SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE
PAÍSES Y CASOS DE ESTUDIO
Expansión de ventas
• Acción de colocar una cantidad bienes o servicios en el
mercado, mas grande que la acostumbrada o proyectada.
Esta expansión es el factor mas importante a la hora de
incentivar y motivar a una empresa a la hora de tomar la
decisión de enfrentar nuevos retos comerciales ya sean
nacionales, internacionales o transnacionales.
• Qué, y a quién representa el BPI
• Es el “banco de los bancos centrales” está integrado por 60
bancos centrales de todo el mundo, que en conjunto
representan 95% del Producto Interno Bruto mundial. Entre
los bancos centrales que representa están Alemania,
Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, China, Japón,
México, Países Bajos, Suecia, Suiza y más.
Creación de valor de una empresa para
aprovechar las oportunidades en el extranjero
• Capacidad que tienen las empresas o sociedades para
generar riqueza o utilidad por medio de su actividad
económica, buscando el máximo beneficio posible mediante
la mejora de los puntos de la cadena de valor como
marketing, ventas, procesos, infraestructura, post ventas y
más. De esta forma se puede buscar competitividad y cuota
importante en mercados internacionales.
1/3
ESTRATEGIAS DE
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
Y CASOS DE ESTUDIO
Importacion y
exportacion de
bienes
Exportación: Colocar productos
tangibles(que se pueden tocar) en
mercados internacionales.
Importacion: Recibir productos
tangibles procedientes de mercados
internacionales.
2/3
Ventajas para las empresas que
internacionalizan sus productos
Evitar que empresas
pequeñas quiebren o
sean absorbidas por
otras más grandes.
Las empresas que se
internacionalizan, a
mediano y largo plazo,
se expanden y se hacen
más grandes que las
que no invierten.
Empresas que se
internacionalizan o
internacionalizan sus
productos son mas
competitivas y están
mas adecuadas a
competir en el mercado.
La internacionalización
permite buscar
oportunidades en
mercados con mayor
potencial de
crecimiento.
Tipos de ventas globales
Directa:
•La empresa del país origen se encarga completamente de la transacción, es
decir desde del contacto con los clientes (compradores finales o
distribuidores) en el país extranjero, logística, tramitación de la operación y
entrega de los productos. No requiere de intermediarios para colocar en el
exterior su producto o servicio.
Indirecta:
•Esta modalidad requiere de intermediarios para colocar los bienes y
servicios en el extranjero, de esta forma se cede de alguna manera cierto
control puesto que ellos son los que finalmente contactan con los clientes
finales en el extranjero y manejan precios internacionales de dichos bienes
o servicios.
3/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosasTrece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
Francisco Esteves Gómez
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
UTPL UTPL
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
gbermeo
 

La actualidad más candente (19)

Selección de la estrategia de ingreso al mercado internacional
Selección de la estrategia de ingreso al mercado internacionalSelección de la estrategia de ingreso al mercado internacional
Selección de la estrategia de ingreso al mercado internacional
 
Minoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las FranquiciasMinoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las Franquicias
 
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfUd formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
 
Tema 5
Tema 5 Tema 5
Tema 5
 
Vende mas con menos
Vende mas con menosVende mas con menos
Vende mas con menos
 
Info maria d jes mercadotecnia22
Info maria d jes mercadotecnia22Info maria d jes mercadotecnia22
Info maria d jes mercadotecnia22
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Inteligencia Competitiva
Inteligencia CompetitivaInteligencia Competitiva
Inteligencia Competitiva
 
Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosasTrece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
Trece mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Sesion 14 gestion de empresas en crecimiento
Sesion 14 gestion de empresas en crecimientoSesion 14 gestion de empresas en crecimiento
Sesion 14 gestion de empresas en crecimiento
 

Similar a Foro 2 Comercio Internacional

Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
Minuit Zindy
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
guillermorv4
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion Empresarial
Cinthia AM
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
Proargex Prosap
 

Similar a Foro 2 Comercio Internacional (20)

Tema 1 estrategia y proceso de exportación
Tema 1   estrategia y proceso de exportaciónTema 1   estrategia y proceso de exportación
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
 
Marco prsnt
Marco prsntMarco prsnt
Marco prsnt
 
Internalizacion epresarial
Internalizacion epresarialInternalizacion epresarial
Internalizacion epresarial
 
Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
 
Empresario y empresa
Empresario y empresaEmpresario y empresa
Empresario y empresa
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 
Formas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresasFormas de internacionalizar las empresas
Formas de internacionalizar las empresas
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
 
La Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de serviciosLa Internacionalización de las empresas de servicios
La Internacionalización de las empresas de servicios
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
exportaciones.ppt
exportaciones.pptexportaciones.ppt
exportaciones.ppt
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion Empresarial
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
 
International Business UHY Perú
International Business UHY PerúInternational Business UHY Perú
International Business UHY Perú
 
Marketing internacional - Distribución
Marketing internacional - DistribuciónMarketing internacional - Distribución
Marketing internacional - Distribución
 
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE MERCADO.pptx
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE MERCADO.pptxESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE MERCADO.pptx
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE MERCADO.pptx
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

Foro 2 Comercio Internacional

  • 1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PAÍSES Y CASOS DE ESTUDIO Expansión de ventas • Acción de colocar una cantidad bienes o servicios en el mercado, mas grande que la acostumbrada o proyectada. Esta expansión es el factor mas importante a la hora de incentivar y motivar a una empresa a la hora de tomar la decisión de enfrentar nuevos retos comerciales ya sean nacionales, internacionales o transnacionales. • Qué, y a quién representa el BPI • Es el “banco de los bancos centrales” está integrado por 60 bancos centrales de todo el mundo, que en conjunto representan 95% del Producto Interno Bruto mundial. Entre los bancos centrales que representa están Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, China, Japón, México, Países Bajos, Suecia, Suiza y más. Creación de valor de una empresa para aprovechar las oportunidades en el extranjero • Capacidad que tienen las empresas o sociedades para generar riqueza o utilidad por medio de su actividad económica, buscando el máximo beneficio posible mediante la mejora de los puntos de la cadena de valor como marketing, ventas, procesos, infraestructura, post ventas y más. De esta forma se puede buscar competitividad y cuota importante en mercados internacionales. 1/3
  • 2. ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN Y CASOS DE ESTUDIO Importacion y exportacion de bienes Exportación: Colocar productos tangibles(que se pueden tocar) en mercados internacionales. Importacion: Recibir productos tangibles procedientes de mercados internacionales. 2/3
  • 3. Ventajas para las empresas que internacionalizan sus productos Evitar que empresas pequeñas quiebren o sean absorbidas por otras más grandes. Las empresas que se internacionalizan, a mediano y largo plazo, se expanden y se hacen más grandes que las que no invierten. Empresas que se internacionalizan o internacionalizan sus productos son mas competitivas y están mas adecuadas a competir en el mercado. La internacionalización permite buscar oportunidades en mercados con mayor potencial de crecimiento. Tipos de ventas globales Directa: •La empresa del país origen se encarga completamente de la transacción, es decir desde del contacto con los clientes (compradores finales o distribuidores) en el país extranjero, logística, tramitación de la operación y entrega de los productos. No requiere de intermediarios para colocar en el exterior su producto o servicio. Indirecta: •Esta modalidad requiere de intermediarios para colocar los bienes y servicios en el extranjero, de esta forma se cede de alguna manera cierto control puesto que ellos son los que finalmente contactan con los clientes finales en el extranjero y manejan precios internacionales de dichos bienes o servicios. 3/3