SlideShare una empresa de Scribd logo
 
www.kaliumacademia.com   -1- 
FÍSICA I
1º Grado en INGENIERÍA QUÍMICA (2013-2014)
TEMA 1: Trabajo, energía y momento lineal
 Trabajo:  ·cos· xFW  ;   FdxW ;   itotal WW  
 Energía cinética:  2
·
2
1
vmT   
 Teorema de las fuerzas vivas:  TW   
 Energía potencial:   drFV C ; gravitatoria:  hgmVg ·· ; elástica:  2
·
2
1
xkVe   
 Teorema trabajo‐energía:  VWFC   
 Energía mecánica:  eg VVTE   
 Conservación de la energía (solo fuerzas conservativas):  0E  
 Teorema trabajo‐energía generalizado:  EWFnC   
 Potencia: 
t
W
P   y si la fuerza es constante:  vFP ·  
 Centro de masas:   iiCM rm
M
R ·
1
;   rdm
M
RCM
1
 
 Velocidad del centro de masas:   ii
CM
CM vm
Mdt
dR
V ·
1
 
 Aceleración del centro de masas:   ii
CMCM
CM am
Mdt
Rd
dt
dV
A ·
12
 
 2ª Ley de Newton:   CMext AMF ·  
 Momento lineal:  iii vmp · ;    CMi VMpP · ; Conservación: Si  ctePFext  0  
 Impulso mecánico:  pFdtI   ; Fuerza promedio: 
t
I
Fm

  
TEMA 2: Rotación de cuerpos rígidos
 Velocidad angular: 
dt
d
   
 Aceleración angular:  2
2
dt
d
dt
d 
   
 Relación entre magnitudes angulares y lineales:  rx · ;  r·v  ;  ra ·  
 Cinemática de la rotación:  2
00 ·
2
1
· tt   ;   t·0   ;    ··22
0
2
 
 Momento de inercia para un sistema de partículas puntuales:   2
· ii rmI  
 Momentos de inercia de sólidos rígidos:   dmrI 2
 
 Aro delgado en torno a su eje central:  2
·RmI   
 Disco sólido en torno a su eje central:  2
··
2
1
RmI   
 Cilindro sólido en torno a su eje central:  2
··
2
1
RmI   
 
 
www.kaliumacademia.com    -2- 
 Barra delgada en torno a un eje perpendicular que pasa por el centro:  2
··
2
1
LmI   
 Esfera sólida en torno a su eje central:  2
··
5
2
RmI   
 Esfera hueca en torno a su eje central:  2
··
3
2
RmI   
 Teorema de Steiner (ejes paralelos):  2
·dmII CM   
 Teorema de las figuras planas:  yxz III   
TEMA 3: Dinámica del movimiento de rotación
 Momento de una fuerza:  FrM

 ;  ·sen·FrM  . Fuerzas centrales: 
00  M  
 Energía cinética de rotación:  2
··
2
1
CMIT   
 Cuerpos rodantes:  22
·
2
1
··
2
1
CMCM
trans
c
rot
cc VmITTT    
 Momento angular:  prL

 ;  ·sen·· vmrL  ;  ·IL   
 Ley de conservación  cteL
dt
dL
M  0  
TEMA 4: Equilibrio estático
 Condición de equilibrio:   0F

;   0M

 
 Centro de gravedad:   iicg pxPX ·· ;  (  ipP ) 
 
TEMA 5: Ondas
 Ecuación general:  )·sen(),( 0  kxtAtxy   
 Longitud de onda: 
k


2
  
 Velocidad de propagación:  

·v 
T
 
 Velocidad del sonido en los gases: 
M
TR··
v

  
 Velocidad de las ondas en una cuerda: 

T
v ;   
L
m
  
 Interferencias:  ),(),( txytxy iT  Para dos ondas de las mismas características:  
 Constructiva:  ,...3,2,1·  nnx   
 Destructiva:    ,...3,2,1
2
·12  nnx

 
 Ondas estacionarias:  )2)·sen((),( txAtxy r  ; Amplitud resultante: 
)cos(2)( kxAxAr  ; condiciones de contorno: 
 Onda confinada en una cuerda o en un tubo cerrado  ,...3,2,1
2
 nn

   
 Onda confinada en una un tubo abierto por un extremo:    ,...3,2,1
4
12  nn

   
 Energía:  22
2
1
mAE   
 
www.kaliumacademia.com    -3- 
 Intensidad de una onda: 
St
E
S
P
I
·
 ; Atenuación de ondas tridimensionales:  2
1
2
2
2
1
r
r
I
I
  
 Absorción de ondas (ley de Lambert‐Beer):  x
eII ·
0 · 
  
 Intensidad sonora, escala decibélica: 
0
·log10
I
I
  
TEMA 6: Temperatura, expansión térmica y gases ideales
 Escalas de temperatura:  )(º·8,132)(º CtFt  ;  15,273)(º)(  CtKT  
 Dilatación:  TLL  ·· 0 ;  TSS  ·· 0 , (  2 );  TVV  ·· 0 ,(  3 ) 
 Gases ideales:  TRnVp ···  ;   TRMp ···  . En mezclas de gases:   ii MM ·  
 Energía cinética media:  TkmvE B
m
mc
2
3
2
1 2
, 





  (para n moles:  nRTEc
2
3
 ) 
 Velocidad cuadrática media:   m
Tk
v B
m
32
  
 Función de distribución de velocidades:    Tk
mv
B
ev
kT
m
vf 22
2
3 2
2
4 








 
 Velocidad máxima: 
m
Tk
v B
máx
2
  
TEMA 7: Calor y primera ley de la Termodinámica
 Calor sensible:  TCmTCQ e  ··  
 Cambios de fase:  LmQ ·  (“+” en progresivos y “‐“ en regresivos) 
 Primera ley:  WQU   
 Trabajo:   PdVW ; 
1
2
·ln··
V
V
TRnWisotermo   
 Capacidades caloríficas:  RnCC VP · ;  RnCdiat
V ·
2
5.
 ;  RnCmonoat
V ·
2
3.
  
 Transformaciones adiabáticas:  cteVP 
· ; 
V
p
C
C
 ;  TCW Vadiabático  ·  
 Conducción: 
R
T
t
Q
I




 ; Resistencia:
Sk
x
R
·

 ,   i
serie
eq RR ,  
i
paral
eq RR
11
.
 
 Radiación:  4
··· TSe
t
Q
I 


  
 
www.kaliumacademia.com    -4- 
Datos y Constantes físicas
Símbolo Nombre  Valor (S.I.) 
g0  Aceleración de la gravedad (sup. Tierra)  9,81 m∙s‐2
 
ρw  Densidad del agua  103
 kg∙m‐3
 
ρaire  Densidad del aire  1,293 kg∙m‐3
 
NA  Número de Avogadro  6.022∙1023
 mol‐1
 
R  Constante de los gases  8.314 J∙mol‐1
∙K‐1
 
kB  Constante de Boltzmann  1,38∙10‐23
 J∙K‐1
 
Cw  Capacidad calorífica del agua (25ºC)  4,184 J∙mol‐1
 
Lfw  Calor latente de fusión del hielo (0ºC, 1 atm)  3,335∙105
 J∙kg‐1
 
Lvw  Calor latente de evaporación del agua (100ºC, 1 atm)  2,257∙106
 J∙kg‐1
 
Algunos factores de conversión
Magnitud  Unidad  Símbolo Equivalencia (S.I.) 
Longitud  angstrom  Å  1 Å=10‐10
 m 
Ángulos  grado hexagesimal  º  360º=2π rad 
Volumen  litro  L  1 L=10‐3
 m3
 
Energía  electrón‐voltio  eV  1 eV=1,602∙10‐19
 J 
  caloría  cal  1 cal=4,184 J 
Prefijos S.I.
PREFIJO SÍMBOLO FACTOR   PREFIJO SÍMBOLO FACTOR 
yotta  Y  1024
    deci  d  10‐1
 
zetta  Z  1021
    centi  c  10‐2
 
exa  E  1018
    mili  m  10‐3
 
peta  P  1015
    micro  μ  10‐6
 
tera  T  1012
    nano  n  10‐9
 
giga  G  109
    pico  p  10‐12
 
mega  M  106
    femto  f  10‐15
 
kilo  k  103
    atto  a  10‐18
 
hecto  h  102
    zepto  z  10‐21
 
deca  da  101
    yocto  y  10‐24
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
Miguel Alberto Olivares Lizana
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
0g4m3
 
Unidad 1 fisica química_4ºeso
Unidad 1 fisica química_4ºesoUnidad 1 fisica química_4ºeso
Unidad 1 fisica química_4ºeso
Teresa Arjona
 
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMicaMecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
Diego Guanga
 
Examen de transmision
Examen de transmisionExamen de transmision
Examen de transmision
jahdielalex
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Tito Ibarra
 
C:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
C:\Fakepath\Ejercicios FluidosC:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
C:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
cristian
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
oscar pino
 
2 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_20112 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_2011
Ketty J. Socualaya Lara
 
Derivada revista
Derivada  revistaDerivada  revista
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
Ruth Martín Boizas
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
SILVIA ESTEVE IBÁÑEZ
 
dinamica rotacional
dinamica rotacionaldinamica rotacional
dinamica rotacional
Alvaro Acosta
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 
Sesion 9 redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberiasSesion 9  redes de tuberias
Sesion 9 redes de tuberias
FaustaJohannaRoncalG
 
Olimpiada internacional de física 12
Olimpiada internacional de física 12Olimpiada internacional de física 12
Olimpiada internacional de física 12
KDNA71
 
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
colegio real de mares
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
 
Unidad 1 fisica química_4ºeso
Unidad 1 fisica química_4ºesoUnidad 1 fisica química_4ºeso
Unidad 1 fisica química_4ºeso
 
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMicaMecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
MecáNica De Fluidos Viscosidad DináMica
 
Examen de transmision
Examen de transmisionExamen de transmision
Examen de transmision
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
 
C:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
C:\Fakepath\Ejercicios FluidosC:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
C:\Fakepath\Ejercicios Fluidos
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
2 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_20112 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_2011
 
Derivada revista
Derivada  revistaDerivada  revista
Derivada revista
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
 
dinamica rotacional
dinamica rotacionaldinamica rotacional
dinamica rotacional
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 
Sesion 9 redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberiasSesion 9  redes de tuberias
Sesion 9 redes de tuberias
 
Olimpiada internacional de física 12
Olimpiada internacional de física 12Olimpiada internacional de física 12
Olimpiada internacional de física 12
 
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 

Destacado

Aprende la TABLA PERIÓDICA
Aprende la TABLA PERIÓDICAAprende la TABLA PERIÓDICA
Aprende la TABLA PERIÓDICA
KALIUM academia
 
FÍSICA MÉDICA formulario resumen
FÍSICA MÉDICA formulario resumenFÍSICA MÉDICA formulario resumen
FÍSICA MÉDICA formulario resumen
KALIUM academia
 
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
KALIUM academia
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
linapacmanshg
 
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los ElementosAniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
PAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de MadridPAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de Madrid
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADASÓptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
KALIUM academia
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 

Destacado (11)

Aprende la TABLA PERIÓDICA
Aprende la TABLA PERIÓDICAAprende la TABLA PERIÓDICA
Aprende la TABLA PERIÓDICA
 
FÍSICA MÉDICA formulario resumen
FÍSICA MÉDICA formulario resumenFÍSICA MÉDICA formulario resumen
FÍSICA MÉDICA formulario resumen
 
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
REDOX reactions Balancing by the Ion-electron method (acid medium)
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
 
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los ElementosAniversario del Sistema Periódico de los Elementos
Aniversario del Sistema Periódico de los Elementos
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
PAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de MadridPAU Química Comunidad de Madrid
PAU Química Comunidad de Madrid
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADASÓptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
Óptica Geométrica: ESPEJOS Y LENTES DELGADAS
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 

Similar a FÍSICA I Grado en Ingeniería Química

Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
Jordi Villà i Freixa
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
Manuel Mendoza
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
katerin
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
katerin
 
Cap 12 2 Lte
Cap 12 2 LteCap 12 2 Lte
Cap 12 2 Lte
guest3fac98
 
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
antonybrayanllacchua
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
Jose Diego Martinez Guevara
 
Transitorio primer orden
Transitorio primer ordenTransitorio primer orden
Transitorio primer orden
iberico2011
 
Analisis sismico de_presas
Analisis sismico de_presasAnalisis sismico de_presas
Analisis sismico de_presas
Deiby Castillo Ortiz
 
39613
3961339613
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
cesar
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Felipe Carrasco
 
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
Cristian Chuquimango
 
Trabajo de Termodinámica.pptx
Trabajo de Termodinámica.pptxTrabajo de Termodinámica.pptx
Trabajo de Termodinámica.pptx
CHUQUIRIMAYROJASBREN
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
Any Gutiérrez Antón
 
Introductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACHIntroductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACH
David Saura
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014
Luis Villegas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Robert
 
5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf
ssuser7fc526
 

Similar a FÍSICA I Grado en Ingeniería Química (20)

Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
Teoria Variaccional del Estado de Transición: nuevos desarrollos metodológico...
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
 
Cap 12-2da lt
Cap 12-2da ltCap 12-2da lt
Cap 12-2da lt
 
Cap 12 2 Lte
Cap 12 2 LteCap 12 2 Lte
Cap 12 2 Lte
 
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
 
Transitorio primer orden
Transitorio primer ordenTransitorio primer orden
Transitorio primer orden
 
Analisis sismico de_presas
Analisis sismico de_presasAnalisis sismico de_presas
Analisis sismico de_presas
 
39613
3961339613
39613
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículasCap4 dinámica de un sistema de partículas
Cap4 dinámica de un sistema de partículas
 
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
 
Trabajo de Termodinámica.pptx
Trabajo de Termodinámica.pptxTrabajo de Termodinámica.pptx
Trabajo de Termodinámica.pptx
 
aritmetica
aritmeticaaritmetica
aritmetica
 
Analisisdimensional
AnalisisdimensionalAnalisisdimensional
Analisisdimensional
 
Introductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACHIntroductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACH
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32bTippens fisica 7e_diapositivas_32b
Tippens fisica 7e_diapositivas_32b
 
5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf5. Circuitos CC y CA.pdf
5. Circuitos CC y CA.pdf
 

Más de KALIUM academia

Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
KALIUM academia
 
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdfMANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
KALIUM academia
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
KALIUM academia
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
KALIUM academia
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
KALIUM academia
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
KALIUM academia
 
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
KALIUM academia
 
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y QuímicaOposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
KALIUM academia
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
KALIUM academia
 
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforoQUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
KALIUM academia
 
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y QuímicaEjercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
KALIUM academia
 
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
KALIUM academia
 
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
KALIUM academia
 

Más de KALIUM academia (20)

Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
 
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdfMANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
MANUAL PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIA DE ARMAS pdf
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
 
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 2
 
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccssCuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
Cuaderno rojo selectividad matemáticas ccss
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de cinética química (nive...
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Propiedades coligativas, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Cinemática, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Gravitación, nivel: II)
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
Oposiciones Secundaria: Física y Química (Estequiometría nivel I)
 
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
Introducción a la Ingeniería Química: problema 18
 
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y QuímicaOposiciones de Secundaria: Fisica y Química
Oposiciones de Secundaria: Fisica y Química
 
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel  ··)
Oposiciones Secundaria: Física y Química. Problemas de dinámica (nivel ··)
 
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforoQUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
QUÍMICA ORGÁNICA III Tema 2: Compuestos orgánicos de azufre, silicio y fósforo
 
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y QuímicaEjercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
Ejercicios Oposiciones Secundaria: Física y Química
 
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Matemáticas CCSS Septiembre 2012-2013
 
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
Selectividad EXTREMADURA Física Septiembre 2013
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

FÍSICA I Grado en Ingeniería Química

  • 1.   www.kaliumacademia.com   -1-  FÍSICA I 1º Grado en INGENIERÍA QUÍMICA (2013-2014) TEMA 1: Trabajo, energía y momento lineal  Trabajo:  ·cos· xFW  ;   FdxW ;   itotal WW    Energía cinética:  2 · 2 1 vmT     Teorema de las fuerzas vivas:  TW     Energía potencial:   drFV C ; gravitatoria:  hgmVg ·· ; elástica:  2 · 2 1 xkVe     Teorema trabajo‐energía:  VWFC     Energía mecánica:  eg VVTE     Conservación de la energía (solo fuerzas conservativas):  0E    Teorema trabajo‐energía generalizado:  EWFnC     Potencia:  t W P   y si la fuerza es constante:  vFP ·    Centro de masas:   iiCM rm M R · 1 ;   rdm M RCM 1    Velocidad del centro de masas:   ii CM CM vm Mdt dR V · 1    Aceleración del centro de masas:   ii CMCM CM am Mdt Rd dt dV A · 12    2ª Ley de Newton:   CMext AMF ·    Momento lineal:  iii vmp · ;    CMi VMpP · ; Conservación: Si  ctePFext  0    Impulso mecánico:  pFdtI   ; Fuerza promedio:  t I Fm     TEMA 2: Rotación de cuerpos rígidos  Velocidad angular:  dt d      Aceleración angular:  2 2 dt d dt d       Relación entre magnitudes angulares y lineales:  rx · ;  r·v  ;  ra ·    Cinemática de la rotación:  2 00 · 2 1 · tt   ;   t·0   ;    ··22 0 2    Momento de inercia para un sistema de partículas puntuales:   2 · ii rmI    Momentos de inercia de sólidos rígidos:   dmrI 2    Aro delgado en torno a su eje central:  2 ·RmI     Disco sólido en torno a su eje central:  2 ·· 2 1 RmI     Cilindro sólido en torno a su eje central:  2 ·· 2 1 RmI        www.kaliumacademia.com    -2-   Barra delgada en torno a un eje perpendicular que pasa por el centro:  2 ·· 2 1 LmI     Esfera sólida en torno a su eje central:  2 ·· 5 2 RmI     Esfera hueca en torno a su eje central:  2 ·· 3 2 RmI     Teorema de Steiner (ejes paralelos):  2 ·dmII CM     Teorema de las figuras planas:  yxz III    TEMA 3: Dinámica del movimiento de rotación  Momento de una fuerza:  FrM   ;  ·sen·FrM  . Fuerzas centrales:  00  M    Energía cinética de rotación:  2 ·· 2 1 CMIT     Cuerpos rodantes:  22 · 2 1 ·· 2 1 CMCM trans c rot cc VmITTT      Momento angular:  prL   ;  ·sen·· vmrL  ;  ·IL     Ley de conservación  cteL dt dL M  0   TEMA 4: Equilibrio estático  Condición de equilibrio:   0F  ;   0M     Centro de gravedad:   iicg pxPX ·· ;  (  ipP )    TEMA 5: Ondas  Ecuación general:  )·sen(),( 0  kxtAtxy     Longitud de onda:  k   2     Velocidad de propagación:    ·v  T    Velocidad del sonido en los gases:  M TR·· v      Velocidad de las ondas en una cuerda:   T v ;    L m     Interferencias:  ),(),( txytxy iT  Para dos ondas de las mismas características:    Constructiva:  ,...3,2,1·  nnx     Destructiva:    ,...3,2,1 2 ·12  nnx     Ondas estacionarias:  )2)·sen((),( txAtxy r  ; Amplitud resultante:  )cos(2)( kxAxAr  ; condiciones de contorno:   Onda confinada en una cuerda o en un tubo cerrado  ,...3,2,1 2  nn       Onda confinada en una un tubo abierto por un extremo:    ,...3,2,1 4 12  nn       Energía:  22 2 1 mAE   
  • 2.   www.kaliumacademia.com    -3-   Intensidad de una onda:  St E S P I ·  ; Atenuación de ondas tridimensionales:  2 1 2 2 2 1 r r I I     Absorción de ondas (ley de Lambert‐Beer):  x eII · 0 ·      Intensidad sonora, escala decibélica:  0 ·log10 I I    TEMA 6: Temperatura, expansión térmica y gases ideales  Escalas de temperatura:  )(º·8,132)(º CtFt  ;  15,273)(º)(  CtKT    Dilatación:  TLL  ·· 0 ;  TSS  ·· 0 , (  2 );  TVV  ·· 0 ,(  3 )   Gases ideales:  TRnVp ···  ;   TRMp ···  . En mezclas de gases:   ii MM ·    Energía cinética media:  TkmvE B m mc 2 3 2 1 2 ,         (para n moles:  nRTEc 2 3  )   Velocidad cuadrática media:   m Tk v B m 32     Función de distribución de velocidades:    Tk mv B ev kT m vf 22 2 3 2 2 4             Velocidad máxima:  m Tk v B máx 2    TEMA 7: Calor y primera ley de la Termodinámica  Calor sensible:  TCmTCQ e  ··    Cambios de fase:  LmQ ·  (“+” en progresivos y “‐“ en regresivos)   Primera ley:  WQU     Trabajo:   PdVW ;  1 2 ·ln·· V V TRnWisotermo     Capacidades caloríficas:  RnCC VP · ;  RnCdiat V · 2 5.  ;  RnCmonoat V · 2 3.     Transformaciones adiabáticas:  cteVP  · ;  V p C C  ;  TCW Vadiabático  ·    Conducción:  R T t Q I      ; Resistencia: Sk x R ·   ,   i serie eq RR ,   i paral eq RR 11 .    Radiación:  4 ··· TSe t Q I         www.kaliumacademia.com    -4-  Datos y Constantes físicas Símbolo Nombre  Valor (S.I.)  g0  Aceleración de la gravedad (sup. Tierra)  9,81 m∙s‐2   ρw  Densidad del agua  103  kg∙m‐3   ρaire  Densidad del aire  1,293 kg∙m‐3   NA  Número de Avogadro  6.022∙1023  mol‐1   R  Constante de los gases  8.314 J∙mol‐1 ∙K‐1   kB  Constante de Boltzmann  1,38∙10‐23  J∙K‐1   Cw  Capacidad calorífica del agua (25ºC)  4,184 J∙mol‐1   Lfw  Calor latente de fusión del hielo (0ºC, 1 atm)  3,335∙105  J∙kg‐1   Lvw  Calor latente de evaporación del agua (100ºC, 1 atm)  2,257∙106  J∙kg‐1   Algunos factores de conversión Magnitud  Unidad  Símbolo Equivalencia (S.I.)  Longitud  angstrom  Å  1 Å=10‐10  m  Ángulos  grado hexagesimal  º  360º=2π rad  Volumen  litro  L  1 L=10‐3  m3   Energía  electrón‐voltio  eV  1 eV=1,602∙10‐19  J    caloría  cal  1 cal=4,184 J  Prefijos S.I. PREFIJO SÍMBOLO FACTOR   PREFIJO SÍMBOLO FACTOR  yotta  Y  1024     deci  d  10‐1   zetta  Z  1021     centi  c  10‐2   exa  E  1018     mili  m  10‐3   peta  P  1015     micro  μ  10‐6   tera  T  1012     nano  n  10‐9   giga  G  109     pico  p  10‐12   mega  M  106     femto  f  10‐15   kilo  k  103     atto  a  10‐18   hecto  h  102     zepto  z  10‐21   deca  da  101     yocto  y  10‐24