SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Maritza Cuartas Jaramillo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LA TIC CURSO DE HERRAMIENTAS DE CIUDADANÍA DIGITAL
2019
Nombre de la experiencia:
Meteorólogos en la convivencia ¿Cómo influye el clima en la convivencia?
Grado:
10°
Duración:
3 sesiones de 1 hora cada una
Descripción de la experiencia:
El proyecto Meteorólogos en convivencia responde a la necesidad de formar de manera significativa a los estudiantes en el uso de los medios de comunicación digital para alcanzar a través de la valoración de la
información que consultan, tomando como base la pregunta ¿Cómo influye el clima en la convivencia? una actitud crítica y ética para que aprendan a evaluar y seleccionar información confiable porque en
muchos casos, el desconocimiento de las normas legales y de criterios no les permitan la revisión de las fuentes de información y los autores de un sitio web para considerarla veraz y confiable, habilidades
indispensables para vivir, aprender y trabajar en un mundo interconectado.
Teniendo presente que la información consultada desde los aspectos conceptuales sobre el clima y la convivencia, necesitan de una valoración en su exactitud y validez; es allí cuando las herramientas TIC
colaborativas fortalecen el aprendizaje para alcanzar competencias en ciudadanía digital en este caso la consulta efectiva en internet y la evaluación de fuentes procedentes de internet; porque según
(ISTE.Org, 2017) “La ciudadanía digital es mucho más que la seguridad en línea o una larga lista de prohibiciones. También se trata de hacer qué ayudan a crear ciudadanos digitales reflexivos y empáticos
que puedan luchar con las cuestiones éticas importantes en la intersección de la tecnología y la humanidad. “convirtiéndolos en ciudadanos activos y responsables en las comunidades en línea,
convirtiéndose al mismo tiempo en una excusa para ir abriendo camino hacia la importancia de los derechos de autor y las obligaciones al usar un contenido que encuentran en la red.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Objetivos de aprendizaje:
Ciudadano digital (ISTE.Org, 2017)
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética:
Los estudiantes se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red al evaluar la
confiabilidad y veracidad de la información de los recursos digitales consultados
a. Los estudiantes demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual empleando los criterios de valoración de la información encontrada en línea
Los estudiantes construyen colaborativamente un microrrelato como una forma compleja y elaborada de representación de lo consultado, valorando la importancia de la veracidad de la información.
b.
Actividades de aprendizaje:
1. MOMENTOS DE LA CLASE
ANTES Duración DURANTE Duración DESPUÉS Duración
Sesión 1
Actividad de entrada: Cada estudiante teniendo en
cuenta las sesiones anteriores responderá el cuadro
SPA para responder:
Actividad 1.
¿Qué sabe sobre el tema?
¿Qué quiere preguntar?
¿Qué ha aprendido hasta ahora sobre el tema?
10
minutos
Actividad 2:
-Presentación de video acerca de la búsqueda efectiva en
Internet:
La docente proyectará el video
https://www.youtube.com/watch?v=3wk5R3QmRUM con
una guía para completar búsqueda booleana con un
ejercicio práctico, que realizaran en los grupos
acompañados por el docente.(video dura 2.25minutos)
-Presentación de sitios de almacenamiento y marcadores
sociales: La docente proyectará el video
10 minutos Actividad 4
Se realiza el cierre de la primera sesión
realizando una lluvia de ideas sobre las
ventajas y desventajas de la búsqueda efectiva
en Internet y se pasa al segundo bloque
-
10 minutos
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Se reúnen en grupos de 3 estudiantes para socializar y
reflexionar los cuadros y las preguntas.
Para responder la primera pregunta partiremos de la
siguiente actividad (Google):
Actividad 1 (10 mins)
La docente copia las siguientes afirmaciones en el
pizarrón y solicita a los estudiantes que indiquen
Verdadero o Falso en sus carpetas.
La actividad se realiza mediante la herramienta
Google forms. Enlace:
https://docs.google.com/forms/ ¿Verdadero o Falso?
• Si puedo encontrarlo online, entonces debe ser
cierto.
• Siempre debo revisar las fuentes de información y
los autores de un sitio web.
• Hay un correo electrónico de contacto en el sitio
web, por lo tanto, debe ser un sitio legítimo.
• Hay un logo del gobierno en la parte superior de la
página. Puedo confiar en este sitio.
• Siempre debo comparar la información que
encuentro en internet con al menos dos fuentes
alternativas.
• Hay muchos gráficos y cuadros en el sitio, con toda
esta información debe ser confiable.
Es evidente quién escribió el contenido porque hay
información del contacto en el sitio, parece confiable
y sin errores. Por lo tanto, puedo usar esta
información para mis tareas escolares.
• El sitio web se ve oficial. La información que ofrece
debe ser confiable.
-
La segunda pregunta la realizan los estudiantes
teniendo como base sus inquietudes
https://www.youtube.com/watch?v=35Oxm_F-ip8 (12
minutos)
Se realiza la socialización de lo visto en el video y los
estudiantes se registran en Diigo
Actividad 3
Los estudiantes en sus grupos teniendo como base los
videos o recursos realizaran los siguientes ejercicios
prácticos:
La búsqueda de 3 páginas o fuentes sobre el clima de la
ciudad y 3 páginas sobre convivencia.
A cada sitio web o enlace almacenado asignar título, grado,
nombre de los participantes, descripción y mínimo tres
etiquetas relevantes.
20 minutos
10 minutos
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Y la Tercera pregunta la realizan al finalizar la sesión.
Sesión 2
-Actividad de entrada 5
Los estudiantes se reúnen en los grupos de trabajo ya
establecidos y comparten las fuentes almacenadas
para su trabajo y los contenidos relevantes.
Los estudiantes han aclarado sus dudas en los grupos
y con la orientación de la docente, revisando las
ventajas y desventajas de los sitios de
almacenamiento y marcadores sociales, así como los
criterios para realizar una búsqueda efectiva en la web
10 minutos
Actividad 6
-Criterios para evaluar fuentes de información
provenientes de Internet
c. Los estudiantes cuentan con la secuencia didáctica y se
ubican en la lista de Criterios para evaluar fuentes de
información provenientes de Internet y realizan el análisis
y valoración de las páginas seleccionadas y subidas a
DIIGO para evaluar la confiabilidad y veracidad de la
información de los recursos digitales consultados y asumir
una actitud crítica y ética sobre el respeto de los
derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad
intelectual empleando los criterios de valoración de la
información encontrada en línea
40 minutos
Actividad 7
La docente invita a los grupos a comentar las
ventajas y desventajas de los criterios para
evaluar las fuentes de información y cómo
esta valoración hace parte de las
competencias en ciudadanía digital
10 minutos
Sesión 3
Actividad 8
La docente invita a los estudiantes a realizar en sus
grupos por medio de un microrrelato en un comic por
medio de la herramienta PIXTON una situación que
represente la importancia de la valoración de la
información que encontramos en la web
10
Los estudiantes realizan el comic orientados por la
docente
30
Cada grupo socializa el comic realizado,
argumentando su posición; con ayuda del
video proyector interactivo
20
Estrategias de evaluación:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
La Evaluación de proyectos en este caso parte de un aprendizaje centrado en el estudiante y de la mejora en el aprendizaje sobre las destrezas para el siglo XXI y para ello es necesario fortalecer la evaluación formativa
para que los estudiantes asuman el papel activo en sus procesos de aprendizaje y fomentar la reflexión sobre sus avances y mejoras, por tanto se presenta desde:
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
Antes de empezar el proyecto Durante el proyecto Después de terminar el
trabajo del proyecto
Discusión- Cuadro
SPA
Lluvia de Ideas
Diario de Procesos
Lista de cotejo
Rubrica de criterios de evaluación
fuentes digitales
Lista de cotejo sobre sitio de
almacenamiento de recursos
Guion del Cómic
Matriz de Valoración
Cuadro SPA
Autoevaluación
Rubrica de trabajo
colaborativo
Rubrica Podcast
a
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Recursos:
Videos:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
https://www.youtube.com/watch?v=3wk5R3QmRUM
https://www.youtube.com/watch?v=35Oxm_F-ip8
Herramientas:
Google Drive
Diigo
Pixton
Otros recursos:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/CMI_BitacoraEvaluacion
Video proyector
Secuencia didáctica
Computadores
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Commonsense.org. (2015). Commonsense.org. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://www.commonsense.org/education/lesson/abc-searching-k-2 En esta página encuentró talleres para K12 sobre
diferentes temas de ciudadanía digital y que me permite el curriculo para dosificar los temas, por ejemplo yo tenía todo lo de derechos de autor y valoración de sitios web en una misma sesión y comprendí la
importancia de dosificar los temas.
(Telecom, 2015) Encontré mucho material de talleres y actividades de clase, entre ellos como enriquecer el proceso de formación en ciudadanía digital a través de los microrrelatos como el comic.
(Korowajczenko, 2017) En esta ponencia se puede observar diferentes conceptos sobre ciudadanía digital y respaldan los objetivos presentados en este plan de aula cuando la autora cita a “Proyecto IKANOS
(2013): Las competencias digitales básicas se refieren a las habilidades para usar la tecnología digital, las herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y
comunicar información ética y legalmente a fin de funcionar de una manera plena en la Sociedad de la información y del Conocimiento. (s/p)”
(Market, 2019) En este sitio encontré todo lo relacionado con la visión europea sobre ciudadanía digital y la posición del Expert group on Safer Internet for Children y me sirvió los indicadores que permiten
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
tener conocimiento de fuente primaria sobre como La UE tiene un déficit creciente de habilidades profesionales en TIC, que se pronostica que alcanzará los 900,000 para 2020, lo que impulsa mi trabajo de
formación en habilidades de ciudadanía digital.
Referencias
Commonsense.org. (2015). Commonsense.org. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://www.commonsense.org/education/lesson/abc-searching-k-2
CRISTHIANFINK. (2018). https://cristhianfink.com/recursos-para-trabajar-sobre-ciudadania-digital-con-adolescentes/. Recuperado el 30 de julio de 2019
Google. (s.f.). Generación Digital Adolescentes seguros en la Web. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://icesi.instructure.com/courses/193/pages/u3-slash-semana-3
ISTE.Org. (2017). ISTE. Obtenido de https://www.iste.org/standards/for-students
Korowajczenko, K. T. (2017). IMPACTO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL. Venezuela.
Market, D. S. (2019). Digital Single Market. Obtenido de https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/expert-group-safer-internet-children
Telecom. (2015). http://www.nuestrolugar.com.ar/fichas_docentes/kits/cuadernillo_secundaria.pdf. Recuperado el 30 de julio de 2019
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
ANIBAL VELASCO CRUZ
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
CIELOMAYERLYVARGASMA
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
ClaudiaValencia84
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
VanessaMartinez787382
 
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagramExperiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
Andres Urrutia
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
Paola Andrea Millan Gomez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregidaExperiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Malurofe
 
Experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
Experiencia  de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...Experiencia  de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
Experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
NikyWalteros
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Ruby Martinez
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
ThaisCano
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Descripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativaDescripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativa
Francisco J Quintero A
 

La actualidad más candente (20)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
 
My Maker OpenLab
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLab
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
 
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagramExperiencia de aprendizaje portafolio instagram
Experiencia de aprendizaje portafolio instagram
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregidaExperiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic corregida
 
Experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
Experiencia  de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...Experiencia  de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
Experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de una ciudadanía di...
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Descripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativaDescripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativa
 

Similar a Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2

SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdfSENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
clemenbless
 
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdfSENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
clemenbless
 
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptxPROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
MARCIAL31
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docxdiseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
JOHNSTIVENGARCIALOPE1
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
I.E. Rosa Lía Mafla
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
AngieCasadoVega
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
MARIAANDREINASERRANO1
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 
Actividad de aprendizaje con tic
Actividad de aprendizaje con ticActividad de aprendizaje con tic
Actividad de aprendizaje con tic
victormgross
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
yerlisguardog
 
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo cHacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo ccristinadurazo
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
CATALINAFERNANDEZSOG
 

Similar a Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2 (20)

SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdfSENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
 
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdfSENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptxPROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docxdiseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
diseño de una experiencia de aprendizaje-1-1.docx
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) 1 (2)
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 
Actividad de aprendizaje con tic
Actividad de aprendizaje con ticActividad de aprendizaje con tic
Actividad de aprendizaje con tic
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC - Gestores militares en línea
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
 
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo cHacci m4 a4 ana cristina durazo c
Hacci m4 a4 ana cristina durazo c
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
 

Más de maritza Jaramillo

Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
maritza Jaramillo
 
Plandearea1 p 11
Plandearea1 p 11Plandearea1 p 11
Plandearea1 p 11
maritza Jaramillo
 
Hacemos3
Hacemos3Hacemos3
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
maritza Jaramillo
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
maritza Jaramillo
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
maritza Jaramillo
 
Pensamiento computacional gUIA2
Pensamiento computacional gUIA2Pensamiento computacional gUIA2
Pensamiento computacional gUIA2
maritza Jaramillo
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
maritza Jaramillo
 
784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido
maritza Jaramillo
 
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICAMANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
maritza Jaramillo
 
Aspectos tecnologicos del ava (1)
Aspectos tecnologicos del ava (1)Aspectos tecnologicos del ava (1)
Aspectos tecnologicos del ava (1)
maritza Jaramillo
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
maritza Jaramillo
 
Tpack (2)
Tpack (2)Tpack (2)
Tpack (2)
Tpack (2)Tpack (2)
Cartilla tita sep8 (1)
Cartilla tita sep8 (1)Cartilla tita sep8 (1)
Cartilla tita sep8 (1)
maritza Jaramillo
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebookPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebookmaritza Jaramillo
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebookPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebookmaritza Jaramillo
 
Presentación final unidad didactica grupal cier sur
Presentación final  unidad didactica grupal   cier surPresentación final  unidad didactica grupal   cier sur
Presentación final unidad didactica grupal cier surmaritza Jaramillo
 
Taller teorema de pitágoras para wiki
Taller teorema de pitágoras para wikiTaller teorema de pitágoras para wiki
Taller teorema de pitágoras para wiki
maritza Jaramillo
 

Más de maritza Jaramillo (20)

Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
 
Plandearea1 p 11
Plandearea1 p 11Plandearea1 p 11
Plandearea1 p 11
 
Hacemos3
Hacemos3Hacemos3
Hacemos3
 
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
 
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguiaManual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
 
Pensamiento computacional gUIA2
Pensamiento computacional gUIA2Pensamiento computacional gUIA2
Pensamiento computacional gUIA2
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
 
Minedu
MineduMinedu
Minedu
 
784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido784 tpackenriquecido
784 tpackenriquecido
 
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICAMANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
 
Aspectos tecnologicos del ava (1)
Aspectos tecnologicos del ava (1)Aspectos tecnologicos del ava (1)
Aspectos tecnologicos del ava (1)
 
Diseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativosDiseño de recursos digitales educativos
Diseño de recursos digitales educativos
 
Tpack (2)
Tpack (2)Tpack (2)
Tpack (2)
 
Tpack (2)
Tpack (2)Tpack (2)
Tpack (2)
 
Cartilla tita sep8 (1)
Cartilla tita sep8 (1)Cartilla tita sep8 (1)
Cartilla tita sep8 (1)
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebookPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebookPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras  con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
 
Presentación final unidad didactica grupal cier sur
Presentación final  unidad didactica grupal   cier surPresentación final  unidad didactica grupal   cier sur
Presentación final unidad didactica grupal cier sur
 
Taller teorema de pitágoras para wiki
Taller teorema de pitágoras para wikiTaller teorema de pitágoras para wiki
Taller teorema de pitágoras para wiki
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Maritza Cuartas Jaramillo MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LA TIC CURSO DE HERRAMIENTAS DE CIUDADANÍA DIGITAL 2019 Nombre de la experiencia: Meteorólogos en la convivencia ¿Cómo influye el clima en la convivencia? Grado: 10° Duración: 3 sesiones de 1 hora cada una Descripción de la experiencia: El proyecto Meteorólogos en convivencia responde a la necesidad de formar de manera significativa a los estudiantes en el uso de los medios de comunicación digital para alcanzar a través de la valoración de la información que consultan, tomando como base la pregunta ¿Cómo influye el clima en la convivencia? una actitud crítica y ética para que aprendan a evaluar y seleccionar información confiable porque en muchos casos, el desconocimiento de las normas legales y de criterios no les permitan la revisión de las fuentes de información y los autores de un sitio web para considerarla veraz y confiable, habilidades indispensables para vivir, aprender y trabajar en un mundo interconectado. Teniendo presente que la información consultada desde los aspectos conceptuales sobre el clima y la convivencia, necesitan de una valoración en su exactitud y validez; es allí cuando las herramientas TIC colaborativas fortalecen el aprendizaje para alcanzar competencias en ciudadanía digital en este caso la consulta efectiva en internet y la evaluación de fuentes procedentes de internet; porque según (ISTE.Org, 2017) “La ciudadanía digital es mucho más que la seguridad en línea o una larga lista de prohibiciones. También se trata de hacer qué ayudan a crear ciudadanos digitales reflexivos y empáticos que puedan luchar con las cuestiones éticas importantes en la intersección de la tecnología y la humanidad. “convirtiéndolos en ciudadanos activos y responsables en las comunidades en línea, convirtiéndose al mismo tiempo en una excusa para ir abriendo camino hacia la importancia de los derechos de autor y las obligaciones al usar un contenido que encuentran en la red.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Objetivos de aprendizaje: Ciudadano digital (ISTE.Org, 2017) Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética: Los estudiantes se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red al evaluar la confiabilidad y veracidad de la información de los recursos digitales consultados a. Los estudiantes demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual empleando los criterios de valoración de la información encontrada en línea Los estudiantes construyen colaborativamente un microrrelato como una forma compleja y elaborada de representación de lo consultado, valorando la importancia de la veracidad de la información. b. Actividades de aprendizaje: 1. MOMENTOS DE LA CLASE ANTES Duración DURANTE Duración DESPUÉS Duración Sesión 1 Actividad de entrada: Cada estudiante teniendo en cuenta las sesiones anteriores responderá el cuadro SPA para responder: Actividad 1. ¿Qué sabe sobre el tema? ¿Qué quiere preguntar? ¿Qué ha aprendido hasta ahora sobre el tema? 10 minutos Actividad 2: -Presentación de video acerca de la búsqueda efectiva en Internet: La docente proyectará el video https://www.youtube.com/watch?v=3wk5R3QmRUM con una guía para completar búsqueda booleana con un ejercicio práctico, que realizaran en los grupos acompañados por el docente.(video dura 2.25minutos) -Presentación de sitios de almacenamiento y marcadores sociales: La docente proyectará el video 10 minutos Actividad 4 Se realiza el cierre de la primera sesión realizando una lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas de la búsqueda efectiva en Internet y se pasa al segundo bloque - 10 minutos
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Se reúnen en grupos de 3 estudiantes para socializar y reflexionar los cuadros y las preguntas. Para responder la primera pregunta partiremos de la siguiente actividad (Google): Actividad 1 (10 mins) La docente copia las siguientes afirmaciones en el pizarrón y solicita a los estudiantes que indiquen Verdadero o Falso en sus carpetas. La actividad se realiza mediante la herramienta Google forms. Enlace: https://docs.google.com/forms/ ¿Verdadero o Falso? • Si puedo encontrarlo online, entonces debe ser cierto. • Siempre debo revisar las fuentes de información y los autores de un sitio web. • Hay un correo electrónico de contacto en el sitio web, por lo tanto, debe ser un sitio legítimo. • Hay un logo del gobierno en la parte superior de la página. Puedo confiar en este sitio. • Siempre debo comparar la información que encuentro en internet con al menos dos fuentes alternativas. • Hay muchos gráficos y cuadros en el sitio, con toda esta información debe ser confiable. Es evidente quién escribió el contenido porque hay información del contacto en el sitio, parece confiable y sin errores. Por lo tanto, puedo usar esta información para mis tareas escolares. • El sitio web se ve oficial. La información que ofrece debe ser confiable. - La segunda pregunta la realizan los estudiantes teniendo como base sus inquietudes https://www.youtube.com/watch?v=35Oxm_F-ip8 (12 minutos) Se realiza la socialización de lo visto en el video y los estudiantes se registran en Diigo Actividad 3 Los estudiantes en sus grupos teniendo como base los videos o recursos realizaran los siguientes ejercicios prácticos: La búsqueda de 3 páginas o fuentes sobre el clima de la ciudad y 3 páginas sobre convivencia. A cada sitio web o enlace almacenado asignar título, grado, nombre de los participantes, descripción y mínimo tres etiquetas relevantes. 20 minutos 10 minutos
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Y la Tercera pregunta la realizan al finalizar la sesión. Sesión 2 -Actividad de entrada 5 Los estudiantes se reúnen en los grupos de trabajo ya establecidos y comparten las fuentes almacenadas para su trabajo y los contenidos relevantes. Los estudiantes han aclarado sus dudas en los grupos y con la orientación de la docente, revisando las ventajas y desventajas de los sitios de almacenamiento y marcadores sociales, así como los criterios para realizar una búsqueda efectiva en la web 10 minutos Actividad 6 -Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de Internet c. Los estudiantes cuentan con la secuencia didáctica y se ubican en la lista de Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de Internet y realizan el análisis y valoración de las páginas seleccionadas y subidas a DIIGO para evaluar la confiabilidad y veracidad de la información de los recursos digitales consultados y asumir una actitud crítica y ética sobre el respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual empleando los criterios de valoración de la información encontrada en línea 40 minutos Actividad 7 La docente invita a los grupos a comentar las ventajas y desventajas de los criterios para evaluar las fuentes de información y cómo esta valoración hace parte de las competencias en ciudadanía digital 10 minutos Sesión 3 Actividad 8 La docente invita a los estudiantes a realizar en sus grupos por medio de un microrrelato en un comic por medio de la herramienta PIXTON una situación que represente la importancia de la valoración de la información que encontramos en la web 10 Los estudiantes realizan el comic orientados por la docente 30 Cada grupo socializa el comic realizado, argumentando su posición; con ayuda del video proyector interactivo 20 Estrategias de evaluación:
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC La Evaluación de proyectos en este caso parte de un aprendizaje centrado en el estudiante y de la mejora en el aprendizaje sobre las destrezas para el siglo XXI y para ello es necesario fortalecer la evaluación formativa para que los estudiantes asuman el papel activo en sus procesos de aprendizaje y fomentar la reflexión sobre sus avances y mejoras, por tanto se presenta desde: CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN Antes de empezar el proyecto Durante el proyecto Después de terminar el trabajo del proyecto Discusión- Cuadro SPA Lluvia de Ideas Diario de Procesos Lista de cotejo Rubrica de criterios de evaluación fuentes digitales Lista de cotejo sobre sitio de almacenamiento de recursos Guion del Cómic Matriz de Valoración Cuadro SPA Autoevaluación Rubrica de trabajo colaborativo Rubrica Podcast a
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Recursos: Videos:
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC https://www.youtube.com/watch?v=3wk5R3QmRUM https://www.youtube.com/watch?v=35Oxm_F-ip8 Herramientas: Google Drive Diigo Pixton Otros recursos: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/CMI_BitacoraEvaluacion Video proyector Secuencia didáctica Computadores Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Commonsense.org. (2015). Commonsense.org. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://www.commonsense.org/education/lesson/abc-searching-k-2 En esta página encuentró talleres para K12 sobre diferentes temas de ciudadanía digital y que me permite el curriculo para dosificar los temas, por ejemplo yo tenía todo lo de derechos de autor y valoración de sitios web en una misma sesión y comprendí la importancia de dosificar los temas. (Telecom, 2015) Encontré mucho material de talleres y actividades de clase, entre ellos como enriquecer el proceso de formación en ciudadanía digital a través de los microrrelatos como el comic. (Korowajczenko, 2017) En esta ponencia se puede observar diferentes conceptos sobre ciudadanía digital y respaldan los objetivos presentados en este plan de aula cuando la autora cita a “Proyecto IKANOS (2013): Las competencias digitales básicas se refieren a las habilidades para usar la tecnología digital, las herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y comunicar información ética y legalmente a fin de funcionar de una manera plena en la Sociedad de la información y del Conocimiento. (s/p)” (Market, 2019) En este sitio encontré todo lo relacionado con la visión europea sobre ciudadanía digital y la posición del Expert group on Safer Internet for Children y me sirvió los indicadores que permiten
  • 8. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC tener conocimiento de fuente primaria sobre como La UE tiene un déficit creciente de habilidades profesionales en TIC, que se pronostica que alcanzará los 900,000 para 2020, lo que impulsa mi trabajo de formación en habilidades de ciudadanía digital. Referencias Commonsense.org. (2015). Commonsense.org. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://www.commonsense.org/education/lesson/abc-searching-k-2 CRISTHIANFINK. (2018). https://cristhianfink.com/recursos-para-trabajar-sobre-ciudadania-digital-con-adolescentes/. Recuperado el 30 de julio de 2019 Google. (s.f.). Generación Digital Adolescentes seguros en la Web. Recuperado el 30 de julio de 2019, de https://icesi.instructure.com/courses/193/pages/u3-slash-semana-3 ISTE.Org. (2017). ISTE. Obtenido de https://www.iste.org/standards/for-students Korowajczenko, K. T. (2017). IMPACTO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL. Venezuela. Market, D. S. (2019). Digital Single Market. Obtenido de https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/expert-group-safer-internet-children Telecom. (2015). http://www.nuestrolugar.com.ar/fichas_docentes/kits/cuadernillo_secundaria.pdf. Recuperado el 30 de julio de 2019 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.