SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
María José Loyola
Ximena Cueva
ASMA
Enfermedad
inflamatoria
Reactividad
bronquial
Estímulos
Manifiesta por
una obstrucción
al flujo aéreo
ETIOLOGIA
Alérgenos
contaminación atmosféricaContaminación
Ambiental Estrés
Tabaquismo
Activo y Pasivo
contaminación atmosférica
Aerosoles Pintura
Esfuerzo en el
ejercicio
Alérgenos Farmacéuticos
• PENICILINA
• AINES
Alérgenos Alimenticios
ACTINA
MIOSINA
Desencadenan
reacciones
químicas
alterantes
FISIOPATOLOGÍA
SISTEMA
INMUNOLÓGICO
PROTECCIÓN
• Respuesta rápida a la
invasión de un agente
extraño, sea una
bacteria, un virus,
hongos, parásitos.
• Esta función la realizan
mediante la fagocitosis.
Neutrófilos-Eosinófilos-linfocitos
Son células que se
encuentran normalmente
en los tejidos conectivos,
derivan de células mieloides
y poseen numerosos
gránulos en su interior con
sustancias como la
histamina y la heparina.
Relacionados con el sistema
inmune, más concretamente
con las reacciones de
hipersensibilización y
alérgicas.
MASTOSITOS
MEDIADORES
Mastocitos activados liberan
sustancias químicas
• Histamina
• Bradicinina
• Prostaglandinas
• Leucotrienos
Perpetúan la respuesta
inflamatoria
VASOCONSTRICCION DEL MUSCULO LISO
Intervienen las
inmunoglobulinas E
VASOCONSTRICCIONSISTEMA NERVIOSO
SIMPÁTICO
Receptores
adrenérgicos Alfa
Receptores
adrenérgicos Beta
VASODILATACION
vasoconstricción
bronco
constricción
Contracción
rápida del
musculo liso
MANIFESTACIONES
CLINICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Retracción o
tiraje de la
piel entre las
costillas al
respirar
(tiraje
intercostal)
Tos con o sin
producción de
esputo (flema)
Ansiedad Sudoración
profusa
Disnea Cianosis
Labios y cara de
color azulado
Paro
respiratorio
transitorio
Broncoespas
mo
Sibilancias Espiración más
difícil y
duradera que
la inspiración
Opresión
torácica
Pulso Rápido
Mayor a 100
Pruebas diagnosticas
Exploración y
auscultación
Radiográfica
torácica
Estudios de
esputo y sangre
Gases sanguíneos
arteriales
Espirometría
Test de desafío
Pruebas cutáneas
de alergia
Pico de flujo
Antagonista beta: inhalados de acción
corta (SABA) estos compuestos (agentes
beta – adrenérgicos):
• Adrenalina
• Albuterol
• Metaproterenol
• Isoproterenol
• Isoetarina
• Terbutalina
Metixalantinas:
• Aminofilia
• Teofilina
Son los fármacos iniciales que se utiliza
en el tratamiento del asma debido a que
dilatan los músculos lisos bronquiales. Los
adrenérgicos también aumentan los
movimientos ciliares, disminuyen los
mediadores químicos de anafilaxia y
pueden tener los efectos
broncodilatadores de los corticosteroides.
Efectos broncodilatadores. Relajan los
músculos lisos bronquiales, aumentan el
movimiento del moco en las vías
respiratorias y son capaces de producir
contracción del diafragma. No se
administran en ataques agudos debido a
que su inicio es más lento que el de los
antagonistas beta.
Anticolinérgicos de acción corta:
(pMDI o DPI), por ejemplo bromuro de
ipratropio (atrievent), bromuro de
oxitropio.
Corticosteroides:
• No inhalados: Se administran por vía
endovenosa (hidrocortisona), bucal
(prednisona, prednisolona).
• Inhalados: Pueden ser eficaces en el
tratamiento de pacientes con asma
dependiente se esteroides.
Uso a largo plazo: ipratropio es una
medicación menos eficaz que los SABA.
Uso a corto plazo en el asma aguda:
ipratropio inhalado añadido a un SABA
reduce el riesgo de ingreso hospitalario.
El mecanismo de acción es incierto; sin
embargo, se piensa que reducen la
inflamación y la broncocostricción.
Inhibidores de mastocitos: Cromolín
sódico, es parte integral del tratamiento
del asma
Se administra por inhalación: evita la
liberación de mediadores químicos de la
anafilaxia, y por tanto produce bronco
dilatación y disminuye la inflamación de
las vías respiratorias. El cromolín sódico es
más útil entre ataques o mientras el asma
esta remisión.
SIGNOS Y SINTOMAS PATRÓN ALTERADO DOMINIO Y CLASE
Disnea, Fatiga y debilidad
muscular respiratoria
Actividad y Reposo Dominio 4 Clase 4
Ansiedad intensa debido a la
dificultad para respirar
Afrontamiento y Tolerancia al
Estrés.
Dominio 9 Clase 2
Sudoración profusa y
Deshidratación
Nutrición Dominio 2 Clase 5
Deterioro del intercambio de
gases o hipoxia
Eliminación e Intercambio Dominio 3 Clase 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma
AsmaAsma
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica  pediatricaRinitis alergica  pediatrica
Rinitis alergica pediatrica
Jennifer davila
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Karen Alayo Rojas
 
Rinitis y asma
Rinitis y asmaRinitis y asma
Rinitis y asma
Azusalud Azuqueca
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
Alicia Gomez Zelada
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
eddynoy velasquez
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
GRUPO D MEDICINA
 
Inmunologia VII CILCO UAP
Inmunologia VII CILCO UAPInmunologia VII CILCO UAP
Inmunologia VII CILCO UAP
Solev Cabrejos
 
Rinitis vasomotora 2016
Rinitis vasomotora 2016Rinitis vasomotora 2016
Rinitis vasomotora 2016
Elissa Ag-Me
 
Pacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos localesPacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos locales
Laura Galicia
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
Asma&Alergia
 
Rinitis no alergica
Rinitis no alergicaRinitis no alergica
Rinitis no alergica
Angel Castro Urquizo
 
Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1
kevin28440
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
alejandra venegas riquelme
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
Daniel zxcv
 
Antihistamínicos new
Antihistamínicos newAntihistamínicos new
Antihistamínicos new
Mi rincón de Medicina
 
Asma y rinitis alergica
Asma y rinitis alergicaAsma y rinitis alergica
Asma y rinitis alergica
Jaime Gonzalvez
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
Carlos Aliaga
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
Pamela Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica  pediatricaRinitis alergica  pediatrica
Rinitis alergica pediatrica
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Rinitis y asma
Rinitis y asmaRinitis y asma
Rinitis y asma
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
Inmunologia VII CILCO UAP
Inmunologia VII CILCO UAPInmunologia VII CILCO UAP
Inmunologia VII CILCO UAP
 
Rinitis vasomotora 2016
Rinitis vasomotora 2016Rinitis vasomotora 2016
Rinitis vasomotora 2016
 
Pacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos localesPacientes con alergia a anestesicos locales
Pacientes con alergia a anestesicos locales
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
 
Rinitis no alergica
Rinitis no alergicaRinitis no alergica
Rinitis no alergica
 
Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1Farmacoterapia de-la-gripe-1
Farmacoterapia de-la-gripe-1
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
 
Antihistamínicos new
Antihistamínicos newAntihistamínicos new
Antihistamínicos new
 
Asma y rinitis alergica
Asma y rinitis alergicaAsma y rinitis alergica
Asma y rinitis alergica
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 

Similar a Asma

asma - harriso
asma - harrisoasma - harriso
asma - harriso
Yully Leon Lopez
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
FranKlin Toledo
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
Tasma y epoc
Tasma y epocTasma y epoc
Tasma y epoc
Rocio Reguera
 
ASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptxASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptx
DanielIgnacio31
 
Asma
AsmaAsma
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
Noe2468
 
farmacologia.pdf
farmacologia.pdffarmacologia.pdf
farmacologia.pdf
garymijahuanga
 
Asma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptxAsma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptx
MaydelinGalvez
 
Asma
AsmaAsma
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
enriqueta jimenez cuadra
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
daliamariafar
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
LuAlvarez12
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
Flor Weisburd
 
Asma
AsmaAsma
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
MagalMDuarte
 
Asma
AsmaAsma
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
NoelDIncaP
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
enriqueta jimenez cuadra
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
manuelsuarez11
 

Similar a Asma (20)

asma - harriso
asma - harrisoasma - harriso
asma - harriso
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)
 
Tasma y epoc
Tasma y epocTasma y epoc
Tasma y epoc
 
ASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptxASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
 
farmacologia.pdf
farmacologia.pdffarmacologia.pdf
farmacologia.pdf
 
Asma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptxAsma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf1 respiratorios_cardiovascular.pdf
1 respiratorios_cardiovascular.pdf
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Asma