SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibrosis quística
Clásicamente se ha considerado que la FQ es un trastorno genético que da lugar a una
enfermedad severa en los primeros años de la vida cuyas manifestaciones más comunes
son la malabsorción intestinal con diarrea crónica, la malnutrición y la neumopatía crónica,
pero actualmente se conoce como un trastorno complejo que produce un amplio abanico de
expresiones clínicas que pueden aparecer a cualquier edad y también de forma atípica. Las
manifestaciones más sobresalientes que sugieren el diagnóstico de la enfermedad están
expresadas en la siguiente tabla:
La afectación digestiva es prácticamente total y se alteran las tres funciones principales:
digestión, absorción y motilidad, siendo la malabsorción el síntoma capital. Entre las
manifestaciones digestivas más frecuentes se encuentran el íleo meconial que aparece en
el 15% de los RN como forma de presentación de la enfermedad, los trastornos de la
motilidad o presencia de fenómenos obstructivos como el síndrome de obstrucción intestinal
distal (SOID) cuya prevalencia aumenta paralelamente a la edad y que se debe a la
impactación del contenido intestinal viscoso y el prolapso rectal que aparece en un 20% de
los casos. Las heces voluminosas, las deposiciones frecuentes, el tono muscular
disminuido, el grado de desnutrición, la distensión y relajación del colon, el aumento de
presión intraabdominal secundaria a la distensión intestinal, la tos y la hiperinsuflación
pulmonar facilitan el prolapso, y el tratamiento correcto con enzimas suele prevenirlo. La
insuficiencia pancreá- tica (IP) aparece en el 85-90% de los pacientes se desarrolla desde el
nacimiento o el primer año de vida, condicionando una malabsorción de grasas con
esteatorrea y deficiente absorción de vitaminas liposolubles y oligoelementos, siendo la
manifestación clí- nica fundamental la inadecuada ganancia ponderal junto a la existencia
de distensión abdominal y deposiciones abundantes, pálidas, fétidas y aceitosas.
Habitualmente para el estudio de la función pancreá- tica se utilizan métodos indirectos
como la determinación en las heces de elastasa y grasa. Unas formas de presentación
clínica relativamente frecuentes, son la pérdida severa de iones por el sudor en épocas
estivales, con alteraciones del equilibrio ácidobase de instauración aguda (deshidratación
hiponatrémica, alcalosis metabólica, hipokalemia e hipocloremia) o crónica (alcalosis
hipoclorémica con cuadro de postración, anorexia y desmedro) y el síndrome de anemia,
hipoproteinemia y edemas que aparece sobre todo en el recién nacido. Otra manifestación,
poco frecuente, es la colopatía fibrosante con lesiones de la superficie de la mucosa
intestinal que producen una fibrosis progresiva y estenosis y que se ha relacionado con el
uso de suplementos pancreáticos a altas dosis. La afectación hepatobiliar relacionada con
la fibrosis quística, aparece en el 18-37% de los pacientes con un espectro variado de
alteraciones de la vía biliar y la vesícula (microvesícula, litiasis, estenosis de colédoco) y del
parénquima hepático (colostasis, esteatosis, cirrosis biliar focal que puede avanzar a una
cirrosis multilobulillar), en el curso de la enfermedad. La diabetes relacionada con fibrosis
quística, cuya incidencia y prevalencia aumentan con la edad, está causada por una
insulinopenia progresiva secundaria a la pérdida gradual de tejido pancreático y la
pancreatitis aguda o recurrente que aparece en general en pacientes con suficiencia
pancreática (SP) o que conservan una función residual.
La FQ diagnosticada en la edad adulta difiere considerablemente de la forma de
presentación en la infancia y se esquematiza en la Tabla II. El 90% de los pacientes
presentan clínica respiratoria con

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologiaDiarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Robinson Peña
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Alexa Quiñones
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
Furia Argentina
 
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióNEl SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
guest8a376
 
Abordaje del paciente con diarrea crónica
Abordaje del paciente con diarrea crónicaAbordaje del paciente con diarrea crónica
Abordaje del paciente con diarrea crónica
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorciónSindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
Edith Hernandez Flores
 
El SíNtoma De Mal AbsorcióN
El SíNtoma De Mal AbsorcióNEl SíNtoma De Mal AbsorcióN
El SíNtoma De Mal AbsorcióN
guest8a376
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
Endrina Bandres
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
csanoja2020
 
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Ernestina Angarola
 
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala AbsorcionDiarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
elgrupo13
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
Fri cho
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
YAMILY PICON
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
elgrupo13
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
EnFerMeriithhaa !!!
 
Sindrome de-malabsorcion
Sindrome de-malabsorcionSindrome de-malabsorcion
Sindrome de-malabsorcion
carlos west
 
sindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcionsindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcion
paulainessena
 

La actualidad más candente (20)

Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologiaDiarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
 
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióNEl SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
 
Abordaje del paciente con diarrea crónica
Abordaje del paciente con diarrea crónicaAbordaje del paciente con diarrea crónica
Abordaje del paciente con diarrea crónica
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorciónSindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
El SíNtoma De Mal AbsorcióN
El SíNtoma De Mal AbsorcióNEl SíNtoma De Mal AbsorcióN
El SíNtoma De Mal AbsorcióN
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
 
Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
 
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
 
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala AbsorcionDiarrea y Sx de Mala Absorcion
Diarrea y Sx de Mala Absorcion
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Sindrome de-malabsorcion
Sindrome de-malabsorcionSindrome de-malabsorcion
Sindrome de-malabsorcion
 
sindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcionsindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcion
 

Similar a Fibrosis Quistica

Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
csanoja2020
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
link_96
 
Enfermedad litiasica
Enfermedad litiasicaEnfermedad litiasica
Enfermedad litiasica
Dr.Marin Uc Luis
 
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etcDiarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
MarcosRosende
 
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptxDIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
DamarisAlvarez30
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
PaolaLizeth7
 
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptxDiarrea Crónica presentación en adultos.pptx
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
jorgemercadoalatrist1
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
Clau SaNchez
 
Colecistitis aguda.pdf
Colecistitis aguda.pdfColecistitis aguda.pdf
Colecistitis aguda.pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx
MiguelEscobar999722
 
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptxSINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
StrangeDr4
 
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
EXPO enfermedades gastrointestinales, tbEXPO enfermedades gastrointestinales, tb
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
elygd1
 
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptxCLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
bartolomeriveroseche1
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Paul Cervantes Preciado
 
Fibrosis quistica fq
Fibrosis  quistica fqFibrosis  quistica fq
Fibrosis quistica fq
nicolasburgos
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Pedro Duran
 
Enfermedad De Crohn
Enfermedad De CrohnEnfermedad De Crohn
Enfermedad De Crohn
natbe
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Marcos Antonio
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Estefa Vintimilla
 
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicasTrastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Esteban Marrufo
 

Similar a Fibrosis Quistica (20)

Síndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinalSíndrome malabsorción intestinal
Síndrome malabsorción intestinal
 
Diarrea CróNica
Diarrea CróNicaDiarrea CróNica
Diarrea CróNica
 
Enfermedad litiasica
Enfermedad litiasicaEnfermedad litiasica
Enfermedad litiasica
 
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etcDiarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
Diarrea en pediatria , causas , sintomas , etc
 
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptxDIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
DIARREA CLINICA PRESENTACION.pptx
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
 
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptxDiarrea Crónica presentación en adultos.pptx
Diarrea Crónica presentación en adultos.pptx
 
Síndrome diarreico
Síndrome diarreicoSíndrome diarreico
Síndrome diarreico
 
Colecistitis aguda.pdf
Colecistitis aguda.pdfColecistitis aguda.pdf
Colecistitis aguda.pdf
 
5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx5. Sindrome diarreico.pptx
5. Sindrome diarreico.pptx
 
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptxSINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
SINDROME DE MALA ABSORCIÓN.pptx
 
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
EXPO enfermedades gastrointestinales, tbEXPO enfermedades gastrointestinales, tb
EXPO enfermedades gastrointestinales, tb
 
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptxCLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
CLASE 11 - fisiopatologia digestiva 1.pptx
 
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
Enfermedad intestinal inflamatoria(eii)
 
Fibrosis quistica fq
Fibrosis  quistica fqFibrosis  quistica fq
Fibrosis quistica fq
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
 
Enfermedad De Crohn
Enfermedad De CrohnEnfermedad De Crohn
Enfermedad De Crohn
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicasTrastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
Trastornos de la absorción y enteropatías inflamatorias crónicas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Fibrosis Quistica

  • 1. Fibrosis quística Clásicamente se ha considerado que la FQ es un trastorno genético que da lugar a una enfermedad severa en los primeros años de la vida cuyas manifestaciones más comunes son la malabsorción intestinal con diarrea crónica, la malnutrición y la neumopatía crónica, pero actualmente se conoce como un trastorno complejo que produce un amplio abanico de expresiones clínicas que pueden aparecer a cualquier edad y también de forma atípica. Las manifestaciones más sobresalientes que sugieren el diagnóstico de la enfermedad están expresadas en la siguiente tabla: La afectación digestiva es prácticamente total y se alteran las tres funciones principales: digestión, absorción y motilidad, siendo la malabsorción el síntoma capital. Entre las manifestaciones digestivas más frecuentes se encuentran el íleo meconial que aparece en el 15% de los RN como forma de presentación de la enfermedad, los trastornos de la motilidad o presencia de fenómenos obstructivos como el síndrome de obstrucción intestinal distal (SOID) cuya prevalencia aumenta paralelamente a la edad y que se debe a la impactación del contenido intestinal viscoso y el prolapso rectal que aparece en un 20% de los casos. Las heces voluminosas, las deposiciones frecuentes, el tono muscular disminuido, el grado de desnutrición, la distensión y relajación del colon, el aumento de presión intraabdominal secundaria a la distensión intestinal, la tos y la hiperinsuflación pulmonar facilitan el prolapso, y el tratamiento correcto con enzimas suele prevenirlo. La insuficiencia pancreá- tica (IP) aparece en el 85-90% de los pacientes se desarrolla desde el nacimiento o el primer año de vida, condicionando una malabsorción de grasas con esteatorrea y deficiente absorción de vitaminas liposolubles y oligoelementos, siendo la manifestación clí- nica fundamental la inadecuada ganancia ponderal junto a la existencia de distensión abdominal y deposiciones abundantes, pálidas, fétidas y aceitosas. Habitualmente para el estudio de la función pancreá- tica se utilizan métodos indirectos como la determinación en las heces de elastasa y grasa. Unas formas de presentación clínica relativamente frecuentes, son la pérdida severa de iones por el sudor en épocas estivales, con alteraciones del equilibrio ácidobase de instauración aguda (deshidratación hiponatrémica, alcalosis metabólica, hipokalemia e hipocloremia) o crónica (alcalosis hipoclorémica con cuadro de postración, anorexia y desmedro) y el síndrome de anemia,
  • 2. hipoproteinemia y edemas que aparece sobre todo en el recién nacido. Otra manifestación, poco frecuente, es la colopatía fibrosante con lesiones de la superficie de la mucosa intestinal que producen una fibrosis progresiva y estenosis y que se ha relacionado con el uso de suplementos pancreáticos a altas dosis. La afectación hepatobiliar relacionada con la fibrosis quística, aparece en el 18-37% de los pacientes con un espectro variado de alteraciones de la vía biliar y la vesícula (microvesícula, litiasis, estenosis de colédoco) y del parénquima hepático (colostasis, esteatosis, cirrosis biliar focal que puede avanzar a una cirrosis multilobulillar), en el curso de la enfermedad. La diabetes relacionada con fibrosis quística, cuya incidencia y prevalencia aumentan con la edad, está causada por una insulinopenia progresiva secundaria a la pérdida gradual de tejido pancreático y la pancreatitis aguda o recurrente que aparece en general en pacientes con suficiencia pancreática (SP) o que conservan una función residual. La FQ diagnosticada en la edad adulta difiere considerablemente de la forma de presentación en la infancia y se esquematiza en la Tabla II. El 90% de los pacientes presentan clínica respiratoria con