SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FUNCIONES TRANSCEDENTES
SEBASTIAN ARIAS TAY
Profesor
QUEVIN BARRERA
FUNDACION UNIVERSITARIA
UNISANGIL
INGENIERIA DE SISTEMAS
YOPAL-CASANARE
2017
2
FUNCIONES TRANSCEDENTES
SEBASTIAN ARIAS TAY
FUNDACION UNIVERSITARIA
UNISANGIL
INGENIERIA DE SISTEMAS
YOPAL-CASANARE
2017
3
CONTENIDO
-Funciones Transcendentes…………………………………...1
Funciones Trigonométricas…………………………………...1.1
Funciones Inversas…………………………………………….1.2
Funciones Exponenciales……………………………………..1.3
Funciones Logarítmicas……………………………………….1.4
4
FUNCIONES TRANSCENDENTES
Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación
polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las
funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación.
Ejemplos:
Ejemplo de funciones trascendentes son:
5
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define
por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable
independiente, que ha de estar expresada en radianes.
GRAFICAS: SENO
COSENO
TANGENTE
6
COSECANTE
SECANTE
COTANGENTE
7
GRAFICA: FUNCIONES SENO, COSENO, TANGENTE.
TABLA DE VALORES
8
FUNCIONES INVERSAS O RECIPROCAS
Se llama función inversa o recíproca de una función f a una nueva función cuyo
dominio es la imagen de la función inicial, y su imagen es el dominio de la función
inicial.
Es decir, si la función g es la función inversa de f, entonces se cumple que si f (b)
= a, entonces g(a)=b.
El ejemplo más conocido e importante de funciones inversas es la función
exponencial y la función logarítmica. Y como podemos ver sus representaciones
gráficas son simétricos respecto de la bisectriz del primer y tercer cuadrante:
9
FUNCIONES EXPONENCIALES
La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde
e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.; esta función tiene por
dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad
de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como
f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la
función inversa del logaritmo natural.
En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que es del tipo
exponencial en base a si tiene la forma
E(x)=𝐾 ∗ 𝐴2
La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función
logarítmica, por cuanto se cumple que:
Representación gráfica de varias funciones exponenciales.
10
PROPIEDADES
Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las siguientes
propiedades generales:
La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1:
f (0) = a0 = 1.
La función exponencial de 1 es siempre igual a la base:
f (1) = a1 = a.
La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de la
aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado.
f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?).
La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación al
minuendo dividida por la función del sustraendo:
f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
11
FUNCIONES LOGARITMICAS
Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) ==
logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.
La función logarítmica es la inversa de la función exponencial, dado que:
loga x = b Û ab = x.
Propiedades de la función logarítmica
Las propiedades generales de la función logarítmica se deducen a partir de las de
su inversa, la función exponencial. Así, se tiene que:
La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir el cero.
Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+¥).
Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica corresponden
a cualquier elemento del conjunto de los números reales, luego el recorrido de
esta función es R.
En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en cualquier
base.
La función logarítmica de la base es siempre igual a 1.
Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y
decreciente para a < 1.
12
Ecuaciones logarítmicas
Cuando en una ecuación la variable o incógnita aparece como argumento o como
base de un logaritmo, se llama logarítmica.
La resolución de ecuaciones logarítmicas se basa en los mismos procedimientos
utilizados en la resolución de las ecuaciones habituales. Aunque no existen
métodos fijos, habitualmente se procura convertir la ecuación logarítmica en otra
equivalente donde no aparezca ningún logaritmo. Para ello, se ha de intentar
llegar a una situación semejante a la siguiente:
loga f (x) = loga g (x)
Entonces, se emplean los antilogaritmos para simplificar la ecuación hasta f (x) = g
(x), que se resuelve por los métodos habituales.
También puede operarse en la ecuación logarítmica para obtener una ecuación
equivalente del tipo:
loga f (x) = m
de donde se obtiene que f (x) = am, que sí se puede resolver de la forma habitual.
Sistemas de ecuaciones logarítmicas
Cuando en un sistema aparecen una o varias ecuaciones logarítmicas, se
denomina sistema de ecuaciones logarítmicas. En el caso de un sistema de dos
ecuaciones con dos incógnitas, se pueden producir tres casos distintos:
Un sistema formado por una ecuación polinómica y una logarítmica.
Un sistema constituido por dos ecuaciones logarítmicas.
Un sistema compuesto por una ecuación polinómica y una ecuación exponencial.
En cada caso, se utilizan los métodos habituales de resolución de sistemas de
ecuaciones, teniendo siempre presente que estas ecuaciones han de
transformarse en otras equivalentes, donde la incógnita no aparezca en el
argumento o la base del logaritmo, ni en el exponente de la función exponencial.
13
14
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_trascendente
http://www.hiru.eus/matematicas/funciones-trigonometricas
http://www.hiru.eus/matematicas/funcion-exponencial
http://www.hiru.eus/matematicas/funcion-logaritmica
http://matematica.laguia2000.com/general/funcion-inversa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Context Free Grammar
Context Free GrammarContext Free Grammar
Context Free Grammar
Akhil Kaushik
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
yuguioh100
 
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y gruposTeoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Luis Talledo Yahuana
 
Ring-ppt.pptx
Ring-ppt.pptxRing-ppt.pptx
Ring-ppt.pptx
RajaKumar483069
 
CMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
CMSC 56 | Lecture 9: Functions RepresentationsCMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
CMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
allyn joy calcaben
 
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
SONU KUMAR
 
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdfIsomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
EarlChesterRasco2
 
Quick sort algorithn
Quick sort algorithnQuick sort algorithn
Quick sort algorithnKumar
 
Le funzioni PowerPoint
Le funzioni PowerPointLe funzioni PowerPoint
Le funzioni PowerPoint
Math Slide
 
MATLAB - Arrays and Matrices
MATLAB - Arrays and MatricesMATLAB - Arrays and Matrices
MATLAB - Arrays and Matrices
Shameer Ahmed Koya
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
Power series
Power seriesPower series
Power series
jaimin kemkar
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Dominio y Rango de Funciones Reales
Dominio y Rango de Funciones RealesDominio y Rango de Funciones Reales
Dominio y Rango de Funciones Reales
Teresa Chelhot
 
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACHFORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
Carlos Manuel
 
FUNCION LINEAL (1).pptx
FUNCION LINEAL (1).pptxFUNCION LINEAL (1).pptx
FUNCION LINEAL (1).pptx
DemexitoBardCha
 
Polynomial -ppt
Polynomial -pptPolynomial -ppt
Polynomial -ppt
Kavi Kuyil
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Mafer Granados
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Thomas Turkington
 

La actualidad más candente (20)

Context Free Grammar
Context Free GrammarContext Free Grammar
Context Free Grammar
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y gruposTeoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y grupos
 
Ring-ppt.pptx
Ring-ppt.pptxRing-ppt.pptx
Ring-ppt.pptx
 
CMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
CMSC 56 | Lecture 9: Functions RepresentationsCMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
CMSC 56 | Lecture 9: Functions Representations
 
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
GROUP, SUBGROUP, ABELIAN GROUP, NORMAL SUBGROUP, CONJUGATE NUMBER,NORMALIZER ...
 
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdfIsomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
Isomorphism and Automorphism and Theorems.pdf
 
Quick sort algorithn
Quick sort algorithnQuick sort algorithn
Quick sort algorithn
 
Le funzioni PowerPoint
Le funzioni PowerPointLe funzioni PowerPoint
Le funzioni PowerPoint
 
MATLAB - Arrays and Matrices
MATLAB - Arrays and MatricesMATLAB - Arrays and Matrices
MATLAB - Arrays and Matrices
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Power series
Power seriesPower series
Power series
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Dominio y Rango de Funciones Reales
Dominio y Rango de Funciones RealesDominio y Rango de Funciones Reales
Dominio y Rango de Funciones Reales
 
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACHFORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
 
FUNCION LINEAL (1).pptx
FUNCION LINEAL (1).pptxFUNCION LINEAL (1).pptx
FUNCION LINEAL (1).pptx
 
Polynomial -ppt
Polynomial -pptPolynomial -ppt
Polynomial -ppt
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 

Destacado

Algoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacionAlgoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacion
Marietta1030
 
Snapchat
SnapchatSnapchat
Funciones
FuncionesFunciones
293 bpp es_co
293 bpp es_co293 bpp es_co
293 bpp es_co
racastilloc
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
Michael Rodriguez
 
Servicios formemos equipos comerciales 2017
Servicios formemos equipos comerciales  2017Servicios formemos equipos comerciales  2017
Servicios formemos equipos comerciales 2017
Jorge Cantuarias Pace
 
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
Casey Watts
 
Профессия и здоровье
Профессия и здоровьеПрофессия и здоровье
Профессия и здоровье
Denis Urbanovich
 
Perspectivas centrais na teoria das organizações
Perspectivas centrais na teoria das organizaçõesPerspectivas centrais na teoria das organizações
Perspectivas centrais na teoria das organizações
Fernando Palácios
 
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-430840,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
David Dimond
 
social media marketing fabindia
social media marketing fabindiasocial media marketing fabindia
social media marketing fabindia
Jay Kamdar
 
Fabindia Marketing Strategy
Fabindia Marketing StrategyFabindia Marketing Strategy
Fabindia Marketing Strategy
nikhil2573
 
Reunió 6è Primària. FEDAC Sant Andreu
Reunió  6è Primària. FEDAC Sant AndreuReunió  6è Primària. FEDAC Sant Andreu
Reunió 6è Primària. FEDAC Sant Andreu
FedacStAndreuCSuperior
 
biological hazards of radiation
biological hazards of radiation biological hazards of radiation
biological hazards of radiation
Aiswarya Thomas
 

Destacado (15)

Algoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacionAlgoritmos y-diagramacion
Algoritmos y-diagramacion
 
Snapchat
SnapchatSnapchat
Snapchat
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
293 bpp es_co
293 bpp es_co293 bpp es_co
293 bpp es_co
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
Servicios formemos equipos comerciales 2017
Servicios formemos equipos comerciales  2017Servicios formemos equipos comerciales  2017
Servicios formemos equipos comerciales 2017
 
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
Neurobiologist's guide to mind manipulation 0.8
 
Профессия и здоровье
Профессия и здоровьеПрофессия и здоровье
Профессия и здоровье
 
Perspectivas centrais na teoria das organizações
Perspectivas centrais na teoria das organizaçõesPerspectivas centrais na teoria das organizações
Perspectivas centrais na teoria das organizações
 
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-430840,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
40,000lb Apache Forklift For Sale Used call 616 200-4308
 
social media marketing fabindia
social media marketing fabindiasocial media marketing fabindia
social media marketing fabindia
 
Fabindia Marketing Strategy
Fabindia Marketing StrategyFabindia Marketing Strategy
Fabindia Marketing Strategy
 
Reunió 6è Primària. FEDAC Sant Andreu
Reunió  6è Primària. FEDAC Sant AndreuReunió  6è Primària. FEDAC Sant Andreu
Reunió 6è Primària. FEDAC Sant Andreu
 
biological hazards of radiation
biological hazards of radiation biological hazards of radiation
biological hazards of radiation
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 

Similar a Funciones transcedentes

Funciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarezFunciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarez
Yolmar Felipe Suarez Rodriguez
 
Mate
MateMate
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
yumila sogamoso
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
fabio lemus
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
juan11-d
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Daniel Acero Almanza
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Maria Jose Abello
 
Funciones tracendentes
Funciones tracendentesFunciones tracendentes
Funciones tracendentes
Andres Santos
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
beto7500
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2
wilflores18
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matemxavicc69
 
Unidad n· 3
Unidad n· 3Unidad n· 3
Unidad n· 3
xiom20mat
 

Similar a Funciones transcedentes (20)

Funciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarezFunciones trascendentes felipe suarez
Funciones trascendentes felipe suarez
 
Mate
MateMate
Mate
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
 
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñasTrabajo calculo diferencia juan dueñas
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones tracendentes
Funciones tracendentesFunciones tracendentes
Funciones tracendentes
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2Ensayo - Matematica 2
Ensayo - Matematica 2
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Ensayo fund matem
Ensayo fund matemEnsayo fund matem
Ensayo fund matem
 
Unidad n· 3
Unidad n· 3Unidad n· 3
Unidad n· 3
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Funciones transcedentes

  • 1. 1 FUNCIONES TRANSCEDENTES SEBASTIAN ARIAS TAY Profesor QUEVIN BARRERA FUNDACION UNIVERSITARIA UNISANGIL INGENIERIA DE SISTEMAS YOPAL-CASANARE 2017
  • 2. 2 FUNCIONES TRANSCEDENTES SEBASTIAN ARIAS TAY FUNDACION UNIVERSITARIA UNISANGIL INGENIERIA DE SISTEMAS YOPAL-CASANARE 2017
  • 3. 3 CONTENIDO -Funciones Transcendentes…………………………………...1 Funciones Trigonométricas…………………………………...1.1 Funciones Inversas…………………………………………….1.2 Funciones Exponenciales……………………………………..1.3 Funciones Logarítmicas……………………………………….1.4
  • 4. 4 FUNCIONES TRANSCENDENTES Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación. Ejemplos: Ejemplo de funciones trascendentes son:
  • 5. 5 FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. GRAFICAS: SENO COSENO TANGENTE
  • 7. 7 GRAFICA: FUNCIONES SENO, COSENO, TANGENTE. TABLA DE VALORES
  • 8. 8 FUNCIONES INVERSAS O RECIPROCAS Se llama función inversa o recíproca de una función f a una nueva función cuyo dominio es la imagen de la función inicial, y su imagen es el dominio de la función inicial. Es decir, si la función g es la función inversa de f, entonces se cumple que si f (b) = a, entonces g(a)=b. El ejemplo más conocido e importante de funciones inversas es la función exponencial y la función logarítmica. Y como podemos ver sus representaciones gráficas son simétricos respecto de la bisectriz del primer y tercer cuadrante:
  • 9. 9 FUNCIONES EXPONENCIALES La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x) se dice que es del tipo exponencial en base a si tiene la forma E(x)=𝐾 ∗ 𝐴2 La función exponencial puede considerarse como la inversa de la función logarítmica, por cuanto se cumple que: Representación gráfica de varias funciones exponenciales.
  • 10. 10 PROPIEDADES Para toda función exponencial de la forma f(x) = ax, se cumplen las siguientes propiedades generales: La función aplicada al valor cero es siempre igual a 1: f (0) = a0 = 1. La función exponencial de 1 es siempre igual a la base: f (1) = a1 = a. La función exponencial de una suma de valores es igual al producto de la aplicación de dicha función aplicada a cada valor por separado. f (x + x?) = ax+x? = ax × ax? = f (x) × f (x?). La función exponencial de una resta es igual al cociente de su aplicación al minuendo dividida por la función del sustraendo: f (x - x?) = ax-x? = ax/ax? = f (x)/f (x?).
  • 11. 11 FUNCIONES LOGARITMICAS Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. La función logarítmica es la inversa de la función exponencial, dado que: loga x = b Û ab = x. Propiedades de la función logarítmica Las propiedades generales de la función logarítmica se deducen a partir de las de su inversa, la función exponencial. Así, se tiene que: La función logarítmica sólo existe para valores de x positivos, sin incluir el cero. Por tanto, su dominio es el intervalo (0,+¥). Las imágenes obtenidas de la aplicación de una función logarítmica corresponden a cualquier elemento del conjunto de los números reales, luego el recorrido de esta función es R. En el punto x = 1, la función logarítmica se anula, ya que loga 1 = 0, en cualquier base. La función logarítmica de la base es siempre igual a 1. Finalmente, la función logarítmica es continua, y es creciente para a > 1 y decreciente para a < 1.
  • 12. 12 Ecuaciones logarítmicas Cuando en una ecuación la variable o incógnita aparece como argumento o como base de un logaritmo, se llama logarítmica. La resolución de ecuaciones logarítmicas se basa en los mismos procedimientos utilizados en la resolución de las ecuaciones habituales. Aunque no existen métodos fijos, habitualmente se procura convertir la ecuación logarítmica en otra equivalente donde no aparezca ningún logaritmo. Para ello, se ha de intentar llegar a una situación semejante a la siguiente: loga f (x) = loga g (x) Entonces, se emplean los antilogaritmos para simplificar la ecuación hasta f (x) = g (x), que se resuelve por los métodos habituales. También puede operarse en la ecuación logarítmica para obtener una ecuación equivalente del tipo: loga f (x) = m de donde se obtiene que f (x) = am, que sí se puede resolver de la forma habitual. Sistemas de ecuaciones logarítmicas Cuando en un sistema aparecen una o varias ecuaciones logarítmicas, se denomina sistema de ecuaciones logarítmicas. En el caso de un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, se pueden producir tres casos distintos: Un sistema formado por una ecuación polinómica y una logarítmica. Un sistema constituido por dos ecuaciones logarítmicas. Un sistema compuesto por una ecuación polinómica y una ecuación exponencial. En cada caso, se utilizan los métodos habituales de resolución de sistemas de ecuaciones, teniendo siempre presente que estas ecuaciones han de transformarse en otras equivalentes, donde la incógnita no aparezca en el argumento o la base del logaritmo, ni en el exponente de la función exponencial.
  • 13. 13