SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es más relevante el cambio de estilo de
vida y/o la suplementación con calcio?
M.J. Cancelo Hidalgo
Hospital Universitario de Guadalajara
Universidad de Alcalá
Madrid 23 Febrero 2018
Tratamiento no antiresortivo de la osteoporosis
Desde el punto de vista del ginecólogo la intervención mas importante es:
¿ Suplementación de Vitamina D?
Calcio y
vitamina D
Calcio Vitamina D. Razones fisiológicas
Brunton L. The Pharmacologicak Basis of Therapeutics. 12 ed.
Calcio
• Función principal: estructural (hueso y dientes)
• Funciones metabólicas críticas:
• Contracción muscular
• Transmisión nerviosa
• Coagulación sanguínea
• Estricto control
• PTH
• Vitamina D
• Calcitonina
Amplia disponibilidad
• Lácteos
Ross AC. J Clin Endocrinol Metabol. 2011;96:53-8
Institute of Medicine
1000 – 1200 mg
No más de 2000 mg /día
Ross AC. J Clin Endocrinol Metab. 2011;96(1):53–8
NAMS
1200 – 1500 mg
No más de 2500 mg /día
The North American Menopause Society. Menopause
Core Curriculum Study Guide (2nd edition), 2002
Ginecólogo
• Proceso evolutivo
Pico de masa ósea
Genética
Factores
de riesgo
Fuerzas
mecánicas
Nutrición Hormonas
Adquisición y mantenimiento
de la masa ósea
Calcio dieta y DMO
• DMO aumenta en niños y adolescentes según
aumenta su ingesta
• Adultos. Estudio NORA. Reducción riesgo de
osteoporosis
Wosje KS. Am J Clin Nutr. 2010; 92(2): 294–303.
NievesJW. Osteoporos Int 2008;19:673-9
Aumento en adolescentes la toma
a 800-1200 mg incrementa DMO en cadera 6%
Nieves JW Am J Epidemiol 1995; 141:342-51.
50 encontraron efecto beneficioso:
•Reducción de remodelado,
•Reducción pérdida ósea
•Algunos en fractura
Heaney J Am Coll Nutr 2000;2:83S-99S.
Calcio. Dieta o suplementos . Efecto en hueso
52 trabajos
Calcio en + de 50 años . Metaanálisis
• Calcio solo o con vit D es efectivo:
• Reducir pérdida ósea en cadera y columna
• Mujeres y varones
• Mayor efecto con dosis 1200 mg o superiores
(p=0·006),
Tang BM. Lancet. 2007;370(9588):657–66
29 trabajos: 63.897
Calcio y fracturas. Meta-análisis
• Efecto controvertido.
Calcio solo o con vit D reducción de fractura en pacientes
ancianos 3.5 años (RR 0.88, 95%CI 0.83–0,95)
Mayores
Institucionalizados
Menor consumo Ca
Mayor riesgo de fractura
Tang BM, Lancet. 2007;370(9588):657–66
29 ensayos clinicos aleatorizados (n=63.897 )
Fractura. Controversia
• Meta-análisis de tres estudios
• Suplementos de calcio
• Reducción riesgo fracturas totales pero…
• RR para fractura de cadera 1.50 (95%CI 1.06–2.12)
Reid IR, Bolland MJ, Grey A. Osteoporos Int. 2008;19(8):1119–23
•Meta-análisis 6 estudios. 195.102 ; mujeres; 3574 fracturas cadera
No aumento del riesgo de fractura de cadera
Bischoff-Ferrari HA, J Bone Miner Res. 2011;26(4):833–9.
Leche
…long-term use of calcium and vitamin D appears
to confer a reduction that may be substantial in
the risk of hip fracture among postmenopausal
women
Recomendaciones
• Si es posible, a través de la dieta
AEEM 2015
NAMS 2006
SEIOMM 2017
UK 2017
¿Se alcanzan las recomendaciones?
Consumo de calcio niños, adolescentes
españoles
Fuente: Ministerio Sanidad. ENALIA 2017
Consumo de calcio población española
Arriaza E. Progr Obstet y Ginecol 2004
¿Se alcanzan las recomendaciones?
Procedencia del calcio
• Población general
• Consejos: pequeña repercusión en modificar tanto en la
cantidad como el tipo de alimentos
¿Son efectivas las recomendaciones dietéticas?
US Preventive Services Task Force Am J Prev
Med 2003; 24: 102-9.
Incluso con intervenciones de alta intensidad:
Seguimiento personal y directo: Eficacia media
https://www.ahrq.gov/professionals/clinicians-providers/guidelines-
recommendations/index.html. 2018
Eficacia de las recomendaciones
• Revisión de 33 artículos
• Consejos nutricionales: Modestas mejoras en
consumo de grasas y aumento de vegetales y
frutas
• Evidencia insuficiente para evaluar la efectividad
en cambios en consumo de lácteos, pescados,
cereales y fibra
Agency for Healthcare Research and Quality
U.S. Department of Health and Human Services 2002
Estilo de vida
• Sabemos lo que tenemos que hacer y
recomendar pero…
Estilo de vida: Poblaciones longevas
Vicabamba
Hunzas
Okinawa
Symi
Características comunes de las
poblaciones longevas
• Ingesta calórica :
• 30% inferior a la occidental (1200 – 1800 cal/día)
• Dieta:
• Vegetales y grano
• Pescado.
• Ocasionalmente carne
• Lácteos
• Ejercicio vigoroso
Infancia y adolescencia. Ejercicio y DMO
• Adquisición pico de masa osea
Specker. Clin Orthop Relat Res. 2015; 473(11): 3658–72.
Mas efecto prepuberal
• Respuesta al ejercicio se modifica según la
ingesta de calcio
Specker. Clin Orthop Relat Res. 2015; 473(11): 3658–72.
Ejercicio. Masa ósea
• Cualquier actividad que suponga estrés para el hueso
o músculo es beneficiosa
• Mejor: actividad gravitatoria
Incluso en mujeres osteoporóticas
Kemmler W. Arch Phys Med Rehabil 2003;84:673-82
Cussler EC. Med Sci Sports Exerc 2003; 35(1):10-7
Oliveira LC. J Geriatr Phys Ther. 2018
Pilates vs plataforma vibratoria: ambos superiores a
controles. Similar entre ellos
Ejercicio + antiresortivos
Efecto aditivo
Zhao R, (2015) Antiresorptive Agents Increase the Effects of Exercise on Preventing Postmenopausal Bone Loss in
Women: A Meta-Analysis. PLoS ONE 10(1): e0116729. doi:10.1371/journal.pone.0116729
http://127.0.0.1:8081/plosone/article?id=info:doi/10.1371/journal.pone.0116729
Recomendar
esta
asociación
Reducción de fracturas
• Mujeres que caminan 4 horas
semanales tienen 40% menos fracturas
de cadera que las sedentarias
• Todos los niveles de actividad física tienen un
efecto beneficioso
• Cuestionario 61.000 posmenopáusicas de
40-77 años.
12 años de seguimiento.
Feskanich D. JAMA. 2002;288(18):2300-6
Otros mecanismos
para reducción de fracturas
• Incremento DMO
• Mejora en la coordinación motora
• Menos caídas
• Mecanismos de protección ante caídas
Ejercicio
• El ejercicio puede producir cambios óseos corticales y
trabeculares localizados que afectan la fuerza ósea
independientemente de la ganancia de DMO
Allison SJ. J Bone Miner Res. 2015;30(9):1709-16.
Programa de entrenamiento
unilateral. 1 año
Cortical surface mass density Endocortical trabecular density
Indicación de Ejercicio
• Universal
• Precoz
• Adecuado
Salud de la mujer Estilo de vida
• La evidencia disponible no permite sacar
conclusiones respecto a si el consejo
generalizado de ejercicio comporta un
incremento de la actividad física
Eden K.B. Ann Intern Med. 2002;137(3):208-15.
•No así en grupos poblacionales específicos
Dudgill. Ergonomics. 2005;48(11-14):1390-410
¿son efectivas las recomendaciones de
ejercicio?
Promover la intención de dejar de fumar
Tabaco
• Consejo individual
• 21 estudios. 7000 pacientes
• Consejo individual mas efectivo que nada: OR
1.56 (IC 1.32 a 1.84).
• No diferencias entre consejo breve o intensivo
Lancaster. Cochrane Database Syst Rev. 2005 ;(2):CD001292.
Prevención de caídas
• Papel de los protectores cadera controvertido
• Institucionalizados
Cianferotti L. Calcif Tissue Int 2015;97(1):1-11.
Dikeman. BMC Geriatr. 2018;18(1):34.
Estrategias personales (Hogar)
Estrategias poblacionales (Comunitarias)
Conclusiones
Estilo de vida para mejorar la salud ósea
• Aumentar la actividad física
• Dejar de fumar
• Reducir ingesta de alcohol (≤ 2 unidades/día)
• Reducir el riesgo de caídas
• Asegurar adecuada ingesta de calcio y vitamina D
Otros efectos saludables
¿Es más relevante el cambio de estilo de
vida y/o la suplementación con calcio?
Tratamiento no antiresortivo de la osteoporosis
Desde el punto de vista del ginecólogo la intervención mas importante es:
¿ Suplementación de Vitamina D?
Estilo de vida.
Cristal de fosfato cálcico
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Jorge Moreno Lopez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Mayita Sanchez Galvez
 
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIALObesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
Yocelyn Guerrero
 
Osteoporosis & PA
Osteoporosis & PAOsteoporosis & PA
Osteoporosis & PA
Sara Cucchi Candelas
 
Opgc
OpgcOpgc
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...semfycsemfyc
 
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetasTerapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
Camilo Bonilla O
 
Diabetes mellitus y osteoporosis
Diabetes mellitus y osteoporosisDiabetes mellitus y osteoporosis
Diabetes mellitus y osteoporosis
Alexander Romero
 
Dieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticasDieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticas
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Andres Ortiz
 
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaSíndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaOswaldo A. Garibay
 
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosisAvances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosisjlpc1962
 
Dieta y Enfermedades reumatologicas
Dieta y Enfermedades  reumatologicasDieta y Enfermedades  reumatologicas
Dieta y Enfermedades reumatologicaspaulina anaya
 
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
Badalona Serveis Assistencials
 

La actualidad más candente (20)

Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIALObesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
Obesidad Sarcopénica en el Adulto Mayor OFICIAL
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Osteoporosis & PA
Osteoporosis & PAOsteoporosis & PA
Osteoporosis & PA
 
Opgc
OpgcOpgc
Opgc
 
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporalRepercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
Repercusiones metabólicas de los desórdenes de la composición corporal
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
 
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetasTerapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
Terapia endocrina en osteoporosis y Plasma rico en plaquetas
 
Diabetes mellitus y osteoporosis
Diabetes mellitus y osteoporosisDiabetes mellitus y osteoporosis
Diabetes mellitus y osteoporosis
 
Dieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticasDieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticas
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y SarcopeniaSíndromes Geriátricos y Sarcopenia
Síndromes Geriátricos y Sarcopenia
 
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosisAvances en el tratamiento de la osteoporosis
Avances en el tratamiento de la osteoporosis
 
Dieta y Enfermedades reumatologicas
Dieta y Enfermedades  reumatologicasDieta y Enfermedades  reumatologicas
Dieta y Enfermedades reumatologicas
 
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
Nuevos tratamientos en las fracturas por fragilidad. Dr. José Manuel Cancio T...
 

Similar a Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de vista del ginecólogo...¿La intervención más importante es la suplementación con vitamina D? o ¿Es más relevante el cambio de estilos de vida y/o la suplementación con calcio?

Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
MarceloMuller2015
 
Fragilidad en el Adulto Mayor
Fragilidad en el Adulto MayorFragilidad en el Adulto Mayor
Fragilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321clinicosha
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Jorge Moreno Lopez
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Francisco Martín
 
Osteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptxOsteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptx
DrAlejandroRomnGonzl
 
Fragilidad osea curso
Fragilidad osea cursoFragilidad osea curso
Fragilidad osea curso
mjose8
 
Fragilidad osea
Fragilidad oseaFragilidad osea
Fragilidad oseamjose8
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Francisco Martín
 
Osteoporosis sem
Osteoporosis semOsteoporosis sem
Osteoporosis sem
Candace Flynn
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Fundación Ramón Areces
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cátedra Paisaje Valenciano
 

Similar a Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de vista del ginecólogo...¿La intervención más importante es la suplementación con vitamina D? o ¿Es más relevante el cambio de estilos de vida y/o la suplementación con calcio? (20)

Intervenciones en Fragilidad
Intervenciones en FragilidadIntervenciones en Fragilidad
Intervenciones en Fragilidad
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Fragilidad en el Adulto Mayor
Fragilidad en el Adulto MayorFragilidad en el Adulto Mayor
Fragilidad en el Adulto Mayor
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Osteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: ActualizacionOsteoporosis: Actualizacion
Osteoporosis: Actualizacion
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
 
Osteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptxOsteoporosis postmenopausica.pptx
Osteoporosis postmenopausica.pptx
 
Fragilidad osea curso
Fragilidad osea cursoFragilidad osea curso
Fragilidad osea curso
 
Fragilidad osea
Fragilidad oseaFragilidad osea
Fragilidad osea
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
 
Osteoporosis sem
Osteoporosis semOsteoporosis sem
Osteoporosis sem
 
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayoresDr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
Dr. José Antonio Serra- Los beneficios de la actividad física en los mayores
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Dentro del tratamiento no antirresortivo de la osteoporosis desde el punto de vista del ginecólogo...¿La intervención más importante es la suplementación con vitamina D? o ¿Es más relevante el cambio de estilos de vida y/o la suplementación con calcio?

  • 1. ¿Es más relevante el cambio de estilo de vida y/o la suplementación con calcio? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Madrid 23 Febrero 2018 Tratamiento no antiresortivo de la osteoporosis Desde el punto de vista del ginecólogo la intervención mas importante es: ¿ Suplementación de Vitamina D?
  • 3. Calcio Vitamina D. Razones fisiológicas Brunton L. The Pharmacologicak Basis of Therapeutics. 12 ed.
  • 4. Calcio • Función principal: estructural (hueso y dientes) • Funciones metabólicas críticas: • Contracción muscular • Transmisión nerviosa • Coagulación sanguínea • Estricto control • PTH • Vitamina D • Calcitonina
  • 5. Amplia disponibilidad • Lácteos Ross AC. J Clin Endocrinol Metabol. 2011;96:53-8 Institute of Medicine 1000 – 1200 mg No más de 2000 mg /día Ross AC. J Clin Endocrinol Metab. 2011;96(1):53–8 NAMS 1200 – 1500 mg No más de 2500 mg /día The North American Menopause Society. Menopause Core Curriculum Study Guide (2nd edition), 2002
  • 6. Ginecólogo • Proceso evolutivo Pico de masa ósea Genética Factores de riesgo Fuerzas mecánicas Nutrición Hormonas Adquisición y mantenimiento de la masa ósea
  • 7. Calcio dieta y DMO • DMO aumenta en niños y adolescentes según aumenta su ingesta • Adultos. Estudio NORA. Reducción riesgo de osteoporosis Wosje KS. Am J Clin Nutr. 2010; 92(2): 294–303. NievesJW. Osteoporos Int 2008;19:673-9 Aumento en adolescentes la toma a 800-1200 mg incrementa DMO en cadera 6% Nieves JW Am J Epidemiol 1995; 141:342-51.
  • 8. 50 encontraron efecto beneficioso: •Reducción de remodelado, •Reducción pérdida ósea •Algunos en fractura Heaney J Am Coll Nutr 2000;2:83S-99S. Calcio. Dieta o suplementos . Efecto en hueso 52 trabajos
  • 9. Calcio en + de 50 años . Metaanálisis • Calcio solo o con vit D es efectivo: • Reducir pérdida ósea en cadera y columna • Mujeres y varones • Mayor efecto con dosis 1200 mg o superiores (p=0·006), Tang BM. Lancet. 2007;370(9588):657–66 29 trabajos: 63.897
  • 10. Calcio y fracturas. Meta-análisis • Efecto controvertido. Calcio solo o con vit D reducción de fractura en pacientes ancianos 3.5 años (RR 0.88, 95%CI 0.83–0,95) Mayores Institucionalizados Menor consumo Ca Mayor riesgo de fractura Tang BM, Lancet. 2007;370(9588):657–66 29 ensayos clinicos aleatorizados (n=63.897 )
  • 11. Fractura. Controversia • Meta-análisis de tres estudios • Suplementos de calcio • Reducción riesgo fracturas totales pero… • RR para fractura de cadera 1.50 (95%CI 1.06–2.12) Reid IR, Bolland MJ, Grey A. Osteoporos Int. 2008;19(8):1119–23 •Meta-análisis 6 estudios. 195.102 ; mujeres; 3574 fracturas cadera No aumento del riesgo de fractura de cadera Bischoff-Ferrari HA, J Bone Miner Res. 2011;26(4):833–9. Leche …long-term use of calcium and vitamin D appears to confer a reduction that may be substantial in the risk of hip fracture among postmenopausal women
  • 12. Recomendaciones • Si es posible, a través de la dieta AEEM 2015 NAMS 2006 SEIOMM 2017 UK 2017
  • 13. ¿Se alcanzan las recomendaciones? Consumo de calcio niños, adolescentes españoles Fuente: Ministerio Sanidad. ENALIA 2017
  • 14. Consumo de calcio población española Arriaza E. Progr Obstet y Ginecol 2004 ¿Se alcanzan las recomendaciones? Procedencia del calcio
  • 15. • Población general • Consejos: pequeña repercusión en modificar tanto en la cantidad como el tipo de alimentos ¿Son efectivas las recomendaciones dietéticas? US Preventive Services Task Force Am J Prev Med 2003; 24: 102-9. Incluso con intervenciones de alta intensidad: Seguimiento personal y directo: Eficacia media https://www.ahrq.gov/professionals/clinicians-providers/guidelines- recommendations/index.html. 2018
  • 16. Eficacia de las recomendaciones • Revisión de 33 artículos • Consejos nutricionales: Modestas mejoras en consumo de grasas y aumento de vegetales y frutas • Evidencia insuficiente para evaluar la efectividad en cambios en consumo de lácteos, pescados, cereales y fibra Agency for Healthcare Research and Quality U.S. Department of Health and Human Services 2002
  • 17. Estilo de vida • Sabemos lo que tenemos que hacer y recomendar pero…
  • 18. Estilo de vida: Poblaciones longevas Vicabamba Hunzas Okinawa Symi
  • 19. Características comunes de las poblaciones longevas • Ingesta calórica : • 30% inferior a la occidental (1200 – 1800 cal/día) • Dieta: • Vegetales y grano • Pescado. • Ocasionalmente carne • Lácteos • Ejercicio vigoroso
  • 20. Infancia y adolescencia. Ejercicio y DMO • Adquisición pico de masa osea Specker. Clin Orthop Relat Res. 2015; 473(11): 3658–72. Mas efecto prepuberal
  • 21. • Respuesta al ejercicio se modifica según la ingesta de calcio Specker. Clin Orthop Relat Res. 2015; 473(11): 3658–72.
  • 22. Ejercicio. Masa ósea • Cualquier actividad que suponga estrés para el hueso o músculo es beneficiosa • Mejor: actividad gravitatoria Incluso en mujeres osteoporóticas Kemmler W. Arch Phys Med Rehabil 2003;84:673-82 Cussler EC. Med Sci Sports Exerc 2003; 35(1):10-7 Oliveira LC. J Geriatr Phys Ther. 2018 Pilates vs plataforma vibratoria: ambos superiores a controles. Similar entre ellos
  • 23. Ejercicio + antiresortivos Efecto aditivo Zhao R, (2015) Antiresorptive Agents Increase the Effects of Exercise on Preventing Postmenopausal Bone Loss in Women: A Meta-Analysis. PLoS ONE 10(1): e0116729. doi:10.1371/journal.pone.0116729 http://127.0.0.1:8081/plosone/article?id=info:doi/10.1371/journal.pone.0116729 Recomendar esta asociación
  • 24. Reducción de fracturas • Mujeres que caminan 4 horas semanales tienen 40% menos fracturas de cadera que las sedentarias • Todos los niveles de actividad física tienen un efecto beneficioso • Cuestionario 61.000 posmenopáusicas de 40-77 años. 12 años de seguimiento. Feskanich D. JAMA. 2002;288(18):2300-6
  • 25. Otros mecanismos para reducción de fracturas • Incremento DMO • Mejora en la coordinación motora • Menos caídas • Mecanismos de protección ante caídas
  • 26. Ejercicio • El ejercicio puede producir cambios óseos corticales y trabeculares localizados que afectan la fuerza ósea independientemente de la ganancia de DMO Allison SJ. J Bone Miner Res. 2015;30(9):1709-16. Programa de entrenamiento unilateral. 1 año Cortical surface mass density Endocortical trabecular density
  • 27. Indicación de Ejercicio • Universal • Precoz • Adecuado Salud de la mujer Estilo de vida
  • 28. • La evidencia disponible no permite sacar conclusiones respecto a si el consejo generalizado de ejercicio comporta un incremento de la actividad física Eden K.B. Ann Intern Med. 2002;137(3):208-15. •No así en grupos poblacionales específicos Dudgill. Ergonomics. 2005;48(11-14):1390-410 ¿son efectivas las recomendaciones de ejercicio?
  • 29. Promover la intención de dejar de fumar
  • 30. Tabaco • Consejo individual • 21 estudios. 7000 pacientes • Consejo individual mas efectivo que nada: OR 1.56 (IC 1.32 a 1.84). • No diferencias entre consejo breve o intensivo Lancaster. Cochrane Database Syst Rev. 2005 ;(2):CD001292.
  • 31. Prevención de caídas • Papel de los protectores cadera controvertido • Institucionalizados Cianferotti L. Calcif Tissue Int 2015;97(1):1-11. Dikeman. BMC Geriatr. 2018;18(1):34. Estrategias personales (Hogar) Estrategias poblacionales (Comunitarias)
  • 32. Conclusiones Estilo de vida para mejorar la salud ósea • Aumentar la actividad física • Dejar de fumar • Reducir ingesta de alcohol (≤ 2 unidades/día) • Reducir el riesgo de caídas • Asegurar adecuada ingesta de calcio y vitamina D Otros efectos saludables
  • 33. ¿Es más relevante el cambio de estilo de vida y/o la suplementación con calcio? Tratamiento no antiresortivo de la osteoporosis Desde el punto de vista del ginecólogo la intervención mas importante es: ¿ Suplementación de Vitamina D? Estilo de vida.
  • 34. Cristal de fosfato cálcico Muchas gracias por su atención