SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Integral de las
Heridas
Jorge Agustin Andrade Coronado
Concepto de Lesión y Herida
Lesión: Daño tisular que se
caracterizan por la alteración orgánica y
funcional que las acompaña.
Herida: Toda lesión que ocasionada
por medios mecanicos,muestra solución
de continuidad de tejidos blandos.
Cuando la herida se produce en tejidos
rígidos o semirrigidos,se denomina:
Fractura.
Clasificación de las heridas
según su Causa
Instrumento Punzocortante: Son heridas
ocasionadas por un objeto de borde filoso, como
cuchillo o de extremidad aguda, como un clavo.
Por Proyectil de Arma de Fuego: Cuando un
proyectil lacelerado lesiona tejidos; presenta
lesiones complejas .
Por Contusion:Herida causada por un objeto
de borde redondeado o romo, golpea a tejidos
bandos.
Por Machacamiento:
También llamada por
aplastamiento, cuando los
tejidos son comprimidos por 2
superficies u objetos romos.
Por Laceración:
También denominada
herida por arrancamiento
de tejidos
Por el ser humano se inocula con flora
bacteriana múltiple.
Por Canidos suele tener potencial
transmisión del virus rábico.
Las mordeduras de animales venenosos
producen lesiones biológicas complejas.
Clasificación de las heridas
según su profundidad
Escoriacion:Lesion dermoepidermica
que cicatriza con regeneración integra
del epitelio sin dejas huella visible
Herida superficial: Interesa la piel y el
tejido adiposo hasta la aponeurosis
Herida Profunda: Incluye los planos
superficiales, la aponeurosis, el
musculo,vasos,nervios y tendones.
Herida penetrante: Lesiona
los planos superficiales llegando
al interior de cualquiera de las
grandes cavidades.
Herida perforante: Es una
herida que además de penetrar
una cavidad, perfora una cavidad
en ella.
Conceptos de
Regeneracion,Reparacion y
Cicatrización
La reacción local a la
lesión y su
curacion,constituyen un
proceso biológico
fundamental que
depende de la habilidad
de la célula primordial
para multiplicarse,
diferenciarse y
reemplazar a los tejidos
que han perdido su
viabilidad.
Las células mas
diferenciadas tienen menos
capacidad de regeneración.
Los órganos constituidos
por células permanentes,
son incapaces de
reproducirse(tejido
nervioso,musculo).
Cicatrizan reparando la
herida con tejido conectivo
y esto entraña la perdida
permanente de la función
especializada.
Las glándulas
constituidas por células
estables, como el
higado,el
pancreas,glandulas
salivales, pueden hacer
una sustitución perfecta,
pero deben de conservar
un estroma en el que se
regeneren las células
parenquimatosas.
Los tejidos formados
por células
labiles,como los
epitelios, son
capaces de
regeneración
integra, si el
estroma se conserva
intacto.
La epitelizacion es el proceso que
hace el cierre hermético de la herida y
la síntesis de tejido fibroso es la que
aporta la fuerza de las estructuras.
Cuando hubo perdida de tejido, un
proceso adicional, llamado
contraccion,aproxima los extremos
permitiendo que la epitelizacion y la
síntesis de tejido fibroso cumplan
sus objetivos.
A todo este mecanismo integrado de
regeneración y reparación con tejido
conectivo se llama cicatrización.
Fases de la Cicatrización
Cambios bioquímicos durante
la cicatrización
Tipos de cicatrizacion,según
la evolución de las heridas
Cicatrización
por primera
intención:
Es la que se obtiene por una herida
causada por un instrumento
cortante, que tiene bordes netos y
limpios y en la que se usan medios
de fijación como la sutura
quirúrgica.
La cicatrización evoluciona sin
complicaciones, con buena
epitelizacion en 8 días
Cicatrización por Granulación: También
llamada por Segunda Intención.
Es aquella en la que los bordes de la herida
están separados a consecuencia de perdidas
de tejidos, por trauma o infección.
En este caso cabe esperar la aparición del
característico tejido de granulación que llenara
el defecto con tejido conectivo.
Cicatrización por Tercera Intención:
También se llama cierre secundario
Se trata de una herida que tiene bordes
separados por falla de una sutura primaria y
que ya limpia y granulada, es suturada por el
cirujano, con el fin de acelerar la epitelizacion
y minimizar la deformación secundaria.
Cierre Primario Retardado: Se
trata de una herida contaminada
que se debe dejar abierta por 3-
10 días y después de granulada
se cierra con sutura primaria
Heridas limpias, contaminadas
e Infectadas
Heridas Limpias :Son las
heridas recientes hechas por
un instrumento cortante de
bordes netos, que no tienen
suciedad ni materiales
extraños y que este libre de
bacterias.
Ejemplo: La incisión que
hace el cirujano en
circunstancias optimas
dentro de la sala de
operaciones.
Heridas contaminadas: Son
heridas habitualmente de
origen traumatico,con mas de
6 horas de acontecidas y
probablemente inoculadas por
bacterias.
Este tipo de heridas son sucias,
contienen material
extraño,coagulos,polvo,etc,pueden
ser tratadas adecuadamente con
debridacion quirúrgica y limpieza
,se recomienda hacer cierre
diferido.
Se puede encontrar tejido
muerto,supuracion,celulitis
,leucocitosis y fiebre.
Estas heridas no deben ser
suturadas en ninguna
circunstancia, ya que se crearían
las condiciones ideales para el
crecimiento bacteriano en el
interior de las mismas.
Heridas Infectadas: Son heridas
que contienen gérmenes en desarrollo,
que invaden los tejidos, con signos de
infección; muestran aumento de
temperatura
local,enrojecimiento,aumento de
volumen, dolor e incapacidad funcional.
Preguntas
1. Conceptos de Lesión y Herida
2. Nombra 3 Clasificaciones de heridas, según su causa
3. Nombra 3 Clasificaciones de heridas según su
profundidad
4. Cuales son las células incapaces de regenerarse
5. Diferencia de Heridas limpias ,Contaminadas e
Infectadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas Nancy Lopez
 
Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
Ernesto Lopez
 
Heridas
HeridasHeridas
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridasinci
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Edward Murillo
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicasLisa288
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
lixmila
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_23
 
1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri
junior alcalde
 
Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
Francis Paola
 
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
LUIS del Rio Diez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas
 
Fases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normalFases de la cicatrizacion normal
Fases de la cicatrizacion normal
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridas
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
 
1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri
 
Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
 
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
HERIDAS, TRAUMATISMOS. ANESTÉSICOS LOCALES Y TIPOS DE CIERRES. Prof. Dr. Luis...
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Destacado

HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDAS
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDASACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDAS
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDASEnfoqueclinico
 
Manejo de heridas especiales generalidades
Manejo de heridas especiales generalidadesManejo de heridas especiales generalidades
Manejo de heridas especiales generalidades
Marco Chasipanta
 
Manejo de heridas infectadas
Manejo de heridas infectadasManejo de heridas infectadas
Manejo de heridas infectadasalegisanta
 
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadasDebridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
GNEAUPP.
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Andrés Rangel
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Biologia de las heridas
Biologia de las heridasBiologia de las heridas
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulcerasGuia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
Ivan Suazo
 
Heridas
HeridasHeridas
HeridasMayra
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
Viviana Ulloa Craig
 
Herid y curac
Herid y curacHerid y curac
Herid y curac
miguel426
 
Heridas
HeridasHeridas
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?GNEAUPP.
 
Fisiopatologia heridas
Fisiopatologia heridasFisiopatologia heridas
Fisiopatologia heridas
OSCARFENUNH
 
Heridas
HeridasHeridas
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Miguel Angel Martinez
 
5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridaslaaldipigo
 

Destacado (20)

HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDAS
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDASACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDAS
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA HERIDAS
 
Manejo de heridas especiales generalidades
Manejo de heridas especiales generalidadesManejo de heridas especiales generalidades
Manejo de heridas especiales generalidades
 
Manejo de heridas infectadas
Manejo de heridas infectadasManejo de heridas infectadas
Manejo de heridas infectadas
 
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadasDebridamiento y manejo de heridas infectadas
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicasClasificación de las heridas quirúrgicas
Clasificación de las heridas quirúrgicas
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Biologia de las heridas
Biologia de las heridasBiologia de las heridas
Biologia de las heridas
 
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulcerasGuia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
Guia 1 manejo y tratamiento de las heridas y ulceras
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Herid y curac
Herid y curacHerid y curac
Herid y curac
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
 
Fisiopatologia heridas
Fisiopatologia heridasFisiopatologia heridas
Fisiopatologia heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEVIntegridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
Integridad cutánea y_el_cuidado_de_las_heridas[1] FEV
 
5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas
 

Similar a manejo integral de las heridas

Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huespedMarcus Daviid
 
tipos de herida.pptx
tipos de herida.pptxtipos de herida.pptx
tipos de herida.pptx
OsmanAndrsGarca
 
Clasificación de las Heridas.pptx
Clasificación de las Heridas.pptxClasificación de las Heridas.pptx
Clasificación de las Heridas.pptx
38204JosManuelUrbina
 
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptxNUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
ZulymarDiazBorges
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
Alma Fidela Rivera Diaz
 
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
AnaLuciaAlMotta1
 
cicatrizacion.pdf
cicatrizacion.pdfcicatrizacion.pdf
cicatrizacion.pdf
CBoyerMirian
 
Las curaciones
Las curacionesLas curaciones
Las curaciones
Ana Melissa Castillo
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturasCarolim
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturasjoelhaham
 
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.pptCLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
DiegoDelgado956369
 
Proceso de curación de las heridas
Proceso de curación de las heridasProceso de curación de las heridas
Proceso de curación de las heridas
Strellitha Cordova
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionzulieth
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionzulieth
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
DynalbaQuintero
 
Clinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - HistocicatrizaciónClinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - Histocicatrización
BrunaCares
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
stebanaviles
 

Similar a manejo integral de las heridas (20)

Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
 
tipos de herida.pptx
tipos de herida.pptxtipos de herida.pptx
tipos de herida.pptx
 
Clasificación de las Heridas.pptx
Clasificación de las Heridas.pptxClasificación de las Heridas.pptx
Clasificación de las Heridas.pptx
 
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptxNUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
NUDOS Y SUTURAS cirugia, aspectos básicos.pptx
 
Cirugia 1
Cirugia 1Cirugia 1
Cirugia 1
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
 
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
-REPARACION DE TEJIDOS- (1).pptx
 
cicatrizacion.pdf
cicatrizacion.pdfcicatrizacion.pdf
cicatrizacion.pdf
 
Las curaciones
Las curacionesLas curaciones
Las curaciones
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
 
Taller Suturas
Taller SuturasTaller Suturas
Taller Suturas
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
 
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.pptCLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
CLASE HERIDAS UNMSM 2020-Dr. Ludeña.ppt
 
Proceso de curación de las heridas
Proceso de curación de las heridasProceso de curación de las heridas
Proceso de curación de las heridas
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
 
Heridas, generalidades
Heridas, generalidadesHeridas, generalidades
Heridas, generalidades
 
Clinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - HistocicatrizaciónClinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - Histocicatrización
 
heridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptxheridas y lesiones tati (2).pptx
heridas y lesiones tati (2).pptx
 

Más de agustin andrade

Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
agustin andrade
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
agustin andrade
 
cáncer gástrico
cáncer gástricocáncer gástrico
cáncer gástrico
agustin andrade
 
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia QuirurgicaPiel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
agustin andrade
 
Ca de páncreas
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreas
agustin andrade
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
agustin andrade
 
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesisMalformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
agustin andrade
 
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetalCrecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
agustin andrade
 
Principales Aracnidos ponzoñosos
Principales Aracnidos ponzoñososPrincipales Aracnidos ponzoñosos
Principales Aracnidos ponzoñosos
agustin andrade
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
agustin andrade
 
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
agustin andrade
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
agustin andrade
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Ppd
PpdPpd
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Mamografía de la mama normal
Mamografía de la mama normalMamografía de la mama normal
Mamografía de la mama normal
agustin andrade
 
Historia clínica en neumología
Historia clínica en neumologíaHistoria clínica en neumología
Historia clínica en neumología
agustin andrade
 
Sirpa
SirpaSirpa
sx zollinger ellison
sx zollinger ellisonsx zollinger ellison
sx zollinger ellison
agustin andrade
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 

Más de agustin andrade (20)

Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
cáncer gástrico
cáncer gástricocáncer gástrico
cáncer gástrico
 
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia QuirurgicaPiel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
 
Ca de páncreas
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreas
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
 
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesisMalformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
Malformaciones congenitas aparato cardiovascular,hematopoyesis
 
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetalCrecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
Crecimiento ,forma del feto y fisiologia fetal
 
Principales Aracnidos ponzoñosos
Principales Aracnidos ponzoñososPrincipales Aracnidos ponzoñosos
Principales Aracnidos ponzoñosos
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
 
Giardiosis
GiardiosisGiardiosis
Giardiosis
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Ppd
PpdPpd
Ppd
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Mamografía de la mama normal
Mamografía de la mama normalMamografía de la mama normal
Mamografía de la mama normal
 
Historia clínica en neumología
Historia clínica en neumologíaHistoria clínica en neumología
Historia clínica en neumología
 
Sirpa
SirpaSirpa
Sirpa
 
sx zollinger ellison
sx zollinger ellisonsx zollinger ellison
sx zollinger ellison
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

manejo integral de las heridas

  • 1. Manejo Integral de las Heridas Jorge Agustin Andrade Coronado
  • 2. Concepto de Lesión y Herida Lesión: Daño tisular que se caracterizan por la alteración orgánica y funcional que las acompaña. Herida: Toda lesión que ocasionada por medios mecanicos,muestra solución de continuidad de tejidos blandos. Cuando la herida se produce en tejidos rígidos o semirrigidos,se denomina: Fractura.
  • 3. Clasificación de las heridas según su Causa Instrumento Punzocortante: Son heridas ocasionadas por un objeto de borde filoso, como cuchillo o de extremidad aguda, como un clavo. Por Proyectil de Arma de Fuego: Cuando un proyectil lacelerado lesiona tejidos; presenta lesiones complejas . Por Contusion:Herida causada por un objeto de borde redondeado o romo, golpea a tejidos bandos.
  • 4. Por Machacamiento: También llamada por aplastamiento, cuando los tejidos son comprimidos por 2 superficies u objetos romos. Por Laceración: También denominada herida por arrancamiento de tejidos
  • 5. Por el ser humano se inocula con flora bacteriana múltiple. Por Canidos suele tener potencial transmisión del virus rábico. Las mordeduras de animales venenosos producen lesiones biológicas complejas.
  • 6. Clasificación de las heridas según su profundidad Escoriacion:Lesion dermoepidermica que cicatriza con regeneración integra del epitelio sin dejas huella visible Herida superficial: Interesa la piel y el tejido adiposo hasta la aponeurosis Herida Profunda: Incluye los planos superficiales, la aponeurosis, el musculo,vasos,nervios y tendones.
  • 7. Herida penetrante: Lesiona los planos superficiales llegando al interior de cualquiera de las grandes cavidades. Herida perforante: Es una herida que además de penetrar una cavidad, perfora una cavidad en ella.
  • 8.
  • 9. Conceptos de Regeneracion,Reparacion y Cicatrización La reacción local a la lesión y su curacion,constituyen un proceso biológico fundamental que depende de la habilidad de la célula primordial para multiplicarse, diferenciarse y reemplazar a los tejidos que han perdido su viabilidad. Las células mas diferenciadas tienen menos capacidad de regeneración. Los órganos constituidos por células permanentes, son incapaces de reproducirse(tejido nervioso,musculo). Cicatrizan reparando la herida con tejido conectivo y esto entraña la perdida permanente de la función especializada.
  • 10. Las glándulas constituidas por células estables, como el higado,el pancreas,glandulas salivales, pueden hacer una sustitución perfecta, pero deben de conservar un estroma en el que se regeneren las células parenquimatosas. Los tejidos formados por células labiles,como los epitelios, son capaces de regeneración integra, si el estroma se conserva intacto.
  • 11. La epitelizacion es el proceso que hace el cierre hermético de la herida y la síntesis de tejido fibroso es la que aporta la fuerza de las estructuras. Cuando hubo perdida de tejido, un proceso adicional, llamado contraccion,aproxima los extremos permitiendo que la epitelizacion y la síntesis de tejido fibroso cumplan sus objetivos. A todo este mecanismo integrado de regeneración y reparación con tejido conectivo se llama cicatrización.
  • 12. Fases de la Cicatrización
  • 13.
  • 15. Tipos de cicatrizacion,según la evolución de las heridas Cicatrización por primera intención: Es la que se obtiene por una herida causada por un instrumento cortante, que tiene bordes netos y limpios y en la que se usan medios de fijación como la sutura quirúrgica. La cicatrización evoluciona sin complicaciones, con buena epitelizacion en 8 días
  • 16. Cicatrización por Granulación: También llamada por Segunda Intención. Es aquella en la que los bordes de la herida están separados a consecuencia de perdidas de tejidos, por trauma o infección. En este caso cabe esperar la aparición del característico tejido de granulación que llenara el defecto con tejido conectivo.
  • 17. Cicatrización por Tercera Intención: También se llama cierre secundario Se trata de una herida que tiene bordes separados por falla de una sutura primaria y que ya limpia y granulada, es suturada por el cirujano, con el fin de acelerar la epitelizacion y minimizar la deformación secundaria.
  • 18. Cierre Primario Retardado: Se trata de una herida contaminada que se debe dejar abierta por 3- 10 días y después de granulada se cierra con sutura primaria
  • 19. Heridas limpias, contaminadas e Infectadas Heridas Limpias :Son las heridas recientes hechas por un instrumento cortante de bordes netos, que no tienen suciedad ni materiales extraños y que este libre de bacterias. Ejemplo: La incisión que hace el cirujano en circunstancias optimas dentro de la sala de operaciones.
  • 20. Heridas contaminadas: Son heridas habitualmente de origen traumatico,con mas de 6 horas de acontecidas y probablemente inoculadas por bacterias. Este tipo de heridas son sucias, contienen material extraño,coagulos,polvo,etc,pueden ser tratadas adecuadamente con debridacion quirúrgica y limpieza ,se recomienda hacer cierre diferido.
  • 21. Se puede encontrar tejido muerto,supuracion,celulitis ,leucocitosis y fiebre. Estas heridas no deben ser suturadas en ninguna circunstancia, ya que se crearían las condiciones ideales para el crecimiento bacteriano en el interior de las mismas. Heridas Infectadas: Son heridas que contienen gérmenes en desarrollo, que invaden los tejidos, con signos de infección; muestran aumento de temperatura local,enrojecimiento,aumento de volumen, dolor e incapacidad funcional.
  • 22. Preguntas 1. Conceptos de Lesión y Herida 2. Nombra 3 Clasificaciones de heridas, según su causa 3. Nombra 3 Clasificaciones de heridas según su profundidad 4. Cuales son las células incapaces de regenerarse 5. Diferencia de Heridas limpias ,Contaminadas e Infectadas