SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula: Unidad básica
funcional de la vida
Características
comunes
Supervivencia depende
de homeostasis
Organización
protoplasma
Estructura
Núcleo celular
Lípidos 2% masa celular
Proteínas 10-20% masa
celular
70-85% H2O
Condiciones constantes en
el 1/2 interno
Colaboración de todos los
sistemas del organismo
Mecanismos de control
O2 reacciona con HdC, Líp's y
Prot's para generar Eneregía
Mecanismos Químicos generales para
transformacion de nutrientes en energía
Liberación de productos finales
en líquidos circundantes
Prácticamente todas se
reproducen: destrucción se
suple con regheneración
Ap digestivo: aporte nutrientes,
eliminación no digerido y
residuales, higado, quimicos en
Heces
Aparato respiratorio:
aporte O2 y eliminación
CO2Aparato urinario
regulación de iones por
filtarción y reabsorción
Sistema circulatorio:
Distribucion
Regulación por sistema
endócrino y sistema nervioso.
Estímulo -respuesta
proteccion contra
invasores por sistema
inmune
Tegumentos protegen y
separan del medio externo
[O2] y [CO2] por
características de
hemoglobina
[Glu] x hígado y
páncreas
TA-
baroreceptores
Características:
ganancia
determina eficacia ganancia=
corrección/error
Retroalimentación
negativa
retroalminetación
positiva
Control
anterógrado
Evento provoca aumento
de su propia ocurrencia
evento provoca descenso de
su ocurrencia
evento provoca control de si
mismo en próxima ocurrencia
HdC 1% masa
celular
Control de funciones
celulares, contioene
material genético
Reproduccion asegura
continuidad de la vida
Iones
Membrana nuclear muy
porosa, bicapa lipídica
Secundario: Dependiente de
Cotransporte: Sustancias
se mueven en la misma
direccion
Contratransporte: Sustancia se acopla
a un lado de la proteína, genera cambio
conformacional y provoca el movimiento
contralateral de la sustancia a
transportar
Iván Hidalgo
MED307-1
Control de funciones
celulares, contioene
material genético
Membrana nuclear muy
porosa, bicapa lipídica
Secundario: Dependiente de
Cotransporte: Sustancias
se mueven en la misma
direccion
Contratransporte: Sustancia se acopla
a un lado de la proteína, genera cambio
conformacional y provoca el movimiento
contralateral de la sustancia a
transportar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Sandra Gallardo
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton Pau Cabrera
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticojose guadalupe dautt leyva
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralAndrea Castelan
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Maria Fernanda Garcia Medina
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresGiovanna Larrazábal
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Andres Lopez Ugalde
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo julianazapatacardona
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Filippo Vilaró
 

La actualidad más candente (20)

Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
 
Circulación a través de los capilares
Circulación a través de los capilaresCirculación a través de los capilares
Circulación a través de los capilares
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Presentacion endocrino
Presentacion endocrinoPresentacion endocrino
Presentacion endocrino
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Próstata y testículo
Próstata y testículoPróstata y testículo
Próstata y testículo
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 

Destacado

Capitulo 2 la celula y sus funciones
Capitulo 2  la celula y sus funcionesCapitulo 2  la celula y sus funciones
Capitulo 2 la celula y sus funcionesbeamainka
 
Mapa mental gestión directiva de y en la organización
Mapa mental gestión directiva de y en la organizaciónMapa mental gestión directiva de y en la organización
Mapa mental gestión directiva de y en la organizaciónAlba Estévez
 
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativos
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativosActividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativos
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativosAIRO MOSQUERA
 
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mental
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mentalPotencial de acción de la membrana esquema mapa mental
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mentalJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Fisiología de la lactancia: mapa mental.
Fisiología de la lactancia: mapa mental.Fisiología de la lactancia: mapa mental.
Fisiología de la lactancia: mapa mental.Mariana Villegas
 
1.Mapa Mental Célula
1.Mapa Mental Célula 1.Mapa Mental Célula
1.Mapa Mental Célula bradybf
 
Mapa conceitual membrana plasmática
Mapa conceitual   membrana plasmáticaMapa conceitual   membrana plasmática
Mapa conceitual membrana plasmáticaLaurinda Lima
 
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorio
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorioMapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorio
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratoriorociovgz
 
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemáticoFijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemáticoHogar
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)ESPOCH
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulaspiapardoampuero
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaAlicia Hernández
 

Destacado (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Capitulo 2 la celula y sus funciones
Capitulo 2  la celula y sus funcionesCapitulo 2  la celula y sus funciones
Capitulo 2 la celula y sus funciones
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
La Célula I
La Célula ILa Célula I
La Célula I
 
Mapa mental gestión directiva de y en la organización
Mapa mental gestión directiva de y en la organizaciónMapa mental gestión directiva de y en la organización
Mapa mental gestión directiva de y en la organización
 
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativos
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativosActividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativos
Actividad 1º mapa mental de gestion de proyectos educativos
 
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mental
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mentalPotencial de acción de la membrana esquema mapa mental
Potencial de acción de la membrana esquema mapa mental
 
Fisiología de la lactancia: mapa mental.
Fisiología de la lactancia: mapa mental.Fisiología de la lactancia: mapa mental.
Fisiología de la lactancia: mapa mental.
 
1.Mapa Mental Célula
1.Mapa Mental Célula 1.Mapa Mental Célula
1.Mapa Mental Célula
 
Taller N°1 tic y aprendizaje/mapa K12
Taller N°1 tic y aprendizaje/mapa K12Taller N°1 tic y aprendizaje/mapa K12
Taller N°1 tic y aprendizaje/mapa K12
 
Mapa conceitual membrana plasmática
Mapa conceitual   membrana plasmáticaMapa conceitual   membrana plasmática
Mapa conceitual membrana plasmática
 
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorio
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorioMapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorio
Mapas Mentales: Sistema digestivo y respiratorio
 
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemáticoFijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
 
Mapa mental de célula
Mapa mental de célulaMapa mental de célula
Mapa mental de célula
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)
 
Mapa mental. citologia
Mapa mental. citologiaMapa mental. citologia
Mapa mental. citologia
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulas
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
 

Similar a Mapa mental 1-2-4 guyton

Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaprofesoraudp
 
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)jaival
 
Curso de fsiologia (I) Celular
Curso de fsiologia (I) CelularCurso de fsiologia (I) Celular
Curso de fsiologia (I) CelularVíctor Bravo P
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAMAVILA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAMAVILA
 
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...NataliValdez1
 
Clase de higado web 6 2010
Clase de higado web 6 2010Clase de higado web 6 2010
Clase de higado web 6 2010Chechi Mansilla
 
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosAlexandra
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzandres-biologia
 

Similar a Mapa mental 1-2-4 guyton (20)

Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologia
 
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
Curso de fsiologia (I) Celular
Curso de fsiologia (I) CelularCurso de fsiologia (I) Celular
Curso de fsiologia (I) Celular
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
 
La celula y sus funciones
La celula y sus funcionesLa celula y sus funciones
La celula y sus funciones
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
 
Clase de higado web 6 2010
Clase de higado web 6 2010Clase de higado web 6 2010
Clase de higado web 6 2010
 
T3
T3T3
T3
 
T3
T3T3
T3
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BASES BIOLÓGICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Informe practica #1
Informe practica #1Informe practica #1
Informe practica #1
 
BioquíMica
BioquíMicaBioquíMica
BioquíMica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Celulas Como Unidades Vivas Del Cuerpo
Celulas Como Unidades Vivas Del CuerpoCelulas Como Unidades Vivas Del Cuerpo
Celulas Como Unidades Vivas Del Cuerpo
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Mapa mental 1-2-4 guyton

  • 1. Célula: Unidad básica funcional de la vida Características comunes Supervivencia depende de homeostasis Organización protoplasma Estructura Núcleo celular Lípidos 2% masa celular Proteínas 10-20% masa celular 70-85% H2O Condiciones constantes en el 1/2 interno Colaboración de todos los sistemas del organismo Mecanismos de control O2 reacciona con HdC, Líp's y Prot's para generar Eneregía Mecanismos Químicos generales para transformacion de nutrientes en energía Liberación de productos finales en líquidos circundantes Prácticamente todas se reproducen: destrucción se suple con regheneración Ap digestivo: aporte nutrientes, eliminación no digerido y residuales, higado, quimicos en Heces Aparato respiratorio: aporte O2 y eliminación CO2Aparato urinario regulación de iones por filtarción y reabsorción Sistema circulatorio: Distribucion Regulación por sistema endócrino y sistema nervioso. Estímulo -respuesta proteccion contra invasores por sistema inmune Tegumentos protegen y separan del medio externo [O2] y [CO2] por características de hemoglobina [Glu] x hígado y páncreas TA- baroreceptores Características: ganancia determina eficacia ganancia= corrección/error Retroalimentación negativa retroalminetación positiva Control anterógrado Evento provoca aumento de su propia ocurrencia evento provoca descenso de su ocurrencia evento provoca control de si mismo en próxima ocurrencia HdC 1% masa celular Control de funciones celulares, contioene material genético Reproduccion asegura continuidad de la vida Iones Membrana nuclear muy porosa, bicapa lipídica Secundario: Dependiente de Cotransporte: Sustancias se mueven en la misma direccion Contratransporte: Sustancia se acopla a un lado de la proteína, genera cambio conformacional y provoca el movimiento contralateral de la sustancia a transportar Iván Hidalgo MED307-1
  • 2. Control de funciones celulares, contioene material genético Membrana nuclear muy porosa, bicapa lipídica Secundario: Dependiente de Cotransporte: Sustancias se mueven en la misma direccion Contratransporte: Sustancia se acopla a un lado de la proteína, genera cambio conformacional y provoca el movimiento contralateral de la sustancia a transportar