SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Calidad y Excelencia en las Administraciones Públicas  Marzo 5 de 2008 Alberto Haaz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
229.-  Si un  arquitecto hizo una casa  para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo  se derrumbó  y ha hecho morir al propietario de la casa,  el arquitecto será muerto .    Código de Hammurabi Mesopotamia, 1692 A.C . Antiguas reglas de Calidad
Problema:  Nos enfrentamos a un entorno complejo y a una revolución de expectativas de los ciudadanos Para tener éxito es necesario  hacer las cosas diferentes  (innovación) y bien (calidad)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué buscan los gobiernos actuales?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por eso, los administradores públicos tienen la obligación de implantar las mejores prácticas organizacionales y los  sistemas que aseguren la calidad y excelencia de los gobiernos.
¿Cómo gestionan la Calidad y Excelencia? Método tradicional Método Moderno Antes conviene precisar  ¿qué significa la “Calidad” “ Gestionar la Calidad…” “ Excelencia”? ………
Calidad : Cumplir Requisitos que satisfagan -al Cliente -las Normas y -Otras partes interesadas Gestión de la Calidad : Hacer lo necesario para el logro y control de la calidad - P lanear el cumplimiento de requisitos - H acer lo planeado - V erificar (evaluar) y  - A ctuar en consecuencia (medidas correctivas y/o preventivas) Excelencia : … encantar al cliente, a nuestros colaboradores y jefes, y  estar siempre en alto nivel de competitividad
Planear Hacer Verificar Actuar Esto es  “Gestionar la Calidad” El Ciclo de Deming
El método tradicional para  la calidad es … Sólo dando órdenes… Sin tener un Sistema para Gestionar la Calidad… ¡¡¡Ya dejen de fastidiarnos, nosotros sabemos  cómo hacerlo!!!
El método moderno es aplicando Modelos … Por voluntad y decisión propia de los funcionarios  Por cumplimiento de una directriz superior (del Presidente o Gobernador) o disposición legal  Involucrando a Todo el Personal de la Dependencia u Organismo
¿Qué son l@s MODELOS?
MODELO:  Propuesta, normalmente de carácter teórico-practico, que tiene una serie de características que se consideran dignas de emular.  Generalmente, el modelo ilustra una situación deseable para ser analizada y puesta en práctica en un contexto similar ¿Cuáles conoce usted? Modelos matemáticos, económicos, políticos, de negocios, de viviendas, de servicios, etc.  ..
NORMA:  Ordenamiento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido ,  que proporciona, para un uso común y repetido, >reglas, directrices o características para actividades o sus resultados,  con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado.  Normas Obligatorias Normas Voluntarias NOM Norma Oficial Mexicana NMX Norma Mexicana
CLIENTES RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA GESTIÓN DE LOS RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO CLIENTES Requisitos Satisfacción PRODUCTO Mejora Continua INSUMOS 9001:2000 para Sistemas de gestión de la calidad Normas
COMISIÓN PARA LA CERTIFICACION DE ESTABLECIMIENTOS DE  SERVICIOS DE SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Estructura, Procesos y Resultados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para Administraciones Públicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelos de Calidad y Excelencia
-  Énfasis orientado a resultados -  Alineamiento organizacional riguroso -  Aprendizaje organizacional  -  Decidida orientación al cliente -  No es prescriptivo -  Aborda todos los elementos de gestión -  Exige “calidad” en cada elemento de gestión -  Entrega fortalezas, áreas de mejora -  Exige comparaciones con los mejores A diferencia del modelo ISO, no pretenden la conformidad de la organización con un conjunto de requerimientos procedimentales, sino promover un proceso de mejoramiento orientado a resultados Características de los Modelos de Excelencia
Modelo / Premio Deming (Japón) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo / Premio Malcolm Baldrige (EUA) ,[object Object],[object Object]
1 Liderazgo 7 Resultados del negocio 4.  Información y análisis 2. Planificación  estratégica 3 Enfoque y  Clientes en El mercado 6 Gestión de Los procesos 5 Desarrollo y Gestión de los Recursos humanos Modelo  Malcom Baldrige Estrategias y planes de acción orientadas hacia el consumidor y el mercado
Modelo Europeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo  EFQM LIDERAZGO 100 Puntos 10 % PROCESOS 140 Puntos 14 % RESULTADOS 150 Puntos 15 % GESTION DEL PERSONAL 90 Puntos 9 % POLÍTICA Y  ESTRATEGIA 80 Puntos 8 % RECURSOS 90 Puntos 9 % IMPACTO SOCIAL 60 Puntos 6 % SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 200 Puntos 20 % SATISFACCIÓN DEL PERSONAL 90 Puntos 9% INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE AGENTES FACILITADORES   50 % RESULTADOS   50 %
[object Object],Modelo de Dirección por Calidad Criterios 1. Valor superior para el cliente 2. Liderazgo 3. Desarrollo del personal 4. Conocimiento organizacional 5. Planeaci ó n 6. Cadena de valor 7. Impacto en la sociedad 8. Valor creado: resultados
2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Modelo Intragob Criterios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.Recolección, transmisión y utilización de la información de calidad DIRECCIÓN POR CALIDAD 1.Liderazgo 1.Valor superior para el cliente 2.Planificación y estrategia 2.Liderazgo 3.Personas 3.Desarrollo del personal 4.Cooperación y recursos 4.Conocimiento organizacional 5.Procesos 5.Planeación 6.Resultados en los clientes 6.Cadenas de valor 7.Resultados en las personas 8.Resultados en la sociedad 9.Resultados clave ISO 9000:2000 1.Organización enfocada al cliente 2.Liderazgo 3.Participación del personal 4.Enfoque basado en procesos 5.Enfoque de sistemas para la gestión 6.Mejora continua 7.Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones 8.Relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores MODELO EUROPEO HOSHIN KANRI INTRAGOB MALCOM BALDRIGE 1.Liderazgo demostrado como ejemplo 2.Formación y experiencia 3.Motivación 4.Organización 7.Impacto en la sociedad 8.Valor creado: Resultados 1.Valor superior para el cliente 2.Liderazgo 4.Conocimiento organizacional 5.Planeación 7.Impacto en la sociedad 8.Valor creado: Resultados 6.Cadenas de valor (Gestión de procesos) 1.Liderazgo 2.Información y análisis 3.Planeación y estrategia 4.Desarrollo y gestión de los recursos humanos 5.Gestión de la calidad de los procesos 6.Resultados de calidad y operativos 7.Enfoque  al cliente y su satisfacción 3.Desarrollo de personal y gestión del capital intelectual PREMIO DEMING 1.Política de la calidad y gestión de la calidad 2.Organización de la calidad y su difusión 3.Formación y difusión  de las técnicas de control de caliidad 5. Análisis de la calidad 6. Estandarización 7. Kanri: Control diario, control del proceso y mejora 8. Aseguramiento de la calidad 9.Resultados de la implantación
Programa para la Innovación y Calidad  de la Administración Estatal  2004-2009 Hermosillo, Son. Abril de 2005. “ Impulsar vigorosamente desde el más alto nivel de responsabilidad los esfuerzos para reinventar la función pública a fin de pasar de sistemas de administración pública tradicional a sistemas de administración pública de calidad” Ing. Eduardo Bours Castelo PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2004-2009, CAPÍTULO 5, PAG.84
Agenda de Buen Gobierno (Estatal) Ético y  Profesional Innovador y  Eficiente Estandarizado Con Medición del  Desempeño Abierto y  Participativo Transparente y de Rendición  de Cuentas Ciudadanos Percepción Social de Valor Superar expectativas Con Mejora Regulatoria Electrónico Principios de Buen Gobierno, OCDE
[object Object],[object Object],[object Object]
En 2004 a 2006, auspiciado por el Gobierno Federal A partir de 2007, creado por servidores públicos estatales de Sonora y Chihuahua Premios IMDA
Factores Puntaje 1. Combate a la discrecionalidad, facilidad de acceso a la información y transparencia 100 2. Profesionalización del recurso humano 100 3. Enfoque hacia la calidad 100 4. Modernización y aplicación de tecnología 100 5. Alcances en mejora regulatoria 100 6. Disminución de costos y gastos 100 7. Grado de innovación 200 8. Factor de transferencia 200 Total 1,000 Modelo  I.M.D.A.
Herramienta de Evaluación del Modelo IMDA Ponderació n Respecto a 100 Atributos del Factor 3. Enfoque hacia la Calidad, 3.1 Satisfacción del cliente ¿Identificado? Sí o No Puntaje máximo Porcentaje Puntos asignados 20 Se tiene identificado claramente cliente, proveedor y proceso mediante un mapa de procesos del proyecto  40 80% 32 20 Los procesos fueron diseñados con base en las necesidades identificadas de los clientes  20 Se evalúa formal y constantemente el nivel de satisfacción del cliente relacionado con la capacidad del proyecto para cubrir las necesidades identificadas.  20 El proyecto cubre por lo menos el 80% de las necesidades identificadas de los clientes.  15 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark emergente.  5 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark mundial. 
Del resultado de la Evaluación se derivan decisiones y acciones para la mejora. Esto induce a estar siempre en busca de la Excelencia Ponderació n Respecto a 100 Atributos del Factor 3. Enfoque hacia la Calidad, 3.1 Satisfacción del cliente ¿Identificado? Sí o No Puntaje máximo Porcentaje Puntos asignados 20 Se tiene identificado claramente cliente, proveedor y proceso mediante un mapa de procesos del proyecto  40 80% 32 20 Los procesos fueron diseñados con base en las necesidades identificadas de los clientes  20 Se evalúa formal y constantemente el nivel de satisfacción del cliente relacionado con la capacidad del proyecto para cubrir las necesidades identificadas.  20 El proyecto cubre por lo menos el 80% de las necesidades identificadas de los clientes.  15 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark emergente.  5 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark mundial. 
Metodología General 1. Evaluación documental 2. Visita de Campo Premio IMDA www.esonora.gob.mx/imda Retroalimentación
Tienen el propósito de ser un incentivo para los Gobiernos de los Estados y Municipios para que busquen la mejora continua, promuevan la innovación, modernización y el desarrollo administrativo, y compartan con otros gobiernos los conocimientos adquiridos y la tecnología desarrollada. I nnovación,  M odernización y  D esarrollo  A dministrativo
Es conveniente incorporar cada vez más la aplicación de Modelos de Calidad y Excelencia en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales (tipo EFQM, Intragob, IMDA) Esto es más allá de la aplicación de la Norma ISO para sistemas de gestión de la calidad
Los Ingenieros Industriales tenemos  o podemos asumir el reto de contribuir a Transformar la Administración Pública en un Sistema óptimo productor de los bienes y servicios que requieren los ciudadanos y la población en general, con plena Calidad y Excelencia
¡¡ Muchas gracias por su atención !!  Marzo 5 de 2008 Alberto Haaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
claisacarba
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
MAngelica06
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Sergio Paez Hernandez
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESdanielitamoncada
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)B3R3NICE12
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgoUnidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Universidad del golfo de México Norte
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
vicente Ayala Bermeo
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
jamanus
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
Elizabeth Huisa Veria
 
Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
Ingeniero Industrial
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion ecopetrol
Exposicion ecopetrolExposicion ecopetrol
Exposicion ecopetrol
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
ADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORESADMINISTRACION POR VALORES
ADMINISTRACION POR VALORES
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgoUnidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgo
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
Diapositivas Efqm
Diapositivas EfqmDiapositivas Efqm
Diapositivas Efqm
 
Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2Modelos de Calidad Total 2
Modelos de Calidad Total 2
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICOPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)Cuadro de mando integral (1)
Cuadro de mando integral (1)
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
 

Destacado

Modelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De CalidadModelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De CalidadRodrigo Poblete
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGREMANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico AenorHacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico AenorCompetitivos Consultores
 
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Dolors Reig (el caparazón)
 
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
Osenseis
 
14 modelos de calidad
14 modelos de calidad14 modelos de calidad
14 modelos de calidadUVM
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2data661
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Taller analisis financiero dani
Taller analisis financiero daniTaller analisis financiero dani
Taller analisis financiero daniDanii Monedero
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
untecs video
 
Monográfico 5 s office
Monográfico 5 s officeMonográfico 5 s office
Monográfico 5 s office
grupcief
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
Mabel Scott Melendez
 

Destacado (20)

Modelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De CalidadModelos De Gestion De Calidad
Modelos De Gestion De Calidad
 
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOSInstituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
 
Comparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De CalidadComparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De Calidad
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGREMANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
MANUAL DEL PARTICIPANTE: SERVICIO ALEGRE
 
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico AenorHacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
Hacia La Excelencia En El Servicio PúBlico Aenor
 
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
 
Análisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidadAnálisis de modelos de calidad
Análisis de modelos de calidad
 
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
Todo lo que hay que saber sobre Lean Six Sigma en 15 minutos.
 
14 modelos de calidad
14 modelos de calidad14 modelos de calidad
14 modelos de calidad
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Taller analisis financiero dani
Taller analisis financiero daniTaller analisis financiero dani
Taller analisis financiero dani
 
Modelos de Calidad
Modelos de CalidadModelos de Calidad
Modelos de Calidad
 
Monográfico 5 s office
Monográfico 5 s officeMonográfico 5 s office
Monográfico 5 s office
 
Calidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publicaCalidad y excelencia en la gestion publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 

Similar a Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Maria Goretti Azuero Bernal
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareMaria Goretti Azuero Bernal
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalMARIA PAULA
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalMARIA PAULA
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADraquelruizcifrian
 
Efqm
EfqmEfqm
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.pptModelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
Augusto Hernández Franco
 

Similar a Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos (20)

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshareNorma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
Norma ssistemas de_gestion_de_calidad_(4)slideshare
 
GestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad OrganizacionalGestióN De Calidad Organizacional
GestióN De Calidad Organizacional
 
Gestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacionalGestión de calidad organizacional
Gestión de calidad organizacional
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
 
Formacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo CastillaFormacion EFQM Liceo Castilla
Formacion EFQM Liceo Castilla
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
calidad
calidad calidad
calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.pptModelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
Modelos de Calidad Hoshin Kanri.ppt
 

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo SonoraDiplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap SonoraQuiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C. (20)

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
 
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo SonoraDiplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
 
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap SonoraQuiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
 
Instituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración PúblicaInstituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración Pública
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
 
Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos

  • 1. Modelos de Calidad y Excelencia en las Administraciones Públicas Marzo 5 de 2008 Alberto Haaz
  • 2.
  • 3. 229.- Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto .  Código de Hammurabi Mesopotamia, 1692 A.C . Antiguas reglas de Calidad
  • 4. Problema: Nos enfrentamos a un entorno complejo y a una revolución de expectativas de los ciudadanos Para tener éxito es necesario hacer las cosas diferentes (innovación) y bien (calidad)
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo gestionan la Calidad y Excelencia? Método tradicional Método Moderno Antes conviene precisar ¿qué significa la “Calidad” “ Gestionar la Calidad…” “ Excelencia”? ………
  • 8. Calidad : Cumplir Requisitos que satisfagan -al Cliente -las Normas y -Otras partes interesadas Gestión de la Calidad : Hacer lo necesario para el logro y control de la calidad - P lanear el cumplimiento de requisitos - H acer lo planeado - V erificar (evaluar) y - A ctuar en consecuencia (medidas correctivas y/o preventivas) Excelencia : … encantar al cliente, a nuestros colaboradores y jefes, y estar siempre en alto nivel de competitividad
  • 9. Planear Hacer Verificar Actuar Esto es “Gestionar la Calidad” El Ciclo de Deming
  • 10. El método tradicional para la calidad es … Sólo dando órdenes… Sin tener un Sistema para Gestionar la Calidad… ¡¡¡Ya dejen de fastidiarnos, nosotros sabemos cómo hacerlo!!!
  • 11. El método moderno es aplicando Modelos … Por voluntad y decisión propia de los funcionarios Por cumplimiento de una directriz superior (del Presidente o Gobernador) o disposición legal Involucrando a Todo el Personal de la Dependencia u Organismo
  • 12. ¿Qué son l@s MODELOS?
  • 13. MODELO: Propuesta, normalmente de carácter teórico-practico, que tiene una serie de características que se consideran dignas de emular. Generalmente, el modelo ilustra una situación deseable para ser analizada y puesta en práctica en un contexto similar ¿Cuáles conoce usted? Modelos matemáticos, económicos, políticos, de negocios, de viviendas, de servicios, etc. ..
  • 14. NORMA: Ordenamiento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido , que proporciona, para un uso común y repetido, >reglas, directrices o características para actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado. Normas Obligatorias Normas Voluntarias NOM Norma Oficial Mexicana NMX Norma Mexicana
  • 15. CLIENTES RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA GESTIÓN DE LOS RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO CLIENTES Requisitos Satisfacción PRODUCTO Mejora Continua INSUMOS 9001:2000 para Sistemas de gestión de la calidad Normas
  • 16.
  • 17.
  • 18. - Énfasis orientado a resultados - Alineamiento organizacional riguroso - Aprendizaje organizacional - Decidida orientación al cliente - No es prescriptivo - Aborda todos los elementos de gestión - Exige “calidad” en cada elemento de gestión - Entrega fortalezas, áreas de mejora - Exige comparaciones con los mejores A diferencia del modelo ISO, no pretenden la conformidad de la organización con un conjunto de requerimientos procedimentales, sino promover un proceso de mejoramiento orientado a resultados Características de los Modelos de Excelencia
  • 19.
  • 20.
  • 21. 1 Liderazgo 7 Resultados del negocio 4. Información y análisis 2. Planificación estratégica 3 Enfoque y Clientes en El mercado 6 Gestión de Los procesos 5 Desarrollo y Gestión de los Recursos humanos Modelo Malcom Baldrige Estrategias y planes de acción orientadas hacia el consumidor y el mercado
  • 22.
  • 23. Modelo EFQM LIDERAZGO 100 Puntos 10 % PROCESOS 140 Puntos 14 % RESULTADOS 150 Puntos 15 % GESTION DEL PERSONAL 90 Puntos 9 % POLÍTICA Y ESTRATEGIA 80 Puntos 8 % RECURSOS 90 Puntos 9 % IMPACTO SOCIAL 60 Puntos 6 % SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 200 Puntos 20 % SATISFACCIÓN DEL PERSONAL 90 Puntos 9% INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE AGENTES FACILITADORES 50 % RESULTADOS 50 %
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 4.Recolección, transmisión y utilización de la información de calidad DIRECCIÓN POR CALIDAD 1.Liderazgo 1.Valor superior para el cliente 2.Planificación y estrategia 2.Liderazgo 3.Personas 3.Desarrollo del personal 4.Cooperación y recursos 4.Conocimiento organizacional 5.Procesos 5.Planeación 6.Resultados en los clientes 6.Cadenas de valor 7.Resultados en las personas 8.Resultados en la sociedad 9.Resultados clave ISO 9000:2000 1.Organización enfocada al cliente 2.Liderazgo 3.Participación del personal 4.Enfoque basado en procesos 5.Enfoque de sistemas para la gestión 6.Mejora continua 7.Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones 8.Relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores MODELO EUROPEO HOSHIN KANRI INTRAGOB MALCOM BALDRIGE 1.Liderazgo demostrado como ejemplo 2.Formación y experiencia 3.Motivación 4.Organización 7.Impacto en la sociedad 8.Valor creado: Resultados 1.Valor superior para el cliente 2.Liderazgo 4.Conocimiento organizacional 5.Planeación 7.Impacto en la sociedad 8.Valor creado: Resultados 6.Cadenas de valor (Gestión de procesos) 1.Liderazgo 2.Información y análisis 3.Planeación y estrategia 4.Desarrollo y gestión de los recursos humanos 5.Gestión de la calidad de los procesos 6.Resultados de calidad y operativos 7.Enfoque al cliente y su satisfacción 3.Desarrollo de personal y gestión del capital intelectual PREMIO DEMING 1.Política de la calidad y gestión de la calidad 2.Organización de la calidad y su difusión 3.Formación y difusión de las técnicas de control de caliidad 5. Análisis de la calidad 6. Estandarización 7. Kanri: Control diario, control del proceso y mejora 8. Aseguramiento de la calidad 9.Resultados de la implantación
  • 28. Programa para la Innovación y Calidad de la Administración Estatal 2004-2009 Hermosillo, Son. Abril de 2005. “ Impulsar vigorosamente desde el más alto nivel de responsabilidad los esfuerzos para reinventar la función pública a fin de pasar de sistemas de administración pública tradicional a sistemas de administración pública de calidad” Ing. Eduardo Bours Castelo PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2004-2009, CAPÍTULO 5, PAG.84
  • 29. Agenda de Buen Gobierno (Estatal) Ético y Profesional Innovador y Eficiente Estandarizado Con Medición del Desempeño Abierto y Participativo Transparente y de Rendición de Cuentas Ciudadanos Percepción Social de Valor Superar expectativas Con Mejora Regulatoria Electrónico Principios de Buen Gobierno, OCDE
  • 30.
  • 31. En 2004 a 2006, auspiciado por el Gobierno Federal A partir de 2007, creado por servidores públicos estatales de Sonora y Chihuahua Premios IMDA
  • 32.
  • 33. Factores Puntaje 1. Combate a la discrecionalidad, facilidad de acceso a la información y transparencia 100 2. Profesionalización del recurso humano 100 3. Enfoque hacia la calidad 100 4. Modernización y aplicación de tecnología 100 5. Alcances en mejora regulatoria 100 6. Disminución de costos y gastos 100 7. Grado de innovación 200 8. Factor de transferencia 200 Total 1,000 Modelo I.M.D.A.
  • 34. Herramienta de Evaluación del Modelo IMDA Ponderació n Respecto a 100 Atributos del Factor 3. Enfoque hacia la Calidad, 3.1 Satisfacción del cliente ¿Identificado? Sí o No Puntaje máximo Porcentaje Puntos asignados 20 Se tiene identificado claramente cliente, proveedor y proceso mediante un mapa de procesos del proyecto  40 80% 32 20 Los procesos fueron diseñados con base en las necesidades identificadas de los clientes  20 Se evalúa formal y constantemente el nivel de satisfacción del cliente relacionado con la capacidad del proyecto para cubrir las necesidades identificadas.  20 El proyecto cubre por lo menos el 80% de las necesidades identificadas de los clientes.  15 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark emergente.  5 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark mundial. 
  • 35. Del resultado de la Evaluación se derivan decisiones y acciones para la mejora. Esto induce a estar siempre en busca de la Excelencia Ponderació n Respecto a 100 Atributos del Factor 3. Enfoque hacia la Calidad, 3.1 Satisfacción del cliente ¿Identificado? Sí o No Puntaje máximo Porcentaje Puntos asignados 20 Se tiene identificado claramente cliente, proveedor y proceso mediante un mapa de procesos del proyecto  40 80% 32 20 Los procesos fueron diseñados con base en las necesidades identificadas de los clientes  20 Se evalúa formal y constantemente el nivel de satisfacción del cliente relacionado con la capacidad del proyecto para cubrir las necesidades identificadas.  20 El proyecto cubre por lo menos el 80% de las necesidades identificadas de los clientes.  15 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark emergente.  5 El nivel de satisfacción de los clientes se encuentra al nivel del benchmark mundial. 
  • 36. Metodología General 1. Evaluación documental 2. Visita de Campo Premio IMDA www.esonora.gob.mx/imda Retroalimentación
  • 37. Tienen el propósito de ser un incentivo para los Gobiernos de los Estados y Municipios para que busquen la mejora continua, promuevan la innovación, modernización y el desarrollo administrativo, y compartan con otros gobiernos los conocimientos adquiridos y la tecnología desarrollada. I nnovación, M odernización y D esarrollo A dministrativo
  • 38. Es conveniente incorporar cada vez más la aplicación de Modelos de Calidad y Excelencia en las Administraciones Públicas Estatales y Municipales (tipo EFQM, Intragob, IMDA) Esto es más allá de la aplicación de la Norma ISO para sistemas de gestión de la calidad
  • 39. Los Ingenieros Industriales tenemos o podemos asumir el reto de contribuir a Transformar la Administración Pública en un Sistema óptimo productor de los bienes y servicios que requieren los ciudadanos y la población en general, con plena Calidad y Excelencia
  • 40. ¡¡ Muchas gracias por su atención !! Marzo 5 de 2008 Alberto Haaz

Notas del editor

  1. Ing. Alberto Haaz Díaz. Director General de Innovación y Calidad del Gobierno del estado de Sonora. Tel. celular: 6622 06 60 75