SlideShare una empresa de Scribd logo
PROP. 17: FUNCIÓN LINEAL (ANÁLISIS)
CONCEPTOS BÁSICOS:
Función lineal: es una función cuya variable es de grado
uno y tiene la siguiente forma:
baxxf +=)( o bmxxf +=)(
Donde
Ecuación de la recta: permite determinar la ecuación de la
función a partir de la pendiente m y un punto de ella
);( 111 yxP
)( 11 xxmyy −=−
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN LINEAL:
• Dominio: es el conjunto de todos los números reales.
• Rango: es el conjunto de todos los números reales.
• Pendiente: es el valor del coeficiente (número que
multiplica a la variable), e indica la inclinación de la
gráfica recta y si es ascendente, descendente u
horizontal.
La pendiente puede calcularse teniendo dos puntos
cualesquiera de la recta A(x1;y1) y B(x2;y2), con la
siguiente ecuación:
12
12
xx
yy
m
−
−
=
• Punto de corte con el eje x: )0;(xPx se determina
igualando a cero la función, y despejando la variable x.
El resultado obtenido en el despeje será el valor que se
utilice para el punto de corte.
• Punto de corte con el eje y: );0( bPy se utiliza el valor
del término independiente b para este punto de corte.
• Gráfica: siempre es una línea recta. La gráfica se
construye usando sólo dos puntos (x;y) en el plano
cartesiano. Generalmente se usan los puntos de corte
con los ejes para graficar.
0>a 0<a 0=a
Ascendente Descendente Horizontal
* Cuando la función pasa por el punto (0;0) o es
horizontal se requiere calcular un punto con un valor
arbitrario de x puesto que sólo hay un punto de corte
con los ejes, y se requieren dos para poder graficar.
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN LINEAL:
a. A partir de la función (ecuación): el análisis debe
incluir:
•Ecuación ordenada
•Valores de los elementos
•Pendiente y el tipo de gráfica a obtener
•Dominio
•Rango
•Punto de corte con el eje x
•Punto de corte con el eje y
•Gráfica
b. A partir de la gráfica:
•Tipo de gráfica (observada)
•Dominio
•Rango
•Punto de corte con el eje x
•Punto de corte con el eje y
•Cálculo de la pendiente
•Valores de los elementos
•Ecuación de la función (por valores y con cálculo)
EJERCICIOS: Analizar las siguientes funciones
a. xy 12923 +−=−
b. 53)( −−= xxf
c.
2
45 −
=
x
y
d. 4)( −=xg
e. 1
2
1
+= xy
f. 1)( += xxf
g. xxf π=)(
h.
4
23 x
y
−
=
a o m pendiente de la función
b término independiente
x variable
PROP. 19 Y 20: FUNCIÓN CUADRÁTICA (ANÁLISIS)
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
CONCEPTOS BÁSICOS:
Función cuadrática: es una función cuya variable es de
grado dos y tiene la siguiente forma:
cbxaxxf ++= 2
)(
Donde
Ecuación de segundo grado: es la ecuación que permite
determinar las raíces (soluciones) de cualquier ecuación de
grado 2:
a
acbb
x
2
42
−±−
=
Discriminante: es el valor que permite determinar la
cantidad de raíces (soluciones) de cualquier ecuación de
segundo grado. Es la cantidad subradical de la ecuación de
segundo grado:
acb 42
−=∆
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA:
• Dominio: es el conjunto de todos los números reales.
• Rango: es un intervalo de números reales, que depende
del tipo de curvas.
Si en una parábola cóncava: );[)( +∞= VyxRgof
Si en una parábola convexa: ];()( VyxRgof −∞=
• Vértice: es el punto V(Vx;Vy) mínimo (en una parábola
cóncava) o máximo (en una parábola convexa) y se
determina con la siguiente ecuación







 −−
a
bac
a
b
V
4
4
;
2
2
• Punto de corte con el eje x: )0;(xPx se determina
utilizando la ecuación de segundo grado, y puede tener
dos, uno o ningún punto de corte con el eje horizontal
• Punto de corte con el eje y: );0( cPy se utiliza el valor
del término independiente b para este punto de corte.
• Gráfica: Es una curva parabólica, que puede ser
cóncava o convexa. La gráfica se obtiene con con el
vértice, los puntos de corte con los ejes x y y con otros
puntos cuando sea necesario.
0>a 0<a
Cóncava Convexa
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA:
El análisis debe incluir:
•Ecuación ordenada
•Valores de los elementos
•Tipo de gráfica a obtener
•Dominio
•Rango
•Punto de corte con el eje x
•Punto de corte con el eje y
•Vértice
•Gráfica
EJERCICIOS: Analizar las siguientes funciones
a. 32)( 2
+−= xxh
b. 624 2
−=+ xxy
c. 322)( 2
++−= xxxf
d. 22
=+− xxy
e. 1263 2
=− xy
f. xyx −=−− 42
g. xxy 828 2
−=−
h. 2
3)( xxg −=
∆>0 tiene dos soluciones
∆=0 tiene una solución
∆<0 no tiene solución
a y b: coeficientes
c: término independiente
x: variable de la función

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planasnickantonio
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
profejmarisel
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Tamara Loyola Dìaz
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
Isabel Maria Morales Bornacelly
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
Matias Sánchez
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Jose Castellar
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasMagiserio
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
BardyNatalia
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 

La actualidad más candente (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Elementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadráticaElementos de una función cuadrática
Elementos de una función cuadrática
 
Razon
RazonRazon
Razon
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
Funciones trigonometricas, transformaciones de las funciones seno y coseno pe...
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 

Similar a Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)

Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
miguelgaball
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
innovalabcun
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Jorge Sanchez
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Bartoluco
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
AraceliFernan1
 
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
mavante
 
Gráficas de Funciones Reales ccesa007
Gráficas de Funciones Reales  ccesa007Gráficas de Funciones Reales  ccesa007
Gráficas de Funciones Reales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Sarai Ramirez Gonzalz
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
JorgeLuisGmez9
 
Modulo ovas
Modulo ovasModulo ovas
Modulo ovas
Modulo ovasModulo ovas
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Lorena Covarrubias
 

Similar a Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta) (20)

Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funciones parte i
Funciones parte iFunciones parte i
Funciones parte i
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funcionesRepresentación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1
 
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdfUnidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
 
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
 
Gráficas de Funciones Reales ccesa007
Gráficas de Funciones Reales  ccesa007Gráficas de Funciones Reales  ccesa007
Gráficas de Funciones Reales ccesa007
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
 
Modulo ovas
Modulo ovasModulo ovas
Modulo ovas
 
Modulo ovas
Modulo ovasModulo ovas
Modulo ovas
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
 

Más de Solange Zambrano

Guía de Despejes
Guía de DespejesGuía de Despejes
Guía de Despejes
Solange Zambrano
 
Ojm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y solucionesOjm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2012 problemas y soluciones
Ojm 2012 problemas y solucionesOjm 2012 problemas y soluciones
Ojm 2012 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2011 problemas y soluciones
Ojm 2011 problemas y solucionesOjm 2011 problemas y soluciones
Ojm 2011 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y solucionesOjm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
Solange Zambrano
 
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
Ojm 2013 problemas-y_solucionesOjm 2013 problemas-y_soluciones
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
Solange Zambrano
 
Triptico om2017
Triptico om2017Triptico om2017
Triptico om2017
Solange Zambrano
 
Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017
Solange Zambrano
 
Fis estática 2
Fis   estática 2Fis   estática 2
Fis estática 2
Solange Zambrano
 
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
Análisis Teórico de MRUV - CinemáticaAnálisis Teórico de MRUV - Cinemática
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
Solange Zambrano
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta Solange Zambrano
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
Solange Zambrano
 
Getting started-guide-scratch2
Getting started-guide-scratch2Getting started-guide-scratch2
Getting started-guide-scratch2
Solange Zambrano
 
Termodinámica (teoría y ejercicios) carta
Termodinámica (teoría y ejercicios) cartaTermodinámica (teoría y ejercicios) carta
Termodinámica (teoría y ejercicios) cartaSolange Zambrano
 

Más de Solange Zambrano (20)

Guía de Despejes
Guía de DespejesGuía de Despejes
Guía de Despejes
 
Ojm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y solucionesOjm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2014 problemas y soluciones
 
Ojm 2012 problemas y soluciones
Ojm 2012 problemas y solucionesOjm 2012 problemas y soluciones
Ojm 2012 problemas y soluciones
 
Ojm 2011 problemas y soluciones
Ojm 2011 problemas y solucionesOjm 2011 problemas y soluciones
Ojm 2011 problemas y soluciones
 
Ojm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y solucionesOjm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y soluciones
 
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y solucionesOjm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
 
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
Ojm 2013 problemas-y_solucionesOjm 2013 problemas-y_soluciones
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
 
Triptico om2017
Triptico om2017Triptico om2017
Triptico om2017
 
Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017
 
Fis estática 2
Fis   estática 2Fis   estática 2
Fis estática 2
 
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
Análisis Teórico de MRUV - CinemáticaAnálisis Teórico de MRUV - Cinemática
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Getting started-guide-scratch2
Getting started-guide-scratch2Getting started-guide-scratch2
Getting started-guide-scratch2
 
Mat funciones reales
Mat   funciones realesMat   funciones reales
Mat funciones reales
 
Turtle cartesiano
Turtle cartesianoTurtle cartesiano
Turtle cartesiano
 
Termodinámica (teoría y ejercicios) carta
Termodinámica (teoría y ejercicios) cartaTermodinámica (teoría y ejercicios) carta
Termodinámica (teoría y ejercicios) carta
 
Tablas de física
Tablas de físicaTablas de física
Tablas de física
 
Mat teoremas geométricos
Mat   teoremas geométricosMat   teoremas geométricos
Mat teoremas geométricos
 
Mat sel
Mat   selMat   sel
Mat sel
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)

  • 1. PROP. 17: FUNCIÓN LINEAL (ANÁLISIS) CONCEPTOS BÁSICOS: Función lineal: es una función cuya variable es de grado uno y tiene la siguiente forma: baxxf +=)( o bmxxf +=)( Donde Ecuación de la recta: permite determinar la ecuación de la función a partir de la pendiente m y un punto de ella );( 111 yxP )( 11 xxmyy −=− CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN LINEAL: • Dominio: es el conjunto de todos los números reales. • Rango: es el conjunto de todos los números reales. • Pendiente: es el valor del coeficiente (número que multiplica a la variable), e indica la inclinación de la gráfica recta y si es ascendente, descendente u horizontal. La pendiente puede calcularse teniendo dos puntos cualesquiera de la recta A(x1;y1) y B(x2;y2), con la siguiente ecuación: 12 12 xx yy m − − = • Punto de corte con el eje x: )0;(xPx se determina igualando a cero la función, y despejando la variable x. El resultado obtenido en el despeje será el valor que se utilice para el punto de corte. • Punto de corte con el eje y: );0( bPy se utiliza el valor del término independiente b para este punto de corte. • Gráfica: siempre es una línea recta. La gráfica se construye usando sólo dos puntos (x;y) en el plano cartesiano. Generalmente se usan los puntos de corte con los ejes para graficar. 0>a 0<a 0=a Ascendente Descendente Horizontal * Cuando la función pasa por el punto (0;0) o es horizontal se requiere calcular un punto con un valor arbitrario de x puesto que sólo hay un punto de corte con los ejes, y se requieren dos para poder graficar. ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN LINEAL: a. A partir de la función (ecuación): el análisis debe incluir: •Ecuación ordenada •Valores de los elementos •Pendiente y el tipo de gráfica a obtener •Dominio •Rango •Punto de corte con el eje x •Punto de corte con el eje y •Gráfica b. A partir de la gráfica: •Tipo de gráfica (observada) •Dominio •Rango •Punto de corte con el eje x •Punto de corte con el eje y •Cálculo de la pendiente •Valores de los elementos •Ecuación de la función (por valores y con cálculo) EJERCICIOS: Analizar las siguientes funciones a. xy 12923 +−=− b. 53)( −−= xxf c. 2 45 − = x y d. 4)( −=xg e. 1 2 1 += xy f. 1)( += xxf g. xxf π=)( h. 4 23 x y − = a o m pendiente de la función b término independiente x variable
  • 2. PROP. 19 Y 20: FUNCIÓN CUADRÁTICA (ANÁLISIS) ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO CONCEPTOS BÁSICOS: Función cuadrática: es una función cuya variable es de grado dos y tiene la siguiente forma: cbxaxxf ++= 2 )( Donde Ecuación de segundo grado: es la ecuación que permite determinar las raíces (soluciones) de cualquier ecuación de grado 2: a acbb x 2 42 −±− = Discriminante: es el valor que permite determinar la cantidad de raíces (soluciones) de cualquier ecuación de segundo grado. Es la cantidad subradical de la ecuación de segundo grado: acb 42 −=∆ CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA: • Dominio: es el conjunto de todos los números reales. • Rango: es un intervalo de números reales, que depende del tipo de curvas. Si en una parábola cóncava: );[)( +∞= VyxRgof Si en una parábola convexa: ];()( VyxRgof −∞= • Vértice: es el punto V(Vx;Vy) mínimo (en una parábola cóncava) o máximo (en una parábola convexa) y se determina con la siguiente ecuación         −− a bac a b V 4 4 ; 2 2 • Punto de corte con el eje x: )0;(xPx se determina utilizando la ecuación de segundo grado, y puede tener dos, uno o ningún punto de corte con el eje horizontal • Punto de corte con el eje y: );0( cPy se utiliza el valor del término independiente b para este punto de corte. • Gráfica: Es una curva parabólica, que puede ser cóncava o convexa. La gráfica se obtiene con con el vértice, los puntos de corte con los ejes x y y con otros puntos cuando sea necesario. 0>a 0<a Cóncava Convexa ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA: El análisis debe incluir: •Ecuación ordenada •Valores de los elementos •Tipo de gráfica a obtener •Dominio •Rango •Punto de corte con el eje x •Punto de corte con el eje y •Vértice •Gráfica EJERCICIOS: Analizar las siguientes funciones a. 32)( 2 +−= xxh b. 624 2 −=+ xxy c. 322)( 2 ++−= xxxf d. 22 =+− xxy e. 1263 2 =− xy f. xyx −=−− 42 g. xxy 828 2 −=− h. 2 3)( xxg −= ∆>0 tiene dos soluciones ∆=0 tiene una solución ∆<0 no tiene solución a y b: coeficientes c: término independiente x: variable de la función