SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS ABIERTAS

                                                      Davies Alexander Bello
                                                           Hernández
                                                         Medicina - FUCS

http://es.dreamstime.com/fotos-de-archivo-fractura-abierta-de-la-pierna-con-la-dislocaci-oacuten-image13362453
FRACTURAS ABIERTAS

Perdida de la continuidad de un segmento óseo, que se
  encuentra en contacto con el medio exterior.

• sean visibles o no los extremos fracturarios.

• Constituyen una urgencia traumatológica por su alto
  riesgo de complicaciones Solución óseo traumatológica
FRACTURAS ABIERTAS


OBJETIVOS:

• Infección
• Consolidación de la fractura
• Recuperar la función
MECANISMO

                                  DIRECTO
INDIRECTO
                                  sobre un miembro fijo contra
                                    un plano detenido o en
en que la punta ósea perfora la
                                    movimiento
  piel de adentro hacia
  afuera, dando lugar a una
  herida pequeña, sin               magullamientos,
  contusión local y poca            aplastamientos de las
  suciedad, de menor                partes blandas, tejidos
  gravedad.                         avascularizados, sucios con
                                    cuerpos extraños y con
                                    mayor riesgo de infección.
VALORACIÓN
• ATLS                         • Cultivos
• Explorar extremidades
  –   Mecanismo
  –   Estado partes blandas
  –   Grado de contaminación
  –   Características
GUSTILO Y ANDERSON
TIPO 1
• Herida cutánea causada desde
  adentro hacia afuera y viceversa

• Herida cutánea menor de 1
  centímetro

• Con mínima contusión cutánea

• Fractura de trazo simple,
  transversa u oblicua


                        http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
TIPO 2
• Herida cutánea de 1 a 5
  centímetros

• Con contusión de partes blandas

• Sin perdida de hueso ni musculo

• Fractura conminuta moderada,
  mecanismo de lesión inverso


                       http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
TIPO 3
• Herida cutánea > 10cm

• Herida grande y grave por extensa contusión
  cutánea, con aplastamiento o perdida
  muscular

• Conminución e inestabilidad
SUBTIPOS
TIPO A
• Asociada con grave perdida ósea,
   con perdida muscular, lesión de un
   nervio o un tendón pero que
   conserva la cobertura del foco                                TIPO B
   óseo.                          • Compromiso severo de partes
                                    blandas, nervios y vasos sin
                                    compromiso vital del miembro,
                                    perdida de tejidos, sin capacidad
TIPO C                              de cobertura del foco seo.
• Lesión arterial y nerviosa,
   independientemente del
   compromiso de partes blandas,
   compromiso vital del miembro
CASOS CLINICOS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/
http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
AMPUTACIÓN TRAUMATICA




  http://www.geocities.ws/rdhenriquez/Imagenes-medicas.html
JANO 24-30 SEPTIEMBRE 2004. VOL. LXVII N.º 1.533
BIBLIOGRAFIA
•   http://www2.aofoundation.org/AOFileServer/PortalFiles?FilePath=/Microsites/en/_att/AOEs
    p/pub/servicios/bibliograficos/Fras_abiertas_.pdf
•   REVISTA MÉDICA HONDURENA /FRACTURAS ABIERTAS DIAFISARIAS /Eugenio T. LOPEZ-TRlGO

•   http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1937/pdf/A7-2-1937-7.pdf
•   http://www.aibarra.org/Apuntes/criticos/Guias/Trauma/Fracturas_abiertas_en_el_departam
    ento_de_urgencias.pdf
•   JANO 24-30 SEPTIEMBRE 2004. VOL. LXVII N.º 1.533
•   Fracturas abiertas: evaluación, clasificación y tratamiento /J.A. Fernández-Valencia Laborde,
    G. Bori Tuneu y S. García Ramiro, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital
    Clínic. Universidad de Barcelona. Barcelona. España.
•   http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2001/or013a.pdf

•   http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/

•   RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
Fx abiertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas Nancy Lopez
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
Dianisichis Lara
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Estefa Vintimilla
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Joheman Urbina
 
Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
Cristyna Sánz
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Xiomara Salcedo
 
Traumatismos extremidades
Traumatismos extremidadesTraumatismos extremidades
Traumatismos extremidades
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
Berenice Cazares
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxacionesFracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
Clínica de Oftalmología Diabética
 
Vivir con una urostomía
Vivir con una urostomíaVivir con una urostomía
Vivir con una urostomía
Daniel Antonio González Padilla
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Enfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgicaEnfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgica
yirenaika acosta
 

La actualidad más candente (20)

43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
 
Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.Clasificación de fracturas de la AO.
Clasificación de fracturas de la AO.
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Traumatismos extremidades
Traumatismos extremidadesTraumatismos extremidades
Traumatismos extremidades
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxacionesFracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
 
32. fractura de mienbro inferior vi
32.  fractura de mienbro inferior vi32.  fractura de mienbro inferior vi
32. fractura de mienbro inferior vi
 
Vivir con una urostomía
Vivir con una urostomíaVivir con una urostomía
Vivir con una urostomía
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Fracturas Clasificacion
Fracturas ClasificacionFracturas Clasificacion
Fracturas Clasificacion
 
Enfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgicaEnfermera quirúrgica
Enfermera quirúrgica
 

Destacado

Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
Faure Rodriguez
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertasMonna Rocano
 
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Jugar PES n mi Ps2
 
Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas. Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas.
Antonio Hernandez
 
Manejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas AbiertasManejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas Abiertas
Catherine Meneses
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizadowaldito25
 

Destacado (9)

Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
La gota
La gotaLa gota
La gota
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
 
Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas. Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas.
 
Manejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas AbiertasManejo de las Fracturas Abiertas
Manejo de las Fracturas Abiertas
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 

Similar a Fx abiertas

7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturasAaron Medina Cuevas
 
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptxFRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
NEREIDAANDREINARONDO
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
Pearson Davila
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
Abmuar
 
Fracturas expuestas.pptx
Fracturas expuestas.pptxFracturas expuestas.pptx
Fracturas expuestas.pptx
mariana395316
 
Fracturas
FracturasFracturas
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
DiegogGuerrVel
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosGretchen Günther
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
Diana Arias
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
Edyxavi Negrete
 
fx en niños.pptx
fx en niños.pptxfx en niños.pptx
fx en niños.pptx
AndreyEsquivel2
 
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURASEVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
ajpacaja
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Ariel Garcia Rodriguez
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Fracturas (1).pptx
Fracturas (1).pptxFracturas (1).pptx
Fracturas (1).pptx
AcielAxel
 
Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)
Dr. Marlon Lopez
 

Similar a Fx abiertas (20)

7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas7073199 clasificaci on-de-fracturas
7073199 clasificaci on-de-fracturas
 
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptxFRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
FRACTURAS YESOS ORTESIS PROTESIS TRACCION.pptx
 
Esguinces y fracturas
Esguinces y fracturasEsguinces y fracturas
Esguinces y fracturas
 
Fracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema ÓseoFracturas del Sistema Óseo
Fracturas del Sistema Óseo
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas expuestas.pptx
Fracturas expuestas.pptxFracturas expuestas.pptx
Fracturas expuestas.pptx
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externos
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
 
fx en niños.pptx
fx en niños.pptxfx en niños.pptx
fx en niños.pptx
 
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURASEVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
EVALUACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTUTURAS
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas (1).pptx
Fracturas (1).pptxFracturas (1).pptx
Fracturas (1).pptx
 
Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)
 
10. fracturas expuestas oat
10.  fracturas expuestas oat10.  fracturas expuestas oat
10. fracturas expuestas oat
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Fx abiertas

  • 1. FRACTURAS ABIERTAS Davies Alexander Bello Hernández Medicina - FUCS http://es.dreamstime.com/fotos-de-archivo-fractura-abierta-de-la-pierna-con-la-dislocaci-oacuten-image13362453
  • 2. FRACTURAS ABIERTAS Perdida de la continuidad de un segmento óseo, que se encuentra en contacto con el medio exterior. • sean visibles o no los extremos fracturarios. • Constituyen una urgencia traumatológica por su alto riesgo de complicaciones Solución óseo traumatológica
  • 3. FRACTURAS ABIERTAS OBJETIVOS: • Infección • Consolidación de la fractura • Recuperar la función
  • 4. MECANISMO DIRECTO INDIRECTO sobre un miembro fijo contra un plano detenido o en en que la punta ósea perfora la movimiento piel de adentro hacia afuera, dando lugar a una herida pequeña, sin magullamientos, contusión local y poca aplastamientos de las suciedad, de menor partes blandas, tejidos gravedad. avascularizados, sucios con cuerpos extraños y con mayor riesgo de infección.
  • 5. VALORACIÓN • ATLS • Cultivos • Explorar extremidades – Mecanismo – Estado partes blandas – Grado de contaminación – Características
  • 7. TIPO 1 • Herida cutánea causada desde adentro hacia afuera y viceversa • Herida cutánea menor de 1 centímetro • Con mínima contusión cutánea • Fractura de trazo simple, transversa u oblicua http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
  • 8. TIPO 2 • Herida cutánea de 1 a 5 centímetros • Con contusión de partes blandas • Sin perdida de hueso ni musculo • Fractura conminuta moderada, mecanismo de lesión inverso http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol35_1_06/mil08106.htm
  • 9. TIPO 3 • Herida cutánea > 10cm • Herida grande y grave por extensa contusión cutánea, con aplastamiento o perdida muscular • Conminución e inestabilidad
  • 10. SUBTIPOS TIPO A • Asociada con grave perdida ósea, con perdida muscular, lesión de un nervio o un tendón pero que conserva la cobertura del foco TIPO B óseo. • Compromiso severo de partes blandas, nervios y vasos sin compromiso vital del miembro, perdida de tejidos, sin capacidad TIPO C de cobertura del foco seo. • Lesión arterial y nerviosa, independientemente del compromiso de partes blandas, compromiso vital del miembro
  • 12. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 13. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 14. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 15. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 18. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 19. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 20. RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
  • 21.
  • 22. AMPUTACIÓN TRAUMATICA http://www.geocities.ws/rdhenriquez/Imagenes-medicas.html
  • 23. JANO 24-30 SEPTIEMBRE 2004. VOL. LXVII N.º 1.533
  • 24. BIBLIOGRAFIA • http://www2.aofoundation.org/AOFileServer/PortalFiles?FilePath=/Microsites/en/_att/AOEs p/pub/servicios/bibliograficos/Fras_abiertas_.pdf • REVISTA MÉDICA HONDURENA /FRACTURAS ABIERTAS DIAFISARIAS /Eugenio T. LOPEZ-TRlGO • http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1937/pdf/A7-2-1937-7.pdf • http://www.aibarra.org/Apuntes/criticos/Guias/Trauma/Fracturas_abiertas_en_el_departam ento_de_urgencias.pdf • JANO 24-30 SEPTIEMBRE 2004. VOL. LXVII N.º 1.533 • Fracturas abiertas: evaluación, clasificación y tratamiento /J.A. Fernández-Valencia Laborde, G. Bori Tuneu y S. García Ramiro, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. Barcelona. España. • http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2001/or013a.pdf • http://lifeinthefastlane.com/2010/06/nail-gun-injuries/ • RÜEDI- PRINCIPIOS DE LA AO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS