SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
INGENIERIA AGRONOMICA
BIOQUIMICA
II P.A 2013

PRESENTADO POR:
JOAN CAMILO GOMEZ CAMACHO.
Azúcar encontrada
en
los
vegetales, las fruta
s y la miel.

Poder
energético es
de 4 kc por
cada gramo.

FRUCTOSA
O LEVULOSA
C6H12O6

Junto con
la glucosa forma
un disacárido
llamado sacarosa
o azúcar común

Hidrato de
carbono
simple, soluble
en agua y con
gran poder
edulcorante
Fructosa es un dulce, blanco, sin olor,
cristalino sólido y es el azúcar más soluble en
agua. La fructosa se encuentra en la miel
partir de fuentes vegetales como en el fruto,
flores, bayas, y en la mayoría de las
hortalizas de raíz. En las plantas, la fructosa
puede estar presente como monosacáridos o
como un componente molecular de la
sacarosa.
La fructosa con frecuencia se deriva de la caña de
azúcar, remolacha azucarera, maíz y hay tres variedades
principales. Fructosa cristalina es el monosacáridos. El jarabe
de maíz de alta fructosa es una mezcla de glucosa y fructosa
como monosacáridos. sacarosa, es un compuesto con una
molécula de glucosa unida covalentemente a una molécula de
fructosa.
Cerca de 240.000 toneladas de fructosa cristalina se producen
anualmente.
Propiedades físicas
Estado de agregación

sólido

Apariencia

cristales blancos

densidad

1587 kg/m ; 1.587g/cm

Masa molecular

180.16 g/mol g/mol

Punto de fusión

376,15 K (103 C)

Punto de descomposición

459 K (186 C)

3

3

Propiedades químicas
La fructosa es un polyhydroxyketone 6-carbono.
solubilidad en agua

3.75 kg/l a 20 C
Ventajas de la fructosa
- La fructosa, al tratarse de un carbohidrato, constituye una
importante fuente de energía para el cuerpo humano.
- La fructosa no aumenta la glucosa de la sangre.
- Tradicionalmente la fructosa se ha utilizado como edulcorante
para los diabéticos.
- La fructosa endulza más que el azúcar blanca o refinada y
aporta sólo 4 kilocalorías por gramo.
- Se sabe que la fructosa es metabolizada y guardada en parte
por el hígado en forma de glucógeno, como reserva para
cuando necesitamos hacer un esfuerzo.
Usos en la industria:
- Alimentos – Postres – Pasteles – Gelatinas –
Repostería – Frutas - Bebidas energizantes –
Refrescos – Cereales – Yogurt – Helados – Bebidas,
biocombustibles.
1. En un tubo de ensayo colocar 1gr de azúcar de
cada muestra + 2ml de Agua mirar si es
soluble, insoluble o miscible.
Azúcar + agua: Color amarillo y es miscible
Fructosa + agua: Color transparente y es soluble.
Galactosa + agua: Color lechoso y soluble.
Xilosa + agua: Color amarillo claro precipitado es
insoluble y miscible.
Sacarosa + agua: Color transparente soluble.
En un tubo de ensayo colocar 1gr de azúcar de
cada muestra + 2ml de etanol mirar si es soluble,
insoluble o miscible.
Azúcar + etanol: Color lechoso, precipitado
insoluble y miscible.
Fructosa + etanol: Color transparente insoluble y
miscible.
Galactosa + etanol: Color lechoso, insoluble y
miscible.
Xilosa + etanol: Color lechoso es insoluble y
miscible.
Sorbosa + etanol: Color transparente y miscible.
2. Reductores
En un tubo de ensayo agregar 1gr de cada azúcar
+ 1ml agua + 1ml feeling A + 1ml feeling B y
calentar a baño de maría.
Azúcar: color naranja y después café es reductor.
Fructosa: color naranja es reductor.
Galactosa: color naranja es reductor.
Xilosa: es no reductora.
Sacarosa: color naranja reductor.

3.Reactivo de tollens.
En un tubo de ensayo agregar 1gr azucares +
1ml agua + 1ml rx tollens, calentar a baño de
maría mirar si produce espejo d plata.
Azúcar: si produjo espejo de plata reductor.
Fructosa: si produjo espejo de plata reductor.
Galactosa: si produjo espejo de plata reductor.
Xilosa: si produjo espejo de plata reductor.
Sacarosa: si produjo espejo de plata reductor.
FRUCTOSA
FRUCTOSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 3 Carbohidratos
Practica 3 CarbohidratosPractica 3 Carbohidratos
Practica 3 Carbohidratos
Moisés Zúñiga
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Renato Andrade Cevallos
 
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
IPN
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
SHAKAROON
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
mmontielr10
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
ADRIANO HUARAUYA GERONIMO
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
Irwin X. Ochoa Luyo
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Kleytynho Araujo
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
run hhh
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
Natalia Diaz
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
Stephanie Melo Cruz
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
irenashh
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
Jhonás A. Vega
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
albadaniela
 
Medición de la actividad de agua
Medición de la actividad de aguaMedición de la actividad de agua
Medición de la actividad de agua
Marco Burbano
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
carmen Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Practica 3 Carbohidratos
Practica 3 CarbohidratosPractica 3 Carbohidratos
Practica 3 Carbohidratos
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
 
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
Proteínas i
Proteínas iProteínas i
Proteínas i
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Mga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenidoMga uniformidad de peso y contenido
Mga uniformidad de peso y contenido
 
Medición de la actividad de agua
Medición de la actividad de aguaMedición de la actividad de agua
Medición de la actividad de agua
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 

Similar a FRUCTOSA

AZUCAR.ppt
AZUCAR.pptAZUCAR.ppt
AZUCAR.ppt
Sol Herrera
 
Azucar y micelanios
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
germyrobalino
 
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteosPresentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
leon4816
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
MolayjacoboDEMolay
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
Jhonás A. Vega
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
namelink
 
Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
Eduardo R
 
Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910
IvetteGuzman
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
Quimica Leali
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
AnthonyGonzalesRubio
 
Azucar
AzucarAzucar
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Azucar
AzucarAzucar
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptxInforme-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
RaulJesus10
 
JARABES Y ELIXERES.pptx
JARABES Y ELIXERES.pptxJARABES Y ELIXERES.pptx
JARABES Y ELIXERES.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Carbohidratos introduccion
Carbohidratos introduccionCarbohidratos introduccion
Carbohidratos introduccion
Rodolfo Huguet Tapia
 
Carbohidratos generalidades.ppt
Carbohidratos generalidades.pptCarbohidratos generalidades.ppt
Carbohidratos generalidades.ppt
AnthonyYanez12
 
Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20
LUCIAVIGNONI
 

Similar a FRUCTOSA (20)

AZUCAR.ppt
AZUCAR.pptAZUCAR.ppt
AZUCAR.ppt
 
Azucar y micelanios
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
 
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteosPresentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
Presentacion aditivos e insumos en el Procesamiento de Productos laceteos
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
 
Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
 
Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
Practica 7 IDENTIFICACION DE NUTRIMENTOS ORGANICOS
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptxInforme-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
Informe-Elaboración de caramelos sabor plátano.pptx
 
JARABES Y ELIXERES.pptx
JARABES Y ELIXERES.pptxJARABES Y ELIXERES.pptx
JARABES Y ELIXERES.pptx
 
Carbohidratos introduccion
Carbohidratos introduccionCarbohidratos introduccion
Carbohidratos introduccion
 
Carbohidratos generalidades.ppt
Carbohidratos generalidades.pptCarbohidratos generalidades.ppt
Carbohidratos generalidades.ppt
 
Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20
 

Más de camilo gomez camacho

propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
camilo gomez camacho
 
Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla
camilo gomez camacho
 
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALESSEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
camilo gomez camacho
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS O ALTERNAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS O  ALTERNASENERGIAS ALTERNATIVAS O  ALTERNAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS O ALTERNAS
camilo gomez camacho
 
CULTIVO DE CLAVEL
CULTIVO DE CLAVELCULTIVO DE CLAVEL
CULTIVO DE CLAVEL
camilo gomez camacho
 
Eras
ErasEras
Seguimiento cultivo cilantro
Seguimiento cultivo cilantroSeguimiento cultivo cilantro
Seguimiento cultivo cilantro
camilo gomez camacho
 
Segumiento manzanilla
Segumiento manzanillaSegumiento manzanilla
Segumiento manzanilla
camilo gomez camacho
 

Más de camilo gomez camacho (8)

propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
 
Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla
 
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALESSEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
SEGUIMIENTO LECHUGA BATAVIA AFECTACION CAMPOS VECTORIALES
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS O ALTERNAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS O  ALTERNASENERGIAS ALTERNATIVAS O  ALTERNAS
ENERGIAS ALTERNATIVAS O ALTERNAS
 
CULTIVO DE CLAVEL
CULTIVO DE CLAVELCULTIVO DE CLAVEL
CULTIVO DE CLAVEL
 
Eras
ErasEras
Eras
 
Seguimiento cultivo cilantro
Seguimiento cultivo cilantroSeguimiento cultivo cilantro
Seguimiento cultivo cilantro
 
Segumiento manzanilla
Segumiento manzanillaSegumiento manzanilla
Segumiento manzanilla
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

FRUCTOSA

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGRONOMICA BIOQUIMICA II P.A 2013 PRESENTADO POR: JOAN CAMILO GOMEZ CAMACHO.
  • 2. Azúcar encontrada en los vegetales, las fruta s y la miel. Poder energético es de 4 kc por cada gramo. FRUCTOSA O LEVULOSA C6H12O6 Junto con la glucosa forma un disacárido llamado sacarosa o azúcar común Hidrato de carbono simple, soluble en agua y con gran poder edulcorante
  • 3. Fructosa es un dulce, blanco, sin olor, cristalino sólido y es el azúcar más soluble en agua. La fructosa se encuentra en la miel partir de fuentes vegetales como en el fruto, flores, bayas, y en la mayoría de las hortalizas de raíz. En las plantas, la fructosa puede estar presente como monosacáridos o como un componente molecular de la sacarosa.
  • 4. La fructosa con frecuencia se deriva de la caña de azúcar, remolacha azucarera, maíz y hay tres variedades principales. Fructosa cristalina es el monosacáridos. El jarabe de maíz de alta fructosa es una mezcla de glucosa y fructosa como monosacáridos. sacarosa, es un compuesto con una molécula de glucosa unida covalentemente a una molécula de fructosa. Cerca de 240.000 toneladas de fructosa cristalina se producen anualmente.
  • 5. Propiedades físicas Estado de agregación sólido Apariencia cristales blancos densidad 1587 kg/m ; 1.587g/cm Masa molecular 180.16 g/mol g/mol Punto de fusión 376,15 K (103 C) Punto de descomposición 459 K (186 C) 3 3 Propiedades químicas La fructosa es un polyhydroxyketone 6-carbono. solubilidad en agua 3.75 kg/l a 20 C
  • 6. Ventajas de la fructosa - La fructosa, al tratarse de un carbohidrato, constituye una importante fuente de energía para el cuerpo humano. - La fructosa no aumenta la glucosa de la sangre. - Tradicionalmente la fructosa se ha utilizado como edulcorante para los diabéticos. - La fructosa endulza más que el azúcar blanca o refinada y aporta sólo 4 kilocalorías por gramo. - Se sabe que la fructosa es metabolizada y guardada en parte por el hígado en forma de glucógeno, como reserva para cuando necesitamos hacer un esfuerzo.
  • 7. Usos en la industria: - Alimentos – Postres – Pasteles – Gelatinas – Repostería – Frutas - Bebidas energizantes – Refrescos – Cereales – Yogurt – Helados – Bebidas, biocombustibles.
  • 8.
  • 9. 1. En un tubo de ensayo colocar 1gr de azúcar de cada muestra + 2ml de Agua mirar si es soluble, insoluble o miscible. Azúcar + agua: Color amarillo y es miscible Fructosa + agua: Color transparente y es soluble. Galactosa + agua: Color lechoso y soluble. Xilosa + agua: Color amarillo claro precipitado es insoluble y miscible. Sacarosa + agua: Color transparente soluble.
  • 10. En un tubo de ensayo colocar 1gr de azúcar de cada muestra + 2ml de etanol mirar si es soluble, insoluble o miscible. Azúcar + etanol: Color lechoso, precipitado insoluble y miscible. Fructosa + etanol: Color transparente insoluble y miscible. Galactosa + etanol: Color lechoso, insoluble y miscible. Xilosa + etanol: Color lechoso es insoluble y miscible. Sorbosa + etanol: Color transparente y miscible.
  • 11. 2. Reductores En un tubo de ensayo agregar 1gr de cada azúcar + 1ml agua + 1ml feeling A + 1ml feeling B y calentar a baño de maría. Azúcar: color naranja y después café es reductor. Fructosa: color naranja es reductor. Galactosa: color naranja es reductor. Xilosa: es no reductora. Sacarosa: color naranja reductor. 3.Reactivo de tollens. En un tubo de ensayo agregar 1gr azucares + 1ml agua + 1ml rx tollens, calentar a baño de maría mirar si produce espejo d plata. Azúcar: si produjo espejo de plata reductor. Fructosa: si produjo espejo de plata reductor. Galactosa: si produjo espejo de plata reductor. Xilosa: si produjo espejo de plata reductor. Sacarosa: si produjo espejo de plata reductor.