SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación virtual 2.0
Recursos para la actividad docente e investigadora
Alicia García-Holgado
Grupo de Investigación GRIAL
Instituto Universitario de Ciencias de la Educación,
Universidad de Salamanca
aliciagh@usal.es
Contenidos
1. Introducción
2. Objetivos
3. Tipos de herramientas web 2.0
4. Redes sociales en el ámbito docente
5. Herramientas y recursos 2.0
6. Usos educativos
7. Caso práctico
Formación Virtual 2.0 - 2018 1
1. Introducción (I)
• http://www.evolutionoftheweb.com
Formación Virtual 2.0 - 2018 2
Web 2.0
1. Introducción (II)
• En la web 2.0 los usuarios dejan de ser pasivos
comienzan a ser activos
• Los usuarios sin conocimientos técnicos
generan conocimiento y contenidos
• Hay herramientas de todo tipo: trabajo colaborativo, creación de
contenidos, comunicación, recuperación de información, redes
sociales…
Formación Virtual 2.0 - 2018 3
2. Objetivos
• Experimentar el uso de las redes sociales en contextos
educativos
• Identificar los principales usos de las herramientas web 2.0 en el
ámbito educativo
• Desarrollar contextos de integración de herramientas sociales
para uso educativo
Formación Virtual 2.0 - 2018 4
3. Tipos de herramientas web 2.0
• https://padlet.com/aliciagh/herramientas20
Formación Virtual 2.0 - 2018 5
4. Redes sociales en el
ámbito docente
4. Redes sociales en el ámbito docente (I)
• Las redes sociales agrupan a personas que tienen intereses
comunes
• Se pueden distinguir dos tipos:
• Horizontales: redes sociales generales que engloban a personas con
múltiples intereses
• Verticales: redes sociales especializadas que se dirigen a un público
concreto
Formación Virtual 2.0 - 2018 7
4. Redes sociales en el ámbito docente (II)
Grupos de Facebook:
• Círculos cerrados de personas que comparten su actividad y se mantienen en contacto
a través de Facebook
• Al unirse a un grupo o crear uno, el usuario podrá comunicarse con otros usuarios que
comparten sus mismos intereses sin necesidad de ser amigos dentro de la red social
• Privacidad:
• Abierto. Cualquier usuario puede ver el grupo y solicitar unirse
• Cerrado. Cualquiera puede ver el grupo y quién pertenece a él, pero solo los
miembros pueden ver las publicaciones.
• Secreto. Solo los miembros conocen la existencia del grupo. La única manera de
ser miembro del grupo es que otro miembro te agregue
Formación Virtual 2.0 - 2018 8
4. Redes sociales en el ámbito docente (III)
Formación Virtual 2.0 - 2018 9
4. Redes sociales en el ámbito docente (IV)
Colecciones en Google+:
• Sirven para organizar y archivar todo tipo de contenidos en Google+
• Puedes elegir la visibilidad de tus colecciones
• Los usuarios pueden seguir colecciones públicas de otros usuarios
sin ser previamente amigos
Formación Virtual 2.0 - 2018 10
4. Redes sociales en el ámbito docente (V)
Formación Virtual 2.0 - 2018 11
4. Redes sociales en el ámbito docente (VI)
Hashtags en Twitter:
• Permiten seguir temas de interés
• Se pueden crear hashtags asociados a un
curso concreto
• Los usuarios pueden seguir un hashtag sin
necesidad de seguir al docente
• Se puede insertar en Studium
Formación Virtual 2.0 - 2018 12
4. Redes sociales en el ámbito docente (VII)
Tableros en Pinterest:
• Organizar imágenes
• Localizar recursos
Formación Virtual 2.0 - 2018 13
https://www.pinterest.es/vicesdigital/infograf%C3%ADas-redes-sociales/
5. Herramientas y recursos 2.0
Formación Virtual 2.0 - 2018 14
5. Herramientas y recursos 2.0 (I)
• Comunicación síncrona y asíncrona
• Mensajes programados
• Grupos independientes
• Privacidad
• https://remind.com/join/fvirtual
Formación Virtual 2.0 - 2018 15
5. Herramientas y recursos 2.0 (II)
• Gestor de tareas
• Permite definir diferentes
estados de las tareas
• Trabajo en equipo
• Posibilidad de verificar
Formación Virtual 2.0 - 2018 16
5. Herramientas y recursos 2.0 (III)
• Gestión de diferentes fuentes de datos
• Acceso público a través de un enlace
• http://flip.it/ij..fP
• https://es-es.about.flipboard.com/social-plugins/?tool=browser
Formación Virtual 2.0 - 2018 17
5. Herramientas y recursos 2.0 (IV)
• Soporte para lluvias de ideas
• Posibilidad de votación
• Retroalimentación inmediata
• Permite realizar encuestas online
Formación Virtual 2.0 - 2018 18
6. Usos educativos
Formación Virtual 2.0 - 2018 19
6. Usos educativos (I)
• Integración de blogs en la docencia:
• https://agora.grial.eu/pfcgrial/2017/06/21/un-caso-real-de-integracion-de-blogs-en-la-
docencia/
• Contexto: Ingeniería del Software I, Grado de Ingeniería Informática. Segundo curso
• Objetivo: uso de blogs para guiar la evaluación continua durante el desarrollo de toda la
asignatura
• Configuración:
• Grupos de 3/4 estudiantes
• Un blog de acceso restringido por grupo con una
única cuenta de acceso
• Un blog de la asignatura donde se recopilan
todas las publicaciones de los blogs de grupo
Formación Virtual 2.0 - 2018 20
6. Usos educativos (II)
• Integración de blogs en la docencia:
• Desarrollo:
• Durante el desarrollo de la clase el/la docente plantea cuestiones y temas que
se debaten durante la clase
• Cada grupo debe publicar en su blog el resultado del debate con las respuestas
y conclusiones correspondientes
• El blog de la asignatura facilita la lectura de las reflexiones
Formación Virtual 2.0 - 2018 21
6. Usos educativos (III)
Redes sociales y blogs en el aula:
• https://agora.grial.eu/blog/2011/09/2
6/como-integrar-blogs-redes-
sociales-y-un-aula-virtual-con-
multiples-usuarios%E2%80%A6-y-
no-morir-en-el-intento/
22
6. Usos educativos (IV)
Difusión de la investigación:
Formación Virtual 2.0 - 2018 23
7. Caso práctico
Formación Virtual 2.0 - 2018
7. Caso práctico (I)
• Esbozar un caso práctico de implantación de herramientas 2.0 en
la práctica docente e investigadora
• El objetivo es pensar qué se utilizaría, cómo y para qué
• Se elaborará una propuesta en equipo
• Se realizará una presentación de la propuesta haciendo uso de
alguna herramienta 2.0
Formación Virtual 2.0 - 2018 25
7. Caso práctico (II)
• Estructura a seguir:
• Herramientas 2.0 seleccionadas
• Contexto de uso
• Problema y objetivos
• Descripción de la solución
• Resultados esperados
• Fortalezas o ventajas
• Riesgos o debilidades
• Necesidad de soporte
Formación Virtual 2.0 - 2018 26
Formación virtual 2.0
Recursos para la actividad docente e investigadora
Alicia García-Holgado
Grupo de Investigación GRIAL
Instituto Universitario de Ciencias de la Educación,
Universidad de Salamanca
aliciagh@usal.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDavid Delgado ✔
 
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
MaraAltagraciaUreaRa
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0unicuces2014
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Paula Leiton
 
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González LópezForo aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Fundación Laboral de la Construcción
 
Taller moodle para docentes...
Taller moodle para docentes...Taller moodle para docentes...
Taller moodle para docentes...
padilla1991
 
El uso de twitter
El uso de twitterEl uso de twitter
El uso de twitter
JorgeGordillo26
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
Jorge Ortiz
 
Seminario: El periódico digital
Seminario: El periódico digitalSeminario: El periódico digital
Seminario: El periódico digital
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Jenny Roman P
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcionalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
MaggieMedrano35
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de  tecnologiaTarea 5 de  tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
LissetMuozjose
 
Sakai
SakaiSakai
Taller De Procesamiento De Datos Presentacion
Taller De Procesamiento De Datos PresentacionTaller De Procesamiento De Datos Presentacion
Taller De Procesamiento De Datos Presentaciongabysued
 
Power clase 1 unidad 2 final
Power clase 1   unidad 2 finalPower clase 1   unidad 2 final
Power clase 1 unidad 2 finalLuis Segura
 

La actualidad más candente (16)

Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
 
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
Tarea v de tegnologia aplicada a la educación
 
Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0Presentación taller web 2.0
Presentación taller web 2.0
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González LópezForo aprendizaje 2.0 - Javier González López
Foro aprendizaje 2.0 - Javier González López
 
Taller moodle para docentes...
Taller moodle para docentes...Taller moodle para docentes...
Taller moodle para docentes...
 
El uso de twitter
El uso de twitterEl uso de twitter
El uso de twitter
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
 
Seminario: El periódico digital
Seminario: El periódico digitalSeminario: El periódico digital
Seminario: El periódico digital
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcionalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal_actividadopcional
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de  tecnologiaTarea 5 de  tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Sakai
SakaiSakai
Sakai
 
Taller De Procesamiento De Datos Presentacion
Taller De Procesamiento De Datos PresentacionTaller De Procesamiento De Datos Presentacion
Taller De Procesamiento De Datos Presentacion
 
Power clase 1 unidad 2 final
Power clase 1   unidad 2 finalPower clase 1   unidad 2 final
Power clase 1 unidad 2 final
 

Similar a Formación Virtual 2.0 2018

Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Sil Blangetti
 
Presentación Modulo II
Presentación Modulo IIPresentación Modulo II
Presentación Modulo II
Marina Navarrete
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MauricioRomero126
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Formabask
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha DíazHerramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Ivonne Rocha Díaz
 
Web 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la EducacionWeb 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la Educacion
Juan Siezar
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
Alfredo Corona
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
gerardo.paul
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
alfredocorona11
 
Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015
Universidad de Alcalá
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
V M
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
producto 4 Guia del instructor
producto 4 Guia del instructorproducto 4 Guia del instructor
producto 4 Guia del instructor
Alexander Suástegui
 
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
Yosmen Eslava
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
ValeriaPadillaAbrego
 

Similar a Formación Virtual 2.0 2018 (20)

Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0
 
Presentación Modulo II
Presentación Modulo IIPresentación Modulo II
Presentación Modulo II
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha DíazHerramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Web 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la EducacionWeb 2.0 Para la Educacion
Web 2.0 Para la Educacion
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
 
Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Inducción fh
Inducción fhInducción fh
Inducción fh
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
producto 4 Guia del instructor
producto 4 Guia del instructorproducto 4 Guia del instructor
producto 4 Guia del instructor
 
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
Presentación del Módulo "Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Produc...
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Más de Grial - University of Salamanca

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Grial - University of Salamanca
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Grial - University of Salamanca
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Grial - University of Salamanca
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Grial - University of Salamanca
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Grial - University of Salamanca
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Grial - University of Salamanca
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Grial - University of Salamanca
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
Grial - University of Salamanca
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Grial - University of Salamanca
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Grial - University of Salamanca
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Grial - University of Salamanca
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Grial - University of Salamanca
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
Grial - University of Salamanca
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Grial - University of Salamanca
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
Grial - University of Salamanca
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
Grial - University of Salamanca
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Grial - University of Salamanca
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Grial - University of Salamanca
 

Más de Grial - University of Salamanca (20)

Gender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering EducationGender mainstreaming in Engineering Education
Gender mainstreaming in Engineering Education
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
Mesa redonda Género y Diversidad - Importancia de exponer a los jóvenes a rol...
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusiónMesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
Mesa redonda Género y Diversidad - Robótica e inclusión
 
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
Mesa redonda Género y Diversidad - Cátedra de brecha digital de género GVA-UV
 
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
Study for the improvement of the Moroccan public higher education system base...
 
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
Taller de WordPress en el Máster TIC de la USAL (Actualizado 2020)
 
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile appFacilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
Facilitating access to the role models of women in STEM: W-STEM mobile app
 
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
Perception of the gender gap in computer engineering studies: a comparative s...
 
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in BrazilYoung people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
Young people participation in the Digital Society: a case study in Brazil
 
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
C4 model in a Software Engineering subject to ease the comprehension of UML a...
 
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
Gender equality in STEM programs: a proposal to analyse the situation of a un...
 
Equity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature reviewEquity in mathematical modelling education: a literature review
Equity in mathematical modelling education: a literature review
 
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM projectEngaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
Engaging women into STEM in Latin America: W-STEM project
 
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
Estudio piloto sobre la percepción de la brecha de género en estudios de inge...
 
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europeaLa brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea
 
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USALDesayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
Desayuno de mujeres investigadoras - I Jornadas de Buenas Prácticas USAL
 
HIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability studyHIPPOCAMPUS project: usability study
HIPPOCAMPUS project: usability study
 
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
An app to support yoga teachers to implement a yoga-based approach to promote...
 
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidadEcosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
Ecosistema tecnológico WYRED - Estudios de usabilidad
 
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
Age influence in gender stereotypes related to Internet use in young people: ...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Formación Virtual 2.0 2018

  • 1. Formación virtual 2.0 Recursos para la actividad docente e investigadora Alicia García-Holgado Grupo de Investigación GRIAL Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca aliciagh@usal.es
  • 2. Contenidos 1. Introducción 2. Objetivos 3. Tipos de herramientas web 2.0 4. Redes sociales en el ámbito docente 5. Herramientas y recursos 2.0 6. Usos educativos 7. Caso práctico Formación Virtual 2.0 - 2018 1
  • 3. 1. Introducción (I) • http://www.evolutionoftheweb.com Formación Virtual 2.0 - 2018 2 Web 2.0
  • 4. 1. Introducción (II) • En la web 2.0 los usuarios dejan de ser pasivos comienzan a ser activos • Los usuarios sin conocimientos técnicos generan conocimiento y contenidos • Hay herramientas de todo tipo: trabajo colaborativo, creación de contenidos, comunicación, recuperación de información, redes sociales… Formación Virtual 2.0 - 2018 3
  • 5. 2. Objetivos • Experimentar el uso de las redes sociales en contextos educativos • Identificar los principales usos de las herramientas web 2.0 en el ámbito educativo • Desarrollar contextos de integración de herramientas sociales para uso educativo Formación Virtual 2.0 - 2018 4
  • 6. 3. Tipos de herramientas web 2.0 • https://padlet.com/aliciagh/herramientas20 Formación Virtual 2.0 - 2018 5
  • 7. 4. Redes sociales en el ámbito docente
  • 8. 4. Redes sociales en el ámbito docente (I) • Las redes sociales agrupan a personas que tienen intereses comunes • Se pueden distinguir dos tipos: • Horizontales: redes sociales generales que engloban a personas con múltiples intereses • Verticales: redes sociales especializadas que se dirigen a un público concreto Formación Virtual 2.0 - 2018 7
  • 9. 4. Redes sociales en el ámbito docente (II) Grupos de Facebook: • Círculos cerrados de personas que comparten su actividad y se mantienen en contacto a través de Facebook • Al unirse a un grupo o crear uno, el usuario podrá comunicarse con otros usuarios que comparten sus mismos intereses sin necesidad de ser amigos dentro de la red social • Privacidad: • Abierto. Cualquier usuario puede ver el grupo y solicitar unirse • Cerrado. Cualquiera puede ver el grupo y quién pertenece a él, pero solo los miembros pueden ver las publicaciones. • Secreto. Solo los miembros conocen la existencia del grupo. La única manera de ser miembro del grupo es que otro miembro te agregue Formación Virtual 2.0 - 2018 8
  • 10. 4. Redes sociales en el ámbito docente (III) Formación Virtual 2.0 - 2018 9
  • 11. 4. Redes sociales en el ámbito docente (IV) Colecciones en Google+: • Sirven para organizar y archivar todo tipo de contenidos en Google+ • Puedes elegir la visibilidad de tus colecciones • Los usuarios pueden seguir colecciones públicas de otros usuarios sin ser previamente amigos Formación Virtual 2.0 - 2018 10
  • 12. 4. Redes sociales en el ámbito docente (V) Formación Virtual 2.0 - 2018 11
  • 13. 4. Redes sociales en el ámbito docente (VI) Hashtags en Twitter: • Permiten seguir temas de interés • Se pueden crear hashtags asociados a un curso concreto • Los usuarios pueden seguir un hashtag sin necesidad de seguir al docente • Se puede insertar en Studium Formación Virtual 2.0 - 2018 12
  • 14. 4. Redes sociales en el ámbito docente (VII) Tableros en Pinterest: • Organizar imágenes • Localizar recursos Formación Virtual 2.0 - 2018 13 https://www.pinterest.es/vicesdigital/infograf%C3%ADas-redes-sociales/
  • 15. 5. Herramientas y recursos 2.0 Formación Virtual 2.0 - 2018 14
  • 16. 5. Herramientas y recursos 2.0 (I) • Comunicación síncrona y asíncrona • Mensajes programados • Grupos independientes • Privacidad • https://remind.com/join/fvirtual Formación Virtual 2.0 - 2018 15
  • 17. 5. Herramientas y recursos 2.0 (II) • Gestor de tareas • Permite definir diferentes estados de las tareas • Trabajo en equipo • Posibilidad de verificar Formación Virtual 2.0 - 2018 16
  • 18. 5. Herramientas y recursos 2.0 (III) • Gestión de diferentes fuentes de datos • Acceso público a través de un enlace • http://flip.it/ij..fP • https://es-es.about.flipboard.com/social-plugins/?tool=browser Formación Virtual 2.0 - 2018 17
  • 19. 5. Herramientas y recursos 2.0 (IV) • Soporte para lluvias de ideas • Posibilidad de votación • Retroalimentación inmediata • Permite realizar encuestas online Formación Virtual 2.0 - 2018 18
  • 20. 6. Usos educativos Formación Virtual 2.0 - 2018 19
  • 21. 6. Usos educativos (I) • Integración de blogs en la docencia: • https://agora.grial.eu/pfcgrial/2017/06/21/un-caso-real-de-integracion-de-blogs-en-la- docencia/ • Contexto: Ingeniería del Software I, Grado de Ingeniería Informática. Segundo curso • Objetivo: uso de blogs para guiar la evaluación continua durante el desarrollo de toda la asignatura • Configuración: • Grupos de 3/4 estudiantes • Un blog de acceso restringido por grupo con una única cuenta de acceso • Un blog de la asignatura donde se recopilan todas las publicaciones de los blogs de grupo Formación Virtual 2.0 - 2018 20
  • 22. 6. Usos educativos (II) • Integración de blogs en la docencia: • Desarrollo: • Durante el desarrollo de la clase el/la docente plantea cuestiones y temas que se debaten durante la clase • Cada grupo debe publicar en su blog el resultado del debate con las respuestas y conclusiones correspondientes • El blog de la asignatura facilita la lectura de las reflexiones Formación Virtual 2.0 - 2018 21
  • 23. 6. Usos educativos (III) Redes sociales y blogs en el aula: • https://agora.grial.eu/blog/2011/09/2 6/como-integrar-blogs-redes- sociales-y-un-aula-virtual-con- multiples-usuarios%E2%80%A6-y- no-morir-en-el-intento/ 22
  • 24. 6. Usos educativos (IV) Difusión de la investigación: Formación Virtual 2.0 - 2018 23
  • 25. 7. Caso práctico Formación Virtual 2.0 - 2018
  • 26. 7. Caso práctico (I) • Esbozar un caso práctico de implantación de herramientas 2.0 en la práctica docente e investigadora • El objetivo es pensar qué se utilizaría, cómo y para qué • Se elaborará una propuesta en equipo • Se realizará una presentación de la propuesta haciendo uso de alguna herramienta 2.0 Formación Virtual 2.0 - 2018 25
  • 27. 7. Caso práctico (II) • Estructura a seguir: • Herramientas 2.0 seleccionadas • Contexto de uso • Problema y objetivos • Descripción de la solución • Resultados esperados • Fortalezas o ventajas • Riesgos o debilidades • Necesidad de soporte Formación Virtual 2.0 - 2018 26
  • 28. Formación virtual 2.0 Recursos para la actividad docente e investigadora Alicia García-Holgado Grupo de Investigación GRIAL Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad de Salamanca aliciagh@usal.es