SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FONología
      y
 la fonÉTICA
FONEMA                        FONO

1. Tipo ideal del sonido.    1. Materialización del
   (abstracto).                 fonema (concreto).
2. Se da en el nivel de la   2. Se da en el nivel del
   lengua.                      habla.
3. Son limitados.            3. Son ilimitados.
4. Se representa entre       4. Se representan
   barras /a/.                  coheches a
VOCALES               CONSONANTES

1. Son independientes.     1. No son
2. Todas son sonoras.        independientes.
3. Constituyen núcleo de   2. Son sordas y sonoras.
  sílaba.                  3. No constituyen
                             núcleo de sílaba.
FONEMAS Y GRAFEMAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
FONEMA   GRAFEMA    FONEMA   GRAFEMA

/a/           a     /g/      g, gu
/e/          e       /f/        f
/i /        i, y    /s/       s, x
/o/          o       /l/     y - ll
/u/          u      /x/       j, g
/p/          p      /r/         r
/b/          b       /l/        l
/t/           t     /m/        m
/d/          d      /n/         n
/k/      k, qu, c   /ñ/         ñ
¿Cuántos fonemas posee el
         español?

Consonánticos              Vocálicos
     19                       5

 Entonces: ¿Cuántas grafemas (grafías)
 existen en el abecedario?
                Rpta. 29
CLASES DE FONOS VOCÁLICOS

Abertura de la boca   Posición de la lengua
     VOCÁLICOS        Vocales                Vocales
                      anteriores             posteriores
  A – E - I- O- U
 Vocales abiertas:
       A–E–O

Vocales cerradas:
        I–U
                                   Vocal media
Ejercicios:
1) carnicería                    6)   Sustituto


2) populoso                      7)   Cabecera


3) perseverancia                 8)   Vaquita


4) cosmético                     9)   Insultante


5) bebida                        10) Vivencia
Cavidad
                              nasal

                      Alveolos         Paladar

  ÓRGANOS     Labios
                                                 Úvula
                  Dientes
ARTICULADORES

                                   Cuerdas
                                   vocales
CLASES DE FONOS
     CONSONÁNTICOS
1.Bilabiales: p – b - m
2.Interdentales: O
3.Labiodental: f
4.Dentales: t – d
5.Nasales: m – n – ñ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
vsyntact
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Relación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyRelación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyuntecs
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
Edson García
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaMaria Jose
 
Las Vocales
Las VocalesLas Vocales
Las Vocales
JainyMoreno
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Gonzalo Abio
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
Gina Camacho
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
Marie Amador
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto finalMilagrosTello2012
 
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlectoangely25
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónanalasllamas
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Erikita1991
 

La actualidad más candente (20)

Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-Clase 11: Consonantes fricativas  f x s-
Clase 11: Consonantes fricativas f x s-
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Relación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoyRelación fonema grafía hoy
Relación fonema grafía hoy
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonemas vocálicos
Fonemas vocálicosFonemas vocálicos
Fonemas vocálicos
 
Las Vocales
Las VocalesLas Vocales
Las Vocales
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlecto
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 

Destacado

Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaPresentacion
 
Presentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemasPresentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemas
Jairo Joya
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaPresentacion
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
El Teatro Escolar
El Teatro EscolarEl Teatro Escolar
El Teatro Escolarguest314590
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Donna Shelton
 
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaTrastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaRodojg
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
weliana86
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Diana Daniele
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
yin28
 
Planimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristinaPlanimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristina
CRISTINAMORENOALVAREZ
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGOcaro_ip
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
Evan Smith
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
Baile tipico del llano
Baile tipico del llanoBaile tipico del llano
Baile tipico del llano
Darqui Vargas
 

Destacado (20)

Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion Dislexia
 
Presentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemasPresentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemas
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion Dislexia
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
 
El Teatro Escolar
El Teatro EscolarEl Teatro Escolar
El Teatro Escolar
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
El joropo
El joropoEl joropo
El joropo
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
 
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escritaTrastornos de la comprensión y expresión escrita
Trastornos de la comprensión y expresión escrita
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
 
Planimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristinaPlanimetria del joropo cristina
Planimetria del joropo cristina
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
Baile tipico del llano
Baile tipico del llanoBaile tipico del llano
Baile tipico del llano
 

Similar a Fonología y fonética

Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonemaerizo
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolleonardito24
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
Encarna Bermúdez
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdfCLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
David Antony Morejón
 
Foética y fonología
Foética y fonologíaFoética y fonología
Foética y fonología
Rafael Manuel lima quispe
 
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
EstefanaVillalobosVe
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
Anabel López
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptFONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
LizCarolinaBentez
 
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
Unidad Educativa Humboldt Uni Loyola
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
MargotMontufarJuro2
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologiaLuis Gil Gil
 
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologicaMerce Log
 

Similar a Fonología y fonética (20)

Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
El fonema
El fonemaEl fonema
El fonema
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del español
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdfCLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
CLASE_LENGUAJE_SEMANA 2.pdf
 
Estudio linguistico
Estudio linguisticoEstudio linguistico
Estudio linguistico
 
Foética y fonología
Foética y fonologíaFoética y fonología
Foética y fonología
 
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
6fonema20sep09-090920175435-phpapp01-121006032222-phpapp02.pdf
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptFONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
FONÉTICA Y FONOLOGÍA.ppt
 
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Fonemas
FonemasFonemas
Fonemas
 
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
56587853 programacion-de-ayl-por-competencias-area-fonetico-fonologica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Fonología y fonética

  • 1. LA FONología y la fonÉTICA
  • 2. FONEMA FONO 1. Tipo ideal del sonido. 1. Materialización del (abstracto). fonema (concreto). 2. Se da en el nivel de la 2. Se da en el nivel del lengua. habla. 3. Son limitados. 3. Son ilimitados. 4. Se representa entre 4. Se representan barras /a/. coheches a
  • 3. VOCALES CONSONANTES 1. Son independientes. 1. No son 2. Todas son sonoras. independientes. 3. Constituyen núcleo de 2. Son sordas y sonoras. sílaba. 3. No constituyen núcleo de sílaba.
  • 4. FONEMAS Y GRAFEMAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA FONEMA GRAFEMA FONEMA GRAFEMA /a/ a /g/ g, gu /e/ e /f/ f /i / i, y /s/ s, x /o/ o /l/ y - ll /u/ u /x/ j, g /p/ p /r/ r /b/ b /l/ l /t/ t /m/ m /d/ d /n/ n /k/ k, qu, c /ñ/ ñ
  • 5. ¿Cuántos fonemas posee el español? Consonánticos Vocálicos 19 5 Entonces: ¿Cuántas grafemas (grafías) existen en el abecedario? Rpta. 29
  • 6. CLASES DE FONOS VOCÁLICOS Abertura de la boca Posición de la lengua VOCÁLICOS Vocales Vocales anteriores posteriores A – E - I- O- U  Vocales abiertas: A–E–O Vocales cerradas: I–U Vocal media
  • 7. Ejercicios: 1) carnicería 6) Sustituto 2) populoso 7) Cabecera 3) perseverancia 8) Vaquita 4) cosmético 9) Insultante 5) bebida 10) Vivencia
  • 8. Cavidad nasal Alveolos Paladar ÓRGANOS Labios Úvula Dientes ARTICULADORES Cuerdas vocales
  • 9. CLASES DE FONOS CONSONÁNTICOS 1.Bilabiales: p – b - m 2.Interdentales: O 3.Labiodental: f 4.Dentales: t – d 5.Nasales: m – n – ñ