SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBROSIS QUISTICA                                              PABLO QUIDIELLO ORVIZ  Nº19 4ºA
DEFINICION La fibrosis quística o  Mucoviscidosis es una enfermedad de las glándulas exocrinas que afecta  al páncreas, el sistema respiratorio y las glándulas sudoríparas, que comienza generalmente en la infancia y se caracteriza  por infección respiratoria crónica, insuficiencia pancreática y susceptibilidad al calor.
CAUSAS E INCIDENCIA La FQ  (o mucoviscidosis)  se debe a un gen defectuoso de carácter recesivo. Esto quiere decir que hay que heredarlo de ambos progenitores (un gen del padre y otro de la madre) con una probabilidad de 1:4  de desarrollarse en un niño. Quienes heredan un solo gen defectuoso (de uno de los padres) se llaman portadores y no presentan síntoma alguno. La incidencia de la enfermedad se estima de modo variable entre  1:700 y 1: 10.000, aunque la mayoría de los autores consideran que 1: 1.500 es cifra cercana a la incidencia verdadera. Se presenta de forma predominante en la raza caucásica. La enfermedad suele reconocerse en la primera infancia, pero un pequeño número de pacientes escapa al diagnóstico hasta la adolescencia o el comienzo de la edad adulta.
La etiología se desconoce. Pero si se sabe que algunas glándulas no funcionan adecuadamente. Su manifestación más grave se produce cuando las glándulas de la  mucosa bronquial producen una cantidad excesiva de mucosidades, lo que predispone al afectado a las infecciones pulmonares crónicas. Otra disfunción grave es la incapacidad del páncreas para producir enzimas (amilasa, tripsina y lipasa)  que participen en la degradación de las grasas y en su absorción  en el intestino, lo que produce desnutrición.  También quedan afectadas las glándulas sudoríparas.
SINTOMAS Y SIGNOS Típicamente las heces son pálidas, grasientas y olorosas. A veces se produce un retraso en el crecimiento. El niño padece también infecciones pulmonares persistentes, lo que le provoca tos y disnea constantes. Suele haber bronquiectasias, que predisponen a las sobreinfecciones respiratorias y las neumonías de repetición. En la mayoría de los niños, aunque no en las niñas, provoca esterilidad (sin impotencia). A algunos adultos aparentemente se les ha diagnosticado FQ tras acudir  a clínicas especializadas en busca de tratamiento contra la infertilidad. Sudoración salina anormal, que puede requerir la aportación de suplementos de sal en climas cálidos, aunque resulta inofensiva.
DIAGNOSTICO  El diagnóstico se basa en los signos clínicos. Una vez efectuado el diagnóstico previo, es fácil confirmarlo o descartarlo mediante pruebas sencillas de laboratorio, como la prueba del sudor. Es conveniente recurrir a centros especializados en los que tanto los médicos como el personal auxiliar están familiarizados con el  trastorno y con los medios a emplear para hacerle frente.
TRATAMIENTO La base del tratamiento de la FQ pretende mantener y mejorar la nutrición  y prevenir y tratar los problemas respiratorios. El tratamiento es largo y  resulta muy importante un adecuado control posterior de estos pacientes. La infección pulmonar, debe prevenirse o controlarse con antibióticos de amplio espectro de forma continua o tratando activamente cualquier infección pulmonar que se presente. El drenaje postural es esencial para limpiar las  secreciones de moco y la fisioterapia  puede ser muy útil. Las aerosolterapia  también son útiles junto con antibióticos. Si aparece insuficiencia cardiaca es necesario instaurar el tratamiento habitual.
Para digerir los alimentos hay que tomar preparados de enzimas pancreáticas con la ingestión de las comidas. La dieta debe ser rica en calorías y proteínas, pero pobre en grasas. Con estas medidas se logra aumentar de peso y se normalizan las heces. Deben administrarse suplementos de vitaminas en  cantidad suficientes.
PRONOSTICO El pronóstico de esta enfermedad crónica es grave y se requiere un adecuado y cuidadoso control. Los nuevos tratamientos para la FQ proporcionan a los afectados una calidad de vida mucho más alta que la que tenían hace poco tiempo. Se han efectuado trasplantes pulmonares, o de pulmones y corazón, en algunos pacientes, con resultados al parecer de pronóstico muy alentador.  De los pacientes diagnosticados en la primera infancia, las ¾ partes aproximadamente alcanzan la edad adulta. Los varones supervivientes son más numerosos que las hembras.
aa Aa I 1 2 aa Aa II 1    2 Aa aa AA III 3    1   2
¿Cuál es la probabilidad de que la pareja III-1 y III-2 tengan hijos con la enfermedad e hijos portadores? A - : sin enfermedad  A > a  aa :enfermedad P         AA x aa PROBABILIDAD P (aa) = 0/4 x 100=  0% P (Aa) = 4/4 x 100= 100%      G        A         a               A         a   F        Aa ,Aa, Aa, Aa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p pt
amarilis
 
Fibrosis quistica ppt
Fibrosis quistica pptFibrosis quistica ppt
Fibrosis quistica ppt
doris ramos
 
Fibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiiiFibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiii
davaqu
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o MucoviscidosisEnfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
legion40
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
Dina Salazar
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
tu endocrinologo
 
Fibrosis Quistica, Causas y Sintomas
Fibrosis Quistica, Causas y SintomasFibrosis Quistica, Causas y Sintomas
Fibrosis Quistica, Causas y Sintomas
Fabio Sepulveda Collazos
 
Fribosis Quística.
Fribosis Quística.Fribosis Quística.
Fribosis Quística.
Diana Araya Rodríguez
 
Fibrosis quistica final
Fibrosis quistica finalFibrosis quistica final
Fibrosis quistica final
xlucyx Apellidos
 
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFBFIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Mabel vergara
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
MiguelAngelSalasM
 
Fibrosis quistica del pancreas
Fibrosis quistica del pancreas Fibrosis quistica del pancreas
Fibrosis quistica del pancreas
Caroll Elizabeth
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Migdalia Rivero
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
ignacio
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Fernando Ayllon
 
Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA
Josie Cordero
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Eduardo Intriago R
 

La actualidad más candente (20)

Fibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p ptFibrosis quistica p pt
Fibrosis quistica p pt
 
Fibrosis quistica ppt
Fibrosis quistica pptFibrosis quistica ppt
Fibrosis quistica ppt
 
Fibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiiiFibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiii
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICAFIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA
 
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o MucoviscidosisEnfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
Enfermedad Fibroquística del Pancreas o Mucoviscidosis
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis Quistica, Causas y Sintomas
Fibrosis Quistica, Causas y SintomasFibrosis Quistica, Causas y Sintomas
Fibrosis Quistica, Causas y Sintomas
 
Fribosis Quística.
Fribosis Quística.Fribosis Quística.
Fribosis Quística.
 
Fibrosis quistica final
Fibrosis quistica finalFibrosis quistica final
Fibrosis quistica final
 
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFBFIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
FIBROSIS QUÍSTICA. Pediatría. LolaFFB
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica del pancreas
Fibrosis quistica del pancreas Fibrosis quistica del pancreas
Fibrosis quistica del pancreas
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA Fibrosis quistica GENETICA
Fibrosis quistica GENETICA
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 

Similar a Fibrosis quistica pablo quidiello

Caso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torresCaso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torres
Guisella Torres Romero Lam
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
LesbeeCordova1
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
Darlin Collado
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabéticaEnfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Juan Morales
 
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 
Presentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viñaPresentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viña
Jose Canel Alvarez
 
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptxPertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Nicols290456
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Juan Morales
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
BryanGetial
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Cristobal Buñuel
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
Javier González de Dios
 
IRAS
IRASIRAS
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Erwin Leyton
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Carol Daza Choque
 
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
Karelys Chipia
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
Ely Zabeth
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Mi rincón de Medicina
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Edgar Machado
 
Influencia AHN1 en las embarazadas
Influencia AHN1 en las embarazadasInfluencia AHN1 en las embarazadas
Influencia AHN1 en las embarazadas
Ivette Quiñones Anaya
 

Similar a Fibrosis quistica pablo quidiello (20)

Caso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torresCaso clínico preescolares guissella torres
Caso clínico preescolares guissella torres
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES (2).pptx
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabéticaEnfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
 
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
 
Presentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viñaPresentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viña
 
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptxPertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
 
IRAS
IRASIRAS
IRAS
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asma- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
 
Influencia AHN1 en las embarazadas
Influencia AHN1 en las embarazadasInfluencia AHN1 en las embarazadas
Influencia AHN1 en las embarazadas
 

Más de Jose Canel Alvarez

La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012
Jose Canel Alvarez
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Jose Canel Alvarez
 
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Jose Canel Alvarez
 
Diphthongs
DiphthongsDiphthongs
Diphthongs
Jose Canel Alvarez
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Jose Canel Alvarez
 
Los virus
Los virusLos virus
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducciónEjercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Jose Canel Alvarez
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
Jose Canel Alvarez
 
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vidaUnidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Jose Canel Alvarez
 
ejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinasejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinas
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidosEjercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidos
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºesoEjercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Jose Canel Alvarez
 
Dada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosaDada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosa
Jose Canel Alvarez
 
Carolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio AzaCarolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio Aza
Jose Canel Alvarez
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Jose Canel Alvarez
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Jose Canel Alvarez
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
Jose Canel Alvarez
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
Jose Canel Alvarez
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Jose Canel Alvarez
 

Más de Jose Canel Alvarez (20)

La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012La fecundación 2011 2012
La fecundación 2011 2012
 
Ciclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosisCiclo celular mitosis y meiosis
Ciclo celular mitosis y meiosis
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
 
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'Pronunciation of ' s', '-es'  &  'ed'
Pronunciation of ' s', '-es' & 'ed'
 
Diphthongs
DiphthongsDiphthongs
Diphthongs
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducciónEjercicios voluntarios de transcripción y traducción
Ejercicios voluntarios de transcripción y traducción
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vidaUnidad0 métodos estudio célula origen vida
Unidad0 métodos estudio célula origen vida
 
ejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinasejercicios voluntario proteinas
ejercicios voluntario proteinas
 
Ejercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidosEjercicio voluntario lípidos
Ejercicio voluntario lípidos
 
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºesoEjercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
Ejercicios membranas y vídeo célula 4ºeso
 
Dada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosaDada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosa
 
Carolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio AzaCarolina Tamara y Rocio Aza
Carolina Tamara y Rocio Aza
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
 
Los enzimas
Los enzimasLos enzimas
Los enzimas
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Fibrosis quistica pablo quidiello

  • 1. FIBROSIS QUISTICA PABLO QUIDIELLO ORVIZ Nº19 4ºA
  • 2. DEFINICION La fibrosis quística o Mucoviscidosis es una enfermedad de las glándulas exocrinas que afecta al páncreas, el sistema respiratorio y las glándulas sudoríparas, que comienza generalmente en la infancia y se caracteriza por infección respiratoria crónica, insuficiencia pancreática y susceptibilidad al calor.
  • 3.
  • 4. CAUSAS E INCIDENCIA La FQ (o mucoviscidosis) se debe a un gen defectuoso de carácter recesivo. Esto quiere decir que hay que heredarlo de ambos progenitores (un gen del padre y otro de la madre) con una probabilidad de 1:4 de desarrollarse en un niño. Quienes heredan un solo gen defectuoso (de uno de los padres) se llaman portadores y no presentan síntoma alguno. La incidencia de la enfermedad se estima de modo variable entre 1:700 y 1: 10.000, aunque la mayoría de los autores consideran que 1: 1.500 es cifra cercana a la incidencia verdadera. Se presenta de forma predominante en la raza caucásica. La enfermedad suele reconocerse en la primera infancia, pero un pequeño número de pacientes escapa al diagnóstico hasta la adolescencia o el comienzo de la edad adulta.
  • 5. La etiología se desconoce. Pero si se sabe que algunas glándulas no funcionan adecuadamente. Su manifestación más grave se produce cuando las glándulas de la mucosa bronquial producen una cantidad excesiva de mucosidades, lo que predispone al afectado a las infecciones pulmonares crónicas. Otra disfunción grave es la incapacidad del páncreas para producir enzimas (amilasa, tripsina y lipasa) que participen en la degradación de las grasas y en su absorción en el intestino, lo que produce desnutrición. También quedan afectadas las glándulas sudoríparas.
  • 6.
  • 7. SINTOMAS Y SIGNOS Típicamente las heces son pálidas, grasientas y olorosas. A veces se produce un retraso en el crecimiento. El niño padece también infecciones pulmonares persistentes, lo que le provoca tos y disnea constantes. Suele haber bronquiectasias, que predisponen a las sobreinfecciones respiratorias y las neumonías de repetición. En la mayoría de los niños, aunque no en las niñas, provoca esterilidad (sin impotencia). A algunos adultos aparentemente se les ha diagnosticado FQ tras acudir a clínicas especializadas en busca de tratamiento contra la infertilidad. Sudoración salina anormal, que puede requerir la aportación de suplementos de sal en climas cálidos, aunque resulta inofensiva.
  • 8. DIAGNOSTICO El diagnóstico se basa en los signos clínicos. Una vez efectuado el diagnóstico previo, es fácil confirmarlo o descartarlo mediante pruebas sencillas de laboratorio, como la prueba del sudor. Es conveniente recurrir a centros especializados en los que tanto los médicos como el personal auxiliar están familiarizados con el trastorno y con los medios a emplear para hacerle frente.
  • 9. TRATAMIENTO La base del tratamiento de la FQ pretende mantener y mejorar la nutrición y prevenir y tratar los problemas respiratorios. El tratamiento es largo y resulta muy importante un adecuado control posterior de estos pacientes. La infección pulmonar, debe prevenirse o controlarse con antibióticos de amplio espectro de forma continua o tratando activamente cualquier infección pulmonar que se presente. El drenaje postural es esencial para limpiar las secreciones de moco y la fisioterapia puede ser muy útil. Las aerosolterapia también son útiles junto con antibióticos. Si aparece insuficiencia cardiaca es necesario instaurar el tratamiento habitual.
  • 10. Para digerir los alimentos hay que tomar preparados de enzimas pancreáticas con la ingestión de las comidas. La dieta debe ser rica en calorías y proteínas, pero pobre en grasas. Con estas medidas se logra aumentar de peso y se normalizan las heces. Deben administrarse suplementos de vitaminas en cantidad suficientes.
  • 11. PRONOSTICO El pronóstico de esta enfermedad crónica es grave y se requiere un adecuado y cuidadoso control. Los nuevos tratamientos para la FQ proporcionan a los afectados una calidad de vida mucho más alta que la que tenían hace poco tiempo. Se han efectuado trasplantes pulmonares, o de pulmones y corazón, en algunos pacientes, con resultados al parecer de pronóstico muy alentador. De los pacientes diagnosticados en la primera infancia, las ¾ partes aproximadamente alcanzan la edad adulta. Los varones supervivientes son más numerosos que las hembras.
  • 12. aa Aa I 1 2 aa Aa II 1 2 Aa aa AA III 3 1 2
  • 13. ¿Cuál es la probabilidad de que la pareja III-1 y III-2 tengan hijos con la enfermedad e hijos portadores? A - : sin enfermedad A > a aa :enfermedad P AA x aa PROBABILIDAD P (aa) = 0/4 x 100= 0% P (Aa) = 4/4 x 100= 100% G A a A a F Aa ,Aa, Aa, Aa