SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de admisión
           Álgebra                                            Función inversa
Problema 01. Dadas la funciones
                   ,
                    ,
           ,
¿Cuáles son inyectivas?                                                                                   Problema 13.                       UNI 2005 – II
                                                       Problema           08.Dada      la   función
                                                                                                          Dada la función
                                                                                    tal que
A) solo B) solo C) solo
                                                                        .
D) y E) , y                                                                                               halle    , donde     es la inversa de .
                                                       Indique el valor de verdad de las siguientes
                                                       proposiciones.
Problema 02. Dada la función                                                                              A)
                                                       I.     es inyectiva.
                                                       II.    es biyectiva.                               B)
halle el conjunto          para que la función sea     III.
                                                                                                          C)
sobreyectiva.
                                                       A) VVF             B) VFV         C) FFF           D)
A)                 B)                                  D) FVV                            E) VVV           E)
C)
D)                 E)                                  Problema 09.                     UNI 1993 – I
                                                                                                          Problema 14.                    UNI 2006 – I
                                                       Halle el dominio de la función inversa de
                                                                                                          Señale la alternativa que presenta la
Problema 03. Determine el valor de                      , donde                               cuyo
                                                                                                          secuencia correcta, después de determinar
si se sabe que la función                              dominio es                     .                   si la proposición es verdadera (V) o falsa
tal que                   es biyectiva.                                                                   (F).
                                                       A)            B)        C)
A) 91    B) 89         C) 90 D) 88     E) 99           D)                     E)                          I. Sea              una función biyectiva y
                                                                                                               creciente, entonces                    es
Problema 04. Sea                                una    Problema 10.                      UNI 2000 – II         decreciente.
función sobreyectiva cuya               regla    de    La inversa de la siguiente función                 II. Sean                            funciones
correspondencia es                                 .                                                           decrecientes tales que            existe,
Determine el conjunto .                                                                                        entonces       es decreciente.
                                                       es dado por
                                                                                                          III. Si            es una funcion creciente
A)                 B)             C)                                                                           y definamos una funcion
D)                  E)                                                                                         mediante                  ,             ,
                                                                                                               entonces es creciente.
Problema 05. Dada la función biyectiva                                                                    A) VVV       B) VFV               C) FVV
               tal que                                                                                    D)FVF E) FFF
determine la función .
                                                                                                          Problema 15.                      UNI 2006 – II
A)                     ,                                                                                  Dada la función
B)                     ,
C)                     ,
                                                                                                          Halle todos los valores que puede tomar
D)                     ,                               Problema 11.               UNI 2004 – I            para que la gráfica de la función y de su
                                                       Determine el valor de verdad de las                inversa sea la misma.
                                                       afirmaciones:
                                                       I.     Si                              para        A)         B)         C)
Problema 06. Dada la función                                                                              D)         E)
                                                              toda función .
                                                       II.    Si                                                                           UNI 2010 – I
halle su inversa
                                                                                                          Problema 16.
                                                              es una función sobreyectiva sobre           Sean , conjuntos no vacíos.
                                                                         .                                Señale la alternativa que presenta la
A)                                                     III.   Toda función impar es univalente.           secuencia correcta, después de determinar
B)                                                                                                        si la proposición es verdadera (V) o falsa
                                                       A) VVV             B) VVF            C) FVF        (F).
C)
                                                       D) FFV        E) VFF
D)                                                                                                        I. Si
E)                                                     Problema 12.                        UNI 2005 – I
                                                       Sea   una función definida por                          Implica que      , entonces podemos
                                                                           ,                                   decir que es una función de en .
Problema 07.Halle la inversa de la                                                                        II. Toda función sobreyectiva
                                                       halle      (inversa de ), indicando su
                                                                                                               es inyectiva.
                                                       dominio.                                           III. Toda función inyectiva           es
                                                                                                               sobreyectiva.

                                                                                                          A) VVV             B) VFV      C) VFF
                                                                                                          D) FFV                              E) FFF




                                                                          Página 1
www.anualcv.blogspot.com                                                                                                       Prof.: Christiam Huertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomialesRe sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Christiam Huertas
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
Christiam3000
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Christiam3000
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
Christiam3000
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
Christiam Huertas
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
Christiam Huertas
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
Christiam3000
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
Christiam Huertas
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
Christiam3000
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Christiam Huertas
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Christiam3000
 
Re sm 01 Expresiones algebraicas
Re sm 01 Expresiones algebraicasRe sm 01 Expresiones algebraicas
Re sm 01 Expresiones algebraicas
Christiam Huertas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Christiam3000
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
Christiam Huertas
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
Christiam3000
 
Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
Christiam3000
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
Christiam3000
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
Christiam Huertas
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 

La actualidad más candente (20)

Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomialesRe sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
 
Re sm 01 Expresiones algebraicas
Re sm 01 Expresiones algebraicasRe sm 01 Expresiones algebraicas
Re sm 01 Expresiones algebraicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
 
Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 

Destacado

Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
Christiam3000
 
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Christiam3000
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
Christiam3000
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
Christiam3000
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
Christiam3000
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
Christiam3000
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
Christiam3000
 
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
Christiam Huertas
 
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltosTeoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
prins10
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
Christiam3000
 
Division algebraica #01
Division algebraica #01Division algebraica #01
Division algebraica #01
John Carlos Vásquez Huamán
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
Christiam3000
 

Destacado (13)

Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
 
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
 
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltosTeoria de exponentes ejercicios resueltos
Teoria de exponentes ejercicios resueltos
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
 
Division algebraica #01
Division algebraica #01Division algebraica #01
Division algebraica #01
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 

Más de Christiam3000

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Christiam3000
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Christiam3000
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
Christiam3000
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
Christiam3000
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
Christiam3000
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
Christiam3000
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
Christiam3000
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
Christiam3000
 

Más de Christiam3000 (9)

Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Función inversa

  • 1. Problemas de admisión Álgebra Función inversa Problema 01. Dadas la funciones , , , ¿Cuáles son inyectivas? Problema 13. UNI 2005 – II Problema 08.Dada la función Dada la función tal que A) solo B) solo C) solo . D) y E) , y halle , donde es la inversa de . Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones. Problema 02. Dada la función A) I. es inyectiva. II. es biyectiva. B) halle el conjunto para que la función sea III. C) sobreyectiva. A) VVF B) VFV C) FFF D) A) B) D) FVV E) VVV E) C) D) E) Problema 09. UNI 1993 – I Problema 14. UNI 2006 – I Halle el dominio de la función inversa de Señale la alternativa que presenta la Problema 03. Determine el valor de , donde cuyo secuencia correcta, después de determinar si se sabe que la función dominio es . si la proposición es verdadera (V) o falsa tal que es biyectiva. (F). A) B) C) A) 91 B) 89 C) 90 D) 88 E) 99 D) E) I. Sea una función biyectiva y creciente, entonces es Problema 04. Sea una Problema 10. UNI 2000 – II decreciente. función sobreyectiva cuya regla de La inversa de la siguiente función II. Sean funciones correspondencia es . decrecientes tales que existe, Determine el conjunto . entonces es decreciente. es dado por III. Si es una funcion creciente A) B) C) y definamos una funcion D) E) mediante , , entonces es creciente. Problema 05. Dada la función biyectiva A) VVV B) VFV C) FVV tal que D)FVF E) FFF determine la función . Problema 15. UNI 2006 – II A) , Dada la función B) , C) , Halle todos los valores que puede tomar D) , Problema 11. UNI 2004 – I para que la gráfica de la función y de su Determine el valor de verdad de las inversa sea la misma. afirmaciones: I. Si para A) B) C) Problema 06. Dada la función D) E) toda función . II. Si UNI 2010 – I halle su inversa Problema 16. es una función sobreyectiva sobre Sean , conjuntos no vacíos. . Señale la alternativa que presenta la A) III. Toda función impar es univalente. secuencia correcta, después de determinar B) si la proposición es verdadera (V) o falsa A) VVV B) VVF C) FVF (F). C) D) FFV E) VFF D) I. Si E) Problema 12. UNI 2005 – I Sea una función definida por Implica que , entonces podemos , decir que es una función de en . Problema 07.Halle la inversa de la II. Toda función sobreyectiva halle (inversa de ), indicando su es inyectiva. dominio. III. Toda función inyectiva es sobreyectiva. A) VVV B) VFV C) VFF D) FFV E) FFF Página 1 www.anualcv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas