SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
   MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
         UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
     POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
      DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
                      UNEFA-DIP




       AULA VIRTUAL DEL DOCTOR JOSÉ MONTOYA

“TEORÍA Y PRAXIS DE LA GERENCIA: SU FILOSOFÍA Y MÉTODO”




          INTEGRANTES DEL GRUPO 3:


            JOSÉ ALBERTO URQUIA




     LILI CAROLINA RODRÍGUEZ DE REGALADO




        HECTOR CARRASQUERO




               CARACAS, ABRIL DEL 2011
ACTIVIDAD GRUPAL

      RESUMEN EJECUTIVO DEL FORO ¿FILOSOFÍA Y GERENCIA?



                          Antes de comenzar nuestro resumen ejecutivo del
                     foro sobre la filosofía y la gerencia el grupo número 3
                     investigó que se entendía por Resumen Ejecutivo el
                     cual es una presentación breve de los aspectos más
                     relevantes del plan de negocios que se ha elaborado.
                     Su objetivo es captarla atención de los inversores y
                     hacer que sigan leyendo el resto del documento.
                     En tan sólo dos o tres páginas, el resumen debe
ofrecer una visión global de toda la oportunidad de negocio, lo que nos
trajo a realizar lo siguiente:

    ¿Cómo es un Foro Virtual sobre la Filosofía y la Gerencia?, donde
participaron varias personas con diferentes aportes sobre el mismo no lo
podemos llevar a un proyecto como tal, no estamos realizando un
proyecto del mismo, sino las conclusiones que nosotros como grupo
apreciamos del referido foro, por tal razón podemos empezar nuestro
resumen con la siguiente reflexión de Aristóteles, Libro Primero de
Metafísica, el cual nos dice:

“...el filósofo, que posee perfectamente la ciencia de lo general, tiene
por necesidad la ciencia de todas las cosas, porque un hombre de
tales circunstancias sabe en cierta manera todo lo que se encuentra
comprendido bajo lo general. Pero puede
decirse también que es muy difícil al hombre
llegar a los conocimientos más generales;
como que las cosas que son objeto de ellos
están mucho más lejos del alcance de los
sentidos.”
¿QUE ES LA FÍLOSOFÍA?

         Como tema amplio de estudio a nivel mundial existen infinidades
de conceptos pero lo podemos definir como la ciencia (conocimiento de
las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene
practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos,
quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas
por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo, los primeros atisbos de
filosofía, se vieron en el campo de la naturaleza.

¿QUÉ ES LA GERENCIA?

   Al igual que la filosofía la gerencia existen diversos escritos diferentes
conceptos de autores que nos hablan sobre el tema, tomando como
referencia a Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) que expresa:

     “El término (gerencia) es difícil de definir: significa cosas diferentes
para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas
por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo
particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del
ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo... De allí que, en muchos
casos la gerencia cumple diversas funciones porque la persona que
desempeña     el   rol   de   gerenciar   tiene   que   desenvolverse   como
administrador, supervisor, delegador, etc. De allí la dificultad de
establecer una definición concreta de ese término.”
GERENCI
                                               FILOSOFÍ
             A
[                                              A




LA FILOSOFÍA Y LA GERENCIA VA DE LA MANO   ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Dayana Oviedo
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
rosmery1962
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
LILI
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
yiscas
 
Paradigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivasParadigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivas
heing beltran
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivas
Keiny de la Rosa
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
Luz Marina Cuervo
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
andrescoyr
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Lyle Z G
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
felix pretell
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Andrew Andrews
 
Lectura 1 velazquez francisco
Lectura 1 velazquez franciscoLectura 1 velazquez francisco
Lectura 1 velazquez francisco
lorenyalith
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
monicavargasbedoya
 
Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.
Lucila Gomez Rugerio
 
Aparición de la dislexia
Aparición de la dislexiaAparición de la dislexia
Aparición de la dislexia
linis270804
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
miryamrugo
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
prosopon
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
unad-347
 
El Pensamiento Subyacente
El Pensamiento SubyacenteEl Pensamiento Subyacente
El Pensamiento Subyacente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Leidy Alejandra Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivasParadigmas emergentes diapositivas
Paradigmas emergentes diapositivas
 
El paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivasEl paradigma emergente_diapositivas
El paradigma emergente_diapositivas
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas  paradigmas emergentesDiapositivas  paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Lectura 1 velazquez francisco
Lectura 1 velazquez franciscoLectura 1 velazquez francisco
Lectura 1 velazquez francisco
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.Formato 2 metodologia de la inv.
Formato 2 metodologia de la inv.
 
Aparición de la dislexia
Aparición de la dislexiaAparición de la dislexia
Aparición de la dislexia
 
Paradigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativaParadigmas emergentes en investeducativa
Paradigmas emergentes en investeducativa
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
El Pensamiento Subyacente
El Pensamiento SubyacenteEl Pensamiento Subyacente
El Pensamiento Subyacente
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 

Destacado

Mapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrialMapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrial
LILI
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
LILI
 
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizacionesUnefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
LILI
 
Mapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimientoMapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimiento
dugartejm
 
5 de julio de 1811
5 de julio de 18115 de julio de 1811
5 de julio de 1811
LILI
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
uzcateguidf
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
LILI
 
Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!
LILI
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
LILI
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
LILI
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
LILI
 
Lagunitas
LagunitasLagunitas
Lagunitas
LILI
 
Antes de trabajar
Antes de trabajarAntes de trabajar
Antes de trabajar
LILI
 
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 pBurstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
LILI
 
Serenatas
SerenatasSerenatas
Serenatas
LILI
 
Complejidad y transdisciplina
Complejidad y transdisciplinaComplejidad y transdisciplina
Complejidad y transdisciplina
LILI
 
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativaForo sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
LILI
 
Laminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológicaLaminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológica
LILI
 
Burundanga
BurundangaBurundanga
Burundanga
LILI
 
Informe critico sobre el video
Informe critico sobre el videoInforme critico sobre el video
Informe critico sobre el video
LILI
 

Destacado (20)

Mapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrialMapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrial
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizacionesUnefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
Unefa abril 8 2011 los teques sentido de la gerencia en las organizaciones
 
Mapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimientoMapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimiento
 
5 de julio de 1811
5 de julio de 18115 de julio de 1811
5 de julio de 1811
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
 
Existen todavía los caníbales
Existen todavía los caníbalesExisten todavía los caníbales
Existen todavía los caníbales
 
Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!Nueva droga alerta!
Nueva droga alerta!
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
Sindromedelamujermaltratada
SindromedelamujermaltratadaSindromedelamujermaltratada
Sindromedelamujermaltratada
 
Lagunitas
LagunitasLagunitas
Lagunitas
 
Antes de trabajar
Antes de trabajarAntes de trabajar
Antes de trabajar
 
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 pBurstyn et al   preventing violence in schools - libro 243 p
Burstyn et al preventing violence in schools - libro 243 p
 
Serenatas
SerenatasSerenatas
Serenatas
 
Complejidad y transdisciplina
Complejidad y transdisciplinaComplejidad y transdisciplina
Complejidad y transdisciplina
 
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativaForo sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
Foro sobre la teoría y praxis de la investigación cualitativa
 
Laminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológicaLaminas competencias metodológica
Laminas competencias metodológica
 
Burundanga
BurundangaBurundanga
Burundanga
 
Informe critico sobre el video
Informe critico sobre el videoInforme critico sobre el video
Informe critico sobre el video
 

Similar a Foro de discusión sobre filosofía y gerencia

Adm. básica mx
Adm. básica mxAdm. básica mx
Adm. básica mx
Pepe Jara Cueva
 
7
77
Analisis funcional de las teorias del management
Analisis funcional de las teorias del managementAnalisis funcional de las teorias del management
Analisis funcional de las teorias del management
Gerardo Jair Anchayhua Huapaya
 
Economía: resumenes
Economía: resumenesEconomía: resumenes
Economía: resumenes
Norka Esparza
 
CUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONESCUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONES
UNID
 
Actividades 1 -10
Actividades 1 -10Actividades 1 -10
Actividades 1 -10
violetas9
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
loreniita_Mendez_10
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
loreniita_Mendez_10
 
Estilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
Estilos Gerenciales Para Nuevo MilenioEstilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
Estilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
UPEL-IPC
 
Estilos gerenciales para el nuevo milenio
Estilos gerenciales para el nuevo milenioEstilos gerenciales para el nuevo milenio
Estilos gerenciales para el nuevo milenio
lpinero
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
loreniita_Mendez_10
 
Tipos de-prrafo
Tipos de-prrafoTipos de-prrafo
Tipos de-prrafo
yonnysbetancourt
 
Introduccion a la_administracion_de_empresas_ii
Introduccion a la_administracion_de_empresas_iiIntroduccion a la_administracion_de_empresas_ii
Introduccion a la_administracion_de_empresas_ii
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
RVOLUCION DE LOS RH
RVOLUCION DE LOS RHRVOLUCION DE LOS RH
RVOLUCION DE LOS RH
Angel Santibanez Alanis
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
dugartejm
 
Uner la entrevista
Uner la entrevistaUner la entrevista
Uner la entrevista
Igui
 
1124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-201906041124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-20190604
EMPRESATOJAIN
 
Ejercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilosEjercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilos
Marcelo De Jesús Pérez Ramos
 
Teoríaneoclásicacarpeta
TeoríaneoclásicacarpetaTeoríaneoclásicacarpeta
Teoríaneoclásicacarpeta
2013100488
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
j.manu20
 

Similar a Foro de discusión sobre filosofía y gerencia (20)

Adm. básica mx
Adm. básica mxAdm. básica mx
Adm. básica mx
 
7
77
7
 
Analisis funcional de las teorias del management
Analisis funcional de las teorias del managementAnalisis funcional de las teorias del management
Analisis funcional de las teorias del management
 
Economía: resumenes
Economía: resumenesEconomía: resumenes
Economía: resumenes
 
CUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONESCUADRO DE DEFINICIONES
CUADRO DE DEFINICIONES
 
Actividades 1 -10
Actividades 1 -10Actividades 1 -10
Actividades 1 -10
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
 
Estilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
Estilos Gerenciales Para Nuevo MilenioEstilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
Estilos Gerenciales Para Nuevo Milenio
 
Estilos gerenciales para el nuevo milenio
Estilos gerenciales para el nuevo milenioEstilos gerenciales para el nuevo milenio
Estilos gerenciales para el nuevo milenio
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
 
Tipos de-prrafo
Tipos de-prrafoTipos de-prrafo
Tipos de-prrafo
 
Introduccion a la_administracion_de_empresas_ii
Introduccion a la_administracion_de_empresas_iiIntroduccion a la_administracion_de_empresas_ii
Introduccion a la_administracion_de_empresas_ii
 
RVOLUCION DE LOS RH
RVOLUCION DE LOS RHRVOLUCION DE LOS RH
RVOLUCION DE LOS RH
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Uner la entrevista
Uner la entrevistaUner la entrevista
Uner la entrevista
 
1124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-201906041124 3-3630-1-10-20190604
1124 3-3630-1-10-20190604
 
Ejercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilosEjercicio 1 aplicación de estilos
Ejercicio 1 aplicación de estilos
 
Teoríaneoclásicacarpeta
TeoríaneoclásicacarpetaTeoríaneoclásicacarpeta
Teoríaneoclásicacarpeta
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 

Más de LILI

Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.comLos llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
LILI
 
Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011
LILI
 
Realización de la cartelera
Realización de la carteleraRealización de la cartelera
Realización de la cartelera
LILI
 
Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3
LILI
 
Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2
LILI
 
Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1
LILI
 
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcelEnsayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
LILI
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboraciónAnálisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboración
LILI
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
LILI
 
Poema de ..
Poema de ..Poema de ..
Poema de ..
LILI
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
LILI
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Trancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquiaTrancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquia
LILI
 
Ibis
IbisIbis
Ibis
LILI
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
LILI
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
LILI
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocional
LILI
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011
LILI
 
Crecimiento y desarrollo personal comunitario
Crecimiento y desarrollo personal comunitarioCrecimiento y desarrollo personal comunitario
Crecimiento y desarrollo personal comunitario
LILI
 

Más de LILI (20)

Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.comLos llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
 
Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011
 
Realización de la cartelera
Realización de la carteleraRealización de la cartelera
Realización de la cartelera
 
Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3
 
Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2
 
Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1
 
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcelEnsayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboraciónAnálisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboración
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
 
Poema de ..
Poema de ..Poema de ..
Poema de ..
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Trancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquiaTrancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquia
 
Ibis
IbisIbis
Ibis
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocional
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011
 
Crecimiento y desarrollo personal comunitario
Crecimiento y desarrollo personal comunitarioCrecimiento y desarrollo personal comunitario
Crecimiento y desarrollo personal comunitario
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Foro de discusión sobre filosofía y gerencia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNEFA-DIP AULA VIRTUAL DEL DOCTOR JOSÉ MONTOYA “TEORÍA Y PRAXIS DE LA GERENCIA: SU FILOSOFÍA Y MÉTODO” INTEGRANTES DEL GRUPO 3: JOSÉ ALBERTO URQUIA LILI CAROLINA RODRÍGUEZ DE REGALADO HECTOR CARRASQUERO CARACAS, ABRIL DEL 2011
  • 2. ACTIVIDAD GRUPAL RESUMEN EJECUTIVO DEL FORO ¿FILOSOFÍA Y GERENCIA? Antes de comenzar nuestro resumen ejecutivo del foro sobre la filosofía y la gerencia el grupo número 3 investigó que se entendía por Resumen Ejecutivo el cual es una presentación breve de los aspectos más relevantes del plan de negocios que se ha elaborado. Su objetivo es captarla atención de los inversores y hacer que sigan leyendo el resto del documento. En tan sólo dos o tres páginas, el resumen debe ofrecer una visión global de toda la oportunidad de negocio, lo que nos trajo a realizar lo siguiente: ¿Cómo es un Foro Virtual sobre la Filosofía y la Gerencia?, donde participaron varias personas con diferentes aportes sobre el mismo no lo podemos llevar a un proyecto como tal, no estamos realizando un proyecto del mismo, sino las conclusiones que nosotros como grupo apreciamos del referido foro, por tal razón podemos empezar nuestro resumen con la siguiente reflexión de Aristóteles, Libro Primero de Metafísica, el cual nos dice: “...el filósofo, que posee perfectamente la ciencia de lo general, tiene por necesidad la ciencia de todas las cosas, porque un hombre de tales circunstancias sabe en cierta manera todo lo que se encuentra comprendido bajo lo general. Pero puede decirse también que es muy difícil al hombre llegar a los conocimientos más generales; como que las cosas que son objeto de ellos están mucho más lejos del alcance de los sentidos.”
  • 3. ¿QUE ES LA FÍLOSOFÍA? Como tema amplio de estudio a nivel mundial existen infinidades de conceptos pero lo podemos definir como la ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo, los primeros atisbos de filosofía, se vieron en el campo de la naturaleza. ¿QUÉ ES LA GERENCIA? Al igual que la filosofía la gerencia existen diversos escritos diferentes conceptos de autores que nos hablan sobre el tema, tomando como referencia a Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) que expresa: “El término (gerencia) es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo... De allí que, en muchos casos la gerencia cumple diversas funciones porque la persona que desempeña el rol de gerenciar tiene que desenvolverse como administrador, supervisor, delegador, etc. De allí la dificultad de establecer una definición concreta de ese término.”
  • 4. GERENCI FILOSOFÍ A [ A LA FILOSOFÍA Y LA GERENCIA VA DE LA MANO ]