SlideShare una empresa de Scribd logo
    SESIÓN 03 ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO
ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO El Tipo de Cambio  es una de la variables más importantes de la actividad económica de un país. Su valor y sus cambios tienen influencia en las Exportaciones (X), Importaciones (M) y la producción nacional (PBI) en general El Tipo de Cambio  es el Precio de la Moneda Extranjera (M/E) en términos de Moneda Nacional (M/N), es decir: Π = 2.95 soles por 1 dólar En la medida en que el  Tipo de Cambio  es un precio, su valor está determinado por la Oferta y la Demanda de divisas o de M/E.
ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO Los principales determinantes de la Demanda de Divisas son:  ,[object Object]
El Gobierno, para el pago de la Deuda Externa. ,[object Object],Programa Monetario. ,[object Object],utilidades. ,[object Object]
ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO Los principales determinantes de la Oferta de Divisas son:  ,[object Object],[object Object]
Los Prestamos Externos.  ,[object Object]
La Inversión Extranjera Indirecta. ,[object Object],exterior ,[object Object]
ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO La dinámica del  Mercado de Divisas o Mercado cambiario  indica que: Si la Demanda crece el Tipo de Cambio aumenta y viceversa.  Si la oferta crece el Tipo de Cambio disminuya y viceversa.  Cuando el  Tipo de Cambio crece,  Depreciación   se benefician quienes participan en el mercado por el lado de la oferta. Cuando el  Tipo de Cambio decrece,  Apreciación   se benefician quienes participan en el mercado por el lado de la demanda.  Para el país como un todo (en su conjunto)   NO   es beneficiosa la reducción del Tipo de Cambio por que abarata el precio de los productos importados y disminuye la Producción Nacional (PBI) , el Ingreso Nacional y el Empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
P.Macro 6D B2 E6 DevaluacionP.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
P.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
DAvid Chan de MaRinela
 
Devaluación del peso
Devaluación del peso Devaluación del peso
Devaluación del peso
LeticiaBeltranC
 
Divisas
DivisasDivisas
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
lily6C
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
CAROLINANAVARRETE00
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
kettyuliana
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIOPOLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
Rossilyn Romero Meza
 
Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15
Claudiaeconomica
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
Monica Reyes Juárez
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
AA AA
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
teiler
 
Politica cambiaria
Politica cambiariaPolitica cambiaria
Politica cambiaria
Iván Ortega Ornelas
 
Trabajos de finanzas
Trabajos de finanzasTrabajos de finanzas
Trabajos de finanzas
belen_shane45
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
saladehistoria.net
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
karem1995rodriguez
 
Para imprimir 16
Para imprimir 16Para imprimir 16
Para imprimir 16
nelly doris escudero o.
 
Guia 2 macro
Guia 2 macroGuia 2 macro
Guia 2 macro
Monica Rodriguez
 
La dolarizacióon
La dolarizacióonLa dolarizacióon
La dolarizacióon
Fernando Salazar
 
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abierta
George Acvdo
 

La actualidad más candente (20)

P.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
P.Macro 6D B2 E6 DevaluacionP.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
P.Macro 6D B2 E6 Devaluacion
 
Devaluación del peso
Devaluación del peso Devaluación del peso
Devaluación del peso
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
 
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIOPOLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
 
Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15Economia en cifras marzo 17_03_15
Economia en cifras marzo 17_03_15
 
Inflación en México
Inflación en MéxicoInflación en México
Inflación en México
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Politica cambiaria
Politica cambiariaPolitica cambiaria
Politica cambiaria
 
Trabajos de finanzas
Trabajos de finanzasTrabajos de finanzas
Trabajos de finanzas
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
 
Para imprimir 16
Para imprimir 16Para imprimir 16
Para imprimir 16
 
Guia 2 macro
Guia 2 macroGuia 2 macro
Guia 2 macro
 
La dolarizacióon
La dolarizacióonLa dolarizacióon
La dolarizacióon
 
La economia abierta
 La economia abierta La economia abierta
La economia abierta
 

Destacado

El mercado de c ambio extranjero
El mercado de c ambio extranjeroEl mercado de c ambio extranjero
El mercado de c ambio extranjero
gtavortega
 
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Aldesa
 
Own Your Streets
Own Your StreetsOwn Your Streets
Own Your Streets
Brianne Visaya
 
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De BandasPolitica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
GestioPolis com
 
Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1
Alejandro Caro
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Leo Rk
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
Gabriel Leandro
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
Delvi Ramirez
 

Destacado (9)

El mercado de c ambio extranjero
El mercado de c ambio extranjeroEl mercado de c ambio extranjero
El mercado de c ambio extranjero
 
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
 
Own Your Streets
Own Your StreetsOwn Your Streets
Own Your Streets
 
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De BandasPolitica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
 
Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1
 
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgosCobertura cambiaria-forwards-riesgos
Cobertura cambiaria-forwards-riesgos
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 

Similar a Estabilizacion Y Tipo De Cambio

Finanzas Internacionales - UCA
Finanzas Internacionales - UCAFinanzas Internacionales - UCA
Finanzas Internacionales - UCA
finanzas_uca
 
Determinantes tipos de cambios
Determinantes tipos de cambiosDeterminantes tipos de cambios
Determinantes tipos de cambios
Guillermo Naranjo
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
finanzas_uca
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
finanzas_uca
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Johnny A. Montero Manzur
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
kcdg19
 
Finanzas Internacionales clases 1-3
Finanzas Internacionales clases 1-3Finanzas Internacionales clases 1-3
Finanzas Internacionales clases 1-3
finanzas_uca
 
Tasas económicas del perú
Tasas económicas del perúTasas económicas del perú
Tasas económicas del perú
Iris Susana Montalban
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
Aldair Fernández
 
SESIÓN 12-13 (6).pptx
SESIÓN 12-13 (6).pptxSESIÓN 12-13 (6).pptx
SESIÓN 12-13 (6).pptx
JorgeAHuarachiCh
 
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLARIMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
JOSE YAGUNA
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Christian Chavez
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
K-miila Andrea
 
International Finance
International FinanceInternational Finance
International Finance
alesalevsky
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
Willian Atalaya Herrera
 
International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08
jmcascone
 
International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08
jmcascone
 
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
IESA School of Management
 

Similar a Estabilizacion Y Tipo De Cambio (20)

Finanzas Internacionales - UCA
Finanzas Internacionales - UCAFinanzas Internacionales - UCA
Finanzas Internacionales - UCA
 
Determinantes tipos de cambios
Determinantes tipos de cambiosDeterminantes tipos de cambios
Determinantes tipos de cambios
 
Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCAFinanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014 - UCA
 
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
Finanzas Internacionales - Septiembre 2014
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
 
Finanzas Internacionales clases 1-3
Finanzas Internacionales clases 1-3Finanzas Internacionales clases 1-3
Finanzas Internacionales clases 1-3
 
Tasas económicas del perú
Tasas económicas del perúTasas económicas del perú
Tasas económicas del perú
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
SESIÓN 12-13 (6).pptx
SESIÓN 12-13 (6).pptxSESIÓN 12-13 (6).pptx
SESIÓN 12-13 (6).pptx
 
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLARIMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
Presentacion comportamiento mercado internacional (3)
 
International Finance
International FinanceInternational Finance
International Finance
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)Willian atalaya (1)
Willian atalaya (1)
 
International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08
 
International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08International Finance Ams Apr 08
International Finance Ams Apr 08
 
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
 

Más de forevervicux

El Pajaro De La Paz
El Pajaro De La PazEl Pajaro De La Paz
El Pajaro De La Paz
forevervicux
 
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
forevervicux
 
Elmasgrandehombredelahistoria
ElmasgrandehombredelahistoriaElmasgrandehombredelahistoria
Elmasgrandehombredelahistoria
forevervicux
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
forevervicux
 
El Espejo
El EspejoEl Espejo
El Espejo
forevervicux
 
Dios Nunca Se Equivoca
Dios Nunca Se EquivocaDios Nunca Se Equivoca
Dios Nunca Se Equivoca
forevervicux
 
Www
WwwWww
Parroconuevo
ParroconuevoParroconuevo
Parroconuevo
forevervicux
 
1
11
Sesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 RamirezSesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 Ramirez
forevervicux
 
Sesion N 4 Ramirez
Sesion N 4 RamirezSesion N 4 Ramirez
Sesion N 4 Ramirez
forevervicux
 
Sesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 RamirezSesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 Ramirez
forevervicux
 
Sesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 RamirezSesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 Ramirez
forevervicux
 
Sesion N 1 Ramirez
Sesion N 1 RamirezSesion N 1 Ramirez
Sesion N 1 Ramirez
forevervicux
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
forevervicux
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal
forevervicux
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
forevervicux
 
Ii Responsab Social Etica
Ii Responsab Social EticaIi Responsab Social Etica
Ii Responsab Social Etica
forevervicux
 
Ii Responsab Social Etica(2)
Ii Responsab Social Etica(2)Ii Responsab Social Etica(2)
Ii Responsab Social Etica(2)
forevervicux
 
10 Control
10 Control10 Control
10 Control
forevervicux
 

Más de forevervicux (20)

El Pajaro De La Paz
El Pajaro De La PazEl Pajaro De La Paz
El Pajaro De La Paz
 
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
Guerra Contra La Guerra ( Mesg ) 1
 
Elmasgrandehombredelahistoria
ElmasgrandehombredelahistoriaElmasgrandehombredelahistoria
Elmasgrandehombredelahistoria
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
 
El Espejo
El EspejoEl Espejo
El Espejo
 
Dios Nunca Se Equivoca
Dios Nunca Se EquivocaDios Nunca Se Equivoca
Dios Nunca Se Equivoca
 
Www
WwwWww
Www
 
Parroconuevo
ParroconuevoParroconuevo
Parroconuevo
 
1
11
1
 
Sesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 RamirezSesion N 5 Ramirez
Sesion N 5 Ramirez
 
Sesion N 4 Ramirez
Sesion N 4 RamirezSesion N 4 Ramirez
Sesion N 4 Ramirez
 
Sesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 RamirezSesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 Ramirez
 
Sesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 RamirezSesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 Ramirez
 
Sesion N 1 Ramirez
Sesion N 1 RamirezSesion N 1 Ramirez
Sesion N 1 Ramirez
 
5 Planeacion
5 Planeacion5 Planeacion
5 Planeacion
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
 
Ii Responsab Social Etica
Ii Responsab Social EticaIi Responsab Social Etica
Ii Responsab Social Etica
 
Ii Responsab Social Etica(2)
Ii Responsab Social Etica(2)Ii Responsab Social Etica(2)
Ii Responsab Social Etica(2)
 
10 Control
10 Control10 Control
10 Control
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Estabilizacion Y Tipo De Cambio

  • 1.     SESIÓN 03 ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO
  • 2. ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO El Tipo de Cambio es una de la variables más importantes de la actividad económica de un país. Su valor y sus cambios tienen influencia en las Exportaciones (X), Importaciones (M) y la producción nacional (PBI) en general El Tipo de Cambio es el Precio de la Moneda Extranjera (M/E) en términos de Moneda Nacional (M/N), es decir: Π = 2.95 soles por 1 dólar En la medida en que el Tipo de Cambio es un precio, su valor está determinado por la Oferta y la Demanda de divisas o de M/E.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ESTABILIZACIÓN Y TIPO DE CAMBIO La dinámica del Mercado de Divisas o Mercado cambiario indica que: Si la Demanda crece el Tipo de Cambio aumenta y viceversa. Si la oferta crece el Tipo de Cambio disminuya y viceversa. Cuando el Tipo de Cambio crece, Depreciación se benefician quienes participan en el mercado por el lado de la oferta. Cuando el Tipo de Cambio decrece, Apreciación se benefician quienes participan en el mercado por el lado de la demanda. Para el país como un todo (en su conjunto) NO es beneficiosa la reducción del Tipo de Cambio por que abarata el precio de los productos importados y disminuye la Producción Nacional (PBI) , el Ingreso Nacional y el Empleo.
  • 9.  
  • 10.
  • 11. ¿Qué ocurre si crece el Narcotráfico?
  • 12. ¿Qué ocurre cuando aumenta la Tasa de Interés?
  • 13. ¿Cómo se obtiene el tipo de Cambio Inverso?
  • 14. ¿Qué es el Tipo de Cambio Cruzado?