SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION EMPRESARIAL
PRESENTADO POR:
HAROLD EDISON GALVIS OCAMPO
JUAN DAVID MUÑOZ
DOCENTE:
ELSA PIEDAD TOBÓN RAMÍREZ,
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
MEDELLÍN
2018
Actividad
• Realizar una diapositiva y subirla a SlideShared donde se incluyan:
• Tomar una de las competencias específicas que se ajuste a la temática del curso: Eligiendo un tema
explicándolo con un ejemplo y además determinar ¿Cómo puede darse la toma de decisiones
empresariales?
• Elegir una de las competencias genéricas: Para cual escribirá un ensayo de máximo 3 párrafos e idea
principal o ejercicio de aplicación dependiendo de la competencia elegida.
COMPETENCIA ESPECÍFICA
• Para esta actividad se ha tomado como referente a la Gestión de las organizaciones organización
CALZADO AQUA SHOES S.A.S. , empresa dedicada a la producción y comercialización del calzado del
régimen común.
• Esta empresa se encuentra en una etapa en la cual se hace imprescindible el desarrollo de sus
objetivos de calidad para con este insumo generar las políticas de calidad .
Determinar cómo esto influye en la toma de decisiones.
El desarrollo e implementación de forma acertada de los objetivos de calidad de la empresa calzado AQUA
SHOES S.A.S., lo cual permite la correcta formulación de las políticas de calidad, las cuales se estructuran
en función de los objetivos de calidad que pretende lograr la empresa en el desarrollo de su actividad
económica.
Al tener unas políticas de calidad claramente definidas , observando los Objetivos de Calidad para ISO
9000:2015, http://calidadparapymes.com/los-objetivos-de-calidad-para-
iso90012015/#Estar_relacionados_con_la_poliacutetica_de_la_calidad
por medio de estos objetivos se avanza en el cumplimiento de la misión y la visión de la empresa.
Qué decisiones deberían tomarse.
La gerencia ha tomado la decisión de formular, desarrollar e implementar. Los objetivos de calidad y las
políticas de calidad acorde a su misión y visión.
OBJETIVOS DE CALIDAD.
La empresa Calzado AQUA SHOES S.A.S., teniendo como meta el cumplimiento de su misión y la
satisfacción del cliente. Ha desarrollado los siguientes objetivos de calidad.
• Aumentar la calidad total del producto en todas sus etapas productivas, mediante la medición y la
evaluación de los procesos y las técnicas productivas.
• Reducir al mínimo las quejas, reclamos y devoluciones de calzado por parte de los clientes.
• Establecer una correcta comunicación entre las diferentes áreas operativas y administrativas de la empresa
para potenciar una efectiva coordinación de los procesos productivos.
• Mantener una fluida comunicación con los diferentes proveedores con el fin de fortalecer la
interdependencia y facilitar la creación de productos de alta calidad.
• Fortalecer la comunicación con los clientes con el fin de establecer un canal de comunicación eficaz que
permita una realimentación que contribuya en la búsqueda del mejoramiento de la empresa y sus
productos.
POLÍTICAS DE CALIDAD.
La empresa Calzado AQUA SHOES S.A.S., ha desarrollado las siguientes políticas con el fin de cumplir a
cabalidad con los objetivos y la Misión y la Visión de la empresa
POLITICA DE MANTENIMIENTO:
Se basa en Mantener y Fortalecer las prácticas de gestión empresarial tendientes al mejoramiento continuo
del producto y los procesos productivos, observando las normas técnicas ISO 900.
POLITICA DE POSICIONAMIENTO:
Pretende posicionar la marca AQUA en un punto de liderazgo en el mercado colombiano del calzado
casual para dama.
POLITICA DE ESTIMULOS:
Se centra en Estimular la orientación al logro por parte del talento humano en las diferentes etapas del
proceso productivo. Por medio del reconocimiento y la bonificación.
POLITICA DE VALOR AGREGADO:
Pretende incrementar la percepción de calidad del producto por parte del cliente, por medio de la
descripción técnica de las características de durabilidad y resistencia de los materiales usados en la
creación del producto.
COMPETENCIA GENERICA.
La competencia Ciudadana.
ENSAYO
El Contexto actual tiende a estructurar de manera metódica la esencia del ser humano tanto en el ámbito
personal como en el ámbito laboral, en este último es determinante para las empresas que el empleado
tenga la capacidad de trabajar en equipo, que sea organizado para cumplir con las tareas asignadas, que
tenga capacidad de análisis y criterio en la toma de decisiones empresariales, además las organizaciones
buscan que el empleado tenga excelente sentido de orientación al cliente, que sea creativo y busque
innovar, además con la habilidad de tener una comunicación efectiva tanto con compañeros como con
superiores.
Ahora bien la competencia ciudadana es evaluada desde los siguientes cuatro criterios: el conocimiento, la
argumentación, el pensamiento sistemático y el multiperspectivismo, criterios que en ningún momento
consideran valores, actitudes, opiniones o creencias individuales, lo que conllevaría a pensar que de una
forma puntual en esta competencia se vulnera la integridad personal ya que es más relevante para los
empleadores evaluar aspectos de organización del estado, los mecanismos de participación ciudadana,
analizar problemáticas sociales desde diferentes untos de vista, aspectos políticos y culturales, entre otros,
que identificar valores, habilidades y cualidades integrales que caracterizan la persona y su ser integro.
Finalmente, se puede decir que en un mundo laboral en constante evolución las exigencias altitudinales, la
experiencia y formación profesional están siendo factores determinantes para las contrataciones y en
cierta medida se resta importancia a la integridad personal.
BIBLIOGRAFIA.
LA MISIÓN EMPRESARIAL DENTRO DE UN MARCO ESTRATÉGICO PARA EL
NUEVO MILENIO. Recuperado de
http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/abril20/monografias.html
Objetivos de Calidad para ISO 9000:2015, recuperado de:
http://calidadparapymes.com/los-objetivos-de-calidad-para
iso90012015/#Estar_relacionados_con_la_poliacutetica_de_la_calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
Sago11
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
arsaesal
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Revista Competitividad
 
El premio deming (japon)
El premio deming (japon)El premio deming (japon)
El premio deming (japon)
atelloc
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
Rodrigo Poblete
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de excelencia del Premio Malcom Baldrige
Criterios de excelencia del Premio Malcom BaldrigeCriterios de excelencia del Premio Malcom Baldrige
Criterios de excelencia del Premio Malcom Baldrige
 
Modelos de Calidad Total 3
Modelos de Calidad Total 3Modelos de Calidad Total 3
Modelos de Calidad Total 3
 
Procesos Industriales Nuvia Ortega
Procesos Industriales Nuvia OrtegaProcesos Industriales Nuvia Ortega
Procesos Industriales Nuvia Ortega
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
 
Premios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la CalidadPremios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la Calidad
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Gestion de procesos modelo de excelencia final
Gestion de procesos   modelo de excelencia finalGestion de procesos   modelo de excelencia final
Gestion de procesos modelo de excelencia final
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
Premios de calidad.
Premios de calidad.Premios de calidad.
Premios de calidad.
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
El premio deming (japon)
El premio deming (japon)El premio deming (japon)
El premio deming (japon)
 
Premios a la Calidad
Premios a la CalidadPremios a la Calidad
Premios a la Calidad
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
Premio Nacional de Calidad, Resumen Ejecutivo
Premio Nacional de Calidad, Resumen EjecutivoPremio Nacional de Calidad, Resumen Ejecutivo
Premio Nacional de Calidad, Resumen Ejecutivo
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 

Similar a Fortalecimiento pruebas saber Pro

Zsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfkZsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfk
larias91
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
Leydis Ripoll
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
celestino7776
 
La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card; La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card;
lnaperozo
 

Similar a Fortalecimiento pruebas saber Pro (20)

Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 
Zsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfkZsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfk
 
Ramiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativaRamiro cultura corporativa
Ramiro cultura corporativa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Modelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrigeModelo malcom-baldrige
Modelo malcom-baldrige
 
Diseño de procesos
Diseño de procesosDiseño de procesos
Diseño de procesos
 
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenezEnsayo (electiva v) ninoska jimenez
Ensayo (electiva v) ninoska jimenez
 
La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card; La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card;
 
La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card; La iso 9000 y el balaced score card;
La iso 9000 y el balaced score card;
 
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Desarrollo Organizacional Despidos Masivos
Desarrollo Organizacional Despidos MasivosDesarrollo Organizacional Despidos Masivos
Desarrollo Organizacional Despidos Masivos
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Fortalecimiento pruebas saber Pro

  • 1. GESTION EMPRESARIAL PRESENTADO POR: HAROLD EDISON GALVIS OCAMPO JUAN DAVID MUÑOZ DOCENTE: ELSA PIEDAD TOBÓN RAMÍREZ, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MEDELLÍN 2018
  • 2. Actividad • Realizar una diapositiva y subirla a SlideShared donde se incluyan: • Tomar una de las competencias específicas que se ajuste a la temática del curso: Eligiendo un tema explicándolo con un ejemplo y además determinar ¿Cómo puede darse la toma de decisiones empresariales? • Elegir una de las competencias genéricas: Para cual escribirá un ensayo de máximo 3 párrafos e idea principal o ejercicio de aplicación dependiendo de la competencia elegida.
  • 3. COMPETENCIA ESPECÍFICA • Para esta actividad se ha tomado como referente a la Gestión de las organizaciones organización CALZADO AQUA SHOES S.A.S. , empresa dedicada a la producción y comercialización del calzado del régimen común. • Esta empresa se encuentra en una etapa en la cual se hace imprescindible el desarrollo de sus objetivos de calidad para con este insumo generar las políticas de calidad .
  • 4. Determinar cómo esto influye en la toma de decisiones. El desarrollo e implementación de forma acertada de los objetivos de calidad de la empresa calzado AQUA SHOES S.A.S., lo cual permite la correcta formulación de las políticas de calidad, las cuales se estructuran en función de los objetivos de calidad que pretende lograr la empresa en el desarrollo de su actividad económica. Al tener unas políticas de calidad claramente definidas , observando los Objetivos de Calidad para ISO 9000:2015, http://calidadparapymes.com/los-objetivos-de-calidad-para- iso90012015/#Estar_relacionados_con_la_poliacutetica_de_la_calidad por medio de estos objetivos se avanza en el cumplimiento de la misión y la visión de la empresa.
  • 5. Qué decisiones deberían tomarse. La gerencia ha tomado la decisión de formular, desarrollar e implementar. Los objetivos de calidad y las políticas de calidad acorde a su misión y visión. OBJETIVOS DE CALIDAD. La empresa Calzado AQUA SHOES S.A.S., teniendo como meta el cumplimiento de su misión y la satisfacción del cliente. Ha desarrollado los siguientes objetivos de calidad. • Aumentar la calidad total del producto en todas sus etapas productivas, mediante la medición y la evaluación de los procesos y las técnicas productivas. • Reducir al mínimo las quejas, reclamos y devoluciones de calzado por parte de los clientes. • Establecer una correcta comunicación entre las diferentes áreas operativas y administrativas de la empresa para potenciar una efectiva coordinación de los procesos productivos. • Mantener una fluida comunicación con los diferentes proveedores con el fin de fortalecer la interdependencia y facilitar la creación de productos de alta calidad. • Fortalecer la comunicación con los clientes con el fin de establecer un canal de comunicación eficaz que permita una realimentación que contribuya en la búsqueda del mejoramiento de la empresa y sus productos.
  • 6. POLÍTICAS DE CALIDAD. La empresa Calzado AQUA SHOES S.A.S., ha desarrollado las siguientes políticas con el fin de cumplir a cabalidad con los objetivos y la Misión y la Visión de la empresa POLITICA DE MANTENIMIENTO: Se basa en Mantener y Fortalecer las prácticas de gestión empresarial tendientes al mejoramiento continuo del producto y los procesos productivos, observando las normas técnicas ISO 900. POLITICA DE POSICIONAMIENTO: Pretende posicionar la marca AQUA en un punto de liderazgo en el mercado colombiano del calzado casual para dama. POLITICA DE ESTIMULOS: Se centra en Estimular la orientación al logro por parte del talento humano en las diferentes etapas del proceso productivo. Por medio del reconocimiento y la bonificación. POLITICA DE VALOR AGREGADO: Pretende incrementar la percepción de calidad del producto por parte del cliente, por medio de la descripción técnica de las características de durabilidad y resistencia de los materiales usados en la creación del producto.
  • 8. ENSAYO El Contexto actual tiende a estructurar de manera metódica la esencia del ser humano tanto en el ámbito personal como en el ámbito laboral, en este último es determinante para las empresas que el empleado tenga la capacidad de trabajar en equipo, que sea organizado para cumplir con las tareas asignadas, que tenga capacidad de análisis y criterio en la toma de decisiones empresariales, además las organizaciones buscan que el empleado tenga excelente sentido de orientación al cliente, que sea creativo y busque innovar, además con la habilidad de tener una comunicación efectiva tanto con compañeros como con superiores. Ahora bien la competencia ciudadana es evaluada desde los siguientes cuatro criterios: el conocimiento, la argumentación, el pensamiento sistemático y el multiperspectivismo, criterios que en ningún momento consideran valores, actitudes, opiniones o creencias individuales, lo que conllevaría a pensar que de una forma puntual en esta competencia se vulnera la integridad personal ya que es más relevante para los empleadores evaluar aspectos de organización del estado, los mecanismos de participación ciudadana, analizar problemáticas sociales desde diferentes untos de vista, aspectos políticos y culturales, entre otros, que identificar valores, habilidades y cualidades integrales que caracterizan la persona y su ser integro. Finalmente, se puede decir que en un mundo laboral en constante evolución las exigencias altitudinales, la experiencia y formación profesional están siendo factores determinantes para las contrataciones y en cierta medida se resta importancia a la integridad personal.
  • 9. BIBLIOGRAFIA. LA MISIÓN EMPRESARIAL DENTRO DE UN MARCO ESTRATÉGICO PARA EL NUEVO MILENIO. Recuperado de http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/abril20/monografias.html Objetivos de Calidad para ISO 9000:2015, recuperado de: http://calidadparapymes.com/los-objetivos-de-calidad-para iso90012015/#Estar_relacionados_con_la_poliacutetica_de_la_calidad