SlideShare una empresa de Scribd logo
Ms. Enrique Cabello Contreras 2011
1. Principios Básicos
2. Modalidades o manifestaciones de la fuerza
3. Tipos de trabajo muscular
4. Factores condicionantes del desarrollo de la fuerza en
deportistas.
5. Carácter de la contracción
6. Métodos de entrenamiento de la fuerza
7. Sistemas de entrenamiento de la fuerza
8. Alternancia de los tipos de contracción
9. Forma de organizar el entrenamiento
10. Métodos apropiados a cada tipo de fuerza
Existen varias formas de organizar el
entrenamiento de fuerza, siendo dos las mas
comunes:
• Entrenamiento por estaciones.
• Entrenamiento en pirámides
9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
Intensidad elevada
Nº de repeticiones bajo
Intensidad baja
Nº de repeticiones elevado
• Debe su nombre al aumento
y a la disminución de la carga
de trabajo bajo su forma
piramidal.
9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
• Según la ejecución de una u otra parte de la
pirámide se trabajará un tipo distinto de fuerza.
Si trabajamos con la base, con un ↑ Nº de
repeticiones trabajaremos la fuerza resistencia
si por el contrario lo hacemos por la parte alta,
pocas repeticiones con cargas de gran
intensidad trabajaremos la fuerza máx. Una
ejecución explosiva con una carga intermedia
favorecerá el desarrollo de la fuerza velocidad.
9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
• Fuerza Máxima
Son buenos todos aquellos métodos que favorezcan
una fuerte intensidad de la carga y una larga duración
de la tensión muscular.
•Isométrico
•Electroestimulación
•Dinámico (trabajo piramidal).
10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA
• La (FV) depende de la coordinación inter e intramuscular, de la
velocidad de contracción y de la fuerza de contracción de los
músculos implicados.
• La coordinación intermuscular se mejora mediante un
entrenamiento técnico especifico.
• La coordinación intramuscular y la velocidad de
contracción se pueden mejorar con entrenamientos
que impliquen máximos esfuerzos explosivos.
-Pliometría.
10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA
• Fuerza dinámica (elevadas repeticiones)
• Estático (Elevado Nº de contracciones)
10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA
Fuerza v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas de Entrenamiento
Programas de Entrenamiento Programas de Entrenamiento
Programas de Entrenamiento
Javier . Mazzone
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
Leonardo Toro
 
Entrenamiento II
Entrenamiento IIEntrenamiento II
Entrenamiento II
Javier . Mazzone
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
Javier . Mazzone
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
Jaki Lopez
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actual
WILLY FDEZ
 
Tema 2 velocidad
Tema 2 velocidadTema 2 velocidad
Tema 2 velocidad
Monse Estévez Reinosa
 
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachilleratoApuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Monse Estévez Reinosa
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
gilbert_gonzalez
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamiento
kastrov
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Nely Aguiar
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
javierbblog
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicas
NelyAguiar
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
Andrés Mateo Martínez
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Yennifer Salazar Rivas
 
Fuerza en Baloncesto
Fuerza en BaloncestoFuerza en Baloncesto
Fuerza en Baloncesto
rubenbedia5
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
Ximena Benitez
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Guillermo Brand
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
danixav
 

La actualidad más candente (20)

Programas de Entrenamiento
Programas de Entrenamiento Programas de Entrenamiento
Programas de Entrenamiento
 
PREPARACION FISICA
PREPARACION FISICAPREPARACION FISICA
PREPARACION FISICA
 
Entrenamiento II
Entrenamiento IIEntrenamiento II
Entrenamiento II
 
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE IIIRESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
 
La velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actualLa velocidad en el futbol actual
La velocidad en el futbol actual
 
Tema 2 velocidad
Tema 2 velocidadTema 2 velocidad
Tema 2 velocidad
 
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachilleratoApuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamiento
 
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de EntrenamientoMétodos y Sistemas de Entrenamiento
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
 
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De EntrenamientoTema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
Tema 1 Sistemas, MéTodos De Entrenamiento
 
Cualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicasCualidades físicas básicas
Cualidades físicas básicas
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos deSistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
Sistemas de entrenamiento deportivo y sistemas alternativos de
 
Fuerza en Baloncesto
Fuerza en BaloncestoFuerza en Baloncesto
Fuerza en Baloncesto
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 

Similar a Fuerza v

Fuerza
FuerzaFuerza
Pesas
Pesas Pesas
Pesas
FPIR56
 
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerzaTema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Jöse Luis Pimo
 
medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
medios y métodos para el desarrollo de la fuerzamedios y métodos para el desarrollo de la fuerza
medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Jöse Luis Pimo
 
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Vicente Brito
 
Conf fuerza mena
Conf fuerza menaConf fuerza mena
Conf fuerza mena
juangares
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
Cristian Llerena Vicuña
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasioMediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
SamuelMonzn2
 
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
blogdecristiancartenes
 
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la FuerzaEstudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Manuel González Pérez
 
La fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamientoLa fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamiento
Gonzalo Alonso Gimenez
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
JohnBustamanteC
 
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerzaTema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
javierbblog2011
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Tema8. intensidad
Tema8. intensidadTema8. intensidad
Tema8. intensidad
SEABaleares
 
Potencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxiaPotencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxia
Fati Cabrera
 
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para FutbolEntrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Jesús
 

Similar a Fuerza v (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Pesas
Pesas Pesas
Pesas
 
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerzaTema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
Tema 4.4. medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
 
medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
medios y métodos para el desarrollo de la fuerzamedios y métodos para el desarrollo de la fuerza
medios y métodos para el desarrollo de la fuerza
 
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5
 
Conf fuerza mena
Conf fuerza menaConf fuerza mena
Conf fuerza mena
 
Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.Proyecto final pesas aplicadas.
Proyecto final pesas aplicadas.
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasioMediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
Mediadores para ganar fuerza en contexto rehabilitación y gimnasio
 
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
Acondicionamiento físicoclase fuerza03 06-2011
 
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la FuerzaEstudio y Entrenamieto de la Fuerza
Estudio y Entrenamieto de la Fuerza
 
La fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamientoLa fuerza como entrenamiento
La fuerza como entrenamiento
 
Ponencia investigación
Ponencia investigaciónPonencia investigación
Ponencia investigación
 
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerzaTema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Tema8. intensidad
Tema8. intensidadTema8. intensidad
Tema8. intensidad
 
Potencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxiaPotencia kinefilaxia
Potencia kinefilaxia
 
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para FutbolEntrenamiento Con Pesas Para Futbol
Entrenamiento Con Pesas Para Futbol
 

Más de Andreans Seguel

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza ii
Fuerza iiFuerza ii
Fuerza ii
Andreans Seguel
 
Yokochi fotografico 3ed_espa_ol
Yokochi fotografico 3ed_espa_olYokochi fotografico 3ed_espa_ol
Yokochi fotografico 3ed_espa_olAndreans Seguel
 
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de la
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de laRespuesta de la musculatura al entrenamiento de la
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de la
Andreans Seguel
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
Andreans Seguel
 
Maximales power
Maximales powerMaximales power
Maximales power
Andreans Seguel
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Andreans Seguel
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Andreans Seguel
 
El entrenamiento de la fuerza
El entrenamiento de la fuerzaEl entrenamiento de la fuerza
El entrenamiento de la fuerza
Andreans Seguel
 
Diseño del programa
Diseño del programaDiseño del programa
Diseño del programa
Andreans Seguel
 
Control de fuerza
Control de fuerzaControl de fuerza
Control de fuerza
Andreans Seguel
 
Clasificación de los deportes
Clasificación de los deportesClasificación de los deportes
Clasificación de los deportes
Andreans Seguel
 
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscularQué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
Andreans Seguel
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
Andreans Seguel
 
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Andreans Seguel
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
Andreans Seguel
 
Resistencia 2
Resistencia 2Resistencia 2
Resistencia 2
Andreans Seguel
 
Resistencia 1
Resistencia 1Resistencia 1
Resistencia 1
Andreans Seguel
 
Plantillapowerp calculodelazonadeentr
Plantillapowerp calculodelazonadeentrPlantillapowerp calculodelazonadeentr
Plantillapowerp calculodelazonadeentr
Andreans Seguel
 
Métodos de entrenamiento de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistenciaMétodos de entrenamiento de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistencia
Andreans Seguel
 

Más de Andreans Seguel (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Fuerza ii
Fuerza iiFuerza ii
Fuerza ii
 
Yokochi fotografico 3ed_espa_ol
Yokochi fotografico 3ed_espa_olYokochi fotografico 3ed_espa_ol
Yokochi fotografico 3ed_espa_ol
 
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de la
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de laRespuesta de la musculatura al entrenamiento de la
Respuesta de la musculatura al entrenamiento de la
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
 
Maximales power
Maximales powerMaximales power
Maximales power
 
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
Guia de los movimientos de musculacion, frederic delavier (definitiva)
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
El entrenamiento de la fuerza
El entrenamiento de la fuerzaEl entrenamiento de la fuerza
El entrenamiento de la fuerza
 
Diseño del programa
Diseño del programaDiseño del programa
Diseño del programa
 
Control de fuerza
Control de fuerzaControl de fuerza
Control de fuerza
 
Clasificación de los deportes
Clasificación de los deportesClasificación de los deportes
Clasificación de los deportes
 
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscularQué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
Qué es y cómo entrenar la coordinación intramuscular
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
 
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
Sistema cardiovascular y respiratorio vo2
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia 2
Resistencia 2Resistencia 2
Resistencia 2
 
Resistencia 1
Resistencia 1Resistencia 1
Resistencia 1
 
Plantillapowerp calculodelazonadeentr
Plantillapowerp calculodelazonadeentrPlantillapowerp calculodelazonadeentr
Plantillapowerp calculodelazonadeentr
 
Métodos de entrenamiento de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistenciaMétodos de entrenamiento de resistencia
Métodos de entrenamiento de resistencia
 

Fuerza v

  • 1. Ms. Enrique Cabello Contreras 2011
  • 2. 1. Principios Básicos 2. Modalidades o manifestaciones de la fuerza 3. Tipos de trabajo muscular 4. Factores condicionantes del desarrollo de la fuerza en deportistas. 5. Carácter de la contracción 6. Métodos de entrenamiento de la fuerza 7. Sistemas de entrenamiento de la fuerza 8. Alternancia de los tipos de contracción 9. Forma de organizar el entrenamiento 10. Métodos apropiados a cada tipo de fuerza
  • 3.
  • 4. Existen varias formas de organizar el entrenamiento de fuerza, siendo dos las mas comunes: • Entrenamiento por estaciones. • Entrenamiento en pirámides 9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
  • 5. 9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
  • 6. Intensidad elevada Nº de repeticiones bajo Intensidad baja Nº de repeticiones elevado • Debe su nombre al aumento y a la disminución de la carga de trabajo bajo su forma piramidal. 9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
  • 7. • Según la ejecución de una u otra parte de la pirámide se trabajará un tipo distinto de fuerza. Si trabajamos con la base, con un ↑ Nº de repeticiones trabajaremos la fuerza resistencia si por el contrario lo hacemos por la parte alta, pocas repeticiones con cargas de gran intensidad trabajaremos la fuerza máx. Una ejecución explosiva con una carga intermedia favorecerá el desarrollo de la fuerza velocidad. 9. FORMAS DE ORGANIZAR EL ENTRENAMIENTO
  • 8.
  • 9. • Fuerza Máxima Son buenos todos aquellos métodos que favorezcan una fuerte intensidad de la carga y una larga duración de la tensión muscular. •Isométrico •Electroestimulación •Dinámico (trabajo piramidal). 10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA
  • 10. • La (FV) depende de la coordinación inter e intramuscular, de la velocidad de contracción y de la fuerza de contracción de los músculos implicados. • La coordinación intermuscular se mejora mediante un entrenamiento técnico especifico. • La coordinación intramuscular y la velocidad de contracción se pueden mejorar con entrenamientos que impliquen máximos esfuerzos explosivos. -Pliometría. 10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA
  • 11. • Fuerza dinámica (elevadas repeticiones) • Estático (Elevado Nº de contracciones) 10. METODOS APROPIADOS A CADA TIPO DE FUERZA