SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
                    filosofía para niños




  Presentado por

                       Rubén R. Félix P.
1.1 Antecedentes

Filosofía para Niños (FpN) es un programa
creado por Matthew Lipman (1922-2010).

Considera que la educación debe ampliar
en los estudiantes la capacidad de
razonamiento.
Sus raíces teóricas,
se relacionan con
el pensamiento de
John Dewey (1859-
1952), considerado
 fundador del
pensamiento
crítico, donde
confluyen el
idealismo, el
pragmatismo
filosófico y la
psicología
funcionalista.
Este programa recibe una
gran influencia de Jean
Piaget (1896-1980), pues
toma en cuenta las
aportaciones de la
Pedagogía Operatoria.

Donde el conocimiento es
una construcción que
realiza el individuo a través
de su actividad con el
medio.
Los objetivos del
Programa de Filosofía
para niños, son
enumerados de la
siguiente manera:
promover el sentido de
comunidad como
preparación para una
sociedad democrática.
 cultivar las habilidades
de diálogo,
cuestionamiento,
investigación reflexiva y
del buen juicio.
En esta propuesta
educativa se destaca el
objetivo de promover el
pensamiento crítico,
creativo (propio de la
creación artística) y el
pensar cuidadoso
(ligado a las emociones,
pensamiento afectivo).
1.2 Planteamiento del problema


 La premisa más novedosa de esta
 propuesta educativa, es que
 estamos ante una metodología
 pedagógica como lo es un
 programa de filosofía.
El planteamiento con los niños tiene
aceptación porque el acercamiento es
                   a través del juego, por
                  medio de preguntas y
                  respuestas. Si lo que se
                  busca es mejorar la
                  capacidad de
                  razonamiento en el niño, lo
                  que podemos hacer es
                  acostumbrarles a pensar
                  sobre sus propias ideas.
Un aspecto valioso de
esta propuesta
pedagógica consiste en
subrayar el carácter
activo que tiene el niño
en la obtención del
conocimiento.
1.3 Objetivo general


Propongo analizar la propuesta de filosofía
para niños como un recurso para propiciar
el desarrollo del pensamiento critico y
reflexivo.
Objetivos
                             específicos
 Comprobar   si esta
 metodología contribuye
 al desarrollo del niño en
 un ser pensante.



 Que con la FpN los
 estudiantes pueden subir
 de nivel académico.
1.4 Justificación del estudio

La filosofía, tal y como la entendemos,
debería convertirse en una de las áreas o
materias fundamentales de un currículum
bien diseñado. Pues, como bien sabemos,
puede tener un impacto decisivo en la
formación de personas adultas críticas,
creativas y solidarias
Concept
        os Básicos




En Filosofía para Niños el nivel de maduración en
el aprendizaje no es un obstáculo para poder
llegar a asimilar conceptos filosóficos, que
permiten y facilitan el proceso de maduración
ético, moral y cívico del niño.
en numerosas
De ahí que sea    ocasiones no se le
algo tan          enseña a pensar o a
importante para   hacer uso de su
una sociedad      libertad.
democrática en
el que cada uno
es libre de
pensar, de
opinar, y, sin
embargo,
Para ello, no sólo se usa
la razón, sino que los
sentimientos son
elementos
fundamentales en este
proceso de creación
del pensamiento
multidimensional.
2.0 Marco
                                  teórico
I. Fundamentos pedagógicos
a.Pilares
        de la educación
b.Constructivismo
c.Aprendiendo a pensar



II. Fundamentos filosóficos
a.Escuelas   de pensamiento
III. Fases del Pensamiento reflexivo
a.Estilos de pensamiento
 
IV. Enseñanza-aprendizaje a través del
juego
a.El proceso de enseñanza-aprendizaje
 
V. Carácter activo que tiene el niño al
obtener conocimiento
a.Tipos de destreza o habilidades de
pensamiento
Referencias
   Abagnano, N. ( 2010)
    Diccionario de Filosofía.       Echeverría,E. (2006) Filosofía
    México:FCE.                     para Niños. México: Aula
   ------       (2002) Historia    Nueva.
    de la pedagogía. México:
    FCE.                            Lipman,  M. (1992) La filosofía
   Brenifier, O. (2006)            en el aula. Madrid: Ediciones
    Aprendiendo a filosofar.        la Torre.
    (Colección) España:
                                    Matthews,   G. (1986) El niño y la
    Laberinto.
                                     filosofía. México: FCE.
   Dewey, J. (1989) Cómo
                                    McCarty, M. ( 2006) Little Big
    pensamos. Nueva
                                     Minds. Sharing philosophy with
    exposición entre                 kids. USA: Tarcher Penguin.
    pensamiento y proceso           Sharp, A. M. (1992) Studies in
    educativo. Buenos Aires:         philosophy for children. USA:
    Paidós.                          Temple University Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
nelson enrique javier angulo
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
kimamador
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
salesiano
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
Orlando Estrada
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
johisrojas
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
Esther Alfaro
 
Decreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolarDecreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ayeser Salguero Herrera
 
Cuadro de pedagogos
Cuadro de  pedagogosCuadro de  pedagogos
Cuadro de pedagogos
JHON JAIRO GIL PEREZ
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
lulita
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
Uriel de Jesús Peraza Gutiérrez
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
irmachonata
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
Decreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolarDecreto 2247 preescolar
Decreto 2247 preescolar
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Cuadro de pedagogos
Cuadro de  pedagogosCuadro de  pedagogos
Cuadro de pedagogos
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
 
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizajeCuadro comparativo teorias aprendizaje
Cuadro comparativo teorias aprendizaje
 

Destacado

Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]
Xoch Itl
 
Contrarios por Oscar Brenifier
Contrarios  por Oscar BrenifierContrarios  por Oscar Brenifier
Contrarios por Oscar Brenifier
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
pedro osornio
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
Erica Tatiana
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4
Julie Carlo
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
adrianagallego84
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Nadin Vivero
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
Yunibeth Romero Aponte
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Ruffo Oswaldo
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Moises Logroño
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
omarcasta26
 
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigaciónRubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Norma Sierra
 
Comunidad de indagación secuencia didáctica
Comunidad de indagación  secuencia didácticaComunidad de indagación  secuencia didáctica
Comunidad de indagación secuencia didáctica
maretri
 
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Ruben r. Felix
 
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
SEP-IEEPO
 
El imaginario de_los_sentimientos
El imaginario de_los_sentimientosEl imaginario de_los_sentimientos
El imaginario de_los_sentimientos
Xoch Itl
 
Éste sí, éste_no
Éste sí, éste_noÉste sí, éste_no
Éste sí, éste_no
Xoch Itl
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
benja_29
 
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Secuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  CarreraSecuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  Carrera
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Campeón Amor
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
adrianabolcaa
 

Destacado (20)

Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]
 
Contrarios por Oscar Brenifier
Contrarios  por Oscar BrenifierContrarios  por Oscar Brenifier
Contrarios por Oscar Brenifier
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigaciónRubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
 
Comunidad de indagación secuencia didáctica
Comunidad de indagación  secuencia didácticaComunidad de indagación  secuencia didáctica
Comunidad de indagación secuencia didáctica
 
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
 
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
El amor y la amistad. oscar brenifier, jacques desprès.
 
El imaginario de_los_sentimientos
El imaginario de_los_sentimientosEl imaginario de_los_sentimientos
El imaginario de_los_sentimientos
 
Éste sí, éste_no
Éste sí, éste_noÉste sí, éste_no
Éste sí, éste_no
 
Planeacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzanoPlaneacion didactica filosofia marzano
Planeacion didactica filosofia marzano
 
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
Secuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  CarreraSecuencia  didactica /  Filosofia  /  Profesor. Cesar  Mariaca  Carrera
Secuencia didactica / Filosofia / Profesor. Cesar Mariaca Carrera
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
 

Similar a una introducción a FpN 2o. semestre

1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Milstone Espinoza
 
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofiaLicenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Dianita Cacay
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismoCuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA  MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
ToribioVazquezMartin
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
Rosa Granados
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
dalguerri
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Noemí Ríos
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
Universidad de Guayaquil
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
La filosofía en los niños de preescolar
La filosofía en los niños de preescolarLa filosofía en los niños de preescolar
La filosofía en los niños de preescolar
Isabel Calderon Johanson
 
Teoria de john dewey
Teoria de john deweyTeoria de john dewey
Teoria de john dewey
Ing Ramon Solis
 
Fomentando la creatividad
Fomentando la creatividadFomentando la creatividad
Fomentando la creatividad
roberto marin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 

Similar a una introducción a FpN 2o. semestre (20)

1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofiaLicenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismoCuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
 
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA  MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA MODULO 1 PARTE 1 CLASE 1.pptx
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
La filosofía en los niños de preescolar
La filosofía en los niños de preescolarLa filosofía en los niños de preescolar
La filosofía en los niños de preescolar
 
Teoria de john dewey
Teoria de john deweyTeoria de john dewey
Teoria de john dewey
 
Fomentando la creatividad
Fomentando la creatividadFomentando la creatividad
Fomentando la creatividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Ruben r. Felix

Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografía
Ruben r. Felix
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)
Ruben r. Felix
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidson
Ruben r. Felix
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x files
Ruben r. Felix
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
Ruben r. Felix
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
Ruben r. Felix
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Ruben r. Felix
 
8 félix - paradigmas
8   félix - paradigmas8   félix - paradigmas
8 félix - paradigmas
Ruben r. Felix
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Ruben r. Felix
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
Ruben r. Felix
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Ruben r. Felix
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Ruben r. Felix
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
Ruben r. Felix
 

Más de Ruben r. Felix (15)

Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografía
 
Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidson
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x files
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
 
8 félix - paradigmas
8   félix - paradigmas8   félix - paradigmas
8 félix - paradigmas
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

una introducción a FpN 2o. semestre

  • 1. Introducción a la filosofía para niños Presentado por Rubén R. Félix P.
  • 2. 1.1 Antecedentes Filosofía para Niños (FpN) es un programa creado por Matthew Lipman (1922-2010). Considera que la educación debe ampliar en los estudiantes la capacidad de razonamiento.
  • 3. Sus raíces teóricas, se relacionan con el pensamiento de John Dewey (1859- 1952), considerado fundador del pensamiento crítico, donde confluyen el idealismo, el pragmatismo filosófico y la psicología funcionalista.
  • 4. Este programa recibe una gran influencia de Jean Piaget (1896-1980), pues toma en cuenta las aportaciones de la Pedagogía Operatoria. Donde el conocimiento es una construcción que realiza el individuo a través de su actividad con el medio.
  • 5. Los objetivos del Programa de Filosofía para niños, son enumerados de la siguiente manera: promover el sentido de comunidad como preparación para una sociedad democrática.  cultivar las habilidades de diálogo, cuestionamiento, investigación reflexiva y del buen juicio.
  • 6. En esta propuesta educativa se destaca el objetivo de promover el pensamiento crítico, creativo (propio de la creación artística) y el pensar cuidadoso (ligado a las emociones, pensamiento afectivo).
  • 7. 1.2 Planteamiento del problema La premisa más novedosa de esta propuesta educativa, es que estamos ante una metodología pedagógica como lo es un programa de filosofía.
  • 8. El planteamiento con los niños tiene aceptación porque el acercamiento es a través del juego, por medio de preguntas y respuestas. Si lo que se busca es mejorar la capacidad de razonamiento en el niño, lo que podemos hacer es acostumbrarles a pensar sobre sus propias ideas.
  • 9. Un aspecto valioso de esta propuesta pedagógica consiste en subrayar el carácter activo que tiene el niño en la obtención del conocimiento.
  • 10. 1.3 Objetivo general Propongo analizar la propuesta de filosofía para niños como un recurso para propiciar el desarrollo del pensamiento critico y reflexivo.
  • 11. Objetivos específicos  Comprobar si esta metodología contribuye al desarrollo del niño en un ser pensante.  Que con la FpN los estudiantes pueden subir de nivel académico.
  • 12. 1.4 Justificación del estudio La filosofía, tal y como la entendemos, debería convertirse en una de las áreas o materias fundamentales de un currículum bien diseñado. Pues, como bien sabemos, puede tener un impacto decisivo en la formación de personas adultas críticas, creativas y solidarias
  • 13. Concept os Básicos En Filosofía para Niños el nivel de maduración en el aprendizaje no es un obstáculo para poder llegar a asimilar conceptos filosóficos, que permiten y facilitan el proceso de maduración ético, moral y cívico del niño.
  • 14. en numerosas De ahí que sea ocasiones no se le algo tan enseña a pensar o a importante para hacer uso de su una sociedad libertad. democrática en el que cada uno es libre de pensar, de opinar, y, sin embargo,
  • 15. Para ello, no sólo se usa la razón, sino que los sentimientos son elementos fundamentales en este proceso de creación del pensamiento multidimensional.
  • 16. 2.0 Marco teórico I. Fundamentos pedagógicos a.Pilares de la educación b.Constructivismo c.Aprendiendo a pensar II. Fundamentos filosóficos a.Escuelas de pensamiento
  • 17. III. Fases del Pensamiento reflexivo a.Estilos de pensamiento   IV. Enseñanza-aprendizaje a través del juego a.El proceso de enseñanza-aprendizaje   V. Carácter activo que tiene el niño al obtener conocimiento a.Tipos de destreza o habilidades de pensamiento
  • 18. Referencias  Abagnano, N. ( 2010) Diccionario de Filosofía.  Echeverría,E. (2006) Filosofía México:FCE. para Niños. México: Aula  ------ (2002) Historia Nueva. de la pedagogía. México: FCE.  Lipman, M. (1992) La filosofía  Brenifier, O. (2006) en el aula. Madrid: Ediciones Aprendiendo a filosofar. la Torre. (Colección) España:  Matthews, G. (1986) El niño y la Laberinto. filosofía. México: FCE.  Dewey, J. (1989) Cómo  McCarty, M. ( 2006) Little Big pensamos. Nueva Minds. Sharing philosophy with exposición entre kids. USA: Tarcher Penguin. pensamiento y proceso  Sharp, A. M. (1992) Studies in educativo. Buenos Aires: philosophy for children. USA: Paidós. Temple University Press.