SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas
Internacionales
Mg. Lic. Alejandro M. Salevsky
asalevsky@gmail.com
@alesalevsky
Marzo 2015
El poder de la
inflación, el tipo de
cambio y las tasas
de interés
La relación entre estas tres variables, su historia y evolución
son uno de los primeros outlooks a construir para entender
el potencial de inversión en una economía
1. Variables macro claves
2. Ley de precio único
3. Estimación de escenarios
1. PBI
2. Inflación
3. Tipo de Cambio
4. Tasas
Insight sobre el
Producto Bruto
Interno de un
país
1 PBI
Qué es el PBI de un país? Cómo se calcula? Qué hay detrás
del crecimiento? Y de la caída?
1 PBI
La relación entre el consumo y el PBI. La relación entre el
consumo y las inversiones. El consumo y la inflación.
1.  Consumo
2.  Inversión
3.  Gasto
4.  X - I
1 PBI
Las inversiones, el PBI real y el PBI potencial
1.  Consumo
2.  Inversión
3.  Gasto
4.  X - I
1 PBI
El gasto público como catalizador (o no ) del crecimiento de
una economía. Las palas y John Mynard Keynes
1.  Consumo
2.  Inversión
3.  Gasto
4.  X - I
1 PBI
El Sector externo y el impacto en el desarrollo de una
economía. La importancia de la balanza comercial positiva.
¿Es un juego de suma cero la balanza comercial positiva?
1.  Consumo
2.  Inversión
3.  Gasto
4.  X - I
1 PBI
El PBI real vs. el PBI
potencial
La implicancia en distintas variables de la capacidad
instalada. El PBI real vs. el potencial, el crecimiento y la
distribución de la riqueza. El PBI per cápita
12
Boom of commodities exports and imports substituition lead a
strong recuperation after the 2001 crisis…
Source: IMF
Historic GDP. (1990 USD)
1990 USD
1 PBI
1. PBI
2. Inflación
3. Tipo de Cambio
4. Tasas
2 Inflación
La inflación es la
pérdida del valor de
una moneda. Y
mucho más
Un 10% de inflación anual vs. 4 cubiertas robadas a un auto
de 30M pesos
var índice base 2001 (no of)
var índice base 2001 (indec)
For the last 10 years, prices rose more than 5 times
Cumulative inflation rate
% of prices variation. Base: Dec 2001
Source: IMF / Private estimations
+5pp +13pp +9pp +16pp +14pp +17pp +28pp +??
Según el INDEC, lo que a
fines del 2001 valía 10$, a
fines del 2013 valía 33$
Según privados, lo que a
fines del 2001 valía 10$, a
fines del 2013 valía 72$
For the last 12 years, prices rose more than 8 times
Cumulative inflation rate
% of prices variation. Base: Dec 2001
Source: INDEC / Consultoreas privadas
var índice base 2001 (no of)
var índice base 2001 (indec)
+13
pp
+19
pp
+9
pp
+16
pp
+14
pp
+5
pp
20
Enero 1923 – Noviembre 1923:
26.068.222.521%
21
1989: +3.000%
2 Inflación
El valor de una moneda depende de diversos factores, pero
claramente esta marcado por las expectativas futuras de la
capacidad de compra de bienes que esa moneda tendrá
La inflación es un
indicador proxy del
verdadero fenómeno:
la pérdida de valor de
una moneda
2 Inflación
Y en cada país los hábitos de consumo difieren y por ende
las canastas representativas. ¿Qué se esta comparando
entonces cuando se comparan inflaciones?
La inflación
representa los
movimientos en
una canasta de
bienes
2 Inflación
¿Por qué
existen
fenómenos
inflacionarios?
2 Inflación
Sin inversión no (debe) existe aumento del circulante
La visión
monetarista
de la
inflación
El Circuito Clásico 2 Inflación
•  Tipo de cambio dinero-bienes
•  Crece el PBI…crece la oferta
•  Más base monetaria!!
•  La oferta monetaria y el “tipo de cambio”
•  Si la inversión no cubre la mayor demanda hay
inflación!!
2 Inflación
Sin demanda no hay nada de nada! La capacidad instalada
es una oportunidad a aprovechar
La visión
“heterodoxa”
de la inflación
El crecimiento
genera inflación
2 Inflación
El impacto de la puja de los stakeholders
La visión
“sociológica”
de la inflación
Inflación y crecimiento
Source: IMF / Private estimations / INDEC
Inflación acumulada
2 Inflación
La inflación es la pérdida de valor de la
moneda. Una estafa. Un abuso de poder. Un
impuesto generalizado que lo sufre quien
menos tiene, quien menos ahorra, quien más
necesita consumir
%
t
• Precio con IVA 1-ene = 121
• IVA = 21$ (px sin IVA = 100)
• Inflación = 30% 40%
• Precio al 31-dic con IVA = 169$
• IVA = 29,4$
• Incremento de recaudación anual = 40%
• Incremento promedio de recaudación
mensual: 3%
• 3% mensual es llevar 21.00 a 21,63$
• Eso implica un IVA de 21.63%, es decir,
0.63pp de IVA mensual
1. PBI
2. Inflación
3. Tipo de Cambio
4. Tasas
El tipo de cambio es el “precio” de una moneda en función
de otra
El Tipo de Cambio
NO es el valor de una
moneda, es un proxy
2,0000
3,0000
4,0000
5,0000
6,0000
7,0000
8,0000
9,0000
01-02 05-03 09-04 02-06 06-07 11-08 03-10 08-11 12-12 05-14
Evolución del tipo de cambio oficial
Source: BCRA
Cross
Rates
• EUR / USD:
• EUR / GBP:
• GPB / USD:
• JPY / EUR:
Así como lo que importa es el rendimiento real y no el
nominal
No es el tipo de
cambio nominal
sino el real!¡!¡
45
2,85 4,10 32 89
London
Berlin
BsAs
Praga
De qué depende el Valor de una moneda? 3 Tipo de Cambio
1. Oferta y Demanda
2. Tasas relativas de
inflación
3. Tasas de interés
4. Crecimiento GDP
5. Sector Externo
6. Expectativas / Confianza /
Seguridad / Riesgo
7. Intervención cambiaria Costo de
la
moneda
Cómo interviene el Banco Central en el mercado
cambiario?
3 Tipo de Cambio
El objetivo de
un Banco
Central es
velar por el
valor de una
moneda
Lo consigue
mediante la
gestión de las
tasas y de la
emisión
monetaria
El poder de la
inflación, el tipo de
cambio y las tasas
de interés
La relación entre estas tres variables, su historia y evolución
son uno de los primeros outlooks a construir para entender
el potencial de inversión en una economía
Forward discount or
Premium on foreign
Currency
(e.g. -3%)
Interest
rate
differential
(e.g. +3%)
Expected percentage
change of spot rate
of foreign currency
(e.g. -3%)
Expected inflation
rate differential
(e.g. +3%)
UFR IFE
FEIRP
PPP
PPP Purchasing Power Parity
FE Fisher Effect
FE International Fisher Effect---
UFR Forward rates as unbiased
predictors of future spot rates
IRP Interest Rate Parity
Purchasing
Power Parity
Fisher Effect
International
Fisher Effect
Interest rate
parity
Forward and
future spot
rates
Inflación vs. Variación
de ToCo
Tasas vs. Inflación
Tasas vs. Variación de
ToCo
ToCo futuro vs. Tasas
ToCo spot vs. futuro
Relación entre el efecto
inflacionario y la devaluación del
tipo de cambio spot
Relación entre las tasas y el índice
inflacionario
Relación entre las tasas y la
variación del ToCo spot
Relación entre las tasas y el tipo
de cambio futuro
Relación entre el tipo de cambio
spot y el tipo de cambio futuro
Las tasas, la inflación y la variación del tipo de cambio son variables en
función del tiempo
Fenómeno genérico
Fenómeno en el
tiempo Fenómeno en m0 Fenómeno en m1
Pérdida de poder de
compra de la moneda
local
Inflación
Índice de precios
en m0
Índice de precios
en m1
Precio de una moneda
extranjera expresado
en moneda local
Variación del tipo
de cambio
Tipo de cambio
spot actual
Tipo de cambio
spot en m1
Costo de la moneda
local Tasa de interés
Relación entre un capital
invertido en m0 y el
monto obtenido en m1
La tasa de interés y la inflación son variables asociadas al tiempo mientras
que el tipo de cambio no; la variación del tipo de cambio lo está.
…una simplilcidad que se torna compleja
• Se esta analizando una foto o un movimiento?
• A que plazo se analiza el movimiento?
• Las variables son relativas a otro país!
Tipo de cambio Inflación Tasas
• Hay control cambiario?
• Cuál es el flujo de
inversiones?
• Cuál es el nivel de salida de
capital?
• Con que nivel y variación
de inflación y tasas
relativas?
• Demanda interna vs.
Demanda externa?
• Con o sin crecimiento?
• Con o sin emisión
monetaria?
• Con aumento de inversión?
• Con aumento de consumo?
• En qué ciclo económico?
• Con qué nivel de
desempleo?
• Con qué situación fiscal?
• Con que nivel y variación
de tasas y tipo de cambio?
• En qué ciclo económico?
• Con qué nivel de confianza
sobre la moneda?
• Con que sanidad del
sistema bancario?
• Con qué situación fiscal?
• Con qué nivel de confianza
sobre la economía?
• Con qué nivel y variación
de inflación y tipo de
cambio?
59
2,85 4,10 23 89
London
Berlin
BsAs
Praga
http://www.economist.com/content/big-mac-index
http://www.economist.com/node/21548242
In 2010 we added a
precautionary footnote to
our statistical tables. From
this week, we have
decided to drop INDEC's
figures entirely. We are
tired of being an unwilling
party to what appears to
be a deliberate attempt to
deceive voters and
swindle investors

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
M37Y
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
Ricardo Arango Ruiz
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
Monica Reyes Juárez
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Kevin De Madariaga Soto
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
Capitulo 11 Economia
Capitulo 11 EconomiaCapitulo 11 Economia
Capitulo 11 Economia
cindykat
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentino
Pablo De Filippi
 
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de preciosCAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
marcia stefany
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
yurani03-04
 
Devaluación e inflacion
Devaluación e inflacionDevaluación e inflacion
Devaluación e inflacion
judyangelicaperezguerrero
 
Inflacion
InflacionInflacion
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
theelviz87
 
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
Industrias El Carmen, C. A.
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
jaen zelada
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco CentralBALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
Giannio Enzo Tellez De Vettori
 
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicosCh29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Gloria Gonzalez
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
salasiete
 

La actualidad más candente (19)

Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
Capitulo 11 Economia
Capitulo 11 EconomiaCapitulo 11 Economia
Capitulo 11 Economia
 
Modelo económico argentino
Modelo económico argentinoModelo económico argentino
Modelo económico argentino
 
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de preciosCAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
CAPITULO 11 -dinero ,interes PBI real y nivel de precios
 
La inflacion -pdf
La inflacion -pdfLa inflacion -pdf
La inflacion -pdf
 
Devaluación e inflacion
Devaluación e inflacionDevaluación e inflacion
Devaluación e inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
1.4 tasa de inflación, crecimiento y desempleo-1.bayas-3.cahuasqui-5.chamorro...
 
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
La degollina de la economía venezolana (actualización 31 Dic. 2013)
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco CentralBALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
BALANCE DE RIESGOS: Comportamientos y proyecciones del Banco Central
 
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicosCh29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 

Destacado

Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
finanzas_uca
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Caso tio alberto 2015 final_2
Caso tio alberto  2015 final_2Caso tio alberto  2015 final_2
Caso tio alberto 2015 final_2
finanzas_uca
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
finanzas_uca
 
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
finanzas_uca
 
Cajones de financiamiento givone3 3
Cajones de financiamiento givone3 3Cajones de financiamiento givone3 3
Cajones de financiamiento givone3 3
finanzas_uca
 
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
finanzas_uca
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
Proyecto cycloteam   pautas disney mayo 2014Proyecto cycloteam   pautas disney mayo 2014
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
finanzas_uca
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
finanzas_uca
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
finanzas_uca
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
Finanzas 2  - Caso Tio Alberto  2014 - UCAFinanzas 2  - Caso Tio Alberto  2014 - UCA
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
finanzas_uca
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
finanzas_uca
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
finanzas_uca
 
Griegas
GriegasGriegas
Programa F2 UCA 2S2014
Programa F2 UCA 2S2014Programa F2 UCA 2S2014
Programa F2 UCA 2S2014
finanzas_uca
 
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: OpcionesFinanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Jose
 

Destacado (20)

Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Caso tio alberto 2015 final_2
Caso tio alberto  2015 final_2Caso tio alberto  2015 final_2
Caso tio alberto 2015 final_2
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
 
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
Cronograma - FII Salevsky - UCA 1S2015
 
Cajones de financiamiento givone3 3
Cajones de financiamiento givone3 3Cajones de financiamiento givone3 3
Cajones de financiamiento givone3 3
 
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
Cronograma F2 UCA 1S2014 - Versión 3
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
 
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
Proyecto cycloteam   pautas disney mayo 2014Proyecto cycloteam   pautas disney mayo 2014
Proyecto cycloteam pautas disney mayo 2014
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
 
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
Riesgo - F2 UCA - Abril 2015
 
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
Finanzas 2  - Caso Tio Alberto  2014 - UCAFinanzas 2  - Caso Tio Alberto  2014 - UCA
Finanzas 2 - Caso Tio Alberto 2014 - UCA
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
 
Griegas
GriegasGriegas
Griegas
 
Programa F2 UCA 2S2014
Programa F2 UCA 2S2014Programa F2 UCA 2S2014
Programa F2 UCA 2S2014
 
Finanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: OpcionesFinanzas de la Empresa II: Opciones
Finanzas de la Empresa II: Opciones
 

Similar a Finanzas Internacionales - UCA

Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
finanzas_uca
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
finanzas_uca
 
Tasas económicas del perú
Tasas económicas del perúTasas económicas del perú
Tasas económicas del perú
Iris Susana Montalban
 
Inflcion y determinantes
Inflcion y determinantesInflcion y determinantes
Inflcion y determinantes
propia
 
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
finanzas_uca
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Santiago Londoño Jaramillo
 
Tema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política MonetariaTema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política Monetaria
frandebocairent
 
Estabilizacion Y Tipo De Cambio
Estabilizacion Y Tipo De CambioEstabilizacion Y Tipo De Cambio
Estabilizacion Y Tipo De Cambio
forevervicux
 
Sesion3Economia.pptx
Sesion3Economia.pptxSesion3Economia.pptx
Sesion3Economia.pptx
sipl3
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
Willian Atalaya Herrera
 
14 soc y economia macro
14 soc y economia macro14 soc y economia macro
14 soc y economia macro
Lucho Canales
 
Tema 7 interés e inflación.
Tema 7 interés e inflación.Tema 7 interés e inflación.
Tema 7 interés e inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
kcdg19
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
sophylu94sanchez
 
081314 Presentación tasas
081314 Presentación tasas081314 Presentación tasas
081314 Presentación tasas
finanzas_uca
 
Glosario
GlosarioGlosario
Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
TaniaMontalvo6
 
Entorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresaEntorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresa
andortizco
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
Ricardo Arango Ruiz
 

Similar a Finanzas Internacionales - UCA (20)

Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
 
Tasas económicas del perú
Tasas económicas del perúTasas económicas del perú
Tasas económicas del perú
 
Inflcion y determinantes
Inflcion y determinantesInflcion y determinantes
Inflcion y determinantes
 
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
Finanzas Internacionales - Clases 1 y 2
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 
Tema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política MonetariaTema 09 - Política Monetaria
Tema 09 - Política Monetaria
 
Estabilizacion Y Tipo De Cambio
Estabilizacion Y Tipo De CambioEstabilizacion Y Tipo De Cambio
Estabilizacion Y Tipo De Cambio
 
Sesion3Economia.pptx
Sesion3Economia.pptxSesion3Economia.pptx
Sesion3Economia.pptx
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
 
14 soc y economia macro
14 soc y economia macro14 soc y economia macro
14 soc y economia macro
 
Tema 7 interés e inflación.
Tema 7 interés e inflación.Tema 7 interés e inflación.
Tema 7 interés e inflación.
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
 
081314 Presentación tasas
081314 Presentación tasas081314 Presentación tasas
081314 Presentación tasas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
 
Entorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresaEntorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresa
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
 

Más de finanzas_uca

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
finanzas_uca
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
finanzas_uca
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
finanzas_uca
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
finanzas_uca
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
finanzas_uca
 
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
Programa Finanzas II  4°I TN SalevskyPrograma Finanzas II  4°I TN Salevsky
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
finanzas_uca
 
LBO
LBOLBO
Derivados fii nov 2014
Derivados fii nov 2014Derivados fii nov 2014
Derivados fii nov 2014
finanzas_uca
 

Más de finanzas_uca (16)

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
Tp Finanzas Internacionales - Abril 2015
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
Programa Finanzas II  4°I TN SalevskyPrograma Finanzas II  4°I TN Salevsky
Programa Finanzas II 4°I TN Salevsky
 
LBO
LBOLBO
LBO
 
Derivados fii nov 2014
Derivados fii nov 2014Derivados fii nov 2014
Derivados fii nov 2014
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Finanzas Internacionales - UCA

  • 1. Finanzas Internacionales Mg. Lic. Alejandro M. Salevsky asalevsky@gmail.com @alesalevsky Marzo 2015
  • 2. El poder de la inflación, el tipo de cambio y las tasas de interés La relación entre estas tres variables, su historia y evolución son uno de los primeros outlooks a construir para entender el potencial de inversión en una economía
  • 3. 1. Variables macro claves 2. Ley de precio único 3. Estimación de escenarios
  • 5. Insight sobre el Producto Bruto Interno de un país 1 PBI Qué es el PBI de un país? Cómo se calcula? Qué hay detrás del crecimiento? Y de la caída?
  • 6. 1 PBI La relación entre el consumo y el PBI. La relación entre el consumo y las inversiones. El consumo y la inflación. 1.  Consumo 2.  Inversión 3.  Gasto 4.  X - I
  • 7. 1 PBI Las inversiones, el PBI real y el PBI potencial 1.  Consumo 2.  Inversión 3.  Gasto 4.  X - I
  • 8. 1 PBI El gasto público como catalizador (o no ) del crecimiento de una economía. Las palas y John Mynard Keynes 1.  Consumo 2.  Inversión 3.  Gasto 4.  X - I
  • 9. 1 PBI El Sector externo y el impacto en el desarrollo de una economía. La importancia de la balanza comercial positiva. ¿Es un juego de suma cero la balanza comercial positiva? 1.  Consumo 2.  Inversión 3.  Gasto 4.  X - I
  • 10. 1 PBI El PBI real vs. el PBI potencial La implicancia en distintas variables de la capacidad instalada. El PBI real vs. el potencial, el crecimiento y la distribución de la riqueza. El PBI per cápita
  • 11. 12 Boom of commodities exports and imports substituition lead a strong recuperation after the 2001 crisis… Source: IMF Historic GDP. (1990 USD) 1990 USD 1 PBI
  • 13. 2 Inflación La inflación es la pérdida del valor de una moneda. Y mucho más Un 10% de inflación anual vs. 4 cubiertas robadas a un auto de 30M pesos
  • 14. var índice base 2001 (no of) var índice base 2001 (indec) For the last 10 years, prices rose more than 5 times Cumulative inflation rate % of prices variation. Base: Dec 2001 Source: IMF / Private estimations +5pp +13pp +9pp +16pp +14pp +17pp +28pp +?? Según el INDEC, lo que a fines del 2001 valía 10$, a fines del 2013 valía 33$ Según privados, lo que a fines del 2001 valía 10$, a fines del 2013 valía 72$
  • 15. For the last 12 years, prices rose more than 8 times Cumulative inflation rate % of prices variation. Base: Dec 2001 Source: INDEC / Consultoreas privadas var índice base 2001 (no of) var índice base 2001 (indec) +13 pp +19 pp +9 pp +16 pp +14 pp +5 pp
  • 16. 20 Enero 1923 – Noviembre 1923: 26.068.222.521%
  • 18. 2 Inflación El valor de una moneda depende de diversos factores, pero claramente esta marcado por las expectativas futuras de la capacidad de compra de bienes que esa moneda tendrá La inflación es un indicador proxy del verdadero fenómeno: la pérdida de valor de una moneda
  • 19. 2 Inflación Y en cada país los hábitos de consumo difieren y por ende las canastas representativas. ¿Qué se esta comparando entonces cuando se comparan inflaciones? La inflación representa los movimientos en una canasta de bienes
  • 21. 2 Inflación Sin inversión no (debe) existe aumento del circulante La visión monetarista de la inflación
  • 22. El Circuito Clásico 2 Inflación •  Tipo de cambio dinero-bienes •  Crece el PBI…crece la oferta •  Más base monetaria!! •  La oferta monetaria y el “tipo de cambio” •  Si la inversión no cubre la mayor demanda hay inflación!!
  • 23. 2 Inflación Sin demanda no hay nada de nada! La capacidad instalada es una oportunidad a aprovechar La visión “heterodoxa” de la inflación
  • 25. 2 Inflación El impacto de la puja de los stakeholders La visión “sociológica” de la inflación
  • 26. Inflación y crecimiento Source: IMF / Private estimations / INDEC Inflación acumulada
  • 27. 2 Inflación La inflación es la pérdida de valor de la moneda. Una estafa. Un abuso de poder. Un impuesto generalizado que lo sufre quien menos tiene, quien menos ahorra, quien más necesita consumir % t • Precio con IVA 1-ene = 121 • IVA = 21$ (px sin IVA = 100) • Inflación = 30% 40% • Precio al 31-dic con IVA = 169$ • IVA = 29,4$ • Incremento de recaudación anual = 40% • Incremento promedio de recaudación mensual: 3% • 3% mensual es llevar 21.00 a 21,63$ • Eso implica un IVA de 21.63%, es decir, 0.63pp de IVA mensual
  • 29. El tipo de cambio es el “precio” de una moneda en función de otra El Tipo de Cambio NO es el valor de una moneda, es un proxy
  • 30. 2,0000 3,0000 4,0000 5,0000 6,0000 7,0000 8,0000 9,0000 01-02 05-03 09-04 02-06 06-07 11-08 03-10 08-11 12-12 05-14 Evolución del tipo de cambio oficial Source: BCRA
  • 31. Cross Rates • EUR / USD: • EUR / GBP: • GPB / USD: • JPY / EUR:
  • 32. Así como lo que importa es el rendimiento real y no el nominal No es el tipo de cambio nominal sino el real!¡!¡
  • 33. 45 2,85 4,10 32 89 London Berlin BsAs Praga
  • 34. De qué depende el Valor de una moneda? 3 Tipo de Cambio 1. Oferta y Demanda 2. Tasas relativas de inflación 3. Tasas de interés 4. Crecimiento GDP 5. Sector Externo 6. Expectativas / Confianza / Seguridad / Riesgo 7. Intervención cambiaria Costo de la moneda
  • 35. Cómo interviene el Banco Central en el mercado cambiario? 3 Tipo de Cambio
  • 36. El objetivo de un Banco Central es velar por el valor de una moneda Lo consigue mediante la gestión de las tasas y de la emisión monetaria
  • 37. El poder de la inflación, el tipo de cambio y las tasas de interés La relación entre estas tres variables, su historia y evolución son uno de los primeros outlooks a construir para entender el potencial de inversión en una economía
  • 38. Forward discount or Premium on foreign Currency (e.g. -3%) Interest rate differential (e.g. +3%) Expected percentage change of spot rate of foreign currency (e.g. -3%) Expected inflation rate differential (e.g. +3%) UFR IFE FEIRP PPP PPP Purchasing Power Parity FE Fisher Effect FE International Fisher Effect--- UFR Forward rates as unbiased predictors of future spot rates IRP Interest Rate Parity
  • 39. Purchasing Power Parity Fisher Effect International Fisher Effect Interest rate parity Forward and future spot rates Inflación vs. Variación de ToCo Tasas vs. Inflación Tasas vs. Variación de ToCo ToCo futuro vs. Tasas ToCo spot vs. futuro Relación entre el efecto inflacionario y la devaluación del tipo de cambio spot Relación entre las tasas y el índice inflacionario Relación entre las tasas y la variación del ToCo spot Relación entre las tasas y el tipo de cambio futuro Relación entre el tipo de cambio spot y el tipo de cambio futuro
  • 40. Las tasas, la inflación y la variación del tipo de cambio son variables en función del tiempo Fenómeno genérico Fenómeno en el tiempo Fenómeno en m0 Fenómeno en m1 Pérdida de poder de compra de la moneda local Inflación Índice de precios en m0 Índice de precios en m1 Precio de una moneda extranjera expresado en moneda local Variación del tipo de cambio Tipo de cambio spot actual Tipo de cambio spot en m1 Costo de la moneda local Tasa de interés Relación entre un capital invertido en m0 y el monto obtenido en m1 La tasa de interés y la inflación son variables asociadas al tiempo mientras que el tipo de cambio no; la variación del tipo de cambio lo está.
  • 41. …una simplilcidad que se torna compleja • Se esta analizando una foto o un movimiento? • A que plazo se analiza el movimiento? • Las variables son relativas a otro país! Tipo de cambio Inflación Tasas • Hay control cambiario? • Cuál es el flujo de inversiones? • Cuál es el nivel de salida de capital? • Con que nivel y variación de inflación y tasas relativas? • Demanda interna vs. Demanda externa? • Con o sin crecimiento? • Con o sin emisión monetaria? • Con aumento de inversión? • Con aumento de consumo? • En qué ciclo económico? • Con qué nivel de desempleo? • Con qué situación fiscal? • Con que nivel y variación de tasas y tipo de cambio? • En qué ciclo económico? • Con qué nivel de confianza sobre la moneda? • Con que sanidad del sistema bancario? • Con qué situación fiscal? • Con qué nivel de confianza sobre la economía? • Con qué nivel y variación de inflación y tipo de cambio?
  • 42. 59 2,85 4,10 23 89 London Berlin BsAs Praga
  • 44. http://www.economist.com/node/21548242 In 2010 we added a precautionary footnote to our statistical tables. From this week, we have decided to drop INDEC's figures entirely. We are tired of being an unwilling party to what appears to be a deliberate attempt to deceive voters and swindle investors