SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE CLASE 𝐶𝑛
FUNCIONES DE CLASE 𝐶1
 Sea 𝑓: ℝ𝑛 → ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶1, debe ocurrir
que:
 Sus derivadas parciales deben de existir.
 Sus derivadas parciales deben ser continuas.
 Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶1.
Ejemplo:
Verifique si la siguiente función es de clase 𝐶1
.
𝑓 𝑥, 𝑦 =
𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑠𝑒𝑛
1
𝑥2+𝑦2 ; (𝑥, 𝑦) ≠ (0,0)
0 ; 𝑥, 𝑦 = (0,0)
• Se calculan las derivadas parciales:
𝜕𝑓
𝜕𝑥
=
2𝑥𝑠𝑒𝑛
1
𝑥2 + 𝑦2 −
2𝑥
𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑐𝑜𝑠
1
𝑥2 + 𝑦2 ; (𝑥, 𝑦) ≠ (0,0)
0 ; 𝑥, 𝑦 = (0,0)
• Para que sea continua:
lim
𝑥,𝑦 → 0,0
𝜕𝑓
𝜕𝑥
=
𝜕𝑓
𝜕𝑥
(0,0)
• Se puede observar que:
lim
𝑥,𝑦 → 0,0
2𝑥𝑠𝑒𝑛
1
𝑥2 + 𝑦2 −
2𝑥
𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑐𝑜𝑠
1
𝑥2 + 𝑦2 = 𝑁𝑂 𝐸𝑋𝐼𝑆𝑇𝐸
• Entonces,
𝜕𝑓
𝜕𝑥
es discontinua en el punto (0,0). Por lo tanto, f no es de clase 𝐶1
Ejemplo:
Verifique si la siguiente función es de clase 𝐶1
.
𝑓 𝑥, 𝑦 = 𝑥2
+ 𝑦2
∙ 𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦
• Se calculan las derivadas parciales:
𝜕𝑓
𝜕𝑥
= 2𝑥𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦 + 𝑦 𝑥2
+ 𝑦2
cos(𝑥𝑦)
𝜕𝑓
𝜕𝑦
= 2𝑦𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦 + 𝑥 𝑥2 + 𝑦2 cos(𝑥𝑦)
• Se puede observar que ambas derivadas parciales son continuas para todo punto (x,y)
• Entonces, f es de clase 𝐶1. Por lo tanto, f es diferenciable para todo punto (x,y)
FUNCIONES DE CLASE 𝐶2
 Sea 𝑓: ℝ𝑛
→ ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶2
, debe ocurrir
que:
 Sus derivadas parciales de segundo orden (iteradas y mixtas) deben de
existir.
 Sus derivadas parciales de segundo orden (iteradas y mixtas) deben ser
continuas.
 Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶2.
FUNCIONES DE CLASE 𝐶𝑛
 Sea 𝑓: ℝ𝑛 → ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶𝑛, debe ocurrir
que:
 Sus derivadas parciales de orden n (iteradas y mixtas) deben de existir.
 Sus derivadas parciales de orden n (iteradas y mixtas) deben ser continuas.
 Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶𝑛.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz
LuzLuz
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
Marcos Guerrero Zambrano
 
La derivada3
La derivada3La derivada3
La derivada3
juniorevis2
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
beakker
 
Ecuación de bessel
Ecuación de besselEcuación de bessel
Ecuación de bessel
Juan Camilo Sacanamboy
 
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
RobertReyesLescano
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
jolopezpla
 
Matrices, determinante, inversa y adjunta.
Matrices, determinante, inversa y adjunta.Matrices, determinante, inversa y adjunta.
Matrices, determinante, inversa y adjunta.
RodolfoSalazarRojas
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
Sandra Pachon
 
Cauchy euler
Cauchy eulerCauchy euler
Cauchy euler
Jorgearturofrias
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Reubén Romero
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Ricardo Garibay
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
DavidPernia5
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-t
Miguel Pla
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
José Francisco Machado
 
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicionSoluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
Daniel Calle
 
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
Anderson Zapata Patiño
 
Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Luz
LuzLuz
Luz
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)
 
La derivada3
La derivada3La derivada3
La derivada3
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuación de bessel
Ecuación de besselEcuación de bessel
Ecuación de bessel
 
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
 
Matrices, determinante, inversa y adjunta.
Matrices, determinante, inversa y adjunta.Matrices, determinante, inversa y adjunta.
Matrices, determinante, inversa y adjunta.
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
 
Cauchy euler
Cauchy eulerCauchy euler
Cauchy euler
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Ejercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-tEjercicio 4.62-t
Ejercicio 4.62-t
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicionSoluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
Soluciones capitulo 11 leithold el calculo septima edicion
 
Taller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newtonTaller segunda ley de newton
Taller segunda ley de newton
 
Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26
 
Problema de cinematica
Problema de cinematicaProblema de cinematica
Problema de cinematica
 

Similar a Funciones de clase Cn.pptx

04-Derivadas de funciones complejas.pptx
04-Derivadas de funciones complejas.pptx04-Derivadas de funciones complejas.pptx
04-Derivadas de funciones complejas.pptx
MarianoMoll1
 
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
ssuserba2341
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
luisv9616
 
Contuinidad uniforme
Contuinidad uniformeContuinidad uniforme
Contuinidad uniforme
clara cobba
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
JhenryHuisa1
 
CONTINUIDAD(PPT).pdf
CONTINUIDAD(PPT).pdfCONTINUIDAD(PPT).pdf
CONTINUIDAD(PPT).pdf
BuganyRiverosGeronim
 
Power point Derivada
Power point DerivadaPower point Derivada
Power point Derivada
Mari Orellano Tolomeo
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
Elsa Andrade
 
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdfAM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
Mara Duarte
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Santiago Salinas Lopez
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES +Waymer.pptx
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES  +Waymer.pptxCONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES  +Waymer.pptx
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES +Waymer.pptx
GabrielAlcantara42
 
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdfDerivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
tatayvam
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Angel Vázquez Patiño
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Reibis M Cegarra P
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 

Similar a Funciones de clase Cn.pptx (20)

04-Derivadas de funciones complejas.pptx
04-Derivadas de funciones complejas.pptx04-Derivadas de funciones complejas.pptx
04-Derivadas de funciones complejas.pptx
 
CALCULO final.pptx
CALCULO final.pptxCALCULO final.pptx
CALCULO final.pptx
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Guia derivadas
Guia derivadasGuia derivadas
Guia derivadas
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
Contuinidad uniforme
Contuinidad uniformeContuinidad uniforme
Contuinidad uniforme
 
Varias variables.pdf
Varias variables.pdfVarias variables.pdf
Varias variables.pdf
 
CONTINUIDAD(PPT).pdf
CONTINUIDAD(PPT).pdfCONTINUIDAD(PPT).pdf
CONTINUIDAD(PPT).pdf
 
Power point Derivada
Power point DerivadaPower point Derivada
Power point Derivada
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdfAM3_E1_Oberá_2022.pdf
AM3_E1_Oberá_2022.pdf
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES +Waymer.pptx
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES  +Waymer.pptxCONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES  +Waymer.pptx
CONTINUIDAD DE FUNCIONES REALES +Waymer.pptx
 
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdfDerivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Funciones de clase Cn.pptx

  • 2. FUNCIONES DE CLASE 𝐶1  Sea 𝑓: ℝ𝑛 → ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶1, debe ocurrir que:  Sus derivadas parciales deben de existir.  Sus derivadas parciales deben ser continuas.  Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶1.
  • 3. Ejemplo: Verifique si la siguiente función es de clase 𝐶1 . 𝑓 𝑥, 𝑦 = 𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑠𝑒𝑛 1 𝑥2+𝑦2 ; (𝑥, 𝑦) ≠ (0,0) 0 ; 𝑥, 𝑦 = (0,0) • Se calculan las derivadas parciales: 𝜕𝑓 𝜕𝑥 = 2𝑥𝑠𝑒𝑛 1 𝑥2 + 𝑦2 − 2𝑥 𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑐𝑜𝑠 1 𝑥2 + 𝑦2 ; (𝑥, 𝑦) ≠ (0,0) 0 ; 𝑥, 𝑦 = (0,0) • Para que sea continua: lim 𝑥,𝑦 → 0,0 𝜕𝑓 𝜕𝑥 = 𝜕𝑓 𝜕𝑥 (0,0) • Se puede observar que: lim 𝑥,𝑦 → 0,0 2𝑥𝑠𝑒𝑛 1 𝑥2 + 𝑦2 − 2𝑥 𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑐𝑜𝑠 1 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑁𝑂 𝐸𝑋𝐼𝑆𝑇𝐸 • Entonces, 𝜕𝑓 𝜕𝑥 es discontinua en el punto (0,0). Por lo tanto, f no es de clase 𝐶1
  • 4. Ejemplo: Verifique si la siguiente función es de clase 𝐶1 . 𝑓 𝑥, 𝑦 = 𝑥2 + 𝑦2 ∙ 𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦 • Se calculan las derivadas parciales: 𝜕𝑓 𝜕𝑥 = 2𝑥𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦 + 𝑦 𝑥2 + 𝑦2 cos(𝑥𝑦) 𝜕𝑓 𝜕𝑦 = 2𝑦𝑠𝑒𝑛 𝑥𝑦 + 𝑥 𝑥2 + 𝑦2 cos(𝑥𝑦) • Se puede observar que ambas derivadas parciales son continuas para todo punto (x,y) • Entonces, f es de clase 𝐶1. Por lo tanto, f es diferenciable para todo punto (x,y)
  • 5. FUNCIONES DE CLASE 𝐶2  Sea 𝑓: ℝ𝑛 → ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶2 , debe ocurrir que:  Sus derivadas parciales de segundo orden (iteradas y mixtas) deben de existir.  Sus derivadas parciales de segundo orden (iteradas y mixtas) deben ser continuas.  Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶2.
  • 6. FUNCIONES DE CLASE 𝐶𝑛  Sea 𝑓: ℝ𝑛 → ℝ, para que f sea considerada de clase 𝐶𝑛, debe ocurrir que:  Sus derivadas parciales de orden n (iteradas y mixtas) deben de existir.  Sus derivadas parciales de orden n (iteradas y mixtas) deben ser continuas.  Si estas condiciones se cumplen, se puede concluir que es de clase 𝐶𝑛.