SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 14: TEORIA
GENERAL DE LA
ADMINISTRACIÓN;
REALIZA UN ENSAYO
SOBRE LA IMPORTANCIA
DE LAS
ORGANIZACIONESY SU
RELACION CON LA
PRACTICA
ADMINISTRATIVA
DOCENTE: M.A.
ROSAURA CHÁVEZ
CHÁVEZ.
AUTOR: FELIX
MALDONADO SILVA.
MORELIA,
2021
“Tu actitud, no tu
aptitud, determinará
tu altitud”
Zig Ziglar
INTRODUCCION
El mundo y entorno, que nos rodea esta compuesta de organizaciones. Todas las
actividades relacionadas con la producción de bienes (productos) o con la prestación de
servicios (actividades especializadas) las planean, coordinan, dirigen y controlan las
organizaciones; a éstas las constituyen personas y recursos no humanos (físicos y materiales,
financieros, tecnológicos, mercadológicos, etc.).
En la sociedad, el ciclo de la vida se ha vuelto monótono donde, las personas nacen, crecen,
aprenden, viven, trabajan, se divierten, se relacionan dentro de organizaciones, y por lo cual
los objetivos son diferentes. Existen organizaciones lucrativas, llamadas empresas, y otras no
lucrativas como el ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las
organizaciones no gubernamentales, etc.
La administración no es otra cosa que la dirección racional de las actividades de una
organización, con o sin fines de lucro. Ella implica planeación, organización (estructura),
dirección y control de las actividades realizadas en una organización, diferenciadas por la
división del trabajo.
La Teoría General de la Administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa
del estudio de la Administración en general, sin importar dónde se aplique, ya sea en
organizaciones lucrativas (empresas) o no lucrativas. La Teoría general estudia la
Administración de las organizaciones.
1
CHIAVENATO, IDALBERTO, ADMINISTRACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS, MÉXICO, MC GRAW HILL, 1ª EDICIÓN, 2002, pag 72.
IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES
«Para conocer una organización, el primer paso es conocer su cultura, ya que formar parte
de ella significa asimilarla. Vivir en una organización, trabajar en ella, tomar parte de sus
actividades y hacer carrera es participar íntimamente de su cultura»1
Las primeras organizaciones fueron las familias, en pequeñas tribus nómadas; luego se
establecieron las villas permanentes. Al avanzar el tiempo, se crearon el sistema feudal y las
naciones. Esta evolución en las organizaciones ha llevado un ritmo muy rápido por lo que se
han ido produciendo cambios muy drásticos en este campo.
De manera resumida, los grupos y las organizaciones constituyen una parte importante de
nuestra existencia.
Se han interpretado a las organizaciones en distintas perspectivas, que van desde objetos o
instrumentos, que logran ciertos fines u objetivos. Pero, lo que la historia y estudiosos de la
materia han enfatizado es, que las organizaciones son sistemas vivientes. Porque estas
siempre intentan adaptarse al entorno, lo cual siempre hace un constante cambio en los
modelos gubernamentales planteados o ya establecidos, donde se involucran cambios desde
la raíz de un sistema organizacional.
Las organizaciones, han implementado conocimientos y técnicas para la consecución de sus
tareas, por lo que se podría decir que no se encuentran aisladas al medio externo (tecnológico,
social, político, legal, económico y ético) influye sobre ellas, como ellas influyen sobre el
medio.
Siempre se habrá un paradigma sobre las organizaciones, en aspecto de su definición,
composición, importancia, etc. Pero en algo que si se ha podido coincidir es que estas han
brindado división de trabajo, del poder y de la responsabilidad. Donde esa simple división ha
desencadenado años y años de estudios, que se han ido adaptando época tras época, como en
una especie de parábola, ya que, gracias a los procesos documentados de las antiguas
organizaciones, aun se siguen extrayendo métodos teóricos y prácticos, que han ayudado al
desarrollo de nuestras organizaciones actuales.
ORGANIZACIONES Y SU RELACION CON LA PRACTICA
ADMINISTRATIVA
Una vez planteado lo que es una organización, su importancia y su alcance. Se abre otra
importante ventana y es ¿Cómo es que esto se relaciona con la administración?, a lo que se
podría contestar con algo muy vano como ¿Con que no se ha relacionado?
Refiriéndome a que una organización es el seno de una sociedad que se rige de normas y
comportamientos. Lo cual nos ha ido llevando a un proceso de siempre querer mejorar todo
lo que hay y todo lo que viene.
Y para obtener estos fines se ha llegado a un dictamen, donde para lograr lo estimado se
necesita una fase de planeación, organización, dirección y control. Donde creo que, en estos
conceptos básicos y complejos a su vez, se desenvuelve, el estudio de la materia y la relación
organizaciones- practica administrativa.
Se puede afirmar que actualmente, la innovación en los procesos administrativos, además de
perseguir el adecuado manejo de los recursos humanos, técnicos y financieros de la empresa
tiene como meta la búsqueda de la información que permita al administrador o al empresario
realizar una evaluación de los puntos débiles y de los puntos fuertes de la empresa, derivados
de las condiciones tanto internas como externas a la misma. El conocimiento de esos
problemas permite establecer la estrategia y los cursos de acción a seguir para que la empresa
pueda expandirse en el mercado y consolidar su posición en el mismo.
Por lo que en el lado de la practica administrativa, se ha necesitado de mayor preparación,
mayor domino de distintos campos, ya que en las condiciones actuales el mejoramiento en
las prácticas administrativas se realiza con un solo objetivo, el cual es el de obtención de
resultados productivos con la más alta calidad. Lo que ha conllevado a que los profesionistas
se preparen más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las Organizaciones
Teoria de las OrganizacionesTeoria de las Organizaciones
Teoria de las Organizaciones
masliah
 
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Mario Soto
 
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la AdministraciónIntroducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Leo Murillo
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
karlozgarcia
 
Administración básica1 (2)
Administración básica1 (2)Administración básica1 (2)
Administración básica1 (2)
karlozgarcia
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
miapodesta
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
ponceguillermo71
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
beltranxiomara
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digital 1
Portafolio digital 1Portafolio digital 1
Portafolio digital 1
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Teoria de las Organizaciones
Teoria de las OrganizacionesTeoria de las Organizaciones
Teoria de las Organizaciones
 
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1Ppt introdddducción a la administración semana 1
Ppt introdddducción a la administración semana 1
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la AdministraciónIntroducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
Introducción y Orígenes de la Teoría General de la Administración
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Administración básica1 (2)
Administración básica1 (2)Administración básica1 (2)
Administración básica1 (2)
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Historia De La Administracion
Historia De La AdministracionHistoria De La Administracion
Historia De La Administracion
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Administracion teo
Administracion teoAdministracion teo
Administracion teo
 
Exposición estructuralismo
Exposición estructuralismoExposición estructuralismo
Exposición estructuralismo
 
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personalUnidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración de personal
 

Similar a Felixmaldonadosilva a14

LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
cjara22
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Videoconferencias UTPL
 
Foro
ForoForo
Foro
LILI
 

Similar a Felixmaldonadosilva a14 (20)

Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasEstructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.docEstructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Impacto de la organización, dirección y coordinación del trabajo en la salud ...
Impacto de la organización, dirección y coordinación del trabajo en la salud ...Impacto de la organización, dirección y coordinación del trabajo en la salud ...
Impacto de la organización, dirección y coordinación del trabajo en la salud ...
 
Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
4. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12 (2002) Vivas.pdf
4. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12 (2002) Vivas.pdf4. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12 (2002) Vivas.pdf
4. Cuadernos de Estudios Empresariales, 12 (2002) Vivas.pdf
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL ...
 
Tbajo en grupo las organizaciones
Tbajo en grupo   las organizacionesTbajo en grupo   las organizaciones
Tbajo en grupo las organizaciones
 
La co como herramienta para un clima laboral
La co como herramienta para un clima laboralLa co como herramienta para un clima laboral
La co como herramienta para un clima laboral
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Felixmaldonadosilva a14

  • 1. ACTIVIDAD 14: TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN; REALIZA UN ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONESY SU RELACION CON LA PRACTICA ADMINISTRATIVA DOCENTE: M.A. ROSAURA CHÁVEZ CHÁVEZ. AUTOR: FELIX MALDONADO SILVA. MORELIA, 2021
  • 2. “Tu actitud, no tu aptitud, determinará tu altitud” Zig Ziglar
  • 3. INTRODUCCION El mundo y entorno, que nos rodea esta compuesta de organizaciones. Todas las actividades relacionadas con la producción de bienes (productos) o con la prestación de servicios (actividades especializadas) las planean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones; a éstas las constituyen personas y recursos no humanos (físicos y materiales, financieros, tecnológicos, mercadológicos, etc.). En la sociedad, el ciclo de la vida se ha vuelto monótono donde, las personas nacen, crecen, aprenden, viven, trabajan, se divierten, se relacionan dentro de organizaciones, y por lo cual los objetivos son diferentes. Existen organizaciones lucrativas, llamadas empresas, y otras no lucrativas como el ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales, etc. La administración no es otra cosa que la dirección racional de las actividades de una organización, con o sin fines de lucro. Ella implica planeación, organización (estructura), dirección y control de las actividades realizadas en una organización, diferenciadas por la división del trabajo. La Teoría General de la Administración es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la Administración en general, sin importar dónde se aplique, ya sea en organizaciones lucrativas (empresas) o no lucrativas. La Teoría general estudia la Administración de las organizaciones.
  • 4. 1 CHIAVENATO, IDALBERTO, ADMINISTRACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS, MÉXICO, MC GRAW HILL, 1ª EDICIÓN, 2002, pag 72. IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES «Para conocer una organización, el primer paso es conocer su cultura, ya que formar parte de ella significa asimilarla. Vivir en una organización, trabajar en ella, tomar parte de sus actividades y hacer carrera es participar íntimamente de su cultura»1 Las primeras organizaciones fueron las familias, en pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes. Al avanzar el tiempo, se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución en las organizaciones ha llevado un ritmo muy rápido por lo que se han ido produciendo cambios muy drásticos en este campo. De manera resumida, los grupos y las organizaciones constituyen una parte importante de nuestra existencia. Se han interpretado a las organizaciones en distintas perspectivas, que van desde objetos o instrumentos, que logran ciertos fines u objetivos. Pero, lo que la historia y estudiosos de la materia han enfatizado es, que las organizaciones son sistemas vivientes. Porque estas siempre intentan adaptarse al entorno, lo cual siempre hace un constante cambio en los modelos gubernamentales planteados o ya establecidos, donde se involucran cambios desde la raíz de un sistema organizacional. Las organizaciones, han implementado conocimientos y técnicas para la consecución de sus tareas, por lo que se podría decir que no se encuentran aisladas al medio externo (tecnológico, social, político, legal, económico y ético) influye sobre ellas, como ellas influyen sobre el medio. Siempre se habrá un paradigma sobre las organizaciones, en aspecto de su definición, composición, importancia, etc. Pero en algo que si se ha podido coincidir es que estas han brindado división de trabajo, del poder y de la responsabilidad. Donde esa simple división ha desencadenado años y años de estudios, que se han ido adaptando época tras época, como en una especie de parábola, ya que, gracias a los procesos documentados de las antiguas organizaciones, aun se siguen extrayendo métodos teóricos y prácticos, que han ayudado al desarrollo de nuestras organizaciones actuales.
  • 5. ORGANIZACIONES Y SU RELACION CON LA PRACTICA ADMINISTRATIVA Una vez planteado lo que es una organización, su importancia y su alcance. Se abre otra importante ventana y es ¿Cómo es que esto se relaciona con la administración?, a lo que se podría contestar con algo muy vano como ¿Con que no se ha relacionado? Refiriéndome a que una organización es el seno de una sociedad que se rige de normas y comportamientos. Lo cual nos ha ido llevando a un proceso de siempre querer mejorar todo lo que hay y todo lo que viene. Y para obtener estos fines se ha llegado a un dictamen, donde para lograr lo estimado se necesita una fase de planeación, organización, dirección y control. Donde creo que, en estos conceptos básicos y complejos a su vez, se desenvuelve, el estudio de la materia y la relación organizaciones- practica administrativa. Se puede afirmar que actualmente, la innovación en los procesos administrativos, además de perseguir el adecuado manejo de los recursos humanos, técnicos y financieros de la empresa tiene como meta la búsqueda de la información que permita al administrador o al empresario realizar una evaluación de los puntos débiles y de los puntos fuertes de la empresa, derivados de las condiciones tanto internas como externas a la misma. El conocimiento de esos problemas permite establecer la estrategia y los cursos de acción a seguir para que la empresa pueda expandirse en el mercado y consolidar su posición en el mismo. Por lo que en el lado de la practica administrativa, se ha necesitado de mayor preparación, mayor domino de distintos campos, ya que en las condiciones actuales el mejoramiento en las prácticas administrativas se realiza con un solo objetivo, el cual es el de obtención de resultados productivos con la más alta calidad. Lo que ha conllevado a que los profesionistas se preparen más.