SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2A: Los Links
Como Recurso Didáctico En
La Enseñanza-Aprendizaje
De Las Ciencias. (Biología).
ASIGNATURA: Las Tic Aplicadas A La Educación
Y La Didáctica De Las Cc. Experimentales
Prof.: Javier Rodríguez Martín.
Claudia Julián Berraco.
María Sepúlveda Vivanco.
Magisterio de Primaria.
UCLM.
Toledo.
Curso: 2020- 2021.
CRITERIOS PARA ANALIZAR WEBS O LINKS COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
ALGUNAS IDEAS PARA LEER ANTES…
La búsqueda de información en la red y la revisión previa por parte del profesor de las páginas a
utilizar como recursos son recomendables para asegurar un buen aprovechamiento didáctico en
la aplicación al grupo-clase, pero además la identificación de sus principales cualidades, puntos
fuertes, puntos débiles, capacidad de motivación, adecuación de los contenidos al nivel educativo
y la planificación de su aprovechamiento didáctico constituyen elementos fundamentales para
aumentar la eficacia de la página y su efecto sobre el alumnado.
A continuación se ofrece una plantilla para la "Presentación, evaluación y uso” de espacios web
de interés educativo. Pretende contribuir al análisis de estos materiales y promover una reflexión
sobre las características deseables para un buen aprovechamiento de estos recursos en la
Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Tomando como referencia la ficha del profesor Pere Marqués Graells de la UAB, que trabajais
en la asignatura de la mención TICE: Educación y sociedad, he adaptado sus materiales para
poder tener unos criterios y que podais analizar las webs y links.
La tabla, considera tres aspectos:
- a) Presentación de los materiales.
- b) Evaluación.
- c) Utilización en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
A) Presentación: incluye los datos de identificación del espacio web (URL, título, autores/entidad,
breve presentación, idioma, etc.), su catalogación propiamente dicha (a partir de la consideración
de algunas de sus características) y la descripción de los contenidos, mapa de navegación y
público destinatario. También propone una reflexión sobre los valores que potencia o presenta.
B) La evaluación del espacio web: promueve una reflexión sobre algunos aspectos funcionales,
técnicos y psicológicos relacionados con los indicadores básicos de calidad para estos materiales
web, según el Dr. Pere Marqués Graells de la UAB.
Se añade hipervínculo a la pág web del profesor Marqués para aumentar información de los
criterios a evaluar:
aspectos de evaluación de pag web o link, según el profesor Pere Marqués.
C) Utilización del espacio web en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales:
características del grupo de alumnos, posibles aportaciones educativas, planificar y diseñar
actividades didácticas aplicadas a la ciencia que impliquen el uso de la web.
También la tabla contiene la reflexión sobre la capacidad de motivación del material, su potencial
didáctico y estimulador del autoaprendizaje, el enfoque aplicativo, semejanzas con la naturaleza,
creatividad de las actividades y las dificultades que pueden surgir al llevar a cabo el trabajo con
los alumnos.
Por último se realiza un hipervínculo a la tabla de planificación de actividades educativas del
profesor Pere Marqués de la UAB.
planificación de actividades educativas en soporte webr
TRABAJO A REALIZAR:
ACTIVIDAD 2A: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje
de las ciencias. (Biología).
Debeís completar esta tabla para cada uno de los dos links o web elegidas de los bloques de
contenidos de Biología para la actividad 2A y subirlo a la tarea abierta en Moodle, en Pdf en el
plazo establecido.
Los criterios de entrega se explicarán en la tarea abierta
PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES
© Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: #BeginDate format: Fr1 19/08/04 #EndDate)
BLOQUE 2: EL CUERPO HUMANO (ANATOMÍA EXTERNA E INTERNA).
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-
naturales/cuerpo-humano-salud-alimentacion
Fecha de consulta: 09/ 03/ 21.
Título del espacio web (+ idiomas): Juegos Infantiles. Idioma: Español.
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): El bosque de las fantasias.
Jesús Falcón Ruiz y Almudena Orellana Palomares.
bosquedefantasias@gmail.com
Madrid.
Presentación (describir brevemente cómo es el link)
Podemos decir que en un primer vistazo la pagina es muy visual debido a la gran gama de colores que
presenta y utiliza, ademas por otro lado nos ofrece gran cantidad de contenidos, todos ellos muy organizados
en disferentes bloques y subbloques.
Contenidos que se presentan:
De manera más concreta, y centrandonos en los contenids, podemos decir que es una web muy amplia ya que
nos ofrece contenidos tanto de infantil como primaria y de todas las areas de conocimento, pero en ningún
momento nos indica a que curso hace referencia cada contenido y esto piede llegar a suponer algún problema
en ocasiones.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
El índice está compuesto por las sigueintes secciones:
- Inicio.
- Lengua.
- Arte.
- Matemáticas.
- Ciencias Naturales.
- Ciencias Sociales.
- Infantil.
- Fichas educativas.
- Blog.
- Otros.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no…
Personalmente, creo que esta pagina web se dirige tanto a docentes (por ofrecer una gran gama de recursos didacticos),
como a padres y alumnos ya que al ser tan visual y estar tan divida en bloques y subbloques da cierta comodidad en el
manejo de esta.
Valores que potencia o presenta:
- Creatividad.
- Dinamismo.
- Promover el aprendizaje a través de las TIC.
- Fomentar el “aprender jugando”.
- Motivación.
EVALUACIÓN
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X . .
X . . .
. . . X
. . . X
. . X
. X . .
. . X .
. X . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X . . .
. X . .
. X. . .
. X . .
. . X
. X . .
. X . .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X . . .
. X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X . .
X
X
UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Posibles usuarios: (etapa educativa , características )
Docentes y alumnos de la etapa de educación infantil.
Docentes y alumnos de la etapa de educación primaria.
Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad,
adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)
- Uso de las TIC en el aula.
- Apoyo a los contenidos ya tratados.
Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se
pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores.
- Se proponen multiples actividades yendo desde la simple lectura, hasta el juego, para que los alumnos afiancen más clara y
concisamente los conocimientos, actitudes y valores.
Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo.
La plataforma, en mi opinión, no presenta signos grabes que promuevan cuestiones de genero, pero si me
gustaría añadir que en algunos dibujos que referencian los temas, prodrían incluir más la imagen de las
mujeres, ya que en el apartado del cuerpo humano, de ocho subapartados, solo en uno aparece la mujer como
icono.
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . X .
X . . .
. . X .
. . X .
. X . .
X . . .
. . . X
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
- Algunos de los enlaces a actividades no redirigen a ninguna parte.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.)
- Se nos ofrecen gran variedad de recursos para trabajar en el aula relacionados con algunas areas de
primaria, y la etapa de infantil.
Otras páginas de contenido similar o complementario:
http://www.ceiploreto.es/
https://es.educaplay.com/
https://www.genial.ly/
https://www.mundoprimaria.com/
Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué.
Personalmente pienso que nos ofrece gran variedad de recursos, como bien hemos comentado ya, tanto para la
participacion del alumno dentro y fuera de la clase, ya que por su gran esquematizacion de los contenidos, es
facil de utilizar.
Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( X ), Correcta ( ), Baja ( )
Aspectos a mejorar para elevar la calidad:
- Reparar los enlaces a los juegos que no se abren.
- Promover la cooperación, proponiendo actividades más grupales.
- Hablar de las metodologías utilizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
Rocío Gómez
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
zoiliceli
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
Sandra Garrido
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
William Henry Vegazo Muro
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
PROMSE CABA
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Hector Melo
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
PLE
PLEPLE
PLE
Gem
 
JUAN MALAGON
JUAN MALAGONJUAN MALAGON
JUAN MALAGON
Giovanny Moreno
 
JHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITOJHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITO
Giovanny Moreno
 
Presentaciongaratuwq2
Presentaciongaratuwq2Presentaciongaratuwq2
Presentaciongaratuwq2
marimarpego
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
Yolanda Velasco
 
Práctica Tema 1
Práctica Tema 1 Práctica Tema 1
Práctica Tema 1
Lucía Alonso Rodríguez
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
PLE
PLE PLE
PLE
r0bertet
 
Guia De Actividades Uno
Guia De Actividades UnoGuia De Actividades Uno
Guia De Actividades Uno
JORGE145
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
marimarpego
 
Programa de la Materia Introducción a la Informática
Programa de la Materia Introducción a la InformáticaPrograma de la Materia Introducción a la Informática
Programa de la Materia Introducción a la Informática
gerenciaeducativaupel
 
Competencia 28 2019
Competencia 28 2019Competencia 28 2019
Competencia 28 2019
ENRIQUELEON37
 
Word
WordWord
Word
diplomm
 

La actualidad más candente (20)

Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
 
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
30 Propuestas de utilización de la Web 2.0 en el Aula
 
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologíasInnovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
Innovación educativa con uso de medios y nuevas tecnologías
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
JUAN MALAGON
JUAN MALAGONJUAN MALAGON
JUAN MALAGON
 
JHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITOJHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITO
 
Presentaciongaratuwq2
Presentaciongaratuwq2Presentaciongaratuwq2
Presentaciongaratuwq2
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Práctica Tema 1
Práctica Tema 1 Práctica Tema 1
Práctica Tema 1
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Guia De Actividades Uno
Guia De Actividades UnoGuia De Actividades Uno
Guia De Actividades Uno
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
 
Programa de la Materia Introducción a la Informática
Programa de la Materia Introducción a la InformáticaPrograma de la Materia Introducción a la Informática
Programa de la Materia Introducción a la Informática
 
Competencia 28 2019
Competencia 28 2019Competencia 28 2019
Competencia 28 2019
 
Word
WordWord
Word
 

Similar a Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_sepulveda_(2)

Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
sergiorguerrero97
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Analisis de una pagina web
Analisis de una pagina webAnalisis de una pagina web
Analisis de una pagina web
Irene De la Cruz Esteban
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
carla diaz
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
laycar
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Marcos Reyes Corcuera
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
martinlopezjavier65
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Victor Rodriguez
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
nuria_7
 

Similar a Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_sepulveda_(2) (20)

Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Analisis de una pagina web
Analisis de una pagina webAnalisis de una pagina web
Analisis de una pagina web
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
 
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedadPrácticas pedagogía educación y sociedad
Prácticas pedagogía educación y sociedad
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_sepulveda_(2)

  • 1. ACTIVIDAD 2A: Los Links Como Recurso Didáctico En La Enseñanza-Aprendizaje De Las Ciencias. (Biología). ASIGNATURA: Las Tic Aplicadas A La Educación Y La Didáctica De Las Cc. Experimentales Prof.: Javier Rodríguez Martín. Claudia Julián Berraco. María Sepúlveda Vivanco. Magisterio de Primaria. UCLM. Toledo. Curso: 2020- 2021.
  • 2. CRITERIOS PARA ANALIZAR WEBS O LINKS COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES ALGUNAS IDEAS PARA LEER ANTES… La búsqueda de información en la red y la revisión previa por parte del profesor de las páginas a utilizar como recursos son recomendables para asegurar un buen aprovechamiento didáctico en la aplicación al grupo-clase, pero además la identificación de sus principales cualidades, puntos fuertes, puntos débiles, capacidad de motivación, adecuación de los contenidos al nivel educativo y la planificación de su aprovechamiento didáctico constituyen elementos fundamentales para aumentar la eficacia de la página y su efecto sobre el alumnado. A continuación se ofrece una plantilla para la "Presentación, evaluación y uso” de espacios web de interés educativo. Pretende contribuir al análisis de estos materiales y promover una reflexión sobre las características deseables para un buen aprovechamiento de estos recursos en la Didáctica de las Ciencias Experimentales. Tomando como referencia la ficha del profesor Pere Marqués Graells de la UAB, que trabajais en la asignatura de la mención TICE: Educación y sociedad, he adaptado sus materiales para poder tener unos criterios y que podais analizar las webs y links. La tabla, considera tres aspectos: - a) Presentación de los materiales. - b) Evaluación. - c) Utilización en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. A) Presentación: incluye los datos de identificación del espacio web (URL, título, autores/entidad, breve presentación, idioma, etc.), su catalogación propiamente dicha (a partir de la consideración de algunas de sus características) y la descripción de los contenidos, mapa de navegación y público destinatario. También propone una reflexión sobre los valores que potencia o presenta. B) La evaluación del espacio web: promueve una reflexión sobre algunos aspectos funcionales, técnicos y psicológicos relacionados con los indicadores básicos de calidad para estos materiales web, según el Dr. Pere Marqués Graells de la UAB. Se añade hipervínculo a la pág web del profesor Marqués para aumentar información de los criterios a evaluar: aspectos de evaluación de pag web o link, según el profesor Pere Marqués. C) Utilización del espacio web en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales: características del grupo de alumnos, posibles aportaciones educativas, planificar y diseñar actividades didácticas aplicadas a la ciencia que impliquen el uso de la web. También la tabla contiene la reflexión sobre la capacidad de motivación del material, su potencial didáctico y estimulador del autoaprendizaje, el enfoque aplicativo, semejanzas con la naturaleza,
  • 3. creatividad de las actividades y las dificultades que pueden surgir al llevar a cabo el trabajo con los alumnos. Por último se realiza un hipervínculo a la tabla de planificación de actividades educativas del profesor Pere Marqués de la UAB. planificación de actividades educativas en soporte webr TRABAJO A REALIZAR: ACTIVIDAD 2A: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. (Biología). Debeís completar esta tabla para cada uno de los dos links o web elegidas de los bloques de contenidos de Biología para la actividad 2A y subirlo a la tarea abierta en Moodle, en Pdf en el plazo establecido. Los criterios de entrega se explicarán en la tarea abierta
  • 4. PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES © Dr. Pere Marquès Graells, 1999 (última revisión: #BeginDate format: Fr1 19/08/04 #EndDate) BLOQUE 2: EL CUERPO HUMANO (ANATOMÍA EXTERNA E INTERNA). ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias- naturales/cuerpo-humano-salud-alimentacion Fecha de consulta: 09/ 03/ 21. Título del espacio web (+ idiomas): Juegos Infantiles. Idioma: Español. Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): El bosque de las fantasias. Jesús Falcón Ruiz y Almudena Orellana Palomares. bosquedefantasias@gmail.com Madrid. Presentación (describir brevemente cómo es el link) Podemos decir que en un primer vistazo la pagina es muy visual debido a la gran gama de colores que presenta y utiliza, ademas por otro lado nos ofrece gran cantidad de contenidos, todos ellos muy organizados en disferentes bloques y subbloques. Contenidos que se presentan: De manera más concreta, y centrandonos en los contenids, podemos decir que es una web muy amplia ya que nos ofrece contenidos tanto de infantil como primaria y de todas las areas de conocimento, pero en ningún momento nos indica a que curso hace referencia cada contenido y esto piede llegar a suponer algún problema en ocasiones. Mapa de navegación: (índice, principales secciones) El índice está compuesto por las sigueintes secciones: - Inicio. - Lengua. - Arte. - Matemáticas. - Ciencias Naturales. - Ciencias Sociales. - Infantil. - Fichas educativas. - Blog. - Otros. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no… Personalmente, creo que esta pagina web se dirige tanto a docentes (por ofrecer una gran gama de recursos didacticos), como a padres y alumnos ya que al ser tan visual y estar tan divida en bloques y subbloques da cierta comodidad en el manejo de esta. Valores que potencia o presenta: - Creatividad. - Dinamismo. - Promover el aprendizaje a través de las TIC. - Fomentar el “aprender jugando”. - Motivación.
  • 5. EVALUACIÓN ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . X . . . . . . X . . . X . . X . X . . . . X . . X . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . . . . X . . . X. . . . X . . . . X . X . . . X . . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . . . . X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . X X
  • 6. UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Posibles usuarios: (etapa educativa , características ) Docentes y alumnos de la etapa de educación infantil. Docentes y alumnos de la etapa de educación primaria. Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad, adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos) - Uso de las TIC en el aula. - Apoyo a los contenidos ya tratados. Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores. - Se proponen multiples actividades yendo desde la simple lectura, hasta el juego, para que los alumnos afiancen más clara y concisamente los conocimientos, actitudes y valores. Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo. La plataforma, en mi opinión, no presenta signos grabes que promuevan cuestiones de genero, pero si me gustaría añadir que en algunos dibujos que referencian los temas, prodrían incluir más la imagen de las mujeres, ya que en el apartado del cuerpo humano, de ocho subapartados, solo en uno aparece la mujer como icono. VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . X . . . . . X . . . X . . X . . X . . . . . . X OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: - Algunos de los enlaces a actividades no redirigen a ninguna parte. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.) - Se nos ofrecen gran variedad de recursos para trabajar en el aula relacionados con algunas areas de primaria, y la etapa de infantil. Otras páginas de contenido similar o complementario: http://www.ceiploreto.es/ https://es.educaplay.com/ https://www.genial.ly/ https://www.mundoprimaria.com/ Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué. Personalmente pienso que nos ofrece gran variedad de recursos, como bien hemos comentado ya, tanto para la participacion del alumno dentro y fuera de la clase, ya que por su gran esquematizacion de los contenidos, es facil de utilizar. Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( X ), Correcta ( ), Baja ( ) Aspectos a mejorar para elevar la calidad: - Reparar los enlaces a los juegos que no se abren. - Promover la cooperación, proponiendo actividades más grupales. - Hablar de las metodologías utilizadas.