SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOARTRITIS Y CARTÍLAGO ARTICULAR 1 www.ossacarpalia.org
Carlos A. Carranza báezCirujano Ortopedista 2 www.ossacarpalia.org
Cartílago articular El cartílago articular intacto es llamado comunmente “hialino”.  Su espesor varía dependiendo de la articulación y puede llegar a tener 5 mm en la rodilla. La compleja arquitectura del cartílago articular proporciona  superficies casi sin fricción y la capacidad de absorber el estrés mecánico. 3 www.ossacarpalia.org
Durante el movimiento articular, las superficies opuestas de cartílago articular se encuentran separadas por una delgada capa del liquido sinovial, el cual permite un deslizamiento suave, proporciona lubricación a la articulación y provee un gran porcentaje de la nutrición del cartílago articular, el cual es un tejido  avascular y aneural. 4 www.ossacarpalia.org
5 www.ossacarpalia.org
Cartílago articular Constituído por: Condrocitos Colágeno y proteoglicanos 80% agua 6 www.ossacarpalia.org
Cartílago articular Cuatro zonas estructurales. Capa superficial Zona transicional Zona profunda Zona calcificada 7 www.ossacarpalia.org
condrocitos Todos los componentes en el cartílago articular son sintetizados por los condrocitos. Representan el 1% del volumen tisular. Su localización en el cartílago se relaciona con la actividad metabólica. Al cerrarse la fisis, los condrocitos pierden su actividad mitótica y tiene un impacto mayor sobre la capacidad intrínseca de cicatrización del  cartílago articular. 8 www.ossacarpalia.org
condrocitos Las células degenerativas no son reemplazadas. La capacidad endógena de los condrocitos para reparar defectos es limitada por una alteración del rendimiento sintético lo cual produce una matriz cartilaginosa inferior. 9 www.ossacarpalia.org
10 www.ossacarpalia.org
colágena Las fibras de colágena son estructuras proteica y representan la mayor proporción de macromoléculas en el cartílago articular. Corresponden a aproximadamente el 60% del peso seco del cartílago. La estructura del cartílago hialino consiste predominantemente en colágena tipo II y en menor proporción de los tipos IX, X y XI. Las fibras de colágena son responsables de la resiliencia del cartílago y de su capacidad de resistir las fuerzas mecánicas. 11 www.ossacarpalia.org
Fibras colágena 12 www.ossacarpalia.org
Proteoglicanos. Los proteoglicanos consisten en un núcleo de proteinas con cadenas de glucosaminoglicanos conectados e éste. Regula la entrada y salida de agua. Absorción del estrés mecánico y nutrición del cartílago (difusión sinovial) Los mas importantes son: condroitin-sulfato, kertan-sulfato y dermatán-sulfato. 13 www.ossacarpalia.org
Durante la cuarta década de vida, el cartílago articular intacto comienza un proceso de degradación y disminución de la densidad celular . Adicionalmente, se encuentran cambios cualitativos y cuantitativos del líquido sinovial y que contribuyen a un inicio temprano del deterioro del tejido. El contenido proteínico y la viscosidad del líquido sinovial particularmente disminuyen con la edad. 14 www.ossacarpalia.org
osteoartritis Desde el punto de vista estructural, la fibrilación de la supericie del cartílago articular se vuelve mas prevalente con la edad. Los cambios morfológicos se hacen mas comunes y mas extensos con la edad. Deshidratación relacionado con cambios en las propiedades biofísicas de los proteoglicanos. 15 www.ossacarpalia.org
Cartílago normal y con OA 16 www.ossacarpalia.org
Diferencias entre envejecimiento y OA Disminución hidratación cartílago	 Proteoglicanos: Cantidad normal Tamaño menor Rel CS 4/6 disminuida Colágena Cantidad normal Rigidez incrementada Condrocitos Reducción de la proliferación  y de la actividad metabólica. Aumento en la hidratación  cartílago Proteoglicanos: Cantidad disminuída Tamaño menor Rel CS 4/6 aumentada Colágena Cantidad disminuída Rigidez disminuída Condrocitos Aumento en la proliferación y de la actividad metabólica. 17 www.ossacarpalia.org
OA La OA no se manifiesta clínicamente hasta que ocurre suficiente daño en las estructuras capaces de producir dolor o se presentan cambios en la función articular. El porcentaje de pacientes sintomáticos se relaciona positivamente con cambios radiográficos  severos. 18 www.ossacarpalia.org
OA el proceso que lleva a la OA se inicia en etapas tempranas de la  vida bajo la influencia de los factores específicos a cada individuo, por ejemplo: obesidad, lesión articular, la anatomía articular anormal, y las anormalidades genéticas  de las proteínas de la matriz del cartílago.  estos factores actúan  alterando directamente la estructura o el metabolismo del cartílago o del hueso o indirectamente afectando a los tejidos al alterar la biomecánica articular.  19 www.ossacarpalia.org
OA Los cambios observados con la edad en la función articular y en los tejidos musculo esqueléticos parece aumentar el riesgo de desarrollar el OA y puede contribuir a la progresión de la enfermedad 20 www.ossacarpalia.org
OA Hipotesis: La OA inicia con cambios en el hueso subcondral, el cual se remodela como respuessta a las cargas mecánicas. AL aumentar la rigidez y la densidad del hueso subcondral, aumenta el estress mecánico y sobrecarga del cartílago, resultando en falla mecánica del carílago. Evidencia de sinovitis como factor de progresión. 21 www.ossacarpalia.org
OA Desequilibrio entre la actividad catabólica y anabólica de los condrocitos. En la OA, los condrocitos producen cantidades incrementadas de matriz proteica como un intento de reparar el daño estructural. Producen también cantidades aumentadas de enzimas degradativas que invalida la respuesta reparadora. 22 www.ossacarpalia.org
OA Debido al incremento de la actividad proteolítica, se encuentran fragmentos de matriz, incluyendo fragmentos de acido hialurónico, colágena y fibronectina. Incremento local de producción de citokinas y mediadores inflamatorios, prostaglandinas, óxido nítrico. Resulta en un proceso que involucra la inflamación del cartílago articular. 23 www.ossacarpalia.org
RMN: degeneración articular progresiva. 24 www.ossacarpalia.org
25 www.ossacarpalia.org
26 www.ossacarpalia.org
27 www.ossacarpalia.org
28 www.ossacarpalia.org
29 www.ossacarpalia.org
30 www.ossacarpalia.org
Tratamiento: Aine´s: Eficacia corto plazo: diclofenac, dexibuprofén, naproxen, ketoprofen, ibuprofen, acido salicílico. Eficacia mediano plazo: lonazolac, acemetacina,indometacina. Eficacia largo plazo:meloxicam, piroxicam, pirazolonas. Inhibidores COX-2  31 www.ossacarpalia.org
Tratamiento: Glucosamina- condroitin sulfato. Antagonistas de la interleukina (antagonistas de los receptores de interleukina-1 sintetizado de monocitos y recobrado en forma autóloga de la sangre del paciente). Acido hialurónico Terapia física y fisioterapia ortesis 32 www.ossacarpalia.org
33 www.ossacarpalia.org
Tratamiento quirurgico 34 www.ossacarpalia.org
35 www.ossacarpalia.org
Condroplastia de priddie 36 www.ossacarpalia.org
37 www.ossacarpalia.org
38 www.ossacarpalia.org
39 www.ossacarpalia.org
40 www.ossacarpalia.org
41 www.ossacarpalia.org
42 www.ossacarpalia.org
43 www.ossacarpalia.org
44 www.ossacarpalia.org
45 www.ossacarpalia.org
Injerto osteocondral 46 www.ossacarpalia.org
Gracias por su atención ! 47 www.ossacarpalia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
CECY50
 
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotorEnfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Erick Sánchez
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Henna Osuna
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Oswaldo A. Garibay
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
......
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
Odette Magdaleno
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
Lina Merlano R.
 
Enfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
OmarVillelaMD
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Steb Vargas
 
Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)
Furia Argentina
 
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez CardonaPatologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Juan Alberto Perez Cardona
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
manciano
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
Alonso Custodio
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Miluska Ramírez
 
Sistema osteoarticular
Sistema osteoarticularSistema osteoarticular
Sistema osteoarticular
stphaniaelena
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
Maricruz MA
 
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
joseandreoide
 
enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa
UNIDEP
 

La actualidad más candente (20)

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotorEnfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
 
Patologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscularPatologías del sistema osteomuscular
Patologías del sistema osteomuscular
 
Enfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
 
Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)
 
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez CardonaPatologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
Patologia osteoarticular- Juan Alberto Perez Cardona
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
 
Seminario Osteoartrosis
Seminario OsteoartrosisSeminario Osteoartrosis
Seminario Osteoartrosis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Sistema osteoarticular
Sistema osteoarticularSistema osteoarticular
Sistema osteoarticular
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
osteoartritis
osteoartritisosteoartritis
osteoartritis
 
enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa
 

Destacado

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Alex Ponce
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
xerbelec
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
xelaleph
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
alekseyqa
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
Luxación de articulación temporomandibular
Luxación de articulación temporomandibularLuxación de articulación temporomandibular
Luxación de articulación temporomandibular
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Polidactilia
PolidactiliaPolidactilia
Polidactilia
Adriel Sifontes
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Elizabeth Escamilla
 
Polidactilia
Polidactilia Polidactilia
Polidactilia
UNAM, FACMED
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTE
Tony Terrones
 
Dermatomas brazo
Dermatomas brazoDermatomas brazo
Dermatomas brazo
Chivo Mtz Padilla
 
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCALOsteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Jonathan Ismael
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
la_bonita2000
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pieExploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
akko53
 

Destacado (17)

Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Osteoatrititis
OsteoatrititisOsteoatrititis
Osteoatrititis
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Luxación de articulación temporomandibular
Luxación de articulación temporomandibularLuxación de articulación temporomandibular
Luxación de articulación temporomandibular
 
Polidactilia
PolidactiliaPolidactilia
Polidactilia
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Polidactilia
Polidactilia Polidactilia
Polidactilia
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTE
 
Dermatomas brazo
Dermatomas brazoDermatomas brazo
Dermatomas brazo
 
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCALOsteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pieExploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
Exploración clínica, anatómica y biomecánica del pie
 

Similar a Osteoartritis

Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
Dr Ignacio Dallo
 
Efectos movil cart
Efectos movil cartEfectos movil cart
Esther bases
Esther basesEsther bases
Esther bases
bsjeventos
 
Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.
Gabinete Médico Velázquez
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
juanignacioguerrero
 
Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]
carlos canova
 
Cartilago articular
Cartilago articularCartilago articular
Cartilago articular
katherin hernandez
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Javier Torres
 
osteoartrosis.pptx
osteoartrosis.pptxosteoartrosis.pptx
osteoartrosis.pptx
IVANMANUELJACOBOIRIG
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
juliomontesdeoca4
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
Fer Rosales
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
MaferAgurtoS
 
Revista Botica número 41
Revista Botica número 41Revista Botica número 41
Revista Botica número 41
Revista médica Botica
 
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - MorfologiaTejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
luisviorato2091
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
Eduardo Palmeño
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
Zara Arvizu
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
allman
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
Edo Pinazo
 
Fisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdfFisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdf
FabiolaBustamante16
 

Similar a Osteoartritis (20)

Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular Fisiopatología del Cartílago Articular
Fisiopatología del Cartílago Articular
 
Efectos movil cart
Efectos movil cartEfectos movil cart
Efectos movil cart
 
Esther bases
Esther basesEsther bases
Esther bases
 
Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.
 
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTORBIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
BIOMECANICA TEJIDOS APARATO LOCOMOTOR
 
Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]Fisiologia osea i[1]
Fisiologia osea i[1]
 
Cartilago articular
Cartilago articularCartilago articular
Cartilago articular
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
osteoartrosis.pptx
osteoartrosis.pptxosteoartrosis.pptx
osteoartrosis.pptx
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptxHISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
HISTOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL HUESO.pptx
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
 
Revista Botica número 41
Revista Botica número 41Revista Botica número 41
Revista Botica número 41
 
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - MorfologiaTejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
Tejido óseo y huesos anatomicos - Morfologia
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Farmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulacionesFarmacología del hueso y las articulaciones
Farmacología del hueso y las articulaciones
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas Biologia en reparacion de fracturas
Biologia en reparacion de fracturas
 
Consolidacion osea
Consolidacion oseaConsolidacion osea
Consolidacion osea
 
Fisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdfFisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdf
 

Más de ossa carpalia

Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
ossa carpalia
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blog
ossa carpalia
 
Osteosíntesis con clavos centromedulares
Osteosíntesis con clavos centromedularesOsteosíntesis con clavos centromedulares
Osteosíntesis con clavos centromedulares
ossa carpalia
 
Problemas frecuentes de la mano en la consulta
Problemas frecuentes de la mano en la consultaProblemas frecuentes de la mano en la consulta
Problemas frecuentes de la mano en la consulta
ossa carpalia
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
ossa carpalia
 
Síndromes geriátricos de importancia
Síndromes geriátricos de importanciaSíndromes geriátricos de importancia
Síndromes geriátricos de importancia
ossa carpalia
 
Tratamiento de las lesiones de partes blandas
Tratamiento de las lesiones de partes blandasTratamiento de las lesiones de partes blandas
Tratamiento de las lesiones de partes blandas
ossa carpalia
 

Más de ossa carpalia (7)

Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blog
 
Osteosíntesis con clavos centromedulares
Osteosíntesis con clavos centromedularesOsteosíntesis con clavos centromedulares
Osteosíntesis con clavos centromedulares
 
Problemas frecuentes de la mano en la consulta
Problemas frecuentes de la mano en la consultaProblemas frecuentes de la mano en la consulta
Problemas frecuentes de la mano en la consulta
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Síndromes geriátricos de importancia
Síndromes geriátricos de importanciaSíndromes geriátricos de importancia
Síndromes geriátricos de importancia
 
Tratamiento de las lesiones de partes blandas
Tratamiento de las lesiones de partes blandasTratamiento de las lesiones de partes blandas
Tratamiento de las lesiones de partes blandas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Osteoartritis

  • 1. OSTEOARTRITIS Y CARTÍLAGO ARTICULAR 1 www.ossacarpalia.org
  • 2. Carlos A. Carranza báezCirujano Ortopedista 2 www.ossacarpalia.org
  • 3. Cartílago articular El cartílago articular intacto es llamado comunmente “hialino”. Su espesor varía dependiendo de la articulación y puede llegar a tener 5 mm en la rodilla. La compleja arquitectura del cartílago articular proporciona superficies casi sin fricción y la capacidad de absorber el estrés mecánico. 3 www.ossacarpalia.org
  • 4. Durante el movimiento articular, las superficies opuestas de cartílago articular se encuentran separadas por una delgada capa del liquido sinovial, el cual permite un deslizamiento suave, proporciona lubricación a la articulación y provee un gran porcentaje de la nutrición del cartílago articular, el cual es un tejido avascular y aneural. 4 www.ossacarpalia.org
  • 6. Cartílago articular Constituído por: Condrocitos Colágeno y proteoglicanos 80% agua 6 www.ossacarpalia.org
  • 7. Cartílago articular Cuatro zonas estructurales. Capa superficial Zona transicional Zona profunda Zona calcificada 7 www.ossacarpalia.org
  • 8. condrocitos Todos los componentes en el cartílago articular son sintetizados por los condrocitos. Representan el 1% del volumen tisular. Su localización en el cartílago se relaciona con la actividad metabólica. Al cerrarse la fisis, los condrocitos pierden su actividad mitótica y tiene un impacto mayor sobre la capacidad intrínseca de cicatrización del cartílago articular. 8 www.ossacarpalia.org
  • 9. condrocitos Las células degenerativas no son reemplazadas. La capacidad endógena de los condrocitos para reparar defectos es limitada por una alteración del rendimiento sintético lo cual produce una matriz cartilaginosa inferior. 9 www.ossacarpalia.org
  • 11. colágena Las fibras de colágena son estructuras proteica y representan la mayor proporción de macromoléculas en el cartílago articular. Corresponden a aproximadamente el 60% del peso seco del cartílago. La estructura del cartílago hialino consiste predominantemente en colágena tipo II y en menor proporción de los tipos IX, X y XI. Las fibras de colágena son responsables de la resiliencia del cartílago y de su capacidad de resistir las fuerzas mecánicas. 11 www.ossacarpalia.org
  • 12. Fibras colágena 12 www.ossacarpalia.org
  • 13. Proteoglicanos. Los proteoglicanos consisten en un núcleo de proteinas con cadenas de glucosaminoglicanos conectados e éste. Regula la entrada y salida de agua. Absorción del estrés mecánico y nutrición del cartílago (difusión sinovial) Los mas importantes son: condroitin-sulfato, kertan-sulfato y dermatán-sulfato. 13 www.ossacarpalia.org
  • 14. Durante la cuarta década de vida, el cartílago articular intacto comienza un proceso de degradación y disminución de la densidad celular . Adicionalmente, se encuentran cambios cualitativos y cuantitativos del líquido sinovial y que contribuyen a un inicio temprano del deterioro del tejido. El contenido proteínico y la viscosidad del líquido sinovial particularmente disminuyen con la edad. 14 www.ossacarpalia.org
  • 15. osteoartritis Desde el punto de vista estructural, la fibrilación de la supericie del cartílago articular se vuelve mas prevalente con la edad. Los cambios morfológicos se hacen mas comunes y mas extensos con la edad. Deshidratación relacionado con cambios en las propiedades biofísicas de los proteoglicanos. 15 www.ossacarpalia.org
  • 16. Cartílago normal y con OA 16 www.ossacarpalia.org
  • 17. Diferencias entre envejecimiento y OA Disminución hidratación cartílago Proteoglicanos: Cantidad normal Tamaño menor Rel CS 4/6 disminuida Colágena Cantidad normal Rigidez incrementada Condrocitos Reducción de la proliferación y de la actividad metabólica. Aumento en la hidratación cartílago Proteoglicanos: Cantidad disminuída Tamaño menor Rel CS 4/6 aumentada Colágena Cantidad disminuída Rigidez disminuída Condrocitos Aumento en la proliferación y de la actividad metabólica. 17 www.ossacarpalia.org
  • 18. OA La OA no se manifiesta clínicamente hasta que ocurre suficiente daño en las estructuras capaces de producir dolor o se presentan cambios en la función articular. El porcentaje de pacientes sintomáticos se relaciona positivamente con cambios radiográficos severos. 18 www.ossacarpalia.org
  • 19. OA el proceso que lleva a la OA se inicia en etapas tempranas de la vida bajo la influencia de los factores específicos a cada individuo, por ejemplo: obesidad, lesión articular, la anatomía articular anormal, y las anormalidades genéticas de las proteínas de la matriz del cartílago. estos factores actúan alterando directamente la estructura o el metabolismo del cartílago o del hueso o indirectamente afectando a los tejidos al alterar la biomecánica articular. 19 www.ossacarpalia.org
  • 20. OA Los cambios observados con la edad en la función articular y en los tejidos musculo esqueléticos parece aumentar el riesgo de desarrollar el OA y puede contribuir a la progresión de la enfermedad 20 www.ossacarpalia.org
  • 21. OA Hipotesis: La OA inicia con cambios en el hueso subcondral, el cual se remodela como respuessta a las cargas mecánicas. AL aumentar la rigidez y la densidad del hueso subcondral, aumenta el estress mecánico y sobrecarga del cartílago, resultando en falla mecánica del carílago. Evidencia de sinovitis como factor de progresión. 21 www.ossacarpalia.org
  • 22. OA Desequilibrio entre la actividad catabólica y anabólica de los condrocitos. En la OA, los condrocitos producen cantidades incrementadas de matriz proteica como un intento de reparar el daño estructural. Producen también cantidades aumentadas de enzimas degradativas que invalida la respuesta reparadora. 22 www.ossacarpalia.org
  • 23. OA Debido al incremento de la actividad proteolítica, se encuentran fragmentos de matriz, incluyendo fragmentos de acido hialurónico, colágena y fibronectina. Incremento local de producción de citokinas y mediadores inflamatorios, prostaglandinas, óxido nítrico. Resulta en un proceso que involucra la inflamación del cartílago articular. 23 www.ossacarpalia.org
  • 24. RMN: degeneración articular progresiva. 24 www.ossacarpalia.org
  • 31. Tratamiento: Aine´s: Eficacia corto plazo: diclofenac, dexibuprofén, naproxen, ketoprofen, ibuprofen, acido salicílico. Eficacia mediano plazo: lonazolac, acemetacina,indometacina. Eficacia largo plazo:meloxicam, piroxicam, pirazolonas. Inhibidores COX-2 31 www.ossacarpalia.org
  • 32. Tratamiento: Glucosamina- condroitin sulfato. Antagonistas de la interleukina (antagonistas de los receptores de interleukina-1 sintetizado de monocitos y recobrado en forma autóloga de la sangre del paciente). Acido hialurónico Terapia física y fisioterapia ortesis 32 www.ossacarpalia.org
  • 34. Tratamiento quirurgico 34 www.ossacarpalia.org
  • 36. Condroplastia de priddie 36 www.ossacarpalia.org
  • 46. Injerto osteocondral 46 www.ossacarpalia.org
  • 47. Gracias por su atención ! 47 www.ossacarpalia.org