHinojosa
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nn
Noelia Viera
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Luis Arcos Alcaraz
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
UNIMARC
 
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
Hospigroup S.A.
 

Similar a Farmacologia respiratoria (20)

sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
sht
shtsht
sht
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Antibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptxAntibacterianos.pptx
Antibacterianos.pptx
 
Antibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdfAntibacterianos.pdf
Antibacterianos.pdf
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.pptEXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
 
ANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.pptANTIBIOTICOS.ppt
ANTIBIOTICOS.ppt
 
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdfANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
ANTIHISTAMÍNICOS, EXPECTORANTES Y ANTITUSÍGENOS.pdf
 
Semana14. Medicamentos.pptx
Semana14. Medicamentos.pptxSemana14. Medicamentos.pptx
Semana14. Medicamentos.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
 
Agentes químicos y físicos 2
Agentes químicos y físicos 2Agentes químicos y físicos 2
Agentes químicos y físicos 2
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nn
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Farmacologia respiratoria

  • 1. FARMACOLOGÍA EN SISTEMA RESPIRATORIO Macarena Herrera C. Klgo
  • 2. Objetivos • Entender la relación de la farmacología con la KTR • Revisar los conceptos más relevantes de la farmacología respiratoria • Conocer las características de los fármacos utilizados en la patología respiratoria y las principales vías de administración
  • 3. Recuerdo fisiológico… La función más específica del pulmón es… …mantener el intercambio gaseoso entre el aire alveolar y la sangre capilar, con lo que asegura el aporte arterial de oxígeno a los tejidos y la remoción del CO2 producido por el metabolismo celular.
  • 4. Repaso de Conceptos: Farmacología • Estudio de la preparación, propiedades, aplicaciones y acciones de los fármacos  Estudio de la historia , el origen , las propiedades físicas y químicas, la asociación de los fármacos , los efectos bioquímicos y fisiológicos. • Droga Cualquier agente químico que provoque un efecto en los seres vivientes
  • 5. Farmacología S. Respiratorio descongestionantes antigripales aines aies antihistamínicos antiasmático antitusivos broncoespasmolíticos espectorantes broncodilatadores mucolíticos antibióticos fluidificantes
  • 6. Farmacología S. Respiratorio • Antibióticos • Broncodilatadores • “Antiasmáticos” • Mucolíticos • Antitusivos • Expectorantes
  • 7. Antibióticos (antimicrobianos) (del griego, anti, ‘contra’; bios, ‘vida’) Cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el crecimiento de organismos infecciosos. Toxicidad selectiva: la toxicidad es superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan.. En un principio, el término antibiótico sólo se utilizaba para referirse a los compuestos orgánicos producidos por bacterias u hongos que resultaban tóxicos para otros microorganismos. En la actualidad también se emplea para denominar compuestos sintéticos o semisintéticos. Los antibacterianos son la principal categoría de antibióticos, pero se incluye también en este tipo de fármacos a los antivirales, antiprotozoos y otros
  • 8. Antibióticos (antimicrobianos) Por mecanismo de acción frente a los organismos infecciosos. •lesionan la pared de la célula •alteran la membrana celular, •inhiben la síntesis de ácidos nucleicos o proteínas, los polímeros constituyentes de la célula bacteriana (mayoría) Indicaciones •Tto. De infección probada o de alta probabilidad de existencia •Adecuados a patógenos existentes o posibles (espectro) •Profilaxtico sólo si se ha demostrado eficiencia (por ejemplo paciente neurológico) •Gran parte de los pacientes respir. no requieren tto. Antibiótico •Existen indicaciones específicas: patógeno, zona arbol bronq. •Puede existir «uso empírico» (48-72 hrs. EV. Respuesta clínica Antivirales. •Sólo impiden replicación viral: control total, requiere de respuesta inmune. •En influenza y sólo a veces como profilácticos
  • 9. Broncodilatadores • Medicamentos orientados a aumentar el lumen bronquial • Uso en solitario o asociado a otros fármacos (corticoides) • Generalmente corresponden a B2 adrenérgicos (simpático miméticos) • De acción rápida • Pueden generara reacciones secundarias (sistémicas)
  • 10. Broncodilatadores • Salbutamol • Salmeterol • Ipratropio (bromuro) • Corticoides (efecto antiinflamatorio, ayudan al organismo a enfrentarse a situaciones de estrés)
  • 11. Terapia Inhalatoria • De gran uso aunque hay poco conocimiento de • Sus efectos (mitos) • Condiciones que debe cumplir el fármaco (calidad, < 5micras, (3 en pediatría),etc) • Técnica de aplicación Consideraciones anatómicas de vía respiratoria alta (adaptada para filtrar, flujo turbulento) Ventajas comparativas
  • 12. TT de inhaloterapia • Aerosolterapia (inhaladores de dosis medida) v/s Nebulización (jet) Mejora % de llegada a vías aéreas inferiores (17 a 20% v/s 7 a 12% ) Bajo costo Más efectivo y eficiente Higiénico Más simple y práctico (sólo aerocámara, no importa edad: 15cm/250 a 700 cc)
  • 13. Mucolíticos (y expectorantes) • Uso en patología respiratoria que implica secreción bronquial de tipo anormal (aumento de viscosidad), no necesariamente aumento de las secreciones. • También en trastornos del transporte mucoso • Ejemplos: ambroxol, bromexina,
  • 14. Antitusivos • TOS: reflejo útil. • Distinguir: productiva (expectoración) de seca • Medicamentos de este tipo están destinados a «deprimir» el reflejo de la tos: al suprimir la actividad del centro de la tos (bulbar) o por acción local (receptores en el sistema nervioso) (narcóticos y no narcóticos)
  • 16. “Sigo igual…” • ¿Usa inhalador? • ¿Cómo lo usa? • “Vengo por uno cada semana” • Existe COMPLEMENTO….. • EQUILIBRIO entre medicamentos y terapia • Respetar Competencias de cada profesional…
  • 17. Revisión de Objetivos • Entender la relación de la farmacología con la KTR • Revisar los conceptos más relevantes de la farmacología respiratoria • Conocer las características de los fármacos utilizados en la patología respiratoria y las principales vías de administración