SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA DEL
APARATO
RESPIRATORIA
¿Que farmacologia
respiratora ?
La farmacología pulmonar trata de
comprender la forma en que actúan los
fármacos sobre los pulmones y el tratamiento
farmacológico de las enfermedades
pulmonares.
¿QUE ES LA TOS?
. Es una respuesta fisiológica normal ante
un agente que eventualmente puede dañar
al sistema respiratorio.
.Es un eficaz mecanismo de defensa cuyo
objetivo inmediato es remover, junto con los
cilios y el moco, el acumulo de secreciones y
cuerpos extraños de la vía aérea
.Por un mecanismo
reflejo, desencadenado
por la estimulación de
dos tipos de receptores
de la vía aérea: Los de la
tos
. Los irritativos
¿POR QUE SE
PRODUCE?
Derivados
opioides
Codeina
dihidrocaina
Folcodina
Metadona
MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS
FÁRMACOS ANTITUSIVOS
Estos fármacos reducen la tos al
deprimir el centro de la
tos que se halla a nivel de bulbo.
Otros fármacos
antitusivo que no está
en el grupo de opioides
DEXTROMETORFANO
NOSCAPINA
BROMURO DE
IPRATROPIO
Enfermedad inflamatoria
crónicay reversible de las vías
aérea Enfermedad inflamatoria
crónica s caracterizada por una
obstrucción generalizada.
SALBUTAMOL
FENOTEROL
TERBUTALINA
ESTIMULANTES BETA
2 SELECTIVOS
ASMA:
SALMETEROL
FORMOTEROL
EPOC
Obstrucción de las vías
aéreas generalmente
progresivas y en
general no reversible.
a)Glucocorticoides
b) Antagonistas de leucotrienos
c) Inhibidores de la liberación de mediadores.
Cremonas.
Fármacos antiinflamatorios
bronquiales:
Fármacos
antihistamínicos.
Fármacos expectorantes y
mucolíticos
Fármacos antitusígenos.
β-Adrenérgicos
b) Anticolinérgicos
c)Teofilina y derivados
Fármacos
broncodilatadores:
Clasificacion
- Actúan sobre los receptores β2- adrenérgicos del árbol
bronquial. - Son los broncodilatadores más potentes.
FÁRMACOS BRONCODILATADORES:
vida media corta:
salbutamol, terbutalina.
Agonista adrenérgicos:
VIDA MEDIA LARGA:
SALMETEROL, FORMOTEROL.
Se clasifica
Se utilizan como fármacos “de rescate”
cuando aparecen síntomas
durante crisis asmáticas
o 15 min antes del
ejercicio como prevención
al asma de esfuerzo.
Sólo se administran de forma
pautada. Se asocian a corticoides en
pacientes con asma persistente
moderada-grave
Mars is actually a cold
place. It’s full of iron oxide
dust
Mars
b) Anticolinérgicos
Bromuro de Ipratropio, Bromuro de
Tiotropio. De elección en EPOC y en caso
de intolerancia a agonistas β2. Reacciones
adversas: Boca seca, visión borrosa,
retención urinaria
c)Teofilina y derivados:
La teofilina tiene un uso limitado en la
actualidad, al tener menos potencia
broncodilatadora, estrecho margen
terapéutico y numerosas interacciones
farmacológicas.
Se administra vía oral en comprimidos
de liberación retardada.
DISMINUCIÓN DE
AFECTO
INFLAMATORIO
DISMINUCION DE
LA PRODUCION
DEL MOCO
DISMINUCION DEL
BRONCOESPASMO
Fármacos antiinflamatorios
bronquiales:
a) Glucorticoides:
Budesonida
Fluticasona
Beclometasona (vía inhalatoria)
Prednisona y Prednisolona (vía oral)
Metilprednisolona (vía parenteral).
Situaciones graves. Actualmente son el
tto elección en asma crónico.
B) ANTAGONISTAS DE R DE
LEUCOTRIENOS:
Montelukast, Zafirlukast. Inhiben
los R de leucotrienos dando lugar a
BD.
Administración oral. No estás
indicados en ataque agudo de
asma.
Reacciones adversas:
cefalea
C) INHIBIDORES DE LA
LIBERACIÓN DE
MEDIADORES. CROMONAS.
NedocromiloVía inhalatoria. Se
utilizan en la prevención del asma
inducida por un alergeno externo,
el ejercicio, frío, alimentos, etc.
Impiden la liberación de
mediadores de la inflamación por
los linfocitos y los basófilos.
Efectos adversos: Alteraciones del
gusto, cefalea, náuseas, tos.
La mayoría de
estos
fármacos son
usados por vía
inhalatoria
VENTAJAS
ABSORCION MAS RÁPIDA
DISMINUYE LOS EFECTOS
SECUNDARIOS
ES DE DIAPOSITIVO DE
POLVO SECO INHALADO
(DPI) ES MUY EFICAZ
PARA LA
ADMINISTRACIÓN
DE MEDICAMENTOS
DESTINADOS A
CONSEGUIR TANTO
EFECTOS LOCALES
COMO AFECTOS
SISTÉMICOS
Nebulizadores
Fármacos antihistamínicos.
clasifican en:
Antagonizan o bloquean los receptores a los que se
une la histamina para ejercer su acción.
Tienen efectos sobre la secreción a. gástrica
ANTIHISTAMÍNICOS DE 1ª
GENERACIÓN: (Sedantes o clásicos)
Dexclorfeniramina, Difenhidramina,
Hidroxicina, Prometazina
. - Atraviesan BHE – Somnolencia
- Efectos anticolinérgicos
- Inicio de acción más rápido
- Menor duración de efecto.
ANTIHISTAMÍNICOSDE 2ª
GENERACIÓN: Ebastina,
Loratadina, Cetirizina.. - No
atraviesan BHE casi. - Menos
somnolencia - No efecto
anticolinérgico - Inicio acción
más tardío - Mayor duración del
efecto.
FARMACOS ANTITUSÍGENOS
NO POSEE
ACTIVIDAD
OPIOIDE USOS
EN NIÑOS
CODEINA
ANTITUSIGENO
MAS
EFICAS
,ACTÚA SOBRE
R OPIOIDES EN
EL CENTRO DE
LA TOS
EFECTOS
ADVERSOS
DEPRESION
RESPIRATORIA
NAUSIAS
VOMITOS
CODEINA
DIHIDROCODEINA
DEXTROFANO
Fármacos expectorantes
y mucolíticos:
Acetilcisteína, Bromhexina, Ambroxol. Se
usan cuando se producen cambios en la
secreción, composición o naturaleza del
moco que alteran su viscoelasticidad.
El objetivo es modificar las secreciones
bronquiales y facilitar su expulsión.
farmacologia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
Hanna Mendieta
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Heydi Sanz
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
Camilo Beleño
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
6A2N7TO7NE9LA
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
Camilo Beleño
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Mucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantesMucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantes
Diana Casas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
Luis Paniagua
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria Latino
Edgar Flores
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Javier Téllez Huesca
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Alejandra Olgupin
 
Preparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollasPreparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollas
Brayan Acosta Rincon
 
Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos
ValeriaMatamoros3
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Miguel Rebilla
 
Resumen via rectal
Resumen via rectalResumen via rectal
Resumen via rectal
RUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
 
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
 
FARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Mucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantesMucoliticos y-expectorantes
Mucoliticos y-expectorantes
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria Latino
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectalAdministracion de medicamentos por via vaginal y rectal
Administracion de medicamentos por via vaginal y rectal
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Preparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollasPreparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollas
 
Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos Farmacos atituberculosos
Farmacos atituberculosos
 
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología generalPresentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
 
Resumen via rectal
Resumen via rectalResumen via rectal
Resumen via rectal
 

Similar a farmacologia.pdf

APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
KittyColinaLeon
 
Farmacología asma epoc Odontología clases
Farmacología asma epoc Odontología clasesFarmacología asma epoc Odontología clases
Farmacología asma epoc Odontología clases
KaterineRiquelme3
 
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
MagalMDuarte
 
38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria
UNEFAlibros
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
GerardoOmarLopez
 
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
David Loaiza
 
6 3 farmacología del aparato respiratorio
6 3 farmacología del aparato respiratorio6 3 farmacología del aparato respiratorio
6 3 farmacología del aparato respiratorio
Diana lopez
 
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
daliamariafar
 
Capitulo 43
Capitulo 43Capitulo 43
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
Santos Arriaga Colin Arriaga
 
farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio
luiscarlosmoralesarc
 
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptxUNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
YulyYolandaRodasArot
 
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
Opiodes agonitas antagonistas  Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1Opiodes agonitas antagonistas  Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
MarlonSosaCordova
 
Antitusivos antitusígenos
Antitusivos   antitusígenosAntitusivos   antitusígenos
Antitusivos antitusígenos
Poli Tordecilla
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
Dr Renato Soares de Melo
 
Asma
AsmaAsma
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptxmedicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
jacobaquino2
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
LuAlvarez12
 

Similar a farmacologia.pdf (20)

APARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdfAPARATO RESPIRATORIO.pdf
APARATO RESPIRATORIO.pdf
 
Farmacología asma epoc Odontología clases
Farmacología asma epoc Odontología clasesFarmacología asma epoc Odontología clases
Farmacología asma epoc Odontología clases
 
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
 
38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria38 enfermedad respiratoria
38 enfermedad respiratoria
 
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
6. ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS.pptx
 
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
 
6 3 farmacología del aparato respiratorio
6 3 farmacología del aparato respiratorio6 3 farmacología del aparato respiratorio
6 3 farmacología del aparato respiratorio
 
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
 
Capitulo 43
Capitulo 43Capitulo 43
Capitulo 43
 
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
 
farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio farmacologia-respiratorio
farmacologia-respiratorio
 
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptxUNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
UNMSM 2022 MH Asma Bronquial.pptx
 
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
Opiodes agonitas antagonistas  Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1Opiodes agonitas antagonistas  Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
 
Antitusivos antitusígenos
Antitusivos   antitusígenosAntitusivos   antitusígenos
Antitusivos antitusígenos
 
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte19 farmacologia del aparato respiratorio parte1
9 farmacologia del aparato respiratorio parte1
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptxmedicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
medicamentos inhalatorios en aerosoles.pptx
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

farmacologia.pdf

  • 2. ¿Que farmacologia respiratora ? La farmacología pulmonar trata de comprender la forma en que actúan los fármacos sobre los pulmones y el tratamiento farmacológico de las enfermedades pulmonares.
  • 3. ¿QUE ES LA TOS? . Es una respuesta fisiológica normal ante un agente que eventualmente puede dañar al sistema respiratorio. .Es un eficaz mecanismo de defensa cuyo objetivo inmediato es remover, junto con los cilios y el moco, el acumulo de secreciones y cuerpos extraños de la vía aérea
  • 4. .Por un mecanismo reflejo, desencadenado por la estimulación de dos tipos de receptores de la vía aérea: Los de la tos . Los irritativos ¿POR QUE SE PRODUCE?
  • 5. Derivados opioides Codeina dihidrocaina Folcodina Metadona MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTITUSIVOS Estos fármacos reducen la tos al deprimir el centro de la tos que se halla a nivel de bulbo. Otros fármacos antitusivo que no está en el grupo de opioides DEXTROMETORFANO NOSCAPINA BROMURO DE IPRATROPIO
  • 6. Enfermedad inflamatoria crónicay reversible de las vías aérea Enfermedad inflamatoria crónica s caracterizada por una obstrucción generalizada. SALBUTAMOL FENOTEROL TERBUTALINA ESTIMULANTES BETA 2 SELECTIVOS ASMA: SALMETEROL FORMOTEROL EPOC Obstrucción de las vías aéreas generalmente progresivas y en general no reversible.
  • 7. a)Glucocorticoides b) Antagonistas de leucotrienos c) Inhibidores de la liberación de mediadores. Cremonas. Fármacos antiinflamatorios bronquiales: Fármacos antihistamínicos. Fármacos expectorantes y mucolíticos Fármacos antitusígenos. β-Adrenérgicos b) Anticolinérgicos c)Teofilina y derivados Fármacos broncodilatadores: Clasificacion
  • 8. - Actúan sobre los receptores β2- adrenérgicos del árbol bronquial. - Son los broncodilatadores más potentes. FÁRMACOS BRONCODILATADORES: vida media corta: salbutamol, terbutalina. Agonista adrenérgicos: VIDA MEDIA LARGA: SALMETEROL, FORMOTEROL. Se clasifica Se utilizan como fármacos “de rescate” cuando aparecen síntomas durante crisis asmáticas o 15 min antes del ejercicio como prevención al asma de esfuerzo. Sólo se administran de forma pautada. Se asocian a corticoides en pacientes con asma persistente moderada-grave
  • 9. Mars is actually a cold place. It’s full of iron oxide dust Mars b) Anticolinérgicos Bromuro de Ipratropio, Bromuro de Tiotropio. De elección en EPOC y en caso de intolerancia a agonistas β2. Reacciones adversas: Boca seca, visión borrosa, retención urinaria c)Teofilina y derivados: La teofilina tiene un uso limitado en la actualidad, al tener menos potencia broncodilatadora, estrecho margen terapéutico y numerosas interacciones farmacológicas. Se administra vía oral en comprimidos de liberación retardada.
  • 10. DISMINUCIÓN DE AFECTO INFLAMATORIO DISMINUCION DE LA PRODUCION DEL MOCO DISMINUCION DEL BRONCOESPASMO Fármacos antiinflamatorios bronquiales: a) Glucorticoides: Budesonida Fluticasona Beclometasona (vía inhalatoria) Prednisona y Prednisolona (vía oral) Metilprednisolona (vía parenteral). Situaciones graves. Actualmente son el tto elección en asma crónico.
  • 11. B) ANTAGONISTAS DE R DE LEUCOTRIENOS: Montelukast, Zafirlukast. Inhiben los R de leucotrienos dando lugar a BD. Administración oral. No estás indicados en ataque agudo de asma. Reacciones adversas: cefalea C) INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES. CROMONAS. NedocromiloVía inhalatoria. Se utilizan en la prevención del asma inducida por un alergeno externo, el ejercicio, frío, alimentos, etc. Impiden la liberación de mediadores de la inflamación por los linfocitos y los basófilos. Efectos adversos: Alteraciones del gusto, cefalea, náuseas, tos.
  • 12. La mayoría de estos fármacos son usados por vía inhalatoria VENTAJAS ABSORCION MAS RÁPIDA DISMINUYE LOS EFECTOS SECUNDARIOS ES DE DIAPOSITIVO DE POLVO SECO INHALADO (DPI) ES MUY EFICAZ PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS DESTINADOS A CONSEGUIR TANTO EFECTOS LOCALES COMO AFECTOS SISTÉMICOS Nebulizadores
  • 13. Fármacos antihistamínicos. clasifican en: Antagonizan o bloquean los receptores a los que se une la histamina para ejercer su acción. Tienen efectos sobre la secreción a. gástrica ANTIHISTAMÍNICOS DE 1ª GENERACIÓN: (Sedantes o clásicos) Dexclorfeniramina, Difenhidramina, Hidroxicina, Prometazina . - Atraviesan BHE – Somnolencia - Efectos anticolinérgicos - Inicio de acción más rápido - Menor duración de efecto. ANTIHISTAMÍNICOSDE 2ª GENERACIÓN: Ebastina, Loratadina, Cetirizina.. - No atraviesan BHE casi. - Menos somnolencia - No efecto anticolinérgico - Inicio acción más tardío - Mayor duración del efecto.
  • 14. FARMACOS ANTITUSÍGENOS NO POSEE ACTIVIDAD OPIOIDE USOS EN NIÑOS CODEINA ANTITUSIGENO MAS EFICAS ,ACTÚA SOBRE R OPIOIDES EN EL CENTRO DE LA TOS EFECTOS ADVERSOS DEPRESION RESPIRATORIA NAUSIAS VOMITOS CODEINA DIHIDROCODEINA DEXTROFANO
  • 15. Fármacos expectorantes y mucolíticos: Acetilcisteína, Bromhexina, Ambroxol. Se usan cuando se producen cambios en la secreción, composición o naturaleza del moco que alteran su viscoelasticidad. El objetivo es modificar las secreciones bronquiales y facilitar su expulsión.