SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
MANUEL ÁVILA CAMACHO
MAESTRA:ROSA MARIA CABRERA
HERNANDEZ.
ALUMNA: LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ
GONZALEZ
CUARTO SEMESTRE
LICENCIATURA PREESCOLAR
CURSO: ESTRATEGIAS DEL TRABAJO
DOCENTE.
PROYECTO ¨LAS TECNOLOGIAS Y SU ADENTRAMIENTO EN LA
PRÁCTICA EDUCATIVA,EN EL JARDIN DE NIÑOS ¨PROFESOR
GUSTAVO RUIZ DE CHAVEZ¨ DEFRESNILLO, ZACATECAS.
• Descripción del proyecto: El presente proyecto,
pretende favorecer el uso que se les da a las
tecnologías en la creación de ambientes de
aprendizaje, tomando en consideración las
siguientes competencias a favorecer:
• Usa las TIC como herramienta de enseñanza y
aprendizaje.
• Usa los recursos de la tecnología para crear
ambientes de aprendizaje.
Marco institucional:
• El proyecto será empleado en el Jardín de
niños “Profr. Gustavo Ruiz de Chávez”,
que se encuentra ubicado en Fresnillo,
Zacatecas, Calle; Narciso Mendoza S/n
Colonia Centro, en el 2° grado, Grupo
“D”.
Objetivo general:
• Que las y los docentes del preescolar, logren crear
ambientes de aprendizaje que sean significativos
para los alumnos por medio de las tecnologías,
dando un buen uso de estos, logrando generar una
mejora notoria en los procesos de enseñanza
aprendizaje, cubriendo las necesidades que
demanda la sociedad.
Objetivos específicos: Que los docentes del jardín
de niños ”Profr. Profesor Gustavo Ruiz de Chávez”,
logren implementar y hacer uso de las tecnologías
en sus ambientes de aprendizaje y prácticas diarias
dentro del aula.
Meta: Que los maestros hagan uso y manejo de las tic
en la implementación de los ambientes de
aprendizaje.
Producto: el producto final del
presente proyecto es terminar con un
taller en el que el docente realice una
buena práctica educativa empleando
las tecnologías de una manera
significativa y productiva.
Especificación operacional:
• Principalmente para el logro del proyecto es
necesario tener en cuenta una serie de de pasos
que se deben de realizar antes de comenzar a
realizarlo,
• primero se realizara un previo análisis sobre lo
que se quiere lograr.
• se revisaran costos previos creando cotizaciones.
• Se planteara a la directora y personal del jardín
en general.
• Se comenzara a crear la planeación del taller.
• se conseguirán todos los materiales necesarios.
• Se implementara el taller.
• Se evaluara lo implementado.
Ambiente de aprendizaje
• El presente taller está centrado en el
ambiente centrado en el conocimiento pues
se enfoca en tipos de información y
actividades que ayudan a los estudiantes a
desarrollar una comprensión, pero también
está centrado en el que aprende pues las
actividades planeadas tomaron en cuenta las
habilidades y conocimientos previos de los
alumnos.
Métodos y técnicas a utilizar:
• La propuesta en el presente proyecto será la
forma de intervención que corresponde al
taller, la cual es: una modalidad de trabajo que
ofrece posibilidades para atender la diversidad
del grupo; es una forma organizada, flexible y
enriquecedora de trabajo intelectual y manual
que privilegia la acción del niño, fomenta la
participación activa y responsable, favorece el
trabajo colaborativo y los aprendizajes de los
niños, facilita aprender en acción, con base en
actividades lúdicas; propicia el intercambio, la
comunicación, el trabajo entre pares, la
autonomía y los retos constantes.
• El uso de la tecnología educativa, como recurso de
apoyo para la educación está enriqueciendo el
proceso de enseñanza tradicional, ya que se ha
comprobado, que mejora el aprendizaje, además
de crear condiciones apropiadas para que el
estudiante y el profesor, interactúen dentro de un
clima de practica-aprendizaje.
• La tecnología educativa es una combinación de
máquinas, electrónica y métodos de enseñanza
diseñados para satisfacer las necesidades de esta
sociedad cambiante, se transmite a un punto lejos
o varios puntos, mediante microondas, audio,
satélite, y sistemas digitales, además de que
permite que las personas se comuniquen de
diversas maneras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Guia para diseño de propuesta
Guia para diseño de propuestaGuia para diseño de propuesta
Guia para diseño de propuestaklaubustamante
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
anep
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
anep
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Doris Meneses
 
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de AquinoTaller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
Jose Galvez
 
4861654
48616544861654
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?nereagm
 
Educando para la ciencia
Educando para la cienciaEducando para la ciencia
Educando para la ciencia
Pamela Sánchez Rodríguez
 
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensjLa enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
oscarZONIGRET RODRIGUEZ GARZON
 
26377655
2637765526377655
Proyecto institucional ecpa
Proyecto institucional ecpaProyecto institucional ecpa
Proyecto institucional ecpaeulanatalia
 
Ied monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópezIed monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópez
Universidad Nacional de Colombia
 
Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros
diana maria gil hernandez
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Daniel Lucas
 
39308111
3930811139308111
Presentación de socialización rica
Presentación de socialización ricaPresentación de socialización rica
Presentación de socialización rica
Herman Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Guia para diseño de propuesta
Guia para diseño de propuestaGuia para diseño de propuesta
Guia para diseño de propuesta
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
 
Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234Borrador proyectoiiiii1234
Borrador proyectoiiiii1234
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de AquinoTaller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
Taller práctico 10 I. E. Santo Tomas de Aquino
 
4861654
48616544861654
4861654
 
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
 
Educando para la ciencia
Educando para la cienciaEducando para la ciencia
Educando para la ciencia
 
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensjLa enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
La enseñanza por proyectos sintesis de lectura docentes ensj
 
26377655
2637765526377655
26377655
 
Proyecto institucional ecpa
Proyecto institucional ecpaProyecto institucional ecpa
Proyecto institucional ecpa
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Ied monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópezIed monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópez
 
Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros Diana maria gil y otros
Diana maria gil y otros
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
39308111
3930811139308111
39308111
 
Presentación de socialización rica
Presentación de socialización ricaPresentación de socialización rica
Presentación de socialización rica
 

Similar a Exposicion del proyecto

CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Consejo Provincial de Educación
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
JoReneDiaz
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoyjoeschito
 
Plan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejoraPlan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejora
Ana Maria Quimbiulco
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicialromuloenrique
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicialromuloenrique
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
JOSEARMANDORENEGONZALEZ
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
JuanEncaladaOrozco
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ministerio de educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
ramonuriarte
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Pendon unad
Pendon unadPendon unad
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
La BeerandFood
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
La BeerandFood
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 

Similar a Exposicion del proyecto (20)

CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
Iniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptxIniciación al trabajo docente.pptx
Iniciación al trabajo docente.pptx
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Plan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejoraPlan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejora
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
Rol del tutor en el proceso de enseñanza a través de la metodología de aprend...
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
Mejoramiento del medio ambiente y de las escuelas con ayuda de la tecnología ...
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Pendon unad
Pendon unadPendon unad
Pendon unad
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Exposicion del proyecto

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO MAESTRA:ROSA MARIA CABRERA HERNANDEZ. ALUMNA: LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ CUARTO SEMESTRE LICENCIATURA PREESCOLAR CURSO: ESTRATEGIAS DEL TRABAJO DOCENTE.
  • 2. PROYECTO ¨LAS TECNOLOGIAS Y SU ADENTRAMIENTO EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA,EN EL JARDIN DE NIÑOS ¨PROFESOR GUSTAVO RUIZ DE CHAVEZ¨ DEFRESNILLO, ZACATECAS. • Descripción del proyecto: El presente proyecto, pretende favorecer el uso que se les da a las tecnologías en la creación de ambientes de aprendizaje, tomando en consideración las siguientes competencias a favorecer: • Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje. • Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.
  • 3. Marco institucional: • El proyecto será empleado en el Jardín de niños “Profr. Gustavo Ruiz de Chávez”, que se encuentra ubicado en Fresnillo, Zacatecas, Calle; Narciso Mendoza S/n Colonia Centro, en el 2° grado, Grupo “D”.
  • 4.
  • 5. Objetivo general: • Que las y los docentes del preescolar, logren crear ambientes de aprendizaje que sean significativos para los alumnos por medio de las tecnologías, dando un buen uso de estos, logrando generar una mejora notoria en los procesos de enseñanza aprendizaje, cubriendo las necesidades que demanda la sociedad. Objetivos específicos: Que los docentes del jardín de niños ”Profr. Profesor Gustavo Ruiz de Chávez”, logren implementar y hacer uso de las tecnologías en sus ambientes de aprendizaje y prácticas diarias dentro del aula. Meta: Que los maestros hagan uso y manejo de las tic en la implementación de los ambientes de aprendizaje.
  • 6. Producto: el producto final del presente proyecto es terminar con un taller en el que el docente realice una buena práctica educativa empleando las tecnologías de una manera significativa y productiva.
  • 7. Especificación operacional: • Principalmente para el logro del proyecto es necesario tener en cuenta una serie de de pasos que se deben de realizar antes de comenzar a realizarlo, • primero se realizara un previo análisis sobre lo que se quiere lograr. • se revisaran costos previos creando cotizaciones. • Se planteara a la directora y personal del jardín en general. • Se comenzara a crear la planeación del taller. • se conseguirán todos los materiales necesarios. • Se implementara el taller. • Se evaluara lo implementado.
  • 8. Ambiente de aprendizaje • El presente taller está centrado en el ambiente centrado en el conocimiento pues se enfoca en tipos de información y actividades que ayudan a los estudiantes a desarrollar una comprensión, pero también está centrado en el que aprende pues las actividades planeadas tomaron en cuenta las habilidades y conocimientos previos de los alumnos.
  • 9. Métodos y técnicas a utilizar: • La propuesta en el presente proyecto será la forma de intervención que corresponde al taller, la cual es: una modalidad de trabajo que ofrece posibilidades para atender la diversidad del grupo; es una forma organizada, flexible y enriquecedora de trabajo intelectual y manual que privilegia la acción del niño, fomenta la participación activa y responsable, favorece el trabajo colaborativo y los aprendizajes de los niños, facilita aprender en acción, con base en actividades lúdicas; propicia el intercambio, la comunicación, el trabajo entre pares, la autonomía y los retos constantes.
  • 10. • El uso de la tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación está enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional, ya que se ha comprobado, que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones apropiadas para que el estudiante y el profesor, interactúen dentro de un clima de practica-aprendizaje. • La tecnología educativa es una combinación de máquinas, electrónica y métodos de enseñanza diseñados para satisfacer las necesidades de esta sociedad cambiante, se transmite a un punto lejos o varios puntos, mediante microondas, audio, satélite, y sistemas digitales, además de que permite que las personas se comuniquen de diversas maneras.