SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Naval “Germán Astete”                FICHA DE APLICACIÓN Nº 1                             Grado : 5º Secundaria
Tema: Sistema de Medidas Angulares                                                        Profesor: Justo Ríos Cabrera

1. Del gráfico:
                                                            8. La medida aritmética de la cantidad de
                                                               grados centesimales y sexagesimales de un
                                                               ángulo es a la tercera parte de la
    Que relación se cumple:
                                                               diferencia de ellos, como 38 veces el
                                                               número de sus radianes es a 3 . Hallar su
    Rpta.     -   = 180º
                                                               medida en el sistema centesimal

2. Si: “ ” es la sexta parte del ángulo de
                                                               Rpta. 350g
   una vuelta; calcular “k” del gráfico

                                                            9. Los ángulos internos de un triángulo miden:
                                                               48º; 80g y           rad
                                                                               2x
                                                               Hallar “x”

                                            1
                                  Rpta.                              3
                                            4               Rpta.
                                                                     2

3. Convertir 99º a grados centesimales y
                                                            10. Se tiene dos ángulos complementarios cuyas
   radianes.
                                                                medidas son:
                                                                     x 3
                  11                                                         rad y = (7x - 3)g
Rpta. 110 g y        rad                                              60
                  20
                  290g                                         Hallar el valor de “x”
4. Convertir              a grados sexagesimales y

    radianes                                                   Rpta. 9
                         29
    Rpta. 261º y            rad                             11. La diferencia de las medidas de dos ángulos
                         20
                                                                suplementarios es 0,5 rad. Hallar el mayor de
                   7                                            ellos.
5. Convertir          rad a grados sexagesimales y
                    4
                                                               Rpta. 150g
    centesimales

    Rpta. 315 y 305g                                        12. Convertir 1º48’ al sistema centesimal
6. Hallar el número de radianes (R) de un ángulo,
                                                               Rpta. 2g
    si: S = 5n + 1; C = 6n – 2. Donde: “S” y ”C” son

    los     números      de   grados   sexagesimales    y   13. Si        rad < > AºB’
                                                                     48
    centesimales de dicho ángulo                                           A
                                                               Hallar:
                                                                           B
Rpta.                                                               1
      5                                                     Rpta.
                                                                   15
7. Calcular la medida de un ángulo en radianes,
   sabiendo que los números “S”, “C” y “R” que              14. El número de grados centesimales de la
   expresan su medida en grados sexagesimales,                  medida de un ángulo disminuida en el
   centesimales y radianes respectivamente                      número de grados sexagesimales de la
                                                                                    8
   cumplen la siguiente condición                               medida del mismo es   . Hallar la medida
                         R        C    S
                                                               expresada en el sistema circular.
                         R        C    S
                                                                  2
            10                                              Rpta. rad
    Rpta.      rad                                                5
             9


Profesor: Justo Ríos Cabrera
Ficha  sistema de medida angulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
19671966
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Sistema de medida angular 5º
Sistema de medida angular   5ºSistema de medida angular   5º
Sistema de medida angular 5º
brisagaela29
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
memolibre
 
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
hector vera
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Jhon Villacorta
 
Trigonometria+integral
Trigonometria+integralTrigonometria+integral
Trigonometria+integral
Aln Ramos
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
Jhon Villacorta
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
pierjavier
 
Ángulo en posición normal
Ángulo en posición normalÁngulo en posición normal
Ángulo en posición normal
cjperu
 
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
Ana De Zoete
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Andinos de la Ciencia
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
janylorena2
 

La actualidad más candente (20)

Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°Profesora Roxana Soto 5°
Profesora Roxana Soto 5°
 
Conversion de angulos
Conversion de angulosConversion de angulos
Conversion de angulos
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Sistema de medida angular 5º
Sistema de medida angular   5ºSistema de medida angular   5º
Sistema de medida angular 5º
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
 
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
13273874 conversiones-grados-radianes-y-func-trigon-version-bolg
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
 
Trigonometria+integral
Trigonometria+integralTrigonometria+integral
Trigonometria+integral
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
Ángulo en posición normal
Ángulo en posición normalÁngulo en posición normal
Ángulo en posición normal
 
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 

Destacado

Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
Radicales ejercicios
Radicales ejerciciosRadicales ejercicios
Radicales ejercicios
tibisai
 
Leyes exponenciales (segundo)
Leyes exponenciales (segundo)Leyes exponenciales (segundo)
Leyes exponenciales (segundo)
Liceo Naval
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
sitayanis
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
hkviktor (HKV)
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
Jesus Santos Alvarez
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
Pomales CeL
 

Destacado (9)

Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Radicales ejercicios
Radicales ejerciciosRadicales ejercicios
Radicales ejercicios
 
Leyes exponenciales (segundo)
Leyes exponenciales (segundo)Leyes exponenciales (segundo)
Leyes exponenciales (segundo)
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicalesEjercicio resuelto: Simplificación de radicales
Ejercicio resuelto: Simplificación de radicales
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 

Similar a Ficha sistema de medida angulares

RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
JessicaRecalde4
 
Taller de matematicas grado 10
Taller de matematicas grado 10Taller de matematicas grado 10
Taller de matematicas grado 10
juliocc1971
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
AURELIOJACOLOYA
 
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTriCap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Juan Serrano
 
Nm3 trigonometria 1
Nm3 trigonometria 1Nm3 trigonometria 1
Laboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulosLaboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulos
grupokepler
 
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.pptTrigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
fedeozkan
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Trigonometria integral
Trigonometria integralTrigonometria integral
Trigonometria integral
Tesalone Elisceos Vargas Quispe
 
Algebra
AlgebraAlgebra
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍAREFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez
 
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
ITECO
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
10 teoría de trigonometría  4º eso op.b 10 teoría de trigonometría  4º eso op.b
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
María Eugenia Pardo Moreno
 
Medición de ángulos
Medición de ángulosMedición de ángulos
Medición de ángulos
Awilda Pérez
 

Similar a Ficha sistema de medida angulares (20)

RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
 
Taller de matematicas grado 10
Taller de matematicas grado 10Taller de matematicas grado 10
Taller de matematicas grado 10
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTriCap. 6 Funciones TrigonoméTri
Cap. 6 Funciones TrigonoméTri
 
Nm3 trigonometria 1
Nm3 trigonometria 1Nm3 trigonometria 1
Nm3 trigonometria 1
 
Laboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulosLaboratorio sistema medida angulos
Laboratorio sistema medida angulos
 
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.pptTrigonometría_PPT_prueba.ppt
Trigonometría_PPT_prueba.ppt
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
 
Trigonometria integral
Trigonometria integralTrigonometria integral
Trigonometria integral
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍAREFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
10 teoría de trigonometría  4º eso op.b 10 teoría de trigonometría  4º eso op.b
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
 
Medición de ángulos
Medición de ángulosMedición de ángulos
Medición de ángulos
 

Más de Liceo Naval

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
Liceo Naval
 
Simulacro 1º
Simulacro 1ºSimulacro 1º
Simulacro 1º
Liceo Naval
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Liceo Naval
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Liceo Naval
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
Liceo Naval
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
Liceo Naval
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Liceo Naval
 

Más de Liceo Naval (20)

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
 
Simulacro 1º
Simulacro 1ºSimulacro 1º
Simulacro 1º
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
 

Ficha sistema de medida angulares

  • 1. Liceo Naval “Germán Astete” FICHA DE APLICACIÓN Nº 1 Grado : 5º Secundaria Tema: Sistema de Medidas Angulares Profesor: Justo Ríos Cabrera 1. Del gráfico: 8. La medida aritmética de la cantidad de grados centesimales y sexagesimales de un ángulo es a la tercera parte de la Que relación se cumple: diferencia de ellos, como 38 veces el número de sus radianes es a 3 . Hallar su Rpta. - = 180º medida en el sistema centesimal 2. Si: “ ” es la sexta parte del ángulo de Rpta. 350g una vuelta; calcular “k” del gráfico 9. Los ángulos internos de un triángulo miden: 48º; 80g y rad 2x Hallar “x” 1 Rpta. 3 4 Rpta. 2 3. Convertir 99º a grados centesimales y 10. Se tiene dos ángulos complementarios cuyas radianes. medidas son: x 3 11 rad y = (7x - 3)g Rpta. 110 g y rad 60 20 290g Hallar el valor de “x” 4. Convertir a grados sexagesimales y radianes Rpta. 9 29 Rpta. 261º y rad 11. La diferencia de las medidas de dos ángulos 20 suplementarios es 0,5 rad. Hallar el mayor de 7 ellos. 5. Convertir rad a grados sexagesimales y 4 Rpta. 150g centesimales Rpta. 315 y 305g 12. Convertir 1º48’ al sistema centesimal 6. Hallar el número de radianes (R) de un ángulo, Rpta. 2g si: S = 5n + 1; C = 6n – 2. Donde: “S” y ”C” son los números de grados sexagesimales y 13. Si rad < > AºB’ 48 centesimales de dicho ángulo A Hallar: B Rpta. 1 5 Rpta. 15 7. Calcular la medida de un ángulo en radianes, sabiendo que los números “S”, “C” y “R” que 14. El número de grados centesimales de la expresan su medida en grados sexagesimales, medida de un ángulo disminuida en el centesimales y radianes respectivamente número de grados sexagesimales de la 8 cumplen la siguiente condición medida del mismo es . Hallar la medida R C S expresada en el sistema circular. R C S 2 10 Rpta. rad Rpta. rad 5 9 Profesor: Justo Ríos Cabrera