SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO EDUCATIVO 2009 SECRETARIA DE  EDUCACION DEL DEPARTAMENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
SE REFIERE A COMO SE PUEDEN ATENDER LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD, COMO NUESTROS EDUCANDOS  PUEDEN PARTICIPAR CON ÉXITO EN LA SOCIEDAD Y COMO PUEDEN  CONTRIBUIR  A  ELEVAR  LA  COMPETITIVIDAD  Y LA PROSPERIDAD  NACIONAL.  EN 2009 EL FORO SE ENFOCA  EN EL ASPECTO PRODUCTIVO, PRETENDIENDO  ADECUAR  LO QUE SE OFRECE DESDE LA EDUCACION FORMAL A LA DEMANDA  POTENCIAL DEL MERCADO  LABORAL. PERTINENCIA
DESDE LA POLITICA  DE LA REVOLUCION EDUCATIVA  SE PROPONEN 6 ESTRATEGIAS  PARA HACER INDIVIDUOS COMPETiTIVOS  Ampliación de cobertura Desarrollo de competencias básicas y ciudadanas implementar las Competencias para la  competitividad  Fortalecer  la cultura de la Evaluación Fomento a la Educación Técnica  y tecnológica Observatorio  Laboral Promoción de la relación empresa educación.
LINEAMIENTOS  PARA  LA PERTINENCIA  DE LA EDUCACION  PARA LA COMPETITIVIDAD Flexibilidad  y movilidad de los estudiantes en y  entre los  diferentes niveles , conduciéndolos  hacia  el mercado laboral Fomento de Ed. Técnica  y tecnológica 1-Reformular Currículos  -  identidad fortalecimiento de procesos  innovadores - Investigación permanencia de los estudiantes aprendizajes Significativos
LINEAMIENTOS  PARA  LA PERTINENCIA  DE LA EDUCACION  PARA LA COMPETITIVIDAD 2- PEI  -  Que promueva  el uso y la Adquisición de Competencias  Básicas Lectoescritura Matemáticas, ciencias y ciudadanía   Transversales Facilidad de adaptación, pensamiento critico y trabajo en equipo; + claves  bilingüismo y tecnologías   Creatividad Resolución de  conflictos  y ser recursivos
LINEAMIENTOS  PARA  LA PERTINENCIA  DE LA EDUCACION  PARA LA COMPETITIVIDAD 3- PEI  -  QUE INVOLUCRE A LA POBLACION VULNERABLE, GRUPOS Y COMUNIDADES  ETNICAS , POBLACION RURAL DISPERSA  Y CON NEE. PRIORIZAR  INVERSION  APOYOS PEDAGOGICOS Y TERAPEUTICOS  PROMOCION DE  LA PARTICIPACION  APOYO  Y ENFASIS  EN  LA PRIMERA INFANCIA
LINEAMIENTOS  PARA  LA PERTINENCIA  DE LA EDUCACION  PARA LA COMPETITIVIDAD 4. PEI  QUE FOMENTE LA  CULTURA DE LA INVESTIGACION , LA FORMACION PEDAGOGICA  ADECUADA, LAS METODOLOGIAS  Y DIDACTICAS  QUE PROMUEVAN APRENDIZAJES  SIGNIFICATIVOS  5. REDES DE EXPERIENCIAS  SIGNIFICATIVAS 6.NORMALES OFERTANDO  PROGRAMAS DE FORMACION  APROPIADOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS  FORO  2009  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colombia
RETOS  PARA EL DISEÑO DE  UNA OFERTA EDUCATIVA  PERTINENTE Definir sectores estratégicos Validarlos con el sector productivo. Diseño de currículos  con base en las normas de competencias  laborales Transformación de  practicas  docentes  Evaluación de aprendizajes por competencias Mejoramiento de ambientes de aprendizaje Compartir con las empresas de tecnología  y conocimiento Facilitar practicas laborales  Formar y actualizar  a los docentes  Seguimiento a egresados  Transformar los  modelos de Gestión  Educar = acumulación de conocimiento -  o -- A Mayor conocimiento + productividad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencias  Significativas: Investigación calidad de la Ed.  Plan  Estrategias -  Acciones  Administrativas Curriculares- Competencia/ Medición – Enfoque – Practicas- Pruebas  Acompañamiento de Comunidad Acciones Comunicativas  Consolidación  Impacto
ACCIONES  SOCIALIZACION  DEL TEMA COMUNIDADES EDUCAT LINEAMIENTOS  -EQUIPO ORG Y ESTABLECIMIENTO SEDE-09-FORO DPTAL  MESAS DE TRAB E.E. ACOM. FOROS MPLES AJUSTES P D M –PEI  FORO  DPTAL AC. FORO NAL MEMORIAS Y REVISTA  REDES  ENE FEB MZO  AB MAY JUN JUL  AG SEP OCT X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
HOMENAJE  A NUESTROS  DIRECTIVOS  DOCENTES CON OCASIÓN DEL DIA DEL DIRECTOR DE NUCLEO Y SUPERVISOR  Señor: Tu que enseñas, perdona  que yo enseñe, que lleve el nombre de maestro que tu llevaste por la tierra. Hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto, que ni me duela  la incomprensión, ni me entristezca el olvido de los que enseñe. Dame  que alcance a hacer de mis  niños mi verso perfecto y pueda dejarte en él,  clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis labios no canten mas . Dame sencillez y dame profundidad. Líbrame de ser complicado y banal en mi lección cotidiana. Que no lleve a mi mesa de trabajo mis pequeños afanes  materiales , Permite que haga de espíritu mi pequeña escuela de ladrillos.  Gabriela  Mistral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
Claudio Rama
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Fenalco Antioquia
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Fenalco Antioquia
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Fenalco Antioquia
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Seminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e InternetSeminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e Internet
ErnestoMeneses3
 
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en ChilePresentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
cnicchile
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
Hernandez Diana
 
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
wollied
 
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativasPerfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
luisrodriguezjocobi
 
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
yhing
 
La educacion superior
La educacion  superiorLa educacion  superior
La educacion superior
SINAI CABRERA ROMERO
 
GPE articulación interinstitucional
GPE articulación interinstitucionalGPE articulación interinstitucional
GPE articulación interinstitucional
nelba_s
 
Persona, Conocimiento y Aptitud - ACERH Dominicana
Persona, Conocimiento y Aptitud -  ACERH DominicanaPersona, Conocimiento y Aptitud -  ACERH Dominicana
Persona, Conocimiento y Aptitud - ACERH Dominicana
educarepdom
 
EXPANSION, Universities, Proposal for Universities
EXPANSION, Universities, Proposal for UniversitiesEXPANSION, Universities, Proposal for Universities
EXPANSION, Universities, Proposal for Universities
aiesecincolombia
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
 
Seminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e InternetSeminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e Internet
 
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en ChilePresentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
Presentación Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
 
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativasPerfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
 
Tarea de alfin
Tarea de alfinTarea de alfin
Tarea de alfin
 
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
 
La educacion superior
La educacion  superiorLa educacion  superior
La educacion superior
 
GPE articulación interinstitucional
GPE articulación interinstitucionalGPE articulación interinstitucional
GPE articulación interinstitucional
 
Persona, Conocimiento y Aptitud - ACERH Dominicana
Persona, Conocimiento y Aptitud -  ACERH DominicanaPersona, Conocimiento y Aptitud -  ACERH Dominicana
Persona, Conocimiento y Aptitud - ACERH Dominicana
 
EXPANSION, Universities, Proposal for Universities
EXPANSION, Universities, Proposal for UniversitiesEXPANSION, Universities, Proposal for Universities
EXPANSION, Universities, Proposal for Universities
 

Destacado

Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En AvaQué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Vicky Ahumada
 
Informa grupal foro 3
Informa grupal foro 3Informa grupal foro 3
Informa grupal foro 3
Yolanda Brenes
 
El foro
El foroEl foro
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
juancarlosmarinp
 
foro
foro foro
foro
Luz Soni
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
yenni carol
 
Como realizar un foro
Como realizar un foroComo realizar un foro
Como realizar un foro
bebefa
 
El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupal
Maritza Castro
 
Metodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foroMetodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foro
fanyzitha Cabrera
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
claudio_rangel
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 

Destacado (13)

Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En AvaQué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
Qué Es Y CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo En Ava
 
Informa grupal foro 3
Informa grupal foro 3Informa grupal foro 3
Informa grupal foro 3
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Tecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupalTecnicas de comunicacion grupal
Tecnicas de comunicacion grupal
 
foro
foro foro
foro
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
Como realizar un foro
Como realizar un foroComo realizar un foro
Como realizar un foro
 
El foro como tecnica grupal
El foro  como tecnica grupalEl foro  como tecnica grupal
El foro como tecnica grupal
 
Metodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foroMetodos y tecnicas foro
Metodos y tecnicas foro
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 

Similar a Foro Educativo 2009

TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptxTAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
JenniferMarielBarros
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
juanitos1993
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dieguitos2010
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
fyl25
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
Luis León Garcia
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
cindy905
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
cindy905
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Hector Melo
 
Charla del grupo 2
Charla del grupo 2Charla del grupo 2
Charla del grupo 2
JACINTA BALOY ORTIZ
 
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptxPortafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
ARQMIOSOTTYSR
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
johander87
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
jaimaju2
 
Portafolio de servicios teamwork sas
Portafolio de servicios teamwork sasPortafolio de servicios teamwork sas
Portafolio de servicios teamwork sas
Teamwork Sas
 
Juventud Rural Pto Asis
Juventud Rural   Pto AsisJuventud Rural   Pto Asis
Juventud Rural Pto Asis
William Villota
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalasi
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalas
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalasi
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalasi
 

Similar a Foro Educativo 2009 (20)

TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptxTAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
TAREA DIAGNOSTICO RS CRIS -JENN.pptx
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
 
Charla del grupo 2
Charla del grupo 2Charla del grupo 2
Charla del grupo 2
 
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptxPortafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Portafolio de servicios teamwork sas
Portafolio de servicios teamwork sasPortafolio de servicios teamwork sas
Portafolio de servicios teamwork sas
 
Juventud Rural Pto Asis
Juventud Rural   Pto AsisJuventud Rural   Pto Asis
Juventud Rural Pto Asis
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Foro Educativo 2009

  • 1. FORO EDUCATIVO 2009 SECRETARIA DE EDUCACION DEL DEPARTAMENTO
  • 2.
  • 3.
  • 4. SE REFIERE A COMO SE PUEDEN ATENDER LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD, COMO NUESTROS EDUCANDOS PUEDEN PARTICIPAR CON ÉXITO EN LA SOCIEDAD Y COMO PUEDEN CONTRIBUIR A ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y LA PROSPERIDAD NACIONAL. EN 2009 EL FORO SE ENFOCA EN EL ASPECTO PRODUCTIVO, PRETENDIENDO ADECUAR LO QUE SE OFRECE DESDE LA EDUCACION FORMAL A LA DEMANDA POTENCIAL DEL MERCADO LABORAL. PERTINENCIA
  • 5. DESDE LA POLITICA DE LA REVOLUCION EDUCATIVA SE PROPONEN 6 ESTRATEGIAS PARA HACER INDIVIDUOS COMPETiTIVOS Ampliación de cobertura Desarrollo de competencias básicas y ciudadanas implementar las Competencias para la competitividad Fortalecer la cultura de la Evaluación Fomento a la Educación Técnica y tecnológica Observatorio Laboral Promoción de la relación empresa educación.
  • 6. LINEAMIENTOS PARA LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION PARA LA COMPETITIVIDAD Flexibilidad y movilidad de los estudiantes en y entre los diferentes niveles , conduciéndolos hacia el mercado laboral Fomento de Ed. Técnica y tecnológica 1-Reformular Currículos - identidad fortalecimiento de procesos innovadores - Investigación permanencia de los estudiantes aprendizajes Significativos
  • 7. LINEAMIENTOS PARA LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION PARA LA COMPETITIVIDAD 2- PEI - Que promueva el uso y la Adquisición de Competencias Básicas Lectoescritura Matemáticas, ciencias y ciudadanía Transversales Facilidad de adaptación, pensamiento critico y trabajo en equipo; + claves bilingüismo y tecnologías Creatividad Resolución de conflictos y ser recursivos
  • 8. LINEAMIENTOS PARA LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION PARA LA COMPETITIVIDAD 3- PEI - QUE INVOLUCRE A LA POBLACION VULNERABLE, GRUPOS Y COMUNIDADES ETNICAS , POBLACION RURAL DISPERSA Y CON NEE. PRIORIZAR INVERSION APOYOS PEDAGOGICOS Y TERAPEUTICOS PROMOCION DE LA PARTICIPACION APOYO Y ENFASIS EN LA PRIMERA INFANCIA
  • 9. LINEAMIENTOS PARA LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION PARA LA COMPETITIVIDAD 4. PEI QUE FOMENTE LA CULTURA DE LA INVESTIGACION , LA FORMACION PEDAGOGICA ADECUADA, LAS METODOLOGIAS Y DIDACTICAS QUE PROMUEVAN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 5. REDES DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS 6.NORMALES OFERTANDO PROGRAMAS DE FORMACION APROPIADOS
  • 10.
  • 11.
  • 12. RETOS PARA EL DISEÑO DE UNA OFERTA EDUCATIVA PERTINENTE Definir sectores estratégicos Validarlos con el sector productivo. Diseño de currículos con base en las normas de competencias laborales Transformación de practicas docentes Evaluación de aprendizajes por competencias Mejoramiento de ambientes de aprendizaje Compartir con las empresas de tecnología y conocimiento Facilitar practicas laborales Formar y actualizar a los docentes Seguimiento a egresados Transformar los modelos de Gestión Educar = acumulación de conocimiento - o -- A Mayor conocimiento + productividad
  • 13.
  • 14.
  • 15. Experiencias Significativas: Investigación calidad de la Ed. Plan Estrategias - Acciones Administrativas Curriculares- Competencia/ Medición – Enfoque – Practicas- Pruebas Acompañamiento de Comunidad Acciones Comunicativas Consolidación Impacto
  • 16. ACCIONES SOCIALIZACION DEL TEMA COMUNIDADES EDUCAT LINEAMIENTOS -EQUIPO ORG Y ESTABLECIMIENTO SEDE-09-FORO DPTAL MESAS DE TRAB E.E. ACOM. FOROS MPLES AJUSTES P D M –PEI FORO DPTAL AC. FORO NAL MEMORIAS Y REVISTA REDES ENE FEB MZO AB MAY JUN JUL AG SEP OCT X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
  • 17. HOMENAJE A NUESTROS DIRECTIVOS DOCENTES CON OCASIÓN DEL DIA DEL DIRECTOR DE NUCLEO Y SUPERVISOR Señor: Tu que enseñas, perdona que yo enseñe, que lleve el nombre de maestro que tu llevaste por la tierra. Hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto, que ni me duela la incomprensión, ni me entristezca el olvido de los que enseñe. Dame que alcance a hacer de mis niños mi verso perfecto y pueda dejarte en él, clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis labios no canten mas . Dame sencillez y dame profundidad. Líbrame de ser complicado y banal en mi lección cotidiana. Que no lleve a mi mesa de trabajo mis pequeños afanes materiales , Permite que haga de espíritu mi pequeña escuela de ladrillos. Gabriela Mistral